Inicio > Foros

- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- esquema reobus
Resultados 1 al 37 de 37
Tema: esquema reobus
-
24/12/2004, 18:20Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
esquema reobus
bueno, me quiero hacer un reobus, pero no tengo mucha idea de electronica, asique os pongo miesquemilla para que me digais posibles errores, como se puede poner para que funcione mejor, etc.

paso a explicaros cmo me lo quiero montar:
el reobus va a controlar un circuito de iluminacion de leds, y cuatro ventiladores(bueno de momento van a ser tres) estos 4 ventiladores van a ir conectados 2 a dos a los potenciometros para formar lineas de ventilacion.todo este tinclado va a ir metido en una antigua caja de una lectora que no lee na de na y asi aprovecho el enchufe del molex, luego para conectar los cables de los ventiladores y el circuito de iluminacion voy a poner unos enchufes para altavoces, para poder desmontarlo si hiciera falta. entre los interruptores (rectangulos con circulo dentro) y los potenciometros (circulitos con rayita) va un led que indica el encendido de cada ventilador y circuito de iluminacion. al principio tenia un fallo que pensaba correjir pero pensandolo mejor creo q es una ventaja. he hecho un circuito para que un potenciometro regulase 2 ventiladores, pero como vereis en el esquema, los led de funcionamiento bajan de intensidad cuando el ventilador va mas despacio y biceversa asique sirven para ver a la caña que van estos, que os parece?
por cierto, los cables esos de neon (no se como se llaman) se pueden regular de intensidad ? o son como los neones normales que no se puede?
-
26/12/2004, 22:42
Supongo que con esos potenciometros de refieres a reostatos que soporten suficiente potencia (~10W).. El montaje como lo has dibujado no funciona bien, esos leds han de ir en paralelo a la salida, no en serie, por lo demás debería funcionar pero tienes un problema, como quieres usar un solo reostato para dos ventiladores, si apagas uno de ellos, el otro empezará a subir de vueltas ya que el consumo del conjunto baja, sería mejor emplear un reostato para cada ventilador, o si quieres elegir entre uno y otro solamente, sin poder encender ambos de un canal, podrías emplear un conmutador para esto.
-
26/12/2004, 23:35Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
si no te entiendo mal lo que me quieres decir es que si los dos ventiladores estan funcionando estaran a unas revoluciones, pero si apago uno, el otro tendra toda la potencia de entrada y dara vueltas al doble de revoluciones, no?
no hay ninguna manera de controlar los 2 ventiladores sin que pase esto?
respecto a poner los led en paralelo, ya me habia dado cuen, si van en serie, cuando este a max potencia se freirian, no es asi?
te agradeceria que me echasses un cable, por que de electronica ni papa
-
27/12/2004, 02:30
Si quieres regular por independiente cada ventilador deberías usar un reostato para cada uno, deberás calcular el valor del reostato según los ventiladores que tengas (consumo) y el voltaje mínimo deseado, le puedes poner interuptores en serie (como en tu croquis) para apagarlos completamente. Los leds los has de poner en paralelo a las salidas con su respectiva resistencia para el voltaje máximo, para leds normales y 12v unos 470-560 ohm, para leds de alto brillo sería otro valor (ver datos de los leds). Usar reostatos es as facil si no sabes mucho de electrónica pero son relativamente caros, una solución con transistores o reguladores de voltaje sería mejor pero mas complicado de soldar.
-
27/12/2004, 17:37Usuario registrado CVLighheart
- Fecha de ingreso
- 01 jul, 04
- Ubicación
- echebarri
- Mensajes
- 357
si, yo estuve mirando para hacerme un regulador por reostatos, pero me pedian casi 6 euros por cada uno...asi que hice un circuito simple con unos LM317, quevalen 25 centimos o asi :lol: , lo malo es que que solda r un poquito, pero asi tambien es mas divertido :wink:
-
27/12/2004, 20:41Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
realmente no tengo ni zorra de electronika, que es un LM317 ? y por q es mas complicado soldarlo? realmente parece como si estubieseis habladome en chino :oops:
este es el ultimo esquema que he heco, todavia no esta contemplado lo poner un reostato por ventilador
-
27/12/2004, 22:42
El LM317 es un regulador de voltaje, aqui tienes un tutorial de como se monta... Pero si quieres usar reostatos debería ser de la siguiente forma el montaje:
Código:MOLEX 12v------Interuptor------Reostato------+------Ventilador Positivo | +------Led---Resistencia------+ | MOLEX 0v------+------------------------------------Ventilador Negativo
-
27/12/2004, 22:58Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
ok, gracias, verdad es q me parece un poco complicado, jeje, pero tengo unos colegas que son tec. en electronica asiq a alguno le dare la barrila XD. aunque me parece que voy a optar por los reostatos, q parece mas simple la cosa.
-
30/12/2004, 02:29Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
ahora quiero ponerme enserio con el reobus, al final van a ser un conmutador para el sistema de iluminacion con un led rojo y verde, y 4 conmutadores con ledo rojo/verde con un reostato cada uno. el poner un reostato para controlar 2 ventiladores, tenia un fallo, si uno de los 2 ventiladores se apagaba al otro le pasaba el doble de potencia y eso no interesaba. ahora necesito hacer una lista para el material a comprar, la pongo aqui para que me ayudeis un poco:
- 4 conmutadores (4 patillas, 6 patillas? como va el tema?)
- 4 leds dobles (rojo/verde)
- 4 reostatos o potenciometros (son lo mismo?)
- resistencias (cuantas y de que tipo?) a ver si puedo hacer un esquema de como quedaria al final el circuito, pero vamos, seria unir los reostatos con los conmutadores y de hay a la corriente y los leed llevarian aparte su toma de corriente para cuando los ventiladores estan apagados.
- se me olvida algo?
aqui esta el esquema, que os parece? funcionara? me petara? de que color son los cables que llevan cada voltaje?

los enbellecedores de los reostatos tiene tamaño estandar o son cada uno de su padre y de su madre?
me podriais indicar una tienda de componentes en madrid que sea buena, bonita y barata? (a ser posible con parada de metro cerca)
hasta lue
-
30/12/2004, 03:00
Si quieres poner los leds bicolores de tres patas has de ponerlo de esta forma: mirando el conmutador por abajo tiene 3 pines, el central lo conectas a +12V, y a los otros dos pines les pones las patillas positivas del led bicolor y a la pata negativa del led le pones la resistencia apropiada para 12v (470-560 ohmios normalmente) y lo llevas a 0v, con esto al darle al conmutador ya se altera el color del led, ahora solo te falta conectar a uno de los pines del conmutador el reostato y trás el el ventilador, no tienes que liarte tanto con ese esquema..
Si he sumado bien necesitarás 5 conmutadores de 3 patas.
4 Leds bicolor rojo verde
4 reostatos de suficiente potencia (si tus ventiladores consumen 4w compra uno reostato de 5w) y del valor apropiado: esto lo calculas de la siguiente forma, por ejemplo tienes un ventilador de 0,4A y quieres regularlo entre 5V y 12V, la caida de voltaje deseada es de 7V, R=V/I, 7/0,4 = 17,5 ohmios, este valor no lo habrá, coje el mas aproximado, un valor superior hará que puedas ajustar un voltaje menor. Para un ventilador de solo 0,2A sería un reostato de 35 ohmios etc...
4 resistencias de 560ohmios para los leds si son standard.
Y por último, los embellecedores o 'mandos' los hay de muchas formas y materiales (plastico, aluminio..) y para reostatos de 6mm y 8mm.
-
17/02/2005, 00:50Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
bueno, al final me he comprado el fankit 8025 de termaltake que viene con 4 ventiladores y un reobus (hasta los reguladores llegan 2 cables sin ningun tipo de circuito integrado, son reostatos verdad?) pero como es un poco cutre pues lo quiero modificar para adaptarlo a mi gusto, asiq me he hecho el siguiente esquema:

el primer interruptor es para controlar la iluminacion (catodo), los siguientes, son interruptores de 6 contactos para poder tener un led bicolor que cuando el circuito este abierto de una luz y cuando este cerrado otra. los ventiladores iran conectados al reobus con un conector de 3 pines (se llaman asi no?). los ventiladores los tengo de 2 tipos, los q me venian con el fankit de tt y los normales de 3 cables. los del termaltake, que son estos

tienen 3 gupos de cables, los que en el esquema estan en rojo y blanco(negro en la realidad) vienen con un conector molex normal para conectar a la FA, este conector lo cambiare por un molex de 3 pines hembra, el amarillo es el de las rpm que lo conectare a placa y por ultimo el grupo que en el esquema es azul (rojo y negro en la foto) que actualmente se conecta al reobus del fankit para regular el venti, este lo puenteare (supongo que no habra problema, no?)
es correcto el esquema??? se puede mejorar de alguna manera?
por cierto, sabe alguien como quitar los mandos de los reguladores? es que tirando no salen y me da miedo romperlos. en el exterior no tienen ningun tornillo. foto:

un saludete
-
17/02/2005, 02:32
El circuito tal y como lo tienes dibujado esta bien, en una posicion de los conmutadores les das corriente a tope y en la otra se pueden regular.
PERO.... lo que tienes en el regulador de Thermaltake NO deben ser reostatos, sino resistencias variables normalitas de 1/4 de vatio o asi (pequeñas azules de 10k), insuficientes para controlar ventiladores con ellos (demasiada resistencia y muy poca potencia), ese conector externo que tienen los ventiladores de thermaltake es para conectar ese potenciometro ya que en el circuito interno del ventilador se encuentra el circuito regulador. Lo que puedes hacer es, o comprar reostatos de potencia suficiente, o vas a tener que dejar la cosa como esta, usando ese conector externo y sin poder conectarle otros ventiladores diferentes, si bien el conmutador y los leds si los puedes usar.
-
17/02/2005, 21:52Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
mi gozo en un pozo!!!! que remedio, tendre que comprar reostatos.
una pregunta, si pongo los reostatos, el ventilador de termaltake funcionara con el puente? o tendra algun problema?
otra cosa, lo que queria hacer con el circuito es en una posicion apagado y en la otra que regulase, como lo debo conectar?
un saludete
-
19/02/2005, 02:16
Y estas seguro que necesitas puentearlo ? en los ventiladores Tt que he tenido, giraban al máximo con nada enchufado a dicho cablecito...
Para apagar en una posición, simplemente no conectes nada a ese pin del conmutador, y al otro le pones el reostato y de este al ventilador...
-
19/02/2005, 13:58Usuario registrado CVJorgeMeta
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 05
- Ubicación
- Madrid (Madrid)
- Mensajes
- 930
Buenas oso. Yo tengo ese ventilador que me venia con la fuente y le adapte los cables de la forma siguiente para poder enchufarlo a mi Aerogate 2 y va perfecto.
1º-Los dos cable del molex de 4 pines grande los saque del molex.
2º-El de las rpm lo quite de su molex y le cambié el cable por otro tan largo como los dos anteriores
3º-Cambié los pines por unos pequeños hembra y los metí en el molex pequeño que le habia quitado al cable de las rpm
Ahora tengo el ventilador completamente regulado por mi y recibe la energia del Aerogate y yo regulo la potencia. Las rpm las marca correctas. Esto es una forma alternativa de poner este ventilador. Para mejorarlo un poco esteticamente los cables los envolvi con plastico termoretractil.
-
20/02/2005, 18:36Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
JorgeMeta, y con el otro par de cables, que has hecho? los has puenteado? o los has dejado libres. seguro que es el mismo ventilador?
un saludo
-
20/02/2005, 19:48Usuario registrado CVJorgeMeta
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 05
- Ubicación
- Madrid (Madrid)
- Mensajes
- 930
Los he dejado libres, porque para lo que hice yo no me servian. Esos sirven para hacer otro esquema distinto , que seria en lugar de llevar la energia al ventilador y regular la potencia desde el mismo emisor de energia, para llevarle una energia de un voltaje y potencia elevado como podia ser el que llevan los molex de 4 pines, y regular dicha potencia con una resistencia variable conectada a esos dos cables pequeños (si no te queda claro este ulmo esque preguntamelo que te lo explico mas detalladamente).
Seguro no, segurisimo. Es el que me venia con la fuente TWV480, y es exactamente igual al tuyo. Lo unico que PODRIA, REPITO PODRIA, cambiar, es el motor del ventilador (los hay de hasta 3000rpm, como el mio y hasta 4800), pero el mecanismo es exactamente el mismo. A mi el mio no me ha dado ningun problema.
-
21/02/2005, 23:40Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
una pregunta hurky, ya que no puedo conectar directamente a las resistencias variables, se podri hacer un circuito para regular la potencia y conectarlo a la resistencia variable? y ya q estamos se podria montar un circuito doble para que utilice el circuito regulador que haga o bien no lo utilice para poder asi conectar los ventis TT directamente? no se si me explico, lo que quiero hacer es poder utilizar o bien ventiladores normales o bien los TT utilizando un interruptor?
JorgeMeta, no entiendo exactamente lo q me quieres decir me lo podrias explicar como si no tubiera ni p idea de electronica
gracias a los dos, un saludo
-
22/02/2005, 00:03Usuario registrado CVJorgeMeta
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 05
- Ubicación
- Madrid (Madrid)
- Mensajes
- 930
Si, pero primero necesito que me digas como lo quieres hacer, con resistencias variables que reduzcan la potencia que le llega al ventilador por otra via como puede ser desde un molex, O que al ventilador le llegue la energia desde un punto y desde dicho punto se regule la potencia (estilo Aerogate 2)?
-
22/02/2005, 00:09Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
pues te comento, a mi me gustaria llevar la energia a la caja con un molex y de hay repartir la energia a los distintos ventiladores, pero hay q tener en cuenta q voy a utilizar 2 tipos de ventiladores, los normales y los termaltake q ya has visto como van.
un saludo
-
22/02/2005, 00:12Usuario registrado CVJorgeMeta
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 05
- Ubicación
- Madrid (Madrid)
- Mensajes
- 930
Pues entonces está tirao. Coges los dos cables largos los sacas del molex y los conectas al reobus. El cables corto incluso lo puedes hasta quitar, pues esos serian necesarios para el otro esquema, y el amarillo solo si quieres monotorizar las rpm desde la placa. Suerte.
-
22/02/2005, 00:19Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
hay un problema, no son reostatos, sino resistencias variables, asiq habra q hacer alguna movida, pero por lo q me cuentas ya se como tengo q conectar los venti TT
-
22/02/2005, 02:56Claro que se puede, por ejemplo con un regulador LM317, que funciona con una resistencia variable de 10k como la del fanbus de Tt y con solo dos pines de la resistencia variable es suficiente (créo que solo tiene dos no?). Para varios ventiladores montas varios circuitos iguales.
Iniciado por oso_de_peluche
se podri hacer un circuito para regular la potencia y conectarlo a la resistencia variable?
Con este circuito puedes regular cualquier ventilador, simplemente no usas la regulación que tienen los Tt, aunque la verdad mejor aprovechas la regulación que llevan asi tienes que montar menos circuito, pones por ejemplo dos de los potenciometros con el circuito para ventiladores normales y los otros dos los dejas como vienen y conectas los ventiladores de Tt.....y ya q estamos se podria montar un circuito doble para que utilice el circuito regulador que haga o bien no lo utilice para poder asi conectar los ventis TT directamente? no se si me explico, lo que quiero hacer es poder utilizar o bien ventiladores normales o bien los TT utilizando un interruptor?
-
22/02/2005, 15:35Usuario registrado CVJorgeMeta
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 05
- Ubicación
- Madrid (Madrid)
- Mensajes
- 930
Ten en cuenta que al ser un reobus artesana, no limitas el tope de watios trasmitidos al ventilador, con riesgo de meterle mas del limite y joderlo (por experiencia) entonces yo te recomiendo lo de la resistencia variable.
-
22/02/2005, 16:47
Meterle mas 'vatios' del límite ? ein ? Como mucho puedes meter el voltaje de entrada oséa que 12v y es a lo que trabaja normalmente el ventilador, el LM317 incluso se come bastante por lo que la salida máxima será alredeor de 11v, en todo caso si montas un circuito PWM mal filtrado podrías tener problemas con la electrónica de algunos ventiladores.. Pero con un regulador lineal como el LM317 no..
-
22/02/2005, 17:33Usuario registrado CVJorgeMeta
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 05
- Ubicación
- Madrid (Madrid)
- Mensajes
- 930
Me he confundido de palabra. Le meti mas potencia de la que permitia el ventilador y a los 10 minutos se paró y no ha vuelto a funcionar, quemado.
-
24/02/2005, 00:54Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
hola! el esquema que dices hurky parece mazo de simple y funcionara bien? q voltage de salida me dara? es q no tengo ni papa de ingles y menos aun de electronica, te agradeceria me pusieras que elementos debo de comprar, al ser tan poquita cosa no sera caro verdad?
-
24/02/2005, 01:52
Debe de funcionar bien, el voltaje de salida máximo será un poco por debajo de 11V y la potencia máxima que soporta el LM317 son 1,5A que serían 18w a 12v, no sobrepases este límite.
Igual traduciendo la web al español lo entiendes mejor aunque muy bien no lo traduce
..
Te hará falta:
- Disipador adecuado (de los mismos vatios que el ventilador que conectes) por ej. 5W
- LM317 en formato to220
- Resistencia 1K 1/4w
- Potenciometro de 10K lineal 1/4w (usarás el del Tt supongo)
- Condensador cerámico 0.1 uF
- Condensador electrolítico 1 uF
- Placa de circuito impreso
- Pasta termica para el disipador
Si tienes sitio ponle un disipador grandecito, si tienes uno fiejo de cpu lo puedes cortar en trozitos etc.. Tambien puedes hacer lo que yo hize para un circuito similar que es aprovechar la chapa del pc atornillando los integrados a la misma, pero tienes que ponerles aislantes, los hay de mica y de un material flexible además de una arandela especial de plastico para que no haya contacto el tornillo, esto te hace falta ya que el lado metálico del integrado lleva tensión.
-
25/02/2005, 00:02Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
hola, al final me he decidido por el esquema de la pagina de maxoverclocking, que es identico al que me habia puesto hurky, pero lleva una resistencia mas. me han asegurado q funciona asiq me he metido a sako.
esta tarde he comprado esto por 11.20€:

esta bien? o me han tangado?
la he pifiado al compra placa nervada, no? deberia haber sido de puntos, me equivoco?
pero weno, el lunes me tengo q pasar a comprar un par de resistencias q se me han olvidado, ya q he comprado leds bicolores para hacer lo de rojo apagado verde encendido. q voltaje consume este led? (se me ha olvidado preguntarlo) con una resistencia de 560 ohm valdra?
los potenciometros de 10k, utilizare los del fanbus de termaltake (si consigo sacarlos, x q no hay manera)
los radiadores que tenian eran grandes, mas grandes, supergrandes y radiadores para motores de avion , asiq he cojido los grandes.
a ver si mañana me preparo un esquema para me comprobeis q todo esta bien y me pongo manos a la obra, q os tengo preparada una sorpresita de caracter visual (a ver si me qda bien).
creo q no me dejo nada en el tintero, un saludete
-
25/02/2005, 02:06
Esa placa te puede servir pero tienes que pensar el circuito de otra forma, no se ahora mismo como es el de maxover.. pero si allí lo usan de puntos mejor lo cambias para no liarte.. Para los leds bicolor, con resistencias de 560 o 680 debe ir bien.. Los potenciometros del fanbus porque los intentas sacar ? con cojer el cable que tiene y soldarlo a la placa es suficiente... Y por último, esos disipadores dices que son los grandes ? porque muy grande no parecen ser, cuanto mas grandes mejores si tienes espacio.. recuerda que al estar en contacto con los reguladores pueden tener voltaje, aunque tengan anodizado mejor que no toquen la carcasa del pc, y pon un poco de pasta termica entre el regulador y los disipas..
-
28/02/2005, 01:08Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
hola! este es mi ultimo esquema de electrobus:

como comentaba en post anteriores he utilizado el esquema que esta en maxoverclocking (hasta la foto es la misma que el que decia hurky, pero tiene una resistencia mas) la resistencia que se ha añadido es una de 2.2 kohm.
2 preguntas:
- del potenciometro de TT salen dos cables uno negro y otro rojo, cual debo conectar a cual?
- lo que quiero hacer con este esquema es, posicion 1 apagado-led rojo encendico. posicion 2 potencia regulada-led verde encendido. esta todo bien conectado para que funcione asi?
la primera parte del circuito es una conexion para el neon.
-
28/02/2005, 03:22
Te falta unir a 12v el segundo pin central del conmutador y en el led del interuptor has de conectar el otro lado a tierra y no a 12v, por lo demás parece estar bien.
-
01/03/2005, 23:19Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
otra cosa q estoy dejando pasar sin asegurarme, esto son potenciometros de 10 k, no? a ver si va a ser q no y la lio

un saludo
-
02/03/2005, 01:14Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
hola de nuevo. me han comentado q tampoco funcionaria el esquema debido a que los condensadores tienen que ir conectados de forma que una de sus patillas tenga tensión y la otra masa. asiq he rehecho el esqma.

supongo que con eso ya funcionara, no?
un saludo y gracias por responder
-
02/03/2005, 03:34
Yo he probado un regulador de Tt que viene con una fuente butterfly y era azul de 10k, estos de la foto son distintos, pero pone 103 y eso debería significar 10k (10 y 3 ceros) además de muy probable que séa igual al regulador que yo probé, si quieres estar seguro del todo empléa un polímetro.
En el esquema sigue estando mal puesto el led ese, tal y como esta estaría siempre encendido, para que se encienda con el interuptor has de ponerlo entre el rojo que sale del interuptor y tierra (blanco). La parte del esquema del LM317 no la había inspeccionado antes pero ahora parece estar todo bien, tal y como he leido en la web de max la R3 a 2,2K esta calculada para dar un mínimo de voltaje de 4v.. Si no estas seguro de que voltaje mínimo usar puedes poner en su lugar una resistencia variable de 10 o 5k y ajustar una vez montado todo.
-
03/03/2005, 00:57Usuario registradooso_de_peluche
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 68
ya me he dado cuen XDDD, estoy un poco tolili, pero vamos, al final voy a hacer como en el circutito del lm317 y voy a poner un conmutador para ponerlo apagado=>rojo y encendido=>verde.
si eggque como se pierden las cabezas...
gracias por comentarme lo del potenciometro
un saludo
-
05/05/2006, 19:00Invitado
que tal
que tal como estas???????????
yo tambien estoy que busco
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum


