Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Poner sincronos Crucial 8500 con E6850
Resultados 1 al 30 de 30
Tema: Poner sincronos Crucial 8500 con E6850
-
26/12/2007, 00:10zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
Poner sincronos Crucial 8500 con E6850
Que tal? soy nuevo en esto del Overclock, y temgo una durilla...
Sabeis si de pueden poner unas memos Cricial a 1066Mz com un E6850 en una placa GB P35DQ6 sincronos? Si no, Pasa algo si estan asincronos?pierdo rendimento aunque tenga frecuencias elevadas?
Gracias
8O
-
26/12/2007, 00:20olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
No es q pierdas rendimiento al tenerlas asincronas. El tema es q al subir el bus de la memo necesitas subir el vdimm (su voltaje) para alimentar a la nueva frecuencia lo suficiente para q sea estable. Y ese voltaje tb tiene un limite max.
Lo q eso implica un aumento de la Ta. Es justamente la Ta la q hara q tu oc sea estable o no (entre otras cosas).
Mas bus=mas voltaje=mayor temp=mejorar disipacion=mayor consumo de W... y asi.
Llevo ya mucho pc hoy, si no queda claro seguro q otros lo haran mejor y si no manyana sera otro dia.
un saludete
-
26/12/2007, 00:33zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
Si, lo pillo...Pero podria pomerlas sincronos? ya me contestaras mañana, que yo tambien llevo mucho PC.
-
26/12/2007, 00:35zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
A cuanto voltage maximo +o- puede aguantar un micro? y las memos? ya se que el fabricante te aconseja 2,2v en las memos.
-
26/12/2007, 00:46olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Iniciado por zanodin
Si, lo pillo...Pero podria pomerlas sincronos? ya me contestaras mañana, que yo tambien llevo mucho PC.
-
26/12/2007, 02:32Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Síncronas a 1066 implicaría un bus de 533 MHz, una cota bastante alta. Teniendo en cuenta que el multiplicador por defecto de tu procesador es de 9x, no creo que aguantase a casi 4.8 GHz sin tocar mucho los voltajes.
No se exactamente hasta que punto mejorará con las memorias síncronas, pero yo ahora mismo las tengo a 1110 MHz (333*3.2) con 1.9v (siendo en mi caso lo recomendado por el fabricante 2.1v @ 1066), y hasta 1180 MHz han llegado sin subirlo más. Con esta velocidad en el test del Everest me dan unos 8.7 GB/s, aunque en aplicaciones "reales" no he notado diferencia entre tenerlas así o a 1000 MHz (333*3).
Sí te aguantan los 1200 MHz (400*3) no estaría nada mal, y además como el micro ya lo tienes con este bus sólo tendrías que tocar memorias.
Un saludo
-
26/12/2007, 10:31zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
Bueno, que quieres decir solo en tocar las memorias?mira yo lo tengo asi? es correcto?Que programa le meto para testearlo?
-
26/12/2007, 10:39zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
-
26/12/2007, 12:38Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
un buen programa para comprobar la estabilidad seria el Stress Prime 2004 que te lo puedes bajar del hilo de descargas de este subforo
yo lo veo muy bien, en general no tocaria nada mas, que voltaje le tienes puesto al micro? comprueba con cual es el minimo con el que te es estable
recuerda mirar las temperaturas con el Core Temp 0.95.4 Beta
saludos
Edito: si no tienes el voltaje muy alto y las temperaturas te lo permiten yo intentaria hacer los 400x9=3,6Ghz
-
26/12/2007, 12:43olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Estoo, buenos dias :lol:
Acuerdate de poner la frecuencia del pcie a 100 o t puedes llevar un susto.
Alguien me dijo tb q a partir de 400 a veces hay q subir algo los voltajes del nb y del ich9.
Yo estoy de acuerdo con Lyon. Es mejor q las dejes asincronas y no subir tanto voltaje. Sera mas estable y por lo tanto mas interesante, el rendimiento siempre va a posteriori de la establidad.
-
26/12/2007, 13:32zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
Que va! me ha petado a 1200!!! la he tenido que bajar a 1000!pero tambien me ha petado con el Prime04 en 24min:cry:
-
26/12/2007, 13:44Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
vuelve a probar con 2,2V
saludos
-
26/12/2007, 13:58zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
vale de momento va bien, tengo el voltage 2,15 haber si me aguanta a 1200, estoy testeando... :roll:
Me ha fallado!! He subido el voltage a 2.2 .haber que tal...
-
26/12/2007, 20:20zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
Vale funcionando! me aguantan 1200Mhz a 2,2v, es estable de momento
El micro lo tengo a 1.33v. Para dar v al nortbridge, que opcion es?
-
26/12/2007, 21:17Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Sí te aguanta así, yo no tocaría ningún voltaje más; primero testéalo a fondo
Un saludo
-
26/12/2007, 22:54zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
Estoy en ello, si me fallara, que tendria que subir mas voltage aun?
Gracias x la ayuda
-
27/12/2007, 10:14Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Si, o bajarlas un poco de frecuencia; incluso puedes probar a relajar un poco las latencias, quizás 5-6-5-16 o 5-6-6-17; mientras mantengas el mismo CAS (primer número) no empeorará demasiado el rendimiento.
Un saludo
-
28/12/2007, 01:15
La configuracion ideal para 24/7 de tu equipo seria:
400x9 con el micro a 1.4v
Divisor 1:2 con las memorias a 1200 5-5-5-15 2T a 2.1v
Ya veras que el rendimiento conpensa con esta configuracion sin ser agresiva.
-
28/12/2007, 02:48olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Iniciado por Xevipiu
La configuracion ideal para 24/7 de tu equipo seria:
400x9 con el micro a 1.4v
Divisor 1:2 con las memorias a 1200 5-5-5-15 2T a 2.1v
Ya veras que el rendimiento conpensa con esta configuracion sin ser agresiva.
No tendras una para mi tb Xevi :lol:
-
28/12/2007, 10:12Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Sería 2:3 el divisor
si no te vas a 1600 MHz xD. Osea, en tu placa selecciona "3".
De todas formas sí el micro le aguanta a 1.33v no es necesario que lo suba a 1.4v. El problema es que parece ser que las memorias a 2.1v no aguantan los 1200 MHz, así que yo las dejaría a 2.2v.
Un saludo
-
29/12/2007, 22:33zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
Si, las tengo a 3.0=1200, 5-5-5-15 a 2,2v, y todo va bien de momento, mira esta review si te apetece... :lol:
http://www.overclocking.es/modules/smar ... =54&page=0
-
30/12/2007, 16:57dani40000
- Fecha de ingreso
- 20 dic, 07
- Mensajes
- 103
Este hilo me ha venido genial para ver lo que tendre que hacer en un futuro proximo. He visto las imagenes en las que usas el Easy Tune. ¿Recomendais usar ese programa (o algun otro) para hacer las pruebas antes de cargar esa configuración en la bios?
Tras preguntar en un hilo que yo creé al final compraré tambien las crucial ballistix 8500 asi que me gustaria saber si es mejor probar de ese modo o hacerlo directamente en la bios y luego testear.
-
30/12/2007, 22:21zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
Hombre yo personalmente, no es que sepa mucho de overclock, pero yo lo he hecho directamente desde la bios "cuidadosamente y con paciencia" y luego lo he testeado desde windows, a mi me van de fabula.
Que equipo tienes? He leido x ahi que con el chipset P35 no hace falta tener la CPU y memorias sincronas...haber...yo las tengo asincronas y me va bien todo.. :mrgreen:
-
01/01/2008, 09:38
eso es lo que yo querria saber, yo tengo un placa X38, y la verdad, ahora están asincronas y me dan mejor resultados que sincronas, cuando siempre habia entendido que era muy importante para el rendimiento que esten sincronas 8O
-
01/01/2008, 15:38dani40000
- Fecha de ingreso
- 20 dic, 07
- Mensajes
- 103
Todavia no tengo equipo, me lo voy a pillar en cosa de dos semanas o asi. La placa será una X38-DS5 de gigabyte y el micro todavia no lo tengo muy claro, porque no se si podré hacerme con un E8400 que es lo que tenía pensado. De todos modos a la hora de subir las memorias el micro no tiene nada que ver, solo la placa, y esa ya está elejida. Por eso preguntaba lo del programa o si hacerlo desde BIOS. En caso de hacerlo por bios directamente que tamaño de paso es aconsejable?? ir subiendo la memoria de 50 en 50MHz? o eso es mucho??
-
01/01/2008, 17:03zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
El problema no es la frecuencia, ya que si no te va bien la placa se reinicia y te lo pone todo en default, y asi probando, el problema son los voltages ya que hay que encontrar la estabilidad en frecuencias y voltages y hacer pruebas de estabilidad como mas tiempo mejor....
-
01/01/2008, 19:25dani40000
- Fecha de ingreso
- 20 dic, 07
- Mensajes
- 103
Entonces hay que subir la frecuencia y testear. Si se rompe se sube un poco la tension y se vuelve a testear, y así hasta que consiga mantener estables las frecuencias que quiero sin tener una tension demasiado elevada ¿cierto? el orden por lo que tengo leido es primero FSB, luego memoria, y finalmente multiplicador para la velocidad final del micro.
-
01/01/2008, 20:13zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
Cierto, aunque depende del micro que tengas y el multiplicador que le valla bien...yo lo tengo 400de FSB x9. Primero el FsB y multiplicador para encontrar estabilidad en micro+ voltage, y luego las memos.
Anque tu X38, no soporta DDR3? yo ya pegaria el salto...
-
01/01/2008, 21:07dani40000
- Fecha de ingreso
- 20 dic, 07
- Mensajes
- 103
El chipset en si soporta los dos tipos de memoria, pero la placa solo soporta DDR2. Ademas la memoria DDR3 es muy cara asi que no merece la pena. Escogí esa placa por el pcie 2.0 ya que quiza dentro de un par de añitos cambiaria de grafica.
De todos modos, aun teniendo claro el procedimiento, me gustaria saber si se puede hacer desde algun programa (como el easy tunner) en windows y asi ir probandolo todo y luego cargar directamente la configuracion definitiva en la bios, seguro que es más rapido y más sencillo (si es que se puede)
Por cierto, he visto que tienes las memorias a 2.1v, la garantia de las memorias es hasta 2.2v verdad?? es decir, no voy a meterle más caña a nada de lo que cubre la garantia, si pasandome puedo quemar algo me da un infarto.
-
03/01/2008, 18:45zanodin
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Ubicación
- Tarrassa
- Mensajes
- 15
Buena compra, aunque yo pegaria el salto a ddr3 ya que si en un futuro quieres ampliar ram ya las tendras y ya habran bajado de precio...
Bueno, con el easy tune yo solo miro el voltage de las memos, creo que desde la bios cuando empiezes a probar es mas directo y igual de rapido y mas fiable por mi opinion.
Ahora las memos las tuve que subir a 2,2v ya que no me aguantaban :lol:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum