Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- 2n intento: AMD X2 6000+
Resultados 1 al 38 de 38
Tema: 2n intento: AMD X2 6000+
-
16/01/2008, 00:21idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
2n intento: AMD X2 6000+
Hola, como digo, quiero volver a intenter poner la PCU a 3,2hgz (6400+ X2).
Asus M2N SLI-Deluxe
2gb HyperX 800 (podran aguanter con el OC, a 1066mhz??)
No se que hacer, si bajar el multiplicador, o subir el FSB. Una vez baje el multiplicador y bajo la CPu a 2,8.... eso no es lo que yo quiero xD, encambio, subi el FSB y se me puso a 3,2, pero no se muy bien como lo hize y si lo hize bien. NO toque el voltaje de la CPU, q me recomendais??
-
16/01/2008, 00:33
hola, tengo la misma placa que tu (e incluso el mismo disipa), y te adelante que es una basura en temas de overclocking. Todas las bios de esta placa son inmaduras, y no te dejan estabilizar el micro ni con un voltaje de 1.5V y un FSB de solo 215.
No deberias habertela comprado. yo me la pillé hará 2 años y sigo arrepintiéndome.
Si puedes, opta por Intel en procesador y por otras marcas en placas para el futuro (Abit, gigabyte, etc..), por tu bien.
Desde luego intenta afinar con el voltaje de serie a ver si te permite subir poco a poco el FSB, y sino aumentalo segun aumentas el voltaje, pero con muchisimo cuidado con el calor, que estos X2 se calientan en cuanto les das un poquitin de brillo.
Suerte tio.
-
16/01/2008, 00:36idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Es lo que me temia. Tu le tienes OC?? a esta placa??
-
16/01/2008, 00:38
si, una subida patetica de 2400@2460, logré ponerlo a 2.5, pero ni siquiera fue estable en orthos.
-
16/01/2008, 00:40idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Joee, 60mhz??, y no esta estable? Yo lo minimo que pude hacer es poner las memos a 800mhz, que por defecto estava a 677. Aun asi, el everest me sige dando 677 XD.
-
16/01/2008, 00:43
por eso te digo tio, esta es una de las peores placas jamas fabricadas por asus, y encima la vendian como si fuera esto el oro y el moro.
a mi ya no me vuelven a pillar desde luego...
-
16/01/2008, 00:45idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Pero de todos modos, para placa normal si OC esta bastante bien no? yo la compre en principio para no hacer OC, claro que la curiosidad haveces te hacer provar cosas nuevas.
Eso si, yo estoy con tigo, para el proximo pc, no me volvera a suceder, lo cmprare para hacer OC, veras tu!!! xD
-
16/01/2008, 00:52
si, para placa normal está bien, pero se supone q una placa de este tipo, estaba diseñada para oc y mira el fiasco q nos llevamos.
Por lo demas está bien, conectores e-sata en la parte de atras, 8 usbs 2.0, 2 gigabit lan, sin problemas en linux, etc etc..
pero nada, q le vamos a hacer
-
16/01/2008, 10:50Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Pues por partes. EL 6000+ no tiene mucha capacidad de Oc y suele necesitar subir voltaje para subir frecuencia, pero en una buena placa y con buena refrigeracion puede llegar hasta casi los 3,5 Ghz. El problema es que la Asus que tienes tampoco es muy overclockera que digamos.
Prueba a poner 1,46 V de Vcore e intentar 13x266 (ya por tirarnos el moco). Si no arranca prueba 12x266 y mira a ver si arranca. Si es estable intenta conseguir el menor Vcore.
Con ese Vcore el Orthos no deberia darte de temperaturas mas altas de como muucho 60 grados si el Zalman hace medianamente bien su trabajo.
-
16/01/2008, 10:51Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Post duplicado
-
16/01/2008, 13:28idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Ok, lo provare, pero... si por defecto el micro consume 1,5v, si lo bajo mas a 1,45 sera estabel??
Haver si lo he entendido, bajando el multiplicador se consigue que bajen los mhz de la cpu, y el FSB es para volverlo a poner a 3ghz, asi lo que se consegiria es que la cpu tenga menos Ghz, por lo cual consume menos? es esto mas o menos? luego se tiene que subir el FSB para "ocearlo".
Es que yo prove y solo subi el FSB y se me puso a 3,2ghz... tambien lo hize con el multiplicador, lo baje, y me quedo a 2,8 (sin tocar fsb).
Cre que lo voy pillando, mas o menos.
PD: Corrigenme si me equivoco... xD :roll:
-
16/01/2008, 16:10
8O 1,5v? un AM2 6000+ funciona a 1.25v. a frecuencia de serie.
Y de matematicas no te veo muy espavilado, sin animo de ofender.
13*266 = 3458mhz
12*266 = 2192mhz
Subiendo tanto el fsb vigila tambien el divisor de las memorias, para 3450mhz con un divisor de 8 se te quedarian en 432mhz (864mhz) no se que tal seran las kingston esas para oc, en tal caso de que no te aguanten puedes subirles el vdim o simplemente subirle algo mas el divisor.
Para la frecuencia de 2192mhz un divisor de 5 te daria unas frecuencias parecida a la anterior 438mhz (876mhz) lo mismo, de no ser estables le subes el vdim o aumentas mas el divisor.
Tambien tendras que tocar el multiplicador del HT, para 266mhz de FSB un multiplicador de 4 te daria una frecuencia de HT de 1064mhz, se pasa algo de los 1000mhz y aunque no es mucho puede que te de problemas, en tal caso bajaselo a 3 y te quedaria un HT de 793 que si bien recuerdo esta entre los limites correctos de funcionamiento.
Un saludo.
-
16/01/2008, 16:56
No estoy seguro de los "v" del 6000+, pero no me has resopondido a mi pregunta, yo solo quisiera saber si lo que he dicho en mi "ultimo post" esta bien o me equivocado total mente.
No le quiero hacer mucho OC, tan si quiera se si podre hacer nada. Me gustaria a 3,2ghz, es decir, subir 200mhz.
Sobre las kingston Hyperx, hombre supongo que algo aguantaran no??1066 tal vez?
Saludos
-
16/01/2008, 17:43
Respondiendo a lo que has dicho en tu ultimo post vamos a ir por partes.
El voltaje se sube para ganar estabilidad, si se baja pasa todo lo contrario, el micro se vuelve inestable, esto pasa con todo, micros, memorias, graficas, chipsets... y simplemente es para eso.
Cuando hacemos OC no lo subimos por gusto si no por necesidad, al subir el voltaje ademas de ganar estabilidad lo que hacemos el aumentar el consumo electrico y generar mucho mas calor.
Con lo que un micro con un voltaje de 1.25v a 3000mhz con 1.46v como los que te recomienda Viper deberian dar la suficiente estabilidad, vamos que si falla la cosa no creo que sea por falta de voltaje si no por otra cosa como falta de voltaje en memorias, chipset o HT o memorias muy altas o simplemente que la palca no da para mas.
Lugo lo que has comentado del FSB y el multi pues si, esto son puras matematicas todo esta relacionado con todo:
FSB*multi del micro = a frecuencia del microprocesador, con lo que si bajas el FSB o el multi del micro la freciencia baja, y si subes uno de ellos pues la frecuencia del micro sube.
FSB*multi del HT = a frecuencia del HT (hypertransport) que en los AM2 debe estar entre unos valores, creo recordar, de 750 y 1000mhz.
Frecuencia de micro / de divisor de memorias = frecuencia de memorias.
Como puedes ver todo esta relacionado y si tocas el FSB vas a modificar un monton de parametros con lo que las inestabilidades no tienen por que venir unicamente del microprocesador.
Para 3200mhz yo probaria esta configuracion.
FSB = 246
Multiplicador micro = 14
Divisor Memoria = 8 (800mhz)
Multiplicador del HT = 4 (984mhz)
Las memorias ponlas con un voltaje de 2 o 2,1v. y el micro tal como te ha dicho Viper a 1,46v. inicias y con algun test de estabilidad como el orthos pruebas si es estable, si lo es vete bajando el v. del micro todo lo que puedas hasta llegar al punto donde deja de serlo y dejalo lo mas bajo que puedas, mas que nada para intentar tener unas temperaturas lo mas buenas que sean posible.
Un saludo.
-
16/01/2008, 18:46Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
[quote="Anonymous"]8O 1,5v? un AM2 6000+ funciona a 1.25v. a frecuencia de serie.
Y de matematicas no te veo muy espavilado, sin animo de ofender.
13*266 = 3458mhz
12*266 = 2192mhz
Para la frecuencia de 2192mhz un divisor de 5 te daria unas frecuencias parecida a la anterior 438mhz (876mhz) lo mismo, de no ser estables le subes el vdim o aumentas mas el divisor.
[/quote
Cuando lo he visto pensaba que era un error de que tecleaste mal, pero viendo que despues has calculado con divisor de 5 y te daba 438 veo que te han fallao las mates. 12x266 son 3192 usea los 3,2 Ghz que el queria, no 2192.
Las memos no le queda mas remedio que dejarlas asincronas porque esa placa no aguanta una full de FSB. yo probaria como dije antes 12*266 y las memos a 2:3.
-
16/01/2008, 19:03
El fallo lo he tenido al escribir el 3192 que se me ha ido el dedo a un 2 en vez de al 3, luego ya se me fue la pinza y para calcular la frecuencia de la memoria use el 2192 (2192/5=438) ese que se me escapo sin darme cuenta de que estaba mal.
La verdad es que para el tema del oc por configuraciones que no sea, y con ese micro que tiene un multi bastante alto se puede jugar mucho.
-
16/01/2008, 22:31idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Me parece muy bien, pero yo queria que me respondierais sobre lo que he dicho, haver si voy bien sobre lo que ha dicho del multiplicador y FSB xDDD
-
16/01/2008, 22:57Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Iniciado por idro
Me parece muy bien, pero yo queria que me respondierais sobre lo que he dicho, haver si voy bien sobre lo que ha dicho del multiplicador y FSB xDDD
Normalmente se va buscando el FSB mas alto posible que te aguante la placa con un Vcore aceptable poniendo el menor multiplicador. A partir de ese punto vas viendo cual es el maximo multiplicador permitido para ese FSB. Despues puedes jugar bajando un poco el FSB y subiendo multi para ver si asi consigues mas frecuencia total.
EJ:
.Pones multi a 5, y vas subiendo FSB. Ves que te aguanta hasta 300Mhz. Frecuencia total 1,5Ghz.
.Despues subes el multi y te aguanta hasta 10: 3Ghz, pero con 11 (3,3Ghz) ya no es estable. Asi que el limite con ese Vcore es menos de 3,3Ghz.
.Entonces dices voy a probar a ver si llego a 3,2 Ghz. Buscas una relacion multi x FSB que te de 3,2. Por ejemplo 11 x 290. Y asi sucesivamente.
Como tu placa te aguanta poco, por eso te recomende 12x266.
¿Mas claro?
-
16/01/2008, 23:31idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Ok OK, tonces lo provare a 12x 266... y para saber si es estable, le paso el orthos direcamente o..??
-
16/01/2008, 23:48idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Loooll... ha sido poner a x12 y 266, sy se a puesto a pitar como un loco seguido sin parar. Como que con x12 y 266 no va a poder.
La placa tiene una opcion que se dice AI. Overclock, que te permite elejir 3o 4 confuguraciones de oc (3%, 5% 10%) ahora estoy con la de 3%, el muliplicador dige igual (x15) y el FSb a 206mhz. casi nada. Las memos van a 386mhz, deveria a ir a 400 no? son a 800mhz.
Pruevo con la del 5%? haver que pasa?
-
16/01/2008, 23:59Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Iniciado por idro
Loooll... ha sido poner a x12 y 266, sy se a puesto a pitar como un loco seguido sin parar. Como que con x12 y 266 no va a poder.
La placa tiene una opcion que se dice AI. Overclock, que te permite elejir 3o 4 confuguraciones de oc (3%, 5% 10%) ahora estoy con la de 3%, el muliplicador dige igual (x15) y el FSb a 206mhz. casi nada. Las memos van a 386mhz, deveria a ir a 400 no? son a 800mhz.
Pruevo con la del 5%? haver que pasa?
13x246 y si no, 14 x 228
Con 1,46 de Vcore deberia valer. Si no te acepta ninguna de ellas, prueba con el 5% a ver.
Edito: Acuerddate de poner en la bios el PCie a 100Mhz y el Pci a 33Mhz.
-
17/01/2008, 00:33idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
El Vcore lo tenia en auto, ahora el cpuz me pone que esta en 1,280(de maximo).
Ok lo provare!
Eso de la pcie a 100mhzz y la pci a 33mhz para que es?
-
17/01/2008, 00:52idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Nada, no hay manera, sige pitando y no se inicia windows. Ahora lo tengo al OC a 5%, (me quedan el 8% y el 10%). Ahora esta en multiplicador igual, x15 y FSb 210mhz, memos a 398mhz, cpu a 3,150mhz con el mismo "V" 1,28, 1,29.
Voy a segir provando, ahora el 8%, casi seguro se pondra a 3,2ghz y las memos a 400mhz, haver que pasa.
-
17/01/2008, 01:15idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Pues con el (% y el 10% me da problemas, de momento lo tengo en 5% como ya os dije. No se que hacer, si dejarlo o que.
-
17/01/2008, 10:47Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Si no subes el Vcore manualmente no vas a poder subir la frecuencia mas, es asi de simple. Ya te he dicho todo lo que yo haria durante el post.
-
17/01/2008, 12:47idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
El caso es que los subia, pero en el CPU-z ponia el mismo que viene por devecto. Es la opcion de CPU "vontage" que hay en el mismo sitio donde canvias el multi, frequencia etc... no?
-
17/01/2008, 14:04idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Hola, al final lo volvi a intentar esta mañana, ahora lo tengo en 14x228 y el vcore 1,45v.
resultado: CPU a 3,192 mhz, memory: 354mhz, FSB/SDRAM: cpu/9 (esto no lo pillo aun, para que este sincrono a de estar 1:1 no?(9:9. 8:8...)
Lo subo algo mas?? haver?
-
17/01/2008, 14:33idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Hola, despues de intentar muchas configuraciones... he llegado a los 32,ghz q queria, aqui os dejo las capturas
CPU:
Memory:
Le voy a pasar el Orthos, que le pongo? Un stres directamente o voy de menos a mas que opciones de "priority" le pongo? No lo domino demasiado
si esta estable asi se queda, no creeis? ya no se puede hacer mucho mas OC con esa placa (M2N SLI-Deluxe)
-
17/01/2008, 14:42idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Buahh, con solo 1:50 minutos se a puesto en rojo y a pitar, esto mal no? Le e puesto un "small stress" el primero. Que hago? bajo otra vez?
-
17/01/2008, 16:03idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
ahora con 13x246 y 1,46v, me a durado 28 minutos el orthos. Despues otra vez pitando y en rojo. Creeis que mejor los deje como antes o o le bajo algo'
-
17/01/2008, 16:29
En las capturas que has puesto tienes el HT muy alto, bajale el multiplicador del HT a 4, no pasa nada si se pasa algo de 1000mhz, pero 240mhz es mucho.
-
17/01/2008, 20:35idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Hola, le he bajado el HT com me dijistes, ahora no llega 1000mhz!! 984mhz, como lo subo hasta 1000mhz?? Le subo el FSB a 248? Asi tiene que subir no?
------------------------------------------
Nada 7 minutos con el ht a 4... me a durado. Ya no se que hacer, si ponerlo a 14x o dejarlo ya.
-
18/01/2008, 01:55
No tiene por que estar a 1000mhz clavados, no se si era entre 750 y 1000mhz o 850 y 1000mhz la frecuencia que tenia que oscilar, con que este entre esos valores es suficiente.
-
18/01/2008, 19:54idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Una pregunta, hacer OC a un micro o una grafica, si lo quieres volver a poner por defecto, puede trae efectos secundarios? tipo falta de fluidez, que haveces vaya algo a tirones... que vaya como que algo cargado o nose?? es normal esto??
-
18/01/2008, 20:35maulets
- Fecha de ingreso
- 29 oct, 07
- Ubicación
- Manresa
- Mensajes
- 186
Pues no, tambien puede ser que te hayas acostumbrado a que el procesador de mas de si i en algun momento no tenga tanta potencia como tenia antes...
-
18/01/2008, 21:05idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
Pero se vuelve a poner bien? Entonces, si yo quisieras hacer OC en un E8200, lo podria subir y mucho, pero si lo quisiera bajar, me pasaria lo mismo?. Pero cuando esta overclokeado eso no ocurre no¿¿??
-
19/01/2008, 12:02Pero se vuelve a poner bien? Entonces, si yo quisieras hacer OC en un E8200, lo podria subir y mucho, pero si lo quisiera bajar, me pasaria lo mismo?. Pero cuando esta overclokeado eso no ocurre no¿¿??
No tiene por que ir mas lento ni nada de nada, tendra que ir como iba siempre y cuando esta todo bien configurado, igual le has dado a "load defaut setings" y con eso te ha puesto una velocidad de memoria mas baja o unos timings peores y de ahi el peor rendimiento a los que tendiras que tener.
De todas formas si lo quieres contrastar lo mejor es pasar algun test sintetico como el super pi o un test del 3dmark para CPU y asi ya sales de dudas.
-
19/01/2008, 13:59maulets
- Fecha de ingreso
- 29 oct, 07
- Ubicación
- Manresa
- Mensajes
- 186
exactamente, perdon si me he expresado mal.
El procesador irà como hubiera ido simpre sin OC, la unica diferencia es tu percepción, el hecho de que te acostumbres a un rendimiento superior.
Si tu te compras el E8200 i le haces OC tendras un gran procesador, el dia que quites el OC que tenias pues volverà a ser el E8200 que fue al comprarlo.
Como bien dice el invitado (perdon pero no se quien eres xD) resvisa los valores que sean correctos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum