Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Overclock en mi Intel E2140 Stepping M0
Resultados 1 al 2 de 2
Tema: Overclock en mi Intel E2140 Stepping M0
-
09/01/2008, 22:30Haresun
- Fecha de ingreso
- 09 ene, 08
- Mensajes
- 1
Overclock en mi Intel E2140 Stepping M0
Hola, (primero decir que siento el post grande)
acabo de volver al mundo del hard desde estos pasados reyes donde al final, tras años con el mismo athlon64 3000+ overclockeado me decidi a conseguir unas nuevas piezas para darles amor con mi Ninja encima
- Intel DualCore E2140 M0 Stepping.
- Gigabyte P35-DS3 rev 2.0
- A-Data Vitesta DDR2 800 Extreme Edition 2x1Gb
El resto del equipo es el mismo de antes. Hace tiempo desconecte bastante del mundo del hardware, y por eso el motivo de venir aqui y realizar estas preguntas para todos aquellos que habeis estado menos desconectados.
Y es que aunque aun me manejo bien y la terminologia es la misma, si que me han asaltado conceptos que antes no conocia, como Tjunction, Vdroop, etc. Todos nuevos y que sufre mi recien adquirido E2140. Asi que por favor si sabeis (o no) no escatimeis en explicaciones, aunque de los mencionados ya estoy al dia.
Bien el hecho es que con la BIOS de la Gigabyte tal y como viene con los valores del CMOS reseteado (lo hice antes de encender el equipo) y reajustada la BIOS para los discos , etc. , le deje con la regulacion de voltajes automatica, y comence a subir el FSB. Alcanzo la cifra de 390x8 (3120) , con la cual instale windows y ubuntu sin problema. Por lo que veo el voltaje automatico de la DS3 lo sube para ajustarse al overclock y que llegue. La memoria va con multiplicador 2 ( 780) y latencias 4-4-4-12.
A partir de ahi empece a jugar con el micro, los voltajes, orthos, latencias y demas, y aqui salen mis conclusiones (he de decir que en bios nunca he puesto mas alla de los 1.45V porque va refrigerado por aire) para que me deis la razon o me la quiteis si sabeis, los voltajes dichos son los puestos en bios, los reales son mas bajos:
- 400x8 (3200mhz) entra a windows pero da fallos con los benchs. aumentando el voltaje del chipset en 0.1V no se hace estable.
- 395x8 (3160mhz) entra en windows sin problemas, puedo ejecutar benchs, pero da errores en orthos a los pocos minutos.
- 390x8 (3120mhz) y 1.45V errores en orthos hacia la hora o pasada la hora. Con Stress grafico en juegos como Bioshock no ha dado ningun problema. Aunque a veces los programas residentes al lado del reloj de la barra de inicio desaparecen. La temperatura segun coretemp y orthos alcanza en cada nucleo los 77ºC maximo, en reposo desciende a 43ºC aprox...
- 385x8 (3080mhz) y 1.43V (o menos, pero no recuerdo la cifra) errores en orthos a las muchas horas (5-6h). Estable en general. Temperaturas leidas en coretemp sobre los 74º maximo en ambos nucleos en full con orthos y 38ºC en reposo. Y memos con multiplicador 2.4
- 380x8 (3040mhz) y 1.42V totalmente estable con memos a multi 2 y 72º en full maximo y 38º en reposo. Memos con multi 2.4 (912mhz)
Asi que con esto que opinais, demasiada variacion en las temperaturas en reposo y en full (debido a que el disipador no este bien instalado)? Se podria llegar a hacer 400x8 estables subiendo voltajes y manteniendose en una zona segura de esta cpu y placa base (al tocar voltajes de chipset... recordar que la placa tiene disipacion convencional y pasiva)?? He alcanzado mi FSB-wall en 400 ?? Tiene mi cpu demasiado voltaje para el overclock conseguido ??
No hay miedo con la CPU porque no es cara y que se quede inservible no es problema ya que rapido se compra otra, por lo que no me importa pasarme un poco de la zona segura.
Bueno ahi quedan mis preguntas, a ver si alguien me puede echar una manilla. Gracias por adelantado.
-
11/01/2008, 13:38wycky
- Fecha de ingreso
- 21 may, 05
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 359
Hola,yo ahora mismo ando oceando un e2180 m0 pero no lo subo mas de 3000mhz porque tengo el disipador serie y hasta que no me llegue el thermaright me planto aqui.Sobre tu tema decirte que las temperaturas son altas ya que por encima de 60º ya esta bastante calentito y a ti te llegan a 71º,la cuestion es saber que disipador tienes,porque si tienes uno bueno y te llega a estas temperaturas,yo lo dejaria en 3000mhz a 1,4v pero si es como yo y tienes el disipador inbox pues metele uno de calidad,subele a 1,55v para que te sean estables esos 3200mhz o incluso algo mas.Yo el mio lo prove a 3400mhz a 1,45v y me era totalmente estable pero las temperaturas me subian mas de la cuenta.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum