Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Ventilador por PWM, como funcionan?

  1. rubenlbe
    rubenlbe está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 07
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    171

    Ventilador por PWM, como funcionan?

    Buenas, he estado mirando unos ventiladores para cambiar los que traen LEDs que tengo en la caja, ya que no me dejan dormir..xD

    http://www.arctic-cooling.com/fans2.php ... ta=2&disc=
    Ese ventilador en concreto me llama la atencion por ser PWM y por lo que dicen, muy silencioso si está en idle. Yo los quiero en la caja, y regularlos mediante rehobus, por lo que no quiero tener que conectarlos a la placa base.

    Pero ¿como funciona el PWM? Esa es mi gran duda. Porque he leido que los pwm tienen la capacidad de girar a bajas revoluciones sin problemas, que es lo que me interesa, que quede un pequeño caudal de aire en la caja por las noches, bajandolo con el Rehobus (conector de 3 pines).

    No se si alguien tiene ese ventilador, o si alguien que controle mas que yo (todos vosotros), podría echar un vistazo a la página y explicarme cómo funciona el dichoso ventilador si lo entiende, porque tiene 3 conectores y eso es lo que más dudas me crea.

    Desde ya muchas gracias. Un saludo!


    Os dejo la única foto decente que he encontrado



    PD: he encontrado la descripcion de un ventilador con el mismo sistema, pero sigo con dudas. Esta en castellano, es de coolmod
    http://www.coolmod.com/product.aspx?p=3790&t=14&c=0

  2. rubenlbe
    rubenlbe está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 07
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    171
    Sino, como otra opcion habia pensado estos
    http://www.arctic-cooling.com/fans2.php ... ta=2&disc=
    Si es que el tema del PWM no llego a entenderlo o necesitase de conexion obligatoria a la placa.

    Ambos ventiladores tienen el mismo precio donde los voy a coger, pero tenia entendido que los PWM son capaces de funcionar a menos rpm sin meter ruidos.

    Por cierto, en todos los ventiladores pone que trabajan a 12V, pero si los regulas con el rehobus que pasa? bajan los voltios que llegan al ventilador? o entra en funcionamiento el cable amarillo del venti?

  3. rubenlbe
    rubenlbe está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 07
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    171
    Vale, tras un par de horas buscando he encontrado la info que buscaba.

    La dejo aquí con la intención de que el hilo pueda servir a cualquiera con una duda parecida.
    Y de paso recalcar a los foreros que me ha parecido una opción bastante interesante ya que te automatiza el giro de los ventiladores.


    Link a una review que explica como funcionan esos Artic Cooling:
    http://www.tortugahard.com/reviews/inde ... mitstart=0

  4. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Cita Iniciado por rubenlbe
    Vale, tras un par de horas buscando he encontrado la info que buscaba.

    La dejo aquí con la intención de que el hilo pueda servir a cualquiera con una duda parecida.
    Y de paso recalcar a los foreros que me ha parecido una opción bastante interesante ya que te automatiza el giro de los ventiladores.


    Link a una review que explica como funcionan esos Artic Cooling:
    http://www.tortugahard.com/reviews/inde ... mitstart=0
    Asias compi :wink:

  5. rubenlbe
    rubenlbe está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 07
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    171
    De nada

    A mi me parece un buen sistema, pero claro, no vamos a poder ponerlos conectados a un rehobus para pararlos al ir a dormir (aunque se supone que mientras duermes el PC no deberia hacer esfuerzos como para que el PWM ponga los ventiladores a tope)

  6. MarcianoVerde
    MarcianoVerde está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 nov, 06
    Mensajes
    134
    Los ventiladores compatibles con PWM pueden perfectamente conectarse a un rehobus "normal" con salidas de tres pines; eso sí, perdiendo la capacidad del PWM, ya que no hay rehobuses PWM (o al menos no los conozco) de cuatro pines. En cuanto encuentre uno, me tiro a por él de cabeza ;-)

    Una explicación del control por PWM bastante mejor que la de tortugahard la tienes aquí (en inglés):

    http://www.cpemma.co.uk/pwm.html

    Saludos.

  7. sfenix
    sfenix está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 jun, 06
    Ubicación
    Madrid, Valladolid (segun dia xDD)
    Mensajes
    149
    ese mismo me tiene que llegar esta semana a ver si bajo el ruido a la dichosa cpu xDDD. lo pille en ebay por 10 pavos por cierto