Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- Correr un Raid 0 y un RAID 1 en la misma controladora
Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Correr un Raid 0 y un RAID 1 en la misma controladora
-
04/01/2008, 21:06
Correr un Raid 0 y un RAID 1 en la misma controladora
Hola a todos. He estado investigando por ahí sobre RAID y me he decidido a montar uno. Por lo que he visto, lo que me interesa es meter dos discos SATA 500Gb cada uno, que ya he comprado, en los canales 1 y 2 (de 4, ¿me interesaría mas 1 y 3?) El caso es que mi idea es montar una partición primaria en RAID 0 cogiendo 25Gb por cada unidad física, con lo que me quedaría una partición primaria para correr un SO, de 50Gb, y con el resto, quiero montar otra unidad, esta vez lógica, en RAID 1, que me dará solo los cuatrocientos y pico megas respaldados por la copia espejo y con una buena velocidad de lectura. A su vez hay un disco duro IDE, con su controladora aparte claro, que alojará los backups encargados al administrador de tareas, cuando no se usa el ordenador, tal como es recomendable hacer corriendo un RAID 0, según he leido. Por aquello de los errores de redundancia cíclica que suelen tener los RAID 0.Esa es mi idea.
Bueno, despues de tanto rollo al meollo. Me interesa saber si se le crea algún problema a la controladora, manejar dos tipos distintos de RAID simultaneamnete. Según el magnífico asistente-programador web de ATI, para configuración RAID, se puede hacer, puesto que he podido elegir esa opción, pero preferiría saber si alguien ha hecho algo similar. Por mas que he buscado, no he visto nada al respecto y temo que si fuerzo a la controladora a trabajar con dos sistemas de RAID diferentes de forma simultanea, corriendo con la misma controladora y con las mismas unidades de disco cree un doble cuello de botella en los accesos de lectura/escritura de las dos unidades lógicas. En fin. Agradecería cualquier información. Todavía no he dado el paso definitivo, tengo la preconfiguración preparada, tal como se puede ver en:Pero me falta dar el paso del formateo, paso que me da canguelo, sin contrastar si estoy haciendo bien, pues si luego no corre bien, me obligaría a un formateo a bajo nivel y a perder mucho tiempo de trabajo afinando la instalación de todo el Software y el sistema opèrativo que monte.
Ya puestos a preguntar y como sale tan barato ;-) Teniendo en cuenta que la cache del micro es de 128KB, ¿merece la pena poner en la configuración RAID el tamaño del paquete en 128Kb, en vez de 64, como viene por defecto? La información que viene en el manual de ATI dice que recomienda no poner el tamaño del paquete no mas grande que la mayor de las cachés que pueda tener mi pc, y dice que el tamaño de paquete grande, favorece las transferencias de archivos pesados Audio, video, fotos, etc y el tamaño menor favorece los pequeños archivos de sistema bases de datos etc. ¿no sobrecargaré la cache, perdiendo eficacia en el manejo de otras cosas y generando otro cuello de botella? ¿Estoy obsesionado con los cuellos de botella? ¿me estoy saliendo del tiesto? XDDD
Ahh, ya puestos y por el mismo precio 8-) Yo pensaba que habilitar SMART en la bios era habilitar la cache del disco, ya que mi bios no tiene ninguna otra opción para hacerlo, pero en las opciones del asistente web, hay dos opciones, habilitar SMART y habilitar caché de escritura, que supongo que será la de 8M que tiene el disco.
Gracias a quien se haya tragado el ladrillo, aunque no ayude, y mas gracias todavía a quien me pueda ayudar total o parcialmente en mis dudas.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum