Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Reforzar enganches disipador, ¿se puede?
Resultados 1 al 14 de 14
Tema: Reforzar enganches disipador, ¿se puede?
-
19/12/2004, 21:10
Reforzar enganches disipador, ¿se puede?
Wenas:
En la placa que tengo y que cambié con garantía, tuve la mala suerte que se rompieron dos enganches donde va el disipador (me refiero a 2 de los 4 "pilares" que lleva alrededor del procesador y donde se engancha el ventilador según el modelo)
Como no quiero que me vuelva a suceder, que ya sería mala pata... ¿sabe alguno si hay alguna manera de reforzar esos enganches? No creo que el el ventilador haga tanta presión en los enganches para volver a partirlos, pero nunca está de más prevenir porque por eso mismo se me cascó el procesador, porque no hacía contacto el disipador, se quedó de medio lado U_U
Y eso, ¿alguno sabe?, vengo sobre todo a este foro porque rara es la vez que no buscas en google algo sobre "brico pc" y no sale esta página, que ya la conocía pero como no soy un "tunnero" del pcpos no soy demasiado asiduo jeje
Un salud y gracias.
-
19/12/2004, 22:21Memphis_Grein
- Fecha de ingreso
- 11 dic, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 85
Hola compañero; antes de nada decirte que debes tener un poco mas de cuidado al enganchar el cooler... no es tan sencillo cargarse las patillas del socket (unos mas que otros, no nos has puesto de cual estamos hablando) si vas con un poco de tiento... piensa que si lo hacen así es porque para el coste que supone ofrece garantías de que sea suficientemente duro y duradero (todo está estudiado :wink
.
Aún así, en algunas droguerías, sobretodo industriales y especializadas en compuestos para plásticos, verás algunos productos destinados a reforzar el plástico, proveerle de propiedades añadidas de dureza... incluso alguno en spray y todo... prueba a usarlo cubriendo bien los contactos y todo lo que esté alrededor de la placa y los agujeritos del socket donde se mete el micro... aun así no creo que sea necesario
Saludos!
-
20/12/2004, 18:44
No, supongo que se me ha entendido mal.
Lo que es el socket no. Me refiero a los "pilares" de enganche que hay alrededor del socket. Los que son de color negro. Es que no se como se llaman si tienen algún nombre
¿Me explico?
De todas formas gracias por la información a ver si veo el "ungüento".
Para más información era una Asrock p4vt8+ con socket 478. Barata ella, pero ahí lo tienes, que se rompieron.
El ventilador yo no lo compre. Muy modding él con lucecitas azules ^^. Nunca había tenido uno así. Se llama "Super Silent 4Pro L de Artic Cooling". Este es el ventilador-disipador que digo que tiene que tener una fuerza para enganchar... o los plásticos de la placa eran de muy mala calidad.
-
20/12/2004, 19:10pardy
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 04
- Ubicación
- palma de mallorca
- Mensajes
- 1,049
eso con la practica de desmontar y montar se aprende i se coje confianza
si es la primera vez....
lo k suele ocurrir esk mientras lo pones no distribulles todo el peso x = seguro k los 2 k tienes partidos aguantaban toda la presion
reforzar no se puedes lo unico k tienes k acer es ponerlos si puedes todos a la vez con las 2 manos o poner 2 a 2 en formma de X ya sabes eskina con skina
suerte!!!!!!!!!!!!!!!!
es la primera vez k oigo k alguien parte el socket 478
-
20/12/2004, 20:15
:oops: El socket no, ya te digo, o sea, lo que yo entiendo por socket, la parte, generalmente blanca, donde se pincha el micro, eso no, sino lo que pareces ya haberme entendido
A ver si lo pongo en X como dices. No recuerdo como lo puse, pero seguro que lo puse de alguna forma rara en lo que a presión se refiere, porque como hay que estar casi con una mano encima y con la otra poniendo los enganches. Y luego este disipador va con el ventilador en un bloque así que no se puede ir poniendo por partes.
No es que fuera la primera vez que ponía uno así, pero sí uno en un p4, que igual es cosa mía, pero los disipadores van más pretos en los p4 que en otros procesadores. También porque necesitarán mejor contacto por el calor y tienen que ir mejor puestos, supongo, que yo anarfabeto totar.
-
20/12/2004, 20:29Memphis_Grein
- Fecha de ingreso
- 11 dic, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 85
Yo creo que ya te he entendido
. Solo me queda decirte que sí, que ese cooler se engancha todo el bloque, por lo que no queda mas remedio que solo decirte que tengas cuidadín, ya verás como si lo haces poquito a poco y siempre compensando la fuerza que haces al ponerlo en todos sus puntos no partes nada... Sin es que los tendrían que hacer que fueran pegados con Loctite y fuera
-
21/12/2004, 00:16Sin es que los tendrían que hacer que fueran pegados con Loctite y fuera
-
21/12/2004, 00:28Memphis_Grein
- Fecha de ingreso
- 11 dic, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 85
Jejej, nos reímos, pero mas de un procesador he visto yo que le han puesto como masilla termoconductora la Artic Silver Adhesive y... como te lo diría... no hay Dios que lo separe ya! :lol:
-
21/12/2004, 16:26
Eso, ya que mencionas la pasta. Es que ayer me acordé cuando saqué el disipador para decirte el modelo y vi que estaba sucio del anterior procesador, pero en ese momento no quise preguntar, pero como aquí dais buenos consejos
Eso sí, espero no estar abusando de vuestra paciancia :oops:
Va a ser un Intel 2.4Ghz Northwood. Aún no lo tengo aquí pero llegará prontico.
-
21/12/2004, 17:18Memphis_Grein
- Fecha de ingreso
- 11 dic, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 85
Pues nada, limpias bien el disipador de la anterior masilla y le pones nueva en toda la superficie del procesador, una capa muy finita; cuanto mas fina y uniforme mejor
Soble las masillas... pues de todas las que he probado (unas diez) las que mejor resultado me han dado han sido una de Coolermaster que no recuerdo el modelo y la Artic Silver 5.
Saludos!
-
02/01/2005, 20:07
Hola de nuevo, permitidme reutilizar el topic (hay que reciclar
)
Pues ya tengo puesto el micro y tal y lo tengo sin pasta nueva puesta así que el tema va de temperatura.
Puse el micro con el disipador para probar y así se ha quedado porque de normal, dentro de windows marca una temperatura de 34º, un northwood a 2.4, como creo que ya dije.
Esa temperatura es normal, demasiado normal a mi entender... por eso os pregunto que tal os parece, además de que eso, que no tiene pasta nueva, sólo la poca que llevaba el disipador.
Luego hay otra cosa curiosa y es que dentro de windows marca esa temperatura sin hacer nada, pero desde la bios, tras un rato, se dispara 5 grados... ¿por qué con algo tan simple como la bios se dispara y dentro del sistema operativo se mantiene estable y baja la temperatura? Es más, es que he comprobado la temperatura y windows no miente, en la bios marca la temperatura real más baja, pero te quedas dentro de la bios un ratico y sube. Curioso pues, porque siempre pensé que windows hace que trabaje el procesador, y va a resultar que es la bios... la que más hace trabajar al procesador...
Pues eso, saludos.
-
02/01/2005, 23:38Memphis_Grein
- Fecha de ingreso
- 11 dic, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 85
Hay una cosa que no nos cansamos de repetir... fuera los medidores de temperatura por software y los sensores de placas... que vengan las sondas "manuales" debajo del core del micro, esa si que no falla
-
03/01/2005, 00:30BeWild
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 04
- Mensajes
- 6,967
Formas, no hay, lo que si hay son sockets reforzados. Yo tengo un PIV con el socket 478. De tanto montar y desmontar cuando cambie la placa, me cargue 3 de las 4 patillas que venian. Me fui a la tienda de informática de mi pueblo, y el chaval me hablo de unos sockets reforzados. Son de plástico, pero recubiertos de una especie de metal. Se nota bastante, son mas duros, y algo mas rigidos. De todas maneras, esos sockets se pueden comprar por 6 u 8 euros
-
03/01/2005, 08:53Memphis_Grein
- Fecha de ingreso
- 11 dic, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 85
BeWild, eso solo existe para P4 en 478, o por lo menos yo no he visto de ningún otro socket que hayan... recuerdo que incluso algunas placas venían con él en chapa y otras con el famoso plástico negro que en nada se partía
ahora ya han cambiado las cosas, no se parten así como así...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum