Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Overclock Quad 6600 con memoria DDR2 a 1200
Resultados 1 al 19 de 19
Tema: Overclock Quad 6600 con memoria DDR2 a 1200
-
28/12/2007, 10:49kaudiyo
- Fecha de ingreso
- 28 may, 07
- Mensajes
- 30
Overclock Quad 6600 con memoria DDR2 a 1200
Hola,
Tengo un Quad 6600 GO oceado de 2.4 a 3.0 (suavecito que es nuevo :winky las temps no me pasan de 30º (ahora el frio invernal ayuda). Hasta ahi todo bien.
Lo de los voltajes no lo controlo mucho, los he dejado en auto en la BIOS, ¿se supone que los ajusta automaticamente o no hay que fiarse?.
Para llegar a 3.0 he puesto el FSB a 375 con multiplicador 8 pero el ratio FSBRAM está a 5:8. La memoria está a 1200 puesta en la BIOS, mi placa me pone diferentes valores dependiendo del FSB, si pongo 333 de FSB y multiplicador 9 entonces no me da la opción de 1200 para las memorias, o 1111 o 1333 pero no 1200, ¿como lo calcula?.
Mi duda es la siguiente, ¿si tengo DDR2 a 1200 y las quiero tener síncronas 1:1?, ¿que FSB tengo que poner, 600 8O?, perdonad mi ignorancia...
Mi placa es una ASUS P5E con el chipset X38, sólo me deja poner multiplicador 6, 7, 8 y 9.
He visto en la BIOS que hay un parámetro para regular la latencia de la memoria, pone valores auto, 1T y 2T, ¿para que es? en el manual no viene explicado.
-
28/12/2007, 11:18olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
No no, si d hecho es casi como dices, en muchos , cmo el mio, si quiero las memos sincronas tengo q tenerlas con su bus mas bajo del 'normal'.
No se en tu bios, pero una vez has fijado el micro, la frecuencia nominal para la opcion 1:1 suele ser la 1a.
Ejemplo: 3ghz pongamos q 9x333 sin tocar voltajes. Bien, pos para q las memos vayan sincronas hay q dejarlas a 667mghz. Q son de 800? Se siente, pero tb al bajar su bus se puede probar d subir sus latencias.
En este mismo ejemplo con esas memos pc6400, si el fsb del micro fuera mas bajo, pongamos stock: 9x266, poniendo la memo sincrona o bajita se podrian probar latencias de cas 3. Todo es probar, mas bus mas voltaje y viceversa, tanto en memos como en micro.
-
28/12/2007, 11:34olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Me he dejao medio post sin contestar :lol:
Lo de 1T y 2T dejalo n auto, por ahora.
En tu caso si quieres sincronismo micro y memos vas a tener q jugar con el FSB del micro junto con su multiplicador y el FSB de la memo.
Estamos habando de 3ghz, bien. El calculo es simple. El multi por el FSB del micro t da la frecuencia total de ese micro. Para saber q bus hay q indicar a las memos para q este 1:1 tines q multiplicar por 2 el FSB de micro. En el caso de DDR800, con 9x333, tendrias q dejar las memos en 667mghz para q estuviesen sincronas (333,3333 x 2 = 667), se entiende? Ahora vendra algun guru y en 2 lineas lo dejara mas claro :lol:
Respecto a voltajes, estos van en funcion de cada FSB. El del micro con su vcore, y el de la memo con su vdimm, mas bus mas voltaje. Por eso si ves q tu frecuencia en el micro es demasiado elevada, vale la pena subirle el mlti y bajar frecuencia para mayor estabilidad, d hecho en apps reales no vas a notar apenas diferencia entre frecuencias identicas con buses mayores y/o menores segun su multi. Siempre se ha dicho q mayor frecuencia (ancho d banda mayor) mejor, pero yo leyendo por ahi lei una review en q decian q eso d hecho no era asi, q en el 3dmark vale, pero en apps reales no daba incremento significativo, cosa buena, pq si nos dejamos la obsesion d subir FSB poniendo multis mayores tb ayudaremos a tener vcores menores con la consiguiente mejor estabilidad y Ta del sistema. Toma rollo :lol:
Total, ¿si tengo DDR2 a 1200 y las quiero tener síncronas 1:1?, ¿que FSB tengo que poner, 600? 667, o bajando el multi a 8x375 (3ghz en total) y poniendo 750 d bus en las memos, m acabo d levantar, si me he equivocado corregidme :mrgreen:
Lo d los multis maximos y minimos es normal, yo tb tengo solo entre 6x y 9x.
Espero haberte ayudado en algo :lol:
Olvide decirte q no dejes en auto la frecuencia del slot PCIe, puede subirse y quemarte la grafica, pon siempre 100 aqui :wink:
-
28/12/2007, 12:11kaudiyo
- Fecha de ingreso
- 28 may, 07
- Mensajes
- 30
Iniciado por olrait
Lo de 1T y 2T dejalo n auto, por ahora.
Iniciado por olrait
Para saber q bus hay q indicar a las memos para q este 1:1 tines q multiplicar por 2 el FSB de micro. En el caso de DDR800, con 9x333, tendrias q dejar las memos en 667mghz para q estuviesen sincronas (333,3333 x 2 = 667)
Iniciado por olrait
vale la pena subirle el mlti y bajar frecuencia para mayor estabilidad
Iniciado por olrait
Lo d los multis maximos y minimos es normal, yo tb tengo solo entre 6x y 9x.
Iniciado por olrait
Olvide decirte q no dejes en auto la frecuencia del slot PCIe, puede subirse y quemarte la grafica, pon siempre 100 aqui
-
28/12/2007, 12:52Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Supongo que estaras refrigerando por aire. ¿Con que disipador?
En efecto para poner las memorias sincronas a 1200 tendrias que poner el FSB a 600, lo cual es imposible por aire. Si tienes un buen disipador como por ej un Thermalright 120 extreme, podrías intentar llegar a tener un FSB de 450, se ha llegado hasta 500 por aire, puedes intentarlo pero no es facil.
procedimiento: Pones las latencias de la RAM en 5-5-5-15. El PCI en 100 Mhz. y pones el multiplicador mas bajo para que no te limite. Dale al Vcore un valor 1,45 V. Y busca el FSB mas alto que es estable y con unas temperaturas en full menores a 60 grados.
Todo esto lleva su time. Asi que paciencia y a probar. El Vcore se podria subir mas, hay gente que le da 1,6 por aire, pero yo prefiero dejarlo en como mucho 1,5.
Una vez que encuentres el FSB mas alto prueba con multiplicadores mas altos, a ver hasta cual es estable. En el que te falle ya te puedes plantear si bajar bus y subir multiplicador para tener una velocidad mayor.
Cuando tengas ya el proc. listo viene la RAM, sincronas estara a 1:1 con la velocidad del FSB. supongamos que has conseguido 450 Mhz. Entonces las pondras a 450Mhz, con lo que las memorias funcionan a 2 x Velocidad = 900 Mhz. Las puedes poner asincronas a 1200 con el divisor adecuado. Yo las pondria sincronas e intentaria conseguir los timings mas bajos posibles. Pon el Vdimm a 2,1 o 2,2 V segun te especifique el fabricante como maximo y baja las latencias a la velocidad que hems hablado hasta encontrar los timings mas bajos. Cuando encuentres los menores timings ya te puedes plantear si ponerlas asincronas, subir la velocidad y relajar algun timing o dejarlas asi.
1 saludo.
-
28/12/2007, 12:58Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
teniendo unas memos 1200 es una tonteria ponerlas sincronas, pudiendolas tener funcionando a 1200
y el micro si quieres puedes ponerlo a 400x8=3,2Ghz
el voltaje mejor en manual que en auto y se suele mirar con cual es el minimo con el que te es estable
la frecuencia del slot pci-x en auto ya te lo fija la placa a 100
saludos
-
28/12/2007, 13:05kaudiyo
- Fecha de ingreso
- 28 may, 07
- Mensajes
- 30
Iniciado por Viper_Scull
Supongo que estaras refrigerando por aire. ¿Con que disipador?
Iniciado por Viper_Scull
En efecto para poner las memorias sincronas a 1200 tendrias que poner el FSB a 600
Iniciado por Viper_Scull
procedimiento: Pones las latencias de la RAM en 5-5-5-15. El PCI en 100 Mhz. y pones el multiplicador mas bajo para que no te limite. Dale al Vcore un valor 1,45 V. Y busca el FSB mas alto que es estable y con unas temperaturas en full menores a 60 grados.
Iniciado por Viper_Scull
Pon el Vdimm a 2,1 o 2,2 V segun te especifique el fabricante como maximo y baja las latencias a la velocidad que hems hablado hasta encontrar los timings mas bajos.
¿Es tan importante tener sincrona la memoria y el micro?. Por ejemplo ¿que diferencia de rendimiento hay de como lo tengo actualmente de ratio 5:8?.
-
28/12/2007, 13:06olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
A todo esto.. 1° excelente la explicacion de Viper pa variar.
Pero, 2°.. en serio creeis q vale la pena forzar tanto un sistema con frecuencias y voltajes al limite tan solo para tener micro y memos sincronos?
Yo diria q aqui cabria valorar el peso entre rendimiento/voltajes-Tas/estabilidad.
Yo entiendo q esto vicia, y mola llegar alto, y probar claro q si. Pero cuando estamos buscando un oc para uso real.. creo q aqui ya nos pasamos 3 pueblos.
Yo he leido de un guiri q tiene mi cpu con una gigabyte p35 a 4,2Ghz por aire. /clap para el colega, no es nada facil q eso se agaunte. Pero, es util? Para mi desde luego q no.
Lo tengo a 3,2 y pq se estira muy bien (a 3Ghz ni se toca el vcore). Pero si m paro a pensar.. hasta en stock voy bien con todo lo q meneo. Asi q paso por ahora de subir mas (y menos aun para 24/7, q es mi caso).
D hecho, entre 3 y 3,2 apenas se ganan unos 500 puntos en el 3dmark. Pero claro, 500 contando q ya se parte en stock de 13000 y pico (segun) sin tocar nada, y eso traducido a apps reales (juegos, programas d calculo, lo q sea) para mi no es ni mucho menos significativo.
Eso si, mola mil :mrgreen:
-
28/12/2007, 13:21Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Olrait a mi me parece una burrada dejar 24/7 a 4,2 Ghz, me parece una situacion logica la tuya si refrigeras por aire dejarlo a 3,2 o 3,4 que ya va de fabula. La mayoria de la gente suele hacer OC para benchear y tal, pero para un uso diario del ordenador hay que ser un poco logico y no quemar tu Pc.
kaudiyo, si usas regrigeracion liquida 3,6 Ghz no es forzar para nada el micro. Estos micros estan preparados para aguantar muchisimo, y tienen una capacidad de overclock bestial. Yo te recomiendo intentarlo. Pasandole el test mas bestia de Prime95 durante 24 horas, si es estable, el micro estará en perfectas condiciones, y esas RAM aprovechadas al maximo pueden darte un resultado muy bueno.
-
28/12/2007, 14:00olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Iniciado por Viper_Scull
Olrait a mi me parece una burrada dejar 24/7 a 4,2 Ghz, me parece una situacion logica la tuya si refrigeras por aire dejarlo a 3,2 o 3,4 que ya va de fabula. La mayoria de la gente suele hacer OC para benchear y tal, pero para un uso diario del ordenador hay que ser un poco logico y no quemar tu Pc.
-
14/04/2009, 00:55Mauro44
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 09
- Ubicación
- Jose.C.Paz
- Mensajes
- 20
Masters, necesito una ayudita... a ver si me ayudan con sus savios conocimientos
Tengo un QUAD Q9550 una mother ASUS P5Q-E y memorias GSkill DDR2 1066, 4 gb en total. Tengo pensado hacer algo de OC, no mucho, y queria que me recomendaran un cooler para el micro, en balance precio/prestacion, Que me recomendarian? Es un buen equipo para hacer Overclock? Mi fuente es una COOLERMASTER EXTREME POWER DUO DE 600! A cuento pondrian el micro teniendo sin acortar su vida, haciendo un OC logico? Pondrian las Ram sincronas y bajarian los timing o no? Mil gracias!!
-
14/04/2009, 17:11mavallina
- Fecha de ingreso
- 28 may, 06
- Ubicación
- Asturias
- Mensajes
- 175
Mauro44
Es mi opinión, pero yo me tiraria a por el Zalman 9700, a mi me va muy bien con un Quad 6600 y ahora esta por poco más de 30 euros si no me equivoco.
Sobre la vida del micro, pues si lo tienes bien refrigerado no tienes porque acortar la vida del micro.
Por ultimo, vigila la caja, muchas veces pensamos que el disipador es una birria y el problema es que la caja está mal ventilada, si no tienes un ventilador que meta aire, vete pensando en poner uno o bien dejar la caja abierta...
Un saludo
-
15/04/2009, 02:01Mauro44
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 09
- Ubicación
- Jose.C.Paz
- Mensajes
- 20
Bien!
OKa, me estuve fijando en el zalman, veo que el precio bajo, y tiene un buen airflow, no pense mucho en la caja mal ventilada ya que tengo 4 coolers ingresando aire sin contar el del micro, y 2 para la salida. No tengo un muy buen case pero bueno..es lo que hay. Gracias!
-
15/04/2009, 10:11mavallina
- Fecha de ingreso
- 28 may, 06
- Ubicación
- Asturias
- Mensajes
- 175
Sobre la caja
Yo tengo un Quad 6600 a 3300mhz con ese Zalman a unos 50º full y si lo pongo a 3600 lo mismo (perfecto), pero si cierro la caja se pondría a 59 sin despeinarse, demasiado para mi gusto... eso sí, mi caja no es ninguna maravilla y no tengo ni un solo ventilador metiendo aire, en cuanto pueda la cambio, pero de momento abro la tapa un poquito y listo.
Yo creo que 50 grados está perfecto para esas velocidades, además, la diferencia de tener el 9700 a toda velocidad o a la minima (donde suena poquisimo), son un par de grados, vamos que si te molesta el ruido por 2 grados no merece la pena subir la velocidad, aunque con la de ventiladores que tienes el ruido no parece problema, je je
-
15/04/2009, 19:37Mauro44
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 09
- Ubicación
- Jose.C.Paz
- Mensajes
- 20
jejeje
Nah por los ventiladores no problem! :lol: Me pongo los auriculares y me olvido jeje lo malo es que si me los saco tengo la impresion por el ruido de que tengo la ventana abierta y afuera hay mucho viento XD. Hiciste algun bench con tu equipo?
-
16/04/2009, 09:33mavallina
- Fecha de ingreso
- 28 may, 06
- Ubicación
- Asturias
- Mensajes
- 175
Si, pero ahora mismo no recuerdo, si quieres dime cual quieres que pase y en cuanto pueda te pongo resultados cuando esté en casa.
Un saludo
-
17/04/2009, 02:12Mauro44
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 09
- Ubicación
- Jose.C.Paz
- Mensajes
- 20
ohh!! Problem with my pc I need help gente
Tenes el bench del 3dmark 06? Ah...tengo la pregunta del millon eh, a ver... Resulta, jaj que cuando hago algo de OC, algo light, o alguna modificacion desde el bios, la pc arranca, todo joya, paso todos los test de estabilidad de memoria y micro, todo de 10, pero al apagarla y volverla a prender, la pc prende, se apaga automaticamente y se vuelve a encender! Sera algo de configuracion del P5Q-E?
Esto pasa al modificar cualquier elemento, ya sea pasar las memorias de 800 MHZ a 1066MHZ, o subir de 333MHZ a 353 MHZ el micro. Y sucede por mas que aumente 1 MHZ. Estara enloqueciendo la pc?se prende, se apaga antes de cargar nada, y se vuelve a encender para luego cargar todo normalmente y andar perfecto. SERA COMUN DEL MOTHER? TRAERA ALGUN CONFLICTO? Ya que la pc arranca 2 veces?
GRACIAS!!
-
17/04/2009, 08:16mavallina
- Fecha de ingreso
- 28 may, 06
- Ubicación
- Asturias
- Mensajes
- 175
Lo del apagado y encendido debe ser consecuencia del overclocking, no le des importancia, a mi también me pasa, hace amago de arrancar y luego arranca sola sin necesidad de tocar nada.
El problema es cuando no arranca varias veces, pero en esos casos la placa automaticamente te pondria los valores por defecto para arrancar.
Si alguién sabe como evitar eso por curiosidad a ver si nos puede ilustrar, sino ya te digo, ni caso.
Un saludo
-
17/04/2009, 23:05Mauro44
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 09
- Ubicación
- Jose.C.Paz
- Mensajes
- 20
MIL GRACIAS! UN SALUDO DESDE ARG!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum