Resultados 1 al 22 de 22

Tema: Disipadores para micro, overcloking y otros...

  1. Invitado

    Disipadores para micro, overcloking y otros...

    Hola, resulta que me he comprado un equipo nuevo, y queria cambiarle el disipador que viene de fabrica por uno mejor (soy jugon) y estoy dudando entre estos dos de asus; arctic square o Silent Knight II, porfavor recomendadme una, no me importa estetica, necesito saber cual enfria mas, en un futuro quiero hacer overcloking al micro y poner los nucleos a 3.4 , si el micro lo permite claro xd, la placa soporta bus 1600.

    La configuracion de mi equipo es la siguiente:

    Procesador: intel core 2 duo e6850
    Placa Base: ASUS P5E (soporta: procesadores 45 nm y ddr2 1600)
    Tarjeta gráfica: Club 3d 8800 gtx
    Ram :kingston 2*1 GB ddr2 a 800 (2GB)
    Disco duro: WD 500 GB (sata)
    fuente: Gigabyte gt odin 550W
    Caja: nzxt apolo

    Muchas gracias de antemano

  2. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Para la CPu un Scythe infinity/mugen o Ninja y para la gráfica le pondria un Zalman VF-1000 con sus disipadores de memoria RHS88. Además incluiria pasta térmica Artis Silver 5.

    Saludos

  3. Invitado
    muchas gracias por la información, pero creo k el disipador "Scythe" para el micro es demaciado radical, no se si cabra dentro de la torre o tocara con el ventilador pequeño k tiene la placa para disipar el chipset norte, ademas ahora k lo comentas la disipacion de la gráfica tambien me interesa, parece un orno se pone entre 60 y 70 grados :? , alguien sabe cual d los dos disipadore de asus enfria ams la CPU? y a cuantos grados bajaria la temperatura de la grafica con la disipacion para el micro y memorias de zalman (la temperatura del itneriro de la torre es 29º o 30º grados aprimadamente)

  4. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Pues para mi los Asus no me gustan nada y tampoco lo veo un cambio radical, te aseguro que el disipador cabe perfectamente, lo tengo montado en una GA-x38-DS5

    Sobre el tema de la GPu... pues piensa que tiene 4 heatpipes, es de cobre completamente y demás. Unos 15º calculo que te bajará, pero no te lo puedo asegurar. Yo he pedido una XFX 8800GT con un Zalman VF-1000 y a ver como se porta.

    Saludos

  5. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    para la gtx creo qe lo qe mejor te ira es un thermalright hr-03 plus
    http://www.thermalright.com/new_a_page/ ... VzaWFzdA==
    y para el procesador lo mejorcito sera un ultra 120 extreme y si no te cabe un ultima 90 o algo asi


    un saludo

  6. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Jueves siempre recomiendas los mismos, pero lo malo de el thermalright para la gráfica es lo siguiente:

    1º Es de aluminio, poca eficiencia.

    2º Necesita un ventilador para que rinda bien.

    3º Caro..

    4º Ocupa 3 slot sin ventilador y todas con ventilador, y en tu caso el ventilador es necesario.

    En cambio el Zalman es completo, cobre, ventilador incluido, etc.

    Saludos

  7. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    bien, puedes instalar el disipador de tal forma qe qede por debajo de la grafica segun esta montado es decir
    http://www.thermalright.com/new_a_page/ ... epIV-2.jpg
    el bloque y los heatpipes son de cobre bañado en niquel-plata las laminas son de aluminio para no disparar el peso.
    creo qe es mejor qe el ventilador no vaya integrado porqe asi pones un ventilador a tu gusto, si no opinas asi, lo siento.

    como esto es un foro en el qe cada uno trata de compartir lo qe sabe yo comparto lo qe se y lo qe se es qe he tenido ya 3 zalman y 2 thermalright y aunque los zalman son muy buenos, eso es inegable, los thermalright los superan no en rendimiento(en esto son practicamente iguales), sino en el simple echo de que el zalman tiene un ventilador qe no se puede cambiar y qe a los 2 años aproximadamente esta demasiado sucio como para funcionar como dios manda y hace ruido, y aunqe lo limpies mucho y lo engrases etc etc al final muere, en cambio el thermalright mantienes el ventilador el tiempo qe puedes y cuando molesta mas de lo qe quieres lo tiras y pones un ventilador nuevo, pero solo el ventilador, no todo.

    por cierto, siempre recomiendo lo mismo porqe creo qe es lo mejor igual qe espero qe tu recomiendes lo qe tu crees qe es mejor.

  8. Invitado
    oye alguien mas podria contestar, alguien a puesto disipacion zalman a la 8800 gtx, ¿que resultados an tenido?, si intalo la disipacion zalman ¿perderia la garantia de la grafica no?.

  9. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Vamos por partes como dijo "Jack el destripador"

    1º Si lo colocamos de esa manera nos quedamos sin poder disipar el microprocesador ya que chocará con el disipador de el micro.

    2º El Zalman si se le puede cambiar el Ventilador, e incluso acoplarse uno encima con una simple brida

    3º Que no te lo he dicho de manera ofensiva si no en tono amistoso hombre!!

    Saludos

  10. Invitado
    como hacen para disipar el calor de la grafica al revez 8O, enfriara la placa por debajo peror las memos y el micro tambien los enfrian?

  11. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por yosuah
    oye alguien mas podria contestar, alguien a puesto disipacion zalman a la 8800 gtx, ¿que resultados an tenido?, si intalo la disipacion zalman ¿perderia la garantia de la grafica no?.
    Si cambias de disipador pierdes la garantia de fábrica. La manera de no perderla es cuando quitas el disipador no tirar la pasta termica si no guardarla.

    saludos

  12. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    por lo qe he leido la grafica no lleva nada qe pueda indicar qe la as abierto (pegatinas por ej) asi qe lo mas comun es montar el disipador qe sea pero conservar con mucho cuidado el de serie, si algun dia hay algun problema se desmonta el tuyo y se monta el de serie por lo qe tienes qe manipular los tornillos con mucho cuidado para qe no se arañen y se note qe los as tocado.

    un saludo

  13. Invitado
    creo que con esos disipadores de "thermalright", por lo menos lo que es la grafica no creo k obtenga muchas ventajas frente al original, puesto que no tiene ventilador, y una cosa k debo destacar mi grafica con la caja abierta esta a 52º :lol:, pero cuando esta la torre cerrada esta a 58º 59º, creen k la caja tendria ke star masventilada, es una nzxt apolo de fabrica sin tocar, se le pude poner un ventilador extra de 12 cm adicional en el frontal k no incluye, k ventiladores me recomendais para la caja, k sean de 12 cm y k metan un buen flujo de aire, la sonoridad no es problema aunue tampoko kiero una turbina de avion, hay algunos ventiladores con buen flujo, de 12 cm y por pedir trasparentes con neones azules pa k me aga juego con la fuente etc..

  14. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    bueno, ese disipador thermalright yo creo qe si qe da ventajas frente al de serie porqe como he puesto mas arriba le puedes poner un ventilador.

    creo qe deberias abrir un post nuevo para tu duda y no interrumpir este, de todas formas si qe te puedo asegurar qe si pones un ventilador en el frontal y otro en la parte de atras mejorara la refrigeracion mucho.
    olvidar eso, creia qe era otra persona la qe postaba.

    pues hay dos opciones, 1- comprar un ventilador normal y corriente con buen caudal y regularlo para no qedarte sordo, esto no lo recomiendo y 2- comprar uno buenecillo o bueno y dejarlo a su bola. para esto ultimo los noctua parece qe van muy bien, los tacens pro tambien y si quieres caudal a lo bestia los nanoxia aunqe hay ya el ruido se incrementa un poco mas de lo qe gusta asi qe yo los regularia igualmente, yo ahora tengo nanoxia para la caja regulados con el zalman (noseqe) plus y tacens funcionando al 100% en el disipador. yo le he puesto 2 porqe me sobraba 1 y no qeria dejarlo en una caja por ay abandonado pero el rendimiento no a mejorado con este 2º ventilador asi qe yo te recomiendo solo 1 tacens pro para el disipa y nanoxia regulados para la caja

    un saludo

  15. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por Jueves
    bueno, ese disipador thermalright yo creo qe si qe da ventajas frente al de serie porqe como he puesto mas arriba le puedes poner un ventilador.

    creo qe deberias abrir un post nuevo para tu duda y no interrumpir este, de todas formas si qe te puedo asegurar qe si pones un ventilador en el frontal y otro en la parte de atras mejorara la refrigeracion mucho.

    un saludo
    Mientras que se hable del tema que le interese a el que es su equipo no creo que tenga que abrir uno nuevo, ahora si quiere mas cometarios u opiniones si.

    Saludos

  16. Invitado
    muchas gracias, e estado mirando por internet los ventiladores y me an sorprendido gratamente las "nanoxia" con un caudal de mas de 70 CFM 8O , eso si en el video k vi se oia k parecia una turbina de avion, y las compraria sin pensarlo, pero resulta k toda mi torre esta plagada de led azules, tarjeta sonido con letras en azul, fuente con led azules, ventilador lateral con led azul, y frontal de la torre con neones azules y si les pongo esos verdes ahora puedo atentar contra la estetica del equipo no se , los revoltec me estan gustando vastante tienen un caudal supeiro a 50 CFM y un nivel de ruido de unos 20 dbs, mientras k las nanoxia son de 33 8O .

  17. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    creo qe estas mirando los mas rapidos, yo te recomiendo los de 2000rpm, son los qe yo tengo y aunqe hacen ruido no es una turbina como dices. por si te sirve de ayuda estos ventiladores reaccionan a la luz ultra violeta y dan un aspecto bastante impresionante, si te va el moding qe creo qe si te gustaran

    un saludo

  18. Invitado
    si me gusta el moding pero si no tienen ventiladores azules no me interesa ya que no encagaria con el resto :wink: gracias de nuevo

  19. Invitado
    hola de nuevo les importaria informarme d cual de los dos disipadores enfria mas si el Silent Knight II, o el Arctic Square.

  20. oskarino
    oskarino está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 ene, 08
    Mensajes
    36
    Aprovechando el hilo y que tambien tengo yo la duda del disipa de la gráfica lanzo la siguiente duda que creo que a todos los novatos como nosotros nos vendrá bien nos podais aclarar:

    Yo tengo la Ati X1950 pro Pcie y la quiero poner en un nuevo equipo que montaré con el nuevo quad. No pienso ocearla lo primero por que no sé y lo segundo, porque como ya me habeis comido la moral todos, ya he encargado las Crucial Ballistix para cuando tenga suficientes conocimientos hacer un OC moderadillo.
    Bueno volviendo al tema, y como ya sabreis la Ati viene con un ventilador y unos disipas, además estoy viendo la posibilidad de montarmelo en esta caja que justamente tiene una entrada de aire al lado de la gráfica:

    http://www.coolmod.com/product.aspx?p=3993&t=14&c=1677

    Lo que quiero que me comenteis Terrez, Jueves o alguno que tenga disipas en la gráfica es que si ganaré mucho mas de rendimiento con la solucion de caja con venti incrustado+venti original, o quitar los dos (el de la caja y el de serie), y ponerle el Zalman o el Thermalright para ganar rendimiento (aclaro quitar el de la caja por que supongo no me cabrá con el Zalman o el TR).

    Hay y otra cosa si no es mucho pedir, si sabeis alguno de estos modelos que sean compatibles tambien con la Ati 3870 por que para finales de año cuando haga un poco de perrillas me la quería cambiar.

    Salu2 y gracias de antemano.

    Nota. Edito por si puede servir la gráfica trabajará con LG de 20" panoramico.

  21. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    pues no he tenido la oportunidad de ver esa caja en vivo y en directo pero creo qe el zalman no te va a caber y el thermalright puede qe si y puede qe no... la verdad es qe sobresale muy poco con respecto a la grafica. si puedes conservar ese venti de la caja ira mejor todo en genral y si a la grafica le pones un disipador nuevoseguramente aumentará el rendimiento, segun tengo entendido puede bajar hasta unos 10º o incluso más

  22. oskarino
    oskarino está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 ene, 08
    Mensajes
    36
    Gracias Jueves por tu indicación, llevo varios días tomando medidas y haciendo elucubraciones y creo que ventilador de caja + Thermalright no me caben.
    La duda era de poner el de serie con el ventilador de la caja, o para mejorar (supongo), quitar el de la caja que no me cabe y poner el Thermalright con un ventilador y aprovechar de la caja los orificios que lleva para que entre aire pero sin ventilador, igual no me explico bien con tanto rollo...