Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Componentes en proxima compra
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: Componentes en proxima compra
-
20/12/2007, 09:43
Componentes en proxima compra
Buenas, llevo un buen rato mirando el foro y tengo algunas dudas en la compra de mi proximo ordenador, a ver si me podeis dar vuestra opinion o decirme si estoy equivocado en algo. He pensado comprar:
Microprocesador Intel E8400 (3GHz)
Disipador CPU Artic Cooling Freezer 7 Pro
Memoria Kingston HiperX ddr2 a 1200MHz
Placa base una Asus P5E o una GA-X38-DS5 de Gigabyte.
Las placas base las he visto en Alternate (www.alternate.es) y cuestan practicamente lo mismo (unos 180€)
La idea es que el FSB me funcione a 1200 para sacarle todo el rendimiento a la memoria y overclockear el micro hasta cerca de los 4GHz asi que me gustaria saber si con estos elementos es posible y en caso de que no esté equivocado, cual de las dos placas base me aconsejais (y porqué).
Un saludo, y gracias por la ayuda.
-
20/12/2007, 13:29Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Re: Componentes en proxima compra
Iniciado por dani40000
Buenas, llevo un buen rato mirando el foro y tengo algunas dudas en la compra de mi proximo ordenador, a ver si me podeis dar vuestra opinion o decirme si estoy equivocado en algo. He pensado comprar:
Microprocesador Intel E8400 (3GHz)
Disipador CPU Artic Cooling Freezer 7 Pro
Memoria Kingston HiperX ddr2 a 1200MHz
Placa base una Asus P5E o una GA-X38-DS5 de Gigabyte.
Las placas base las he visto en Alternate (www.alternate.es) y cuestan practicamente lo mismo (unos 180€)
La idea es que el FSB me funcione a 1200 para sacarle todo el rendimiento a la memoria y overclockear el micro hasta cerca de los 4GHz asi que me gustaria saber si con estos elementos es posible y en caso de que no esté equivocado, cual de las dos placas base me aconsejais (y porqué).
Un saludo, y gracias por la ayuda.
Supongo que te refieres a que el FSB vaya a 600...y aun asi es un Oc del carajo. Solo lo he visto con aire con la Asus maximus extreme, por profesionales y con una refrigeración impresionante.
Entre esas 2 cogeria la Gigabyte. Contentate con ponerlo a 400 o 433 y poner una relacion FSBDR de 2:3 teniendo la RAM a 600 Mhz (1200 DDR2). Ah y compra uin buen disipador:
Ej: thermalright ultra 120 extreme
El Wolfdale que vas a comprar he leido reviews y va a ser una mala bestia. Buena elección.
-
20/12/2007, 16:42
Una respuesta muy completa pero todavia tengo un par de dudas que me gustaria que me aclarases tu o cualquier otro entendido que lo lea y se sienta con ganas.
He visto que me has aconsejado otro disipador para el micro. Me pregunto si es porque el Freezer 7 Pro no es bueno. Estuve dudando entre ese y un Hyper 212 de Cooler Master ya que el precio es justo intermedio, me explico:
Freezer 7 Pro............................ 20€
Cooler Master Hyper 212........... 40€
Thermalright ultra 120 extreme...60€
Ademas vi un analisis en el que ponian un E6800 con un OCZ Vendetta de 3 a 3.6 GHz y lo considero igual que el Freezer 7 Pro ya que ambos tienen 3 heatpipes por lo que imaginé que refrigerarían igual. Si es por heatpipes el cooler master tiene 8 por los 6 que tiene el thermalright y aparte de ser mas barato me gusta más el hecho de que lleve ventilador y no sea solo un radiador.
Y por ultimo el tema de la memoria me sigue trayendo dudas, ya que he visto que la placa (me quedare con la gigabyte) soporta 1200 como overclocking (gracias por tu explicacion de las autenticas velocidades) y lo que no quiero es gastarme el dinero en una memoria más cara a la que no pueda sacarle provecho, ya que para eso compraria memoria a 1000 MHz que es más barata y a más de 800MHz (400 reales) parece que no voy a poder ponerla.
-
20/12/2007, 18:17karacas
- Fecha de ingreso
- 30 abr, 07
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 625
el micro vas a tener que elegir otro, porque intel anuncio hoy, que asta febrero no sacara los core 2 duo de 45nm y asta marzo los quad de 45nm...
saludos
-
20/12/2007, 18:38Viper_Scull
- Fecha de ingreso
- 02 dic, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 454
Iniciado por dani40000
Una respuesta muy completa pero todavia tengo un par de dudas que me gustaria que me aclarases tu o cualquier otro entendido que lo lea y se sienta con ganas.
He visto que me has aconsejado otro disipador para el micro. Me pregunto si es porque el Freezer 7 Pro no es bueno. Estuve dudando entre ese y un Hyper 212 de Cooler Master ya que el precio es justo intermedio, me explico:
Freezer 7 Pro............................ 20€
Cooler Master Hyper 212........... 40€
Thermalright ultra 120 extreme...60€
Ademas vi un analisis en el que ponian un E6800 con un OCZ Vendetta de 3 a 3.6 GHz y lo considero igual que el Freezer 7 Pro ya que ambos tienen 3 heatpipes por lo que imaginé que refrigerarían igual. Si es por heatpipes el cooler master tiene 8 por los 6 que tiene el thermalright y aparte de ser mas barato me gusta más el hecho de que lleve ventilador y no sea solo un radiador.
Y por ultimo el tema de la memoria me sigue trayendo dudas, ya que he visto que la placa (me quedare con la gigabyte) soporta 1200 como overclocking (gracias por tu explicacion de las autenticas velocidades) y lo que no quiero es gastarme el dinero en una memoria más cara a la que no pueda sacarle provecho, ya que para eso compraria memoria a 1000 MHz que es más barata y a más de 800MHz (400 reales) parece que no voy a poder ponerla.
Tb usar pasta termica entre el disipador y el micro. y mirarte videos de lapping, por si te da por hacerlo (esto te puede quitar otros 4-5 graditos)
Te recomiendo el thermalright por 2 cosa:
1. Porque es el que mejor resultados consigue. Unos grados menos los agradece un procesador OCeado.
2. Precisamente por el razonamiento que tu has expuesto para no cogerlo. El ventilador del Freezer te irá fallando y cada vez rindiendo peor y tendras que reponer entero. En el Thermalright bastan con cambiar el ventilador.
Iniciado por karacas
el micro vas a tener que elegir otro, porque Intel anuncio hoy, que asta febrero no sacara los core 2 duo de 45nm y asta marzo los quad de 45nm...
saludos
-
20/12/2007, 18:44
Creo que te confundes amigo. Lo que yo he leido es que hasta febrero no van a sacar nuevos modelos de procesador de 4 nucleos de 45nm porque AMD no tiene nada con que competir contra ellos. Ademas hay algunos indicios que juegan a mi favor, como estos:
http://www.fudzilla.com/index.php?optio ... 9&Itemid=1
http://www.abyss.es/w06/productos/ficha ... astrillo=0
Que bueno, ahora mismo parece que están sin stock pero hace un par de días lo tenian disponible. Ademas navidades es el momento ideal para poner a la venta los nuevos micros ya que se vende mucho, espero que no te hagan caso y lleven más pronto.
-
20/12/2007, 18:49karacas
- Fecha de ingreso
- 30 abr, 07
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 625
estas 2 noticias son de hoy:
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=22920
http://www.hispazone.com/contnoti.asp?IdNoticia=2500
saludos
-
20/12/2007, 19:22
En el primer enlace que pones solo habla de los quad core que es la parte en la que coincidimos y no habla de ningun retraso de los dual core. En el segundo es en el que habla de los doble nucleo pero no me ofrece mucha confianza ya que dice textualmente "Esto retrasaría el lanzamiento de los primeros Core 2 Duo de 45nm hasta principios de Febrero" y ya te digo que yo lo he visto a la venta en la tienda que mencioné antes, y teniendolos disponibles, no como ahora que están sin stock.
-
20/12/2007, 19:29
Se me olvidó la respuesta para Viper_Scull !!
No entiendo que quieres decir de que el ventilador del Freezer me va a fallar y tendré que cambiarlo. Estoy de acuerdo en que todo sufre un desgaste y puede fallar, pero dudo mucho que el desgaste sea tal que en 4 años (que creo que es la vida maxima que cualquiera le da a su ordenador sin cambiarlo antes) se vaya a desgastar tanto el componente como para eso. Ademas quiza el ventilador del freezer 7 sea un poco más especial por sus dimensiones tan particulares, pero el del Hyper 212 es de 12 cm, asi que no deberia haber ningun problema en cambiarselo ya que es un tamaño normal.
Si me estoy equivocando mucho disculpadme por dar la coña, reconozco que no soy muy experto en esto y hay cosas que se me escapan, como el tema de las memorias al que sigo dandole vueltas. Me jode bastante que vendan memorias ddr2 a 1200 si luego es imposible sacarles provecho, ya que parece que no se lo sacas ni a una de 1066MHz.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum