Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Disipador e6750
Resultados 1 al 29 de 29
Tema: Disipador e6750
-
22/01/2008, 19:30ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
Disipador e6750
Buenas, tengo esa CPU con el disipa intel.
Lo tengo a 3ghz pero las temps se suben a unos 65 y queria cambiar el disipa.
Lo que me interesa es que sea de facil montaje, he visto el Arctic-Cooling Freezer 7 Pro por unos 20 € que os parece? parece facil de montar.
Despues tambien he mirado el 9700Led pero tendre que desmontar la placa? y ya se va un poco de precio.
Lo que busco es algo en relacion calidad/precio y que sea facil de montar.
gracias
-
22/01/2008, 19:37SiTWulf
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 180
Amigo mio, no soy para nada ningun experto en ventilacion (de echo tengo un post donde estoy como loco luchando contra unas temperaturas increibles en mi pc), pero si te puedo decir que escatimar unos pocos euros en un componente tan critico como el disipador de la CPU es hacer un poco el burro.
Es preferible aguantar un poco mas con el de fabrica e intentar alcanzar al menos un sistema que ronde los 50€...
No escatimes en la CPU, pues es el cerebro de tu PC, y un error en la adquisicion de un disipador puede a la larga darte muchos quebraderos de cabeza, aperturas de pc, desmontar placa... intenta, dentro de tus posibilidades, alcanzar siempre lo maximo posible, si tienes que esperar 2 semanas mas hazlo... pero no compres a lo loco porque te puede salir mal.
un saludo.
-
22/01/2008, 19:44Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
yo te diria lo qe te han dicho un poco mas arriba, a sido como si me lelleran el pensamiento. y ademas añadiria, recomiendo el thermalright ultra 120a, no el extreme, el normal. te tocara desmontar la placa, pero.... es de los qe mejor resultado da.
-
22/01/2008, 20:00ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
Vale iré a por el 120a O el 9700LED que he escuchado maravillas de él.
Lo que tambien he leido es que los anclajes del 120 no son del todo buenos no? Se tiene que hacer bricolaje? es que no soy ningun manitas la verdad :oops:
Bueno gracias por cnt.
-
22/01/2008, 20:04Kane6One
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,883
Echa un vistazo al titan vanessa... el gran desconocido por lo que se ve... a 3.6ghz y temperaturas de 35º idle y 45 en full
-
22/01/2008, 20:08ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
Ok voy a mirar tambien.
Donde encontrar el Titan y el 120a? de 120 solo encuentro el extreme.
Que me comentais de los anclajes y demas?
-
22/01/2008, 20:12Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
te he recomendado el 120a por eso, el qe da los problemas es el extreme, los problemas son tan chungos qe al final dan los mismo resultados, ahora mismo no me acuero de donde lo hay, voy a mirar y te cuento, yo creo qe la mejor apuesta es ese, es verdad qe hay otros pero ese es de los qe mejores resultados esta dando
-
22/01/2008, 20:18Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Re: Disipador e6750
Iniciado por ViTeT
Buenas, tengo esa CPU con el disipa intel.
Lo tengo a 3ghz pero las temps se suben a unos 65 y queria cambiar el disipa.
Lo que me interesa es que sea de facil montaje, he visto el Arctic-Cooling Freezer 7 Pro por unos 20 € que os parece? parece facil de montar.
2. Los 65ºC los alcanza con un uso intensivo de CPU? ¿cómo consigues ese uso intensivo? te recomiendo que uses el programa Orthos (carga de un 85% aprox) o el Intel Thermal Analysis Tool (carga del 100%).
Si los 65ºC (con Core Temp) son alcanzados mediante un uso muy intensivo, no son alarmantes, ya que según las especificaciones térmicas de Intel podría aguantar los 75ºC en los cores en Full Load (Orthos) aunque no es recomendable.
No obstante, siempre es recomendable tener las temperaturas un poco más bajas, ya que ayudará a bajar las temperaturas del resto de componentes y de esta manera no tendrás que estar siempre pendiente de si te suben unos grados más la temperatura debido a un incremento de la temperatura ambiente u otros factores.
Dicho esto, puedes ponerle el mejor disipador del mercado (véase, Thermalright 120 eXtreme & Co.), pero no es necesario para ese overclock. En tu caso opino que sería más importante estudiar la ventilación en el interior de tu caja y mejorarla si fuera necesario.
Después habría que analizar si el Artic Cooling Freezer rinde bastante mejor que el de stock (estoy casi seguro de que sí) y si el presupuesto no te da para más, no sería una mala opción en ese caso. Sinó, tienes otras opciones también muy buenas en cuanto a rendimiento/precio... como el Scythe Ninja Plus B...
Eso sí, con el Artic Cooling Freezer 7 no te esperes que bajen las temperaturas en picado... supongo que bajarán poco pero suficiente (tu micro aguantará eso y bastante más).
Con el Ninja también te bajarán un poco y conseguirás disminuir considerablemente el ruido-
-
22/01/2008, 20:19ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
Iniciado por Jueves
te he recomendado el 120a por eso, el qe da los problemas es el extreme, los problemas son tan chungos qe al final dan los mismo resultados, ahora mismo no me acuero de donde lo hay, voy a mirar y te cuento, yo creo qe la mejor apuesta es ese, es verdad qe hay otros pero ese es de los qe mejores resultados esta dando
Una observacion se tiene que comprar un ventilador aparte? que modelo?
es dificil de poner?
-
22/01/2008, 20:34Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
bueno, yo lo he probado con 2 ventiladores, tacens aura pro 12, y nanoxia fx12, no he notado mas diferencia qe el ruido qe mete el segundo, llegue a la conclusion de qe la temperatura del aire es la qe hay y por mucho aire qe pase.... no lo va a poner a 0º jejeje (molaria qe no?) yo te recomiendo el tacens aura pro 12, lo de la instalacion, pues no te voy a engañar, la 1º vez es un verdadero coñazo, se te suelta con mirarlo, al enganchar uno sueltas el otro.... nose, el caso es qe no se qe pasa qe la segunda va mejor y luego no se enganchan solos de milagro.
un saludo
-
22/01/2008, 22:35ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
Re: Disipador e6750
Iniciado por Prowl
Iniciado por ViTeT
Buenas, tengo esa CPU con el disipa intel.
Lo tengo a 3ghz pero las temps se suben a unos 65 y queria cambiar el disipa.
Lo que me interesa es que sea de facil montaje, he visto el Arctic-Cooling Freezer 7 Pro por unos 20 € que os parece? parece facil de montar.
2. Los 65ºC los alcanza con un uso intensivo de CPU? ¿cómo consigues ese uso intensivo? te recomiendo que uses el programa Orthos (carga de un 85% aprox) o el Intel Thermal Analysis Tool (carga del 100%).
Si los 65ºC (con Core Temp) son alcanzados mediante un uso muy intensivo, no son alarmantes, ya que según las especificaciones térmicas de Intel podría aguantar los 75ºC en los cores sin despeinarse (aunque no es recomendable).
No obstante, siempre es recomendable tener las temperaturas un poco más bajas, ya que ayudará a bajar las temperaturas del resto de componentes y de esta manera no tendrás que estar siempre pendiente de si te suben unos grados más la temperatura debido a un incremento de la temperatura ambiente u otros factores.
Dicho esto, puedes ponerle el mejor disipador del mercado (véase, Thermalright 120 eXtreme & Co.), pero no es necesario para ese overclock. En tu caso opino que sería más importante estudiar la ventilación en el interior de tu caja y mejorarla si fuera necesario.
Después habría que analizar si el Artic Cooling Freezer rinde bastante mejor que el de stock (estoy casi seguro de que sí) y si el presupuesto no te da para más, no sería una mala opción en ese caso. Sinó, tienes otras opciones también muy buenas en cuanto a rendimiento/precio... como el Scythe Ninja Plus B...
Eso sí, con el Artic Cooling Freezer 7 no te esperes que bajen las temperaturas en picado... supongo que bajarán poco pero suficiente (tu micro aguantará eso y bastante más).
Con el Ninja también te bajarán un poco y conseguirás disminuir considerablemente el ruido-
2. Los 65ºC los alcanza con el Otrhos en Blend - Stress CPU and RAM con pocos minutos ya se pone al 65, recordar que tengo 366FSB 1.2Vcore y casi 3Ghz. (Antes me pasaba de 70 pero tenia el Vcore a 1.35 y me recomendaron que bajase a 1.2) Ahora ya no pasa de 65. (Tampoco he probado en una hora o mas)
De caja tengo la NZXT Apollo con un lateral metiendo y un trasero sacando.
He dicho el Freezer porque parece sencillo de montar (es parecido a la estructura del disipa intel, que por cierto tambien me costó un poco pero bueno ya me apañaria)
He nombrado el Zalman porque he leido cosas buenas de él. Pero la verdad es que si que es algo carillo.
Lo que me da miedo de los 120 dicen que los anclajes son de risa... y ya soy yo algo patoso como para tener que hacer bricolaje.
De precio no me gustaria pasar de los 50€ pero busco tambien se que practico de poner, y bueno en calidad/precio.
Llevan esos disipas ventilador integrado ya?
-
22/01/2008, 22:36ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
Iniciado por Jueves
bueno, yo lo he probado con 2 ventiladores, tacens aura pro 12, y nanoxia fx12, no he notado mas diferencia qe el ruido qe mete el segundo, llegue a la conclusion de qe la temperatura del aire es la qe hay y por mucho aire qe pase.... no lo va a poner a 0º jejeje (molaria qe no?) yo te recomiendo el tacens aura pro 12, lo de la instalacion, pues no te voy a engañar, la 1º vez es un verdadero coñazo, se te suelta con mirarlo, al enganchar uno sueltas el otro.... nose, el caso es qe no se qe pasa qe la segunda va mejor y luego no se enganchan solos de milagro.
un saludo
-
22/01/2008, 23:22Poo89
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 08
- Mensajes
- 6
a ver, desmontas la placa, tienes qe soltar 9 tornillos qe sujetan la placa, los guardas bien, luego colocas el blackplate, no te recomiendo qe lo pegues entero por si luego hay qe cambiarlo de placa, ya me entenderas cuando estes en plena faena, luego una vez colocado el blackplate puedes atornillar la placa (tambien la grafica y el resto de cosas qe haya enchufadas sobretodo en los PCI y PCIe) a continuacion metes la pieza qe ahce verdadera presion sobre el bloqe del disipador colocas el disipador con su pasta termica aplicadita y a atornillar poco a poco cada tornillo, primero uno un poco y luego el qe tiene en frente mas o menos lo mismo, luego el qe esta a lado y luego el de enfrente de este para qe se apriete de forma uniforme, los tornillos podrian darte algun problemilla porqe hasta qe entran hay veces qe se ponen puñeteros pero eso es cuestion de paciencia.
sinceramente y creo qe todos me daran la razon, si lo haces con tiempo y pensando en lo qe haces no vas a tener ningun problema por muy patoso qe seas.
un saludo
-
23/01/2008, 16:04ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
Iniciado por Poo89
a ver, desmontas la placa, tienes qe soltar 9 tornillos qe sujetan la placa, los guardas bien, luego colocas el blackplate, no te recomiendo qe lo pegues entero por si luego hay qe cambiarlo de placa, ya me entenderas cuando estes en plena faena, luego una vez colocado el blackplate puedes atornillar la placa (tambien la grafica y el resto de cosas qe haya enchufadas sobretodo en los PCI y PCIe) a continuacion metes la pieza qe ahce verdadera presion sobre el bloqe del disipador colocas el disipador con su pasta termica aplicadita y a atornillar poco a poco cada tornillo, primero uno un poco y luego el qe tiene en frente mas o menos lo mismo, luego el qe esta a lado y luego el de enfrente de este para qe se apriete de forma uniforme, los tornillos podrian darte algun problemilla porqe hasta qe entran hay veces qe se ponen puñeteros pero eso es cuestion de paciencia.
sinceramente y creo qe todos me daran la razon, si lo haces con tiempo y pensando en lo qe haces no vas a tener ningun problema por muy patoso qe seas.
un saludo
La placa creo que la se desmontar, bueno la monté el otro dia porque me hice ese ordenador, asi que desmontarla no sera problema.
Lo malo es la faena que te lleva todo eso. jeje
Y si sabré colocar el blackplate ese, y las piezas que van apart del disipa.
Imaginate que con el del Intel ya tube faena... :lol:
Ponia un tornillo, se subia otro, hasta que por fin pude encajarlos jaja
Bueno preguntaba eso si habia algun disipa practico pero por lo que veomas vale perder un poco de time y poner uno bueno.
Que ventilador compro si es que tengo que comprar un disipa que no vaya incluido ventilador?¿
-
23/01/2008, 16:18SiTWulf
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 180
Tengo tu mismo Micro, pero la revision B3, yo tengo un Asus Arctic Square que me costo unos 40 y pico euros y no es que sea para echar flores... ademas con mi problema de temperaturas no puedo decirte si funciona o no...
Lo que si puedo decirte esque ahcer OC en Vista es muy chungo... porque he probado y el vista solo arranca algunas veces, y eso que solo lo he Oceado hasta 2.8 (originalmente 2.4), y el vista se resetea solo nada mas intentar cargar, de echo ni sale la barrita de cargando, pero en la bios sin problemas.
-
23/01/2008, 16:30ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
Iniciado por SiTWulf
Tengo tu mismo Micro, pero la revision B3, yo tengo un Asus Arctic Square que me costo unos 40 y pico euros y no es que sea para echar flores... ademas con mi problema de temperaturas no puedo decirte si funciona o no...
Lo que si puedo decirte esque ahcer OC en Vista es muy chungo... porque he probado y el vista solo arranca algunas veces, y eso que solo lo he Oceado hasta 2.8 (originalmente 2.4), y el vista se resetea solo nada mas intentar cargar, de echo ni sale la barrita de cargando, pero en la bios sin problemas.
Tengo XP 32
-
23/01/2008, 18:11Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
eso de qe no arranca el vista me suena a problemas de estabilidad, has probado con xp?
yo creo qe lo mejor el es ultra 120 normal
-
23/01/2008, 18:20ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
Iniciado por Jueves
eso de qe no arranca el vista me suena a problemas de estabilidad, has probado con xp?
yo creo qe lo mejor el es ultra 120 normal
Que ventilador le pongo?
-
23/01/2008, 18:31Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
http://www.4frags.com/catalog/product_i ... a+heatsink
el tacens pro yo lo compraria en pcbox junto con la pasta termica, parece ser qe la mx-2 es ahora mismo la mejor qe hay, pero tambien son primas hermanas suyas la artic ceramique y la artic silver5(tienes qe tener cuidado con la ultima porqe condice la electricidad y conviene ser muy limpio por eso)
-
23/01/2008, 18:54ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
Iniciado por Jueves
http://www.4frags.com/catalog/product_info.php/cPath/83/products_id/1276/name/disipador+cpu+thermalright+ultra-120+a+heatsink
el tacens pro yo lo compraria en pcbox junto con la pasta termica, parece ser qe la mx-2 es ahora mismo la mejor qe hay, pero tambien son primas hermanas suyas la artic ceramique y la artic silver5(tienes qe tener cuidado con la ultima porqe condice la electricidad y conviene ser muy limpio por eso)
De pasta compre una zalman hace unos dias (la del pincellito que parece tipex)
-
23/01/2008, 18:58WillySonicteam
- Fecha de ingreso
- 15 ene, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 57
Iniciado por Jueves
http://www.4frags.com/catalog/product_info.php/cPath/83/products_id/1276/name/disipador+cpu+thermalright+ultra-120+a+heatsink
el tacens pro yo lo compraria en pcbox junto con la pasta termica, parece ser qe la mx-2 es ahora mismo la mejor qe hay, pero tambien son primas hermanas suyas la artic ceramique y la artic silver5(tienes qe tener cuidado con la ultima porqe condice la electricidad y conviene ser muy limpio por eso)
De pasta compre una zalman hace unos dias (la del pincellito que parece tipex)
Es una opinion,saludos.
-
23/01/2008, 19:05Poo89
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 08
- Mensajes
- 6
el thermalright es casi entero de cobre. no conozco esa pasta, nunca la he probado, solo he probado una zalman hace 2 años qe era la qe venia con un disipa qe compre, la thermalright qe venia con mi ultra 120 y las artic silver5 y ceramique qe son impresionantes, dicen qe la MX2 es mejor... no lo se, pero espero probarla pronto.
un saludo
-
23/01/2008, 19:45ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
esa es la que tengo:
https://www.pccomponentes.com/ZALMAN_ZM_STG1.html
Una cosa, al poner el disipa tan grande y tan pesado, no habra problemas en la placa ni nada no? por el peso lo digo.
Ventilador, cualquiera de 120mm basta no?
-
23/01/2008, 20:36algalle
- Fecha de ingreso
- 19 may, 07
- Mensajes
- 272
Hola, yo tengo el Arctic-Cooling Freezer 7 por si te sigue interesando, si quieres te doy temperaturas con el 6750 a 3,2.
Saludos
-
23/01/2008, 20:39ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
Iniciado por algalle
Hola, yo tengo el Arctic-Cooling Freezer 7 por si te sigue interesando, si quieres te doy temperaturas con el 6750 a 3,2.
Saludos
No estaria mal que dieses temps y voltaje claro
Estable?
-
23/01/2008, 21:12Tate20
- Fecha de ingreso
- 22 may, 06
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 303
Que temperaturas t salen con el freezer???
-
23/01/2008, 22:16algalle
- Fecha de ingreso
- 19 may, 07
- Mensajes
- 272
Voltaje de serie. e6750 a 3,2. Temperaturas miradas con el coretemp, temperaturas en los nucleos despues de minimo 30 minutos.
Temperatura ambiente 28,5º si, no habeis leido mal(hace un calor... Es lo que tiene tener 2 ordenadores encendidos en habitacion pequeña)
:arrow: Ventilador regulado por placa
idle ventilador al 25% (aprox 500rpm) 40-41º
full (1 sp2004 por nucleo) sube el ventilador al 75% (aun no se oye) y se queda en 58-59º.
:arrow: Con ventilador al 100% permanente. Se oye un poquito. aprox 2600rpm.
idle 38º
full 55-56º
Pd. se me olvido decir que en caja normal con ventilador delantero al 50% de rpm y trasero al 100% además de la fuente. Los demás apagados.
-
23/01/2008, 23:48WillySonicteam
- Fecha de ingreso
- 15 ene, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 57
Voltaje de serie. e6750 a 3,2. Temperaturas miradas con el coretemp, temperaturas en los nucleos despues de minimo 30 minutos.
Temperatura ambiente 28,5º si, no habeis leido mal(hace un calor... Es lo que tiene tener 2 ordenadores encendidos en habitacion pequeña)
:arrow: Ventilador regulado por placa
idle ventilador al 25% (aprox 500rpm) 40-41º
full (1 sp2004 por nucleo) sube el ventilador al 75% (aun no se oye) y se queda en 58-59º.
:arrow: Con ventilador al 100% permanente. Se oye un poquito. aprox 2600rpm.
idle 38º
full 55-56º
Pd. se me olvido decir que en caja normal con ventilador delantero al 50% de rpm y trasero al 100% además de la fuente. Los demás apagados.
Por lo que tengo entendido el frezer 7 es el disipador con mas calidad/precio/rendimiento del mercado.
Saludos
-
24/01/2008, 12:31ViTeT
- Fecha de ingreso
- 12 dic, 07
- Mensajes
- 144
Pues si el buen rendimiento del freezer es cierto, por 19€... :roll:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum