Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Temperaturas con Thermalright120E y Q6600
Resultados 1 al 23 de 23
Tema: Temperaturas con Thermalright120E y Q6600
-
25/12/2007, 01:55Doqpelganger
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Mensajes
- 12
Temperaturas con Thermalright120E y Q6600
Tengo la placa encima de la mesa.
Lo he montado ya tres veces, creo que he aplicado la pasta (ArticSilver5) correctamente.
He apretado los tornillos incluso mas de lo debido.
El disipador se puede girar un poco en el sentido de las agujas y en el inverso sin aplicar demasiada fuerza, como si se dezlizara sobre la pasta, aunque esta bien sujeto.. ¿eso es normal?
y aun asi creo que estas temperaturas son un poco altas para estar sin OC. Una hora y media a plena carga. El ventilador que lleva es un Ixtrema 14dB y la temperatura en la habitacion seria de 22/23º.
¿Que os parecen?
Lo tengo ya un par de dias asi pero no acabo de decidirme a meterlo en la caja... no se que hacerle ya.
-
25/12/2007, 13:564nt4r3x
- Fecha de ingreso
- 30 oct, 05
- Ubicación
- Torrente/Valencia
- Mensajes
- 3,053
¿38ºc te parece mucho con una refrigeración por aire? yo lo tengo por agua a 3,6ghz y lo tengo a 41ºc en full, no lo veo una temperatura alarmante.
Saludos, 4nt4r3x...
-
25/12/2007, 14:09Doqpelganger
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Mensajes
- 12
Gracias 4nt4r3x.
Hombre... soy novato en esto y no se muy bien que esperar. ¿Te refieres a la temperatura que marca como "CPU"? pensaba que tenia que fijarme en la temperatura de los cores, y segun veo por ahi con este disipador y el mismo procesador la gente obtiene temperaturas similares overclockeandolo. Ten en cuenta que el mio esta tal como viene de casa (2,4)
He visto que las temperaturas varian un poco segun el ventilador que le ponga (Tricool, Noctua o Ixtrema) pero siguen siendo un poco altas para lo que se supone hace este bicho. 35-35-30-30 ahora mismo con el Noctua, solo con esta ventana abierta.
No se... igual estoy confundido, me han calentado tanto la cabeza para que me pusiese este chisme que ahora no hay disipador que disipe mis dudas.
-
25/12/2007, 15:51Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Doqpelganger; edita las imagenes por unas mas pequeñas que no descuadren el foro, por favor; Gracias.
S4LU2.
-
25/12/2007, 16:32Doqpelganger
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Mensajes
- 12
ehem... lo siento, como lo veo en 16:9 a veces se me olvida... lo arreglo.
-
26/12/2007, 00:51Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Recomendacion: Pon una moneda de un centimo entre el enganche y el disipador, es decir justo debajo de la cabeza del tornillos del anclaje, y justo encima del surco que lleva el disipador para que encaje alli. Si lo pones bien aumentara la presion del disipador sobre el core ligeramente.
Tambien, en vez de extender la pasta de esa forma, pon una raya horizontal en centro, pero no la extiendas, con la propia presion del disipador se esparcira por donde deba.
-
26/12/2007, 03:44Doqpelganger
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Mensajes
- 12
Gracias Tonnituntun. Algo asi habia pensado, pero con una arandela que viene a ser del tamaño de 5c con un agujero enmedio. he visto alguna foto de esto por ahi... pero me daba un poco de miedo por si daño el socket o el micro ¿Tu crees entonces que el problema es que el disipador no hace suficiente presion? ¿Habra algun riesgo haciendo esto? ¿Tu lo montaste asi?
Respecto a lo de la pasta, si que habia visto que ese es el metodo que recomiendan en Artic Silver, me recomendaron hacerlo con el metodo de la capa fina extendida... y luego las instrucciones del thermalright dicen de extender en micro Y disipador... al final opte por el metodo que lei a mas gente... tambien habia pensado probar esos otros metodos de aplicarla...
Lo que me llama la atencion tambien es que los cores 03 y 04 tienen lo que (creo yo) seria la temperatura normal para este micro sin OC... me da que pensar que quizas una zona de la base del disipador (la que toca a los cores 01 y 02) no haga buen contacto o tenga algo mal. ¿Alguien sabria indicarme donde se encuentra cada core sobre una imagen del Q6600... por ver si me da alguna pista.
-
26/12/2007, 11:13Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
El problema del enganche del Ultra 120 Extreme es que ejerce poca presion sobre el micro. Daños en el socket, pues de momento no, crucemos los dedos :lol: .
Yo antes usaba una de 5 cents, con un agujero en el centro para que se acoplara mejor a la cabeza del tornillo del enganche, pero se me perdio y pase de seguir haciendo agujeros y ahora pongo una de 1 cent que es algo mas facil de colocar.
La disposicion de los cores va en sentido horizontal si miras el micro con la etiqueta negra que llevan en el escalon de la chapa que llevan integrada, es decir asi(que mal me explico):
http://www.techspot.com/articles-info/2 ... s/img2.jpg
El problema de que tengas un core mas caliente que otro puede ser:
1º-Diferentes cargas, es decir que un nucleo este trabajando mas que otro, con lo cual el que este mas pegado a ese nucleo estara algo mas caliente, los otros dos mas lejanos estaran mas frescos.
2º- que el ihs, no este todo lo plano que debiera, con lo cual el disipador no esta hciendo buen contacto, esto se deberia de solucionar parcialmente si la pasta termica rellena las irregularidades, si la expandes, rellenara los huecos hasta cierto punto, pero si hace falta mas, se quedara el hueco sin rellenar. Si lo haces con el metodo "del pegote" el hueco se deberia de rellenar hasta quedar lleno y mediante la presion, la pasta expandirse sobre la superficie.
En tu caso los nucleos 0 y 1, estan mas calientes que los nucleos 2 y 3. Esto se puede deber a que los nucleos 0 y 1, mientras ejecutas orthos, esten llevando tambien los procesos en 2º plano. Tambien puede ser por las irregularidades.
Ahh, se me olvidaba comentar que la artic silver necesita un numero de horas de "curacion" para rendir todo lo que debe, una vez instalado el disipador intenta moverlo lo menos posible, parece que deja de hacer buen contacto y empeoran las temperaturas.
Prueba los metodos que te he dicho a ver si mejoras temperaturas.
Saludos.
-
09/01/2008, 20:52Doqpelganger
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Mensajes
- 12
Muchismas gracias Tonnituntun, ahora entiendo mejor algunas cosas.
La verdad es que entre las fiestas y el trabajo aqui sigo con la placa encima de la mesa... me da una pereza inmensa volver a liarme con la pasta termica y a forzar el disipador, pero tampoco acabo de decidirme a meterlo en la caja (una antec p182)... lo unico que he "probado" ha sido cambiar los ventiladores, me gaste los dineros en un noctua y un ixtrema 14db y resulta que el que parece darme mejor resultado es uno de los tricool que traia la caja... he rascado algunos grados creo.
¿Creeis que merece la pena enfrascarme a desmontar el disipador otra vez (seria la cuarta) con estas temperaturas o asumo que son razonables y lo meto en la caja de una puñetera vez? Teniendo en cuenta que le quiero hacer un OC moderado: 3 o 3.2 y que solo lo utilizaria para modelar y para renders de no mas de una hora. (No va a estar 24h/7dias)
Temperatura ambiental de unos 21/22º, una hora a plena carga
Con el tricool a velocidad baja 1200 RPM 25 dBA (inaudible):
a velocidad media 1600 RPM 28 dBA (soportable)
a velocidad alta 2000 RPM 30 dBA (un avion despegando)
Con el ixtrema a (segun el speedfan) 1600rpm 14 dBA (14dB? suena tanto el tricool a 2000, otra cosa que no entiendo, me costo 22€)
A ver si me podeis aconsejar.. llevo ya casi un mes con esta mandanga y aun no he podido disfrutar del equipo...
-
09/01/2008, 21:05Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Chico esas temperatura son de lo mas normales... Vamos yo con un Scythe Infinity las tengo asi. Irte mas abajo es meter RL.
Saludos
-
09/01/2008, 22:20Doqpelganger
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Mensajes
- 12
¿Entonces estan bien? La verdad es que segun esta tabla igual no estan tan mal
en una caja abierta con una temp ambiente mas o menos como la mia y con un ventilador a las mismas rpm a 3.3ghz
... me han calentao tanto la cabeza con el dichoso thermalright que ya no se que esperar... tengo ya un cacao mental de tanto mirar temperaturas en los foros. Con estas temperaturas supongo entonces que podria hacerle algo de OC.
-
09/01/2008, 23:10Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Me he fijado en una cosa, tu sp2004, no es la version Orthos. La principal diferencia que existe es que la version orthos, hace trabajar los nucleos de 2 en 2, y la normal de 1 en 1, es decir solo estas usando 2 micros. Bajate esta version:
http://sp2004.fre3.com/beta/beta2.htm
Seguramente la diferencia tan abultada venga de ahi. Ejecuta 2 de estos en modo STRESS CPU a ver si obtienes temperaturas mas parecidas.
Lo de los silentX, ya se ha dicho por aqui que son una mierda con respecto a lo que cuestan, nada de silenciosos y caudal normal.
Yo puse como tu el tricool de la caja y rinde bastante bien.
El principal problema del ultra 120 Extreme, es el anclaje que lleva, no hace la bastante presión (te habras dado cuenta de que se mueve facilmente, aun apretado al maximo).
Yo lo del centimo no le veo el riesgo por ningun lado, tan solo ha que ponerlo centrado y con cuidado.
Ahora las temperaturas no son nada malas, no son lo mejor que he visto con ese disipador, pero estan bien.
-
09/01/2008, 23:59
Pasate por ahi y mirate mis temperaturas en un q6600 y un disipador termalright XP90C de cobre,haber si te puedo ayudar.
http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/83373/20.html
Saludos.
-
10/01/2008, 00:01Doqpelganger
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Mensajes
- 12
Gracias, ya me la he bajado. de todos modos para hacer las pruebas y aunque en la captura no se vea he abierto cuatro ventanas del sp2004, he comprobado en el administrador de tareas que los cuatro nucleos estan al 100%
Lo del centimo tienes razon. Parece ser que algunas revisiones del TR120 venian con una arandela de silicona precisamente para eso y otras no la traen (la mia por ejemplo)
Habia pensado hacerme una, en las cristalerias creo que venden silicona en planchas.. De todos modos no se si sera cosa de presion, yo he probado a presionar la cruceta con el dedo y no se aprecia ningun cambio, ni un grado...
Aun asi... si me decis que estas temperaturas son razonables y que me darian cierto margen para un OC moderado, creo que lo metere ya en la caja... no me apetece mucho volver a liarme con la pasta y demas, no sea que aun lo deje peor que esta. Y ya mas adelante cuando al menos lo haya usado un poco me meto en experimentos.
-
10/01/2008, 00:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si son normales, no te preocupes.
Otro tema te mandado un mp al ver que tienes una Corsair HX620 o eso creo.
saludos
-
10/01/2008, 00:20Doqpelganger
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Mensajes
- 12
Iniciado por WillySonicteam
Pasate por ahi y mirate mis temperaturas en un q6600 y un disipador termalright XP90C de cobre,haber si te puedo ayudar.
http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/83373/20.html
Saludos.
Con este orthos no necesito abrir cuatro ventanas, abriendo dos y estableciendo afinidad por parejas de nucleos vale... ya decia yo.
