Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Un equipo nuevo

  1. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95

    Un equipo nuevo

    Hola a todos!Despues de mucho leer vuestros consejos y una vez aterrizados los nuevos perynn,este es el nuevo equipo que voy a montar:

    Intel Core 2 Duo E8400 3.00GHZ FSB1333 6MB Box 775
    Gigabyte GA-X38-DS5 Socket 775
    Arctic Cooling Freezer 7 PRO Socket 775
    OCZ DDR2 PC2-6400 Gold Edition XTC 4GB 2x2048
    Western Digital Caviar SE16 320GB 7200 SATA300 16mb
    Caja Antec Nine Hundred
    Fuente Corsair VX550W
    Sapphire Radeon HD 3870 512MB GDDR4 PCI-e
    LG GSA-H58N Grabadora DVD 20x Negra OEM

    El pc va a ser para juegos principalmente y quiero que me dure unos 4 ó 5 años.Lo unico que ampliare en un futuro sera la grafica.No creo que haga OC.
    Sigo teniendo muchas dudas con el procesador¿duo o quad? y con la placa base(p35 o x38).No se si sacaria provecho a un quad y respecto al chipset x38 he leido que estan dando algun problemilla.Que opinais?Gracias!!!!

  2. Ufec
    Ufec está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 07
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    226
    Menudo pepino!! Sobre los micros, ten presente que el Quad aun no esta siendo aprovechado al 100% en muchas aplicaciones y que genera bastante mas calor que el Duo. Por lo que ahora mismo yo me pillaria el Duo, pero a largo plazo el Quad. La placa mejor x38 que viene con PCI-e 2.0 y aunque ahora no se aproveche, en un futuro no muy lejano seguro que lo hacen y te alegraras de tenerlo.

    Saludos

  3. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95
    Si lo del x38 lo tengo claro precisamente por lo del pci 2.0 pero parece ser que han dado problemasy eso me inquieta:
    http://www.utpedia.com/2007/09/17/probl ... -de-intel/
    El quad me interesaba por el tema de los juegos,es decir,por tener la configuracion quad,x38,4 gb ram,directx 10,vista 64 bits.En un principio pense cogerme el quad "g0" y luego el nuevo quad e9300 pero no hago mas que leer que esta destinado al oc,que consume y se calienta mas,que ahora mismo no se aprovecha su capacidad.¿Cuanto se tardara en sacar rendimiento a los 4 nucleos?nadie lo sabe.En cuanto al grafica he elegido Ati 3870 porque me parece,segun he leido,mas estable que la 8800gt y esta saphire esta a un precio buenisimo (194 euros).Me gustaria que alguien que tenga la 8800gt comentara su experiencia sobre ruido y calentamiento que dicen tiene esta placa y si es imprescindible añadir un disipador o con el de serie es mas o menos suficiente.Gracias

  4. des06
    des06 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 07
    Mensajes
    18
    Si quieres mantener/ampliar este sistema dentro de dos años yo pillaría X48 y DDR3.

    Dentro de un año y medio (más o menos) los nuevos procesadores de Intel usarán otro LGA, en ese momento los quad Q9xx estarán por los suelos, sería el momento de ampliar poniéndo el mejor de los Q9xx y tutiplén de DDR3, para aguantar un año más.

  5. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95
    Uff!Las ddr3 estan por las nubes pero lo del chipset x48 me tienta porque lo del oc no lo descarto a medio plazo eso si seria muy moderado.He estado gugleando sobre el lanzamiento de las nuevas placas con x48 y no salen fechas aunque me imagino que no tardaran mucho y vamos a ver a que precios vienen estos bichitos.

  6. des06
    des06 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 07
    Mensajes
    18
    Sí, están carísimas, pero si quieres que te dure 3 años creo que no hay solución ... yo también quería algo ampliable dentro de año y medio o dos años y tuve que pagar el sobreprecio :wink:

    A propósito, eso de que el X38 da problemas, yo tengo Asus P5E3 con X38 y no me ha dado ningún problema, venía con una versión de BIOS de septiembre, y no daba problemas, aún así la actualicé con la versión de diciembre ... y sin problemas. El sistema le monté yo, sin ninguna experiencia previa, y arrancó a la primera, el único problema que tuve es que está mal descrito en el manual de la P5E3 la forma en que hay que pinchar las dos memos para modo dual, pero vamos, que se ve al arrancar el PC que dice que no están en modo dual, las cambias de sitio y listo. Después afiné el sistema copiando configuraciones de todos los parámetros de la BIOS de una revista OnLine donde hicieron una review dedicada a la configuración de la BIOS para extraer el mejor rendimiento de la memoria con esta placa. El resultado es espectacular para un sistema que, por ahora, no tiene OC ninguno, comparándo mis resultados en diferentes benchmarks con los que he podido en este foro :wink: ... los juegos que no podía correr con mi anterior PC o que corrían malamente (The Witcher, Crysis, MOA, COD4 ...) van ahora suaves suaves ... vamos que toy más contento que unas castañuelas.

    En cuanto a lo demás la fuente también la pillaría más potente, algo de entre 650 y 750 y de calidad.

  7. Viper_Scull
    Viper_Scull está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 dic, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    454
    Yo me ceñiria al presente y dejaria de mirar tanto al futuro. Nadie sabe cuando se aprovecharan los 4 nucleos bien (yo digo que antes de 3 años no habrá un aprovechamiento total), nadie sabe cuando y cuanto bajara la DDR3). Ni cuando empezarán a venir gráficas puramente Pcie 2.0. Comprarte ahora un equipo por una pasta que cuando realmente se vaya a aprovechar no sea ni la cuarta parte de los equipos que se venden entonces por la mitad de lo que te gastaste no creo que sea la mejor opcion.

    Yo cogeria ese E8400 o el Q6600 G0 (si pueds esperar al Q9450 fenomeno). Le haria un Oc al primero hasta 4,2 Ghz y al segundo hasta 3,4 Ghz, un buen disipador, una placa P35 de calidad, unas DDR2 Crucial Ballistix Pc8500 y a correr....Si crees que un doble nucleo a 4,2 Ghz o un Quad 3,4 Ghz no te van a valer para las aplicaciones y juegos de dentro de 2 años creo que estas equivocado.

    Y dentro de 4 o 5 añitos t vuelves a coger lo que haya por entonces y ya esta.

  8. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95
    Yo creo que Viper tiene razon.He leido ese mismo comentario decenas de veces.Vive el presente pero...no lo tengo claro en cuanto al chipset p35 ya que solo soporta pci 1.1 y en futuro solo cambiare la grafica por lo que me viene mejor una placa con x38.La fuente creo que tengo de sobra con esta corsair de 550 w..he leido reviews sobre ella y la califican de excelente al igual que su hermana de 520 w modular,por lo menos eso pienso yo aunque me has dejado con la duda je,je.Saludos!!!

  9. des06
    des06 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 07
    Mensajes
    18
    Hace dos años pillé un Athlon X2 4200+, una X850 XT PE, una placa con socket 939 y 2 Gb de memoria, un crack de PC para su tiempo, actualmente, con este equipo no puedo correr los juegos punteros de ahora (Crysis y MOH de ninguna de manera, The Witcher a pedales ... etc), bien es cierto que soy un poco sibarita para esto de los juegos, es mi hobby principal, y lo intento "cuidar" :wink: ... Sin embargo, echando la vista atrás creo que el error no lo cometí con el procesador o la gráfica, eso da igual, el problema real es que no le dí importancia a la placa que pillaba, ahorré unos euros prescindiendo del socket AM y del PciE 1.1a, resultado, en mi placa de hace dos años no puedo pinchar un Athlon 6000+ ni le puedo pinchar una 8800 GT, a nada que no hubiese cometido el error con la placa ahora mismo en vez de pillar un PC nuevo habría pillado un 6000+ y dos 8800 GTs y a correr otro año y medio o dos años. Con el anterior PC a éste que os cuento me pasó lo mismo, pero por el tema de memos, por no pillar una placa DDR2 que estaban por las nubes ... suma y sigue.

    Por lo que .... no estoy de acuerdo con esto de mirar al presente, hay que mirar al presente para temas como procesador o gráfica, y pensar en el futuro para componentes como placa (memoria/PciE/socket), memorias, disco duro. El resultado de esto es que he tirado la casa por la ventana pillando una placa DDR3 y PciE 2.0, y por supuesto memos a un precio desorbitado para el rendimiento que dan ... espero cobrarme ese sobreprecio en un tiempo, cuando toque cmbiar yo ampliaré ... otros tendrán que cambiarlo todo o acudir a pillar DDR2 de segunda mano, porque desde luego en el mercado no habrá DDR2 en dos años (me apuesto un brazo :lol: ). El tiempo dirá si cometí un error o no :roll: ... pero así es como yo lo veo.

    Claro, que esto es la teoría, al final siempre te puede pasar que en seis meses desarrollen X tecnología que triunfe en un santiamén y te deje fuera por completo del mercado, pero tampoco puedes pensar que esto siempre va a ser así. A propósito, habéis leído el Roadmap de Intel ... si cumplen con sus objetivos la verdad es que en año y medio morirá el socket 775, lo que tiene una lectura positiva y una negativa, la positiva es que dentro de año y medio los procesadores socket 775 estarán por los suelos y podrás ampliar tu PC con un buen procesador por un puñadine de euros ... lo malo es que en año y medio TODOS los PCs basados en procesadores intel quedarán obsoletos :?

  10. Viper_Scull
    Viper_Scull está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 dic, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    454
    Cita Iniciado por des06
    Hace dos años pillé un Athlon X2 4200+, una X850 XT PE, una placa con socket 939 y 2 Gb de memoria, un crack de PC para su tiempo, actualmente, con este equipo no puedo correr los juegos punteros de ahora (Crysis y MOH de ninguna de manera, The Witcher a pedales ... etc), bien es cierto que soy un poco sibarita para esto de los juegos, es mi hobby principal, y lo intento "cuidar" :wink: ... Sin embargo, echando la vista atrás creo que el error no lo cometí con el procesador o la gráfica, eso da igual, el problema real es que no le dí importancia a la placa que pillaba, ahorré unos euros prescindiendo del socket AM y del PciE 1.1a, resultado, en mi placa de hace dos años no puedo pinchar un Athlon 6000+ ni le puedo pinchar una 8800 GT, a nada que no hubiese cometido el error con la placa ahora mismo en vez de pillar un PC nuevo habría pillado un 6000+ y dos 8800 GTs y a correr otro año y medio o dos años. Con el anterior PC a éste que os cuento me pasó lo mismo, pero por el tema de memos, por no pillar una placa DDR2 que estaban por las nubes ... suma y sigue.

    Por lo que .... no estoy de acuerdo con esto de mirar al presente, hay que mirar al presente para temas como procesador o gráfica, y pensar en el futuro para componentes como placa (memoria/PciE/socket), memorias, disco duro. El resultado de esto es que he tirado la casa por la ventana pillando una placa DDR3 y PciE 2.0, y por supuesto memos a un precio desorbitado para el rendimiento que dan ... espero cobrarme ese sobreprecio en un tiempo, cuando toque cmbiar yo ampliaré ... otros tendrán que cambiarlo todo o acudir a pillar DDR2 de segunda mano, porque desde luego en el mercado no habrá DDR2 en dos años (me apuesto un brazo :lol: ). El tiempo dirá si cometí un error o no :roll: ... pero así es como yo lo veo.

    Claro, que esto es la teoría, al final siempre te puede pasar que en seis meses desarrollen X tecnología que triunfe en un santiamén y te deje fuera por completo del mercado, pero tampoco puedes pensar que esto siempre va a ser así. A propósito, habéis leído el Roadmap de Intel ... si cumplen con sus objetivos la verdad es que en año y medio morirá el socket 775, lo que tiene una lectura positiva y una negativa, la positiva es que dentro de año y medio los procesadores socket 775 estarán por los suelos y podrás ampliar tu PC con un buen procesador por un puñadine de euros ... lo malo es que en año y medio TODOS los PCs basados en procesadores intel quedarán obsoletos :?
    No se si estas muy enterado de los proximos avances, pero es un claro ejemplo de como desmontar tu teoria.
    Las empresas van sacando cada poco tiempo nuevos sockets, ¿para qué?. ¿Por que funciona un poco mejor?, puede que mejore un poco, pero el paso fundamental de cambiar es vender. Procesador con nuevo socket, placa anterior que no te vale...tienes que cambiar de placa. Asi que si tu plan es cambiar de procesador en un par de años lo llevas mal de esta manera. El año que viene salen los Nehalem y ¿adivinas? síiiii...nuevo socket al canto. Asi que te compras ahora una pedazo de placa X48 de 300 euros. Te compras DDR3 2 gigas a 250 euros. Y te compras un 45 nm de los nuevos 300 euros más. ¡Qué chulo mi Pc! dentro de 2-3 años dices voy a cambiar mi procesador por uno mas actual, me pongo más memoria DDR3 que estará barata, pero llegas y ughhhh no me vale la placa para el nuevo procesador, a comprar una nueva placa (¿¿por qué me gastaría 300 en una placa que no me vale ahora, y que no me daba mejor resultado que una P35 de 100 euros, y que no aproveche el Pcie2.0 xq la grafica que compre era Pcie1.1 (o 2.0 compliant, que no es 2.0)??

    Si te sale el dinero de los bolsillos...esta claro que ese debe ser el modo a seguir. Cada año renuevo y me compro lo mejor, pero si no sobra... digo yo:
    ¿no será mejor gastarme ahora 800 en vez de 1500 y dentro de 3 años volverme a gastar otros 800 con lo que haya en ese momento.

  11. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95
    Yo creo que los 2 teneis parte de razon aunque Viper acierta en los planteamientos ya que la industria del hardware no hace mas que sacar productos al mercado y de esa manera es imposible estar actualizado siempre.Si,es cierto,Viper.. me has convencido.En cuanto a lo de las memorias ddr3,tambien puedes comprar ahora ddr2 a un buen precio,revenderlas posteriormente y cuando bajen las ddr3 comprarlas a un precio mas razonable.Gracias por contestar!Saludos!

  12. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95
    Yo creo que los 2 teneis parte de razon aunque Viper acierta en los planteamientos ya que la industria del hardware no hace mas que sacar productos al mercado y de esa manera es imposible estar actualizado siempre.Si,es cierto,Viper.. me has convencido.En cuanto a lo de las memorias ddr3,tambien puedes comprar ahora ddr2 a un buen precio,revenderlas posteriormente y cuando bajen las ddr3 comprarlas a un precio mas razonable.Gracias por contestar!Saludos!