De todos modos, el mismo resultado: 49.49.45.45 con 22º ambiente y el tricool a 1600rpm despues de 15 min aprox... eso si, de ahi no pasa
-
10/01/2008, 00:28Doqpelganger
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Mensajes
- 12
Iniciado por Terrez
Si son normales, no te preocupes.
Otro tema te mandado un mp al ver que tienes una Corsair HX620 o eso creo.
saludos
-
10/01/2008, 00:33
La ventaja de mi disipador esque es totalmente de cobre,tecnicamente por ser mas grande no refrigera mejor.
Me costo su pasta el XP90C pero creo que a valido la pena aprovecharlo para mi pc actual,aparte que la pasta empleada es muy buena tambien.
No entiendo como hoy en dia no hacen disipadores buenos totalmente de cobre.
Uno que da muy buen rendimiento es el Zalman 9700cu,pro mi mania es que las aletas no bajan hasta el mismo disipador,y creo qe con esto se pierde algun grado.
La ventaja que tienes esque no tienes puesto en caja el disipador,seguramente cuando lo metas en caja va a subirte 1 o 1,5º en IDE por muy buena refrigeracion que tengas,por esto que fuera de caja no hagas mucho caso.
P.D
La habitacion yo la tengo a 24º,no es lo mismo a 21 qe a 24º,no es por nada,solo lo digo porque no hay que hacerle mucho caso a estas temperaturas.
-
10/01/2008, 00:41Doqpelganger
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Mensajes
- 12
Ah vale... entonces no es que el TR120 sea mejor que el XP90C... la verdad es que si que varia bastante la temperatura en funcion de la temperatura ambiente.
bueno, lleva 30min el Orthos y con el ventilador en nivel medio (el que le dejaria en la caja) se me queda en 50.50.45.45 (amb 22º)
-
10/01/2008, 00:50
Estan bien estas temperaturas,claro,aun asi poniendo el ventilador en maximo bajaria algun grado,pero las pruebas yo las haria dentro la caja,veras como van a cambiar,sino ya nos diras.
Saludos.
-
10/01/2008, 01:04Doqpelganger
- Fecha de ingreso
- 25 dic, 07
- Mensajes
- 12
Bueno... eso es lo que me hace remolonear para meterlo, que las temperaturas cambiaran... a peor supongo y luego desmontarlo me dara pereza. Aunque la p182 tiene dos ventiladores cerca del disipador, el trasero y la "chimenea" y le pondre tambien uno delante metiendo aire.
Lo de subir el tricool al maximo... uff, suena como un secador del pelo, como mucho en nivel medio... que luego la caja lleva cuatro ventiladores mas.
-
10/01/2008, 19:07
Yo tengo una caja Raidmax 853 Storm o algo asi,cambie el delantero de 80 por uno de 120,tenia un lateralde 80 que lo e sacado,porque de ahi mi disipador coje "aire fresco" del exterior,dos traseros de 80 y uno de 80 arriba de todo de la caja,aparte de la fuente qe lleva uno de 135 o asi qe va controlado por temperatura.
Tengo muy bien montada la refrigeracion de los ventiladores no creo que se qede alguna "bolsa de aire caliente" en el interior.Tengo todos los ventiladores controlados por un Panel frontal LIS2,tambien habria que probar si subiendo unos y bajando otros gano un poco mas de refrigeracion.
Saludos.
-
11/01/2008, 13:34Hills
- Fecha de ingreso
- 18 nov, 05
- Ubicación
- Sanxenxo
- Mensajes
- 126
Me acuerdo de leer en algún sitio que este tipo de disipadores no se caracterizan por bajar mucho la temperatura en IDLE, donde sí que se notan es con carga. A lo mejor instalas un Zalman CNPS7000 y tienes mejor tª en reposo, pero no pases de ahí.
Que me corrijan si me equivoco :roll:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum