Resultados 1 al 16 de 16

Tema: Ventilador para PIV-3200Mhz (soket 775)

  1. luisillo
    luisillo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 dic, 07
    Mensajes
    5

    Ventilador para PIV-3200Mhz (soket 775)

    Necesito recomendación para un ventilador para un procesador INTEL Pentium 4 (3200 MHz) con Socket 775.

    Ventilador actual:
    Las vueltas que da el que tengo ahora mismo son : 4561 RPM
    Y mantiene una temperatura de entre 47 y 50 grados.



    La única necesidad que tengo es que sea muy silencioso.

    ¿Alguna recomendación?

    Muchas gracias!

  2. condejb
    condejb está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 jul, 06
    Mensajes
    242
    para 775 tienes el Artic Cooling 7 Pro

    Es eficaz, silencioso y barato (20€ aprox)

  3. luisillo
    luisillo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 dic, 07
    Mensajes
    5
    Ok! Muchas gracias.

    El caso es que necesito uno que a 4500 vueltas (son las que viene por defecto en la placa base y no las puedo cambiar) no haga apenas ruido y sea silencioso. Para un Intel PentiumIV - 775

  4. condejb
    condejb está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 jul, 06
    Mensajes
    242
    4500 rpm es una barbaridad. Hay muy pocos ventiladores de 12V que lleguen a ese régimen de giro. Creo que has leido mal.

    Mira los disipadores para 775 p. ej de la pagina de Coolmod
    http://www.coolmod.com
    y veras que andan sobre las 2500 rpm como mucho.

    El minimo de ruido lo tendras con disipadores de alta gama como Noctua o Thermalright pero son bastante más caros

  5. luisillo
    luisillo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 dic, 07
    Mensajes
    5
    Se que es una barbaridad pero es que las rpms del ventilador se pusieron así cuando actualicé el firmware de mi placa base (ECS 661FX-M7). Desde entonces el ordenador comenzó a hacer muchísimo ruido y era debido al ventilador, que como ya os digo, va siempre a 4500 rpms.


    Quería un ventilador que soportara dichas vueltas pero que fuera silencioso aunque también estoy pensando en la posibilidad de cambiar la placa base directamente ya que el ruido es insoportable.


    Muchas gracias de nuevo.

  6. condejb
    condejb está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 jul, 06
    Mensajes
    242
    A esa velcidad cualquier ventilador durara poco

  7. eruizm
    eruizm está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 mar, 06
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    714
    Zalman CNPS7700 en cobre o cobre y aluminio con ventilador de 120 a 1200 rpm muy silencioso y eficaz pero tendrias que mirar si te cabe en la caja y cambiar el disipador tambien.

  8. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Hablas solamente de cambiar ventilador... pero te refieres sólo al ventilador? o al ventilador+disipador?

    Si la placa base dice que tu ventilador va a 4500 vueltas significa que el ventilador es pequeño (de 80mm por ejemplo). Con un buen ventilador de 120mm (más grande) consigues el mismo o más caudal de aire con menos RPM y más silencio... al fin y al cabo, el caudal es lo que importa (los ventiladores pequeños necesitan girar más rápido para conseguir el mismo caudal que los grandes).
    Además, cambiando el disipador por uno mejor, te permite que con menos caudal de aire se consiga refrigerar mejor, de ahí que los buenos disipadores sean silenciosos.

    No tienes por qué poner un ventilador que soporte 4500rpm. La placa base no gobierna el valor exacto de rpm, simplemente regula el voltaje del ventilador para que gire a su velocidad nominal (o menos). Si el ventilador tiene una velocidad nominal de 2000rpm significa que cuando la placa base lo alimente a 12V (el máximo) el ventilador girará a 2000rpm, no más.

    PD: No creo que exista ningún ventilador que gire a 4500rpm y que además sea silencioso, creo que es algo imposible. Yo seguiría las indicaciones de condejb y miraría un buen disipador como el Artic Cooling, el cual viene con un ventilador silencioso y es suficiente para refrigerar ese procesador.

  9. luisillo
    luisillo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 dic, 07
    Mensajes
    5
    El caso es que el problema es de la BIOS que fuerza a que el ventilador siempre gire a esas revoluciones. Es decir, se trata de un problema de la placa base. No es que quiera cambiarlo porque la temperatura de mi CPU sea alta, sino por el ruido.


    Muchas gracias por las respuestas.

  10. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    No se trata de un problema de la placa base. La placa varía la alimentación del ventilador en función de la temperatura del procesador. Si detecta el procesador caliente, regula la alimentación hasta los 12V (al tope) lo cual equivale a 4500rpm en tu ventilador.

    Si el ventilador realmente gira a 4500rpm sólo quiere decir una cosa, que es bastante pequeño... y si gira a su velocidad nominal todo el rato significa que la CPU anda un poco caliente (el disipador no es muy bueno).
    Si quieres mantener el disipador, tendrás que mirar un ventilador de ese mismo tamaño y caudal parecido, por lo que no creo que arregles mucho el problema del ruido... no existen los milagros.

    Por tanto, lo suyo es que cambies disipador+ventilador por uno un poco decente (y con un ventilador más grande, de 120mm a ser posible). Ganarás en temperatura y en silencio una barbaridad.

    Puedes intentar sustituir sólo el ventilador por otro del mismo tamaño pero de bajo ruido, aunque se verá mermado el caudal de aire por lo que no refrigerará igual y no es muy aconsejable (lo más probable es que se caliente bastante más el procesador).

  11. condejb
    condejb está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 jul, 06
    Mensajes
    242
    siempre podrias conectar el ventilador directamente a la Fuente o controlar su velocidad a treves de los muchos prpgramas que existen para ello.

    Pero lo que está claro es que esa placa no va bien y tarde o temprano te dejará tirado.

    Al mismo tiempo, es una placa de baja calidad y tecnicamente desfasada.

    Lo más sensato seria cambiar esa placa antes de entrar en otros gastos.

    Con este modelo de Asrock 4CoreDual-SATA2 muy economico, podras aprovechar tus memorias DDR 400 y tu grafica AGP y actualizar poco a poco tus componentes pues soporta tb DDR2 y pci-e

    saludos

  12. luisillo
    luisillo está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 dic, 07
    Mensajes
    5
    Finalmente he cambiado la placa por una "Gigabyte 8I865GME-775-RH" :
    http://www.gigabyte.com.tw/Products/Mot ... uctID=2358

    En la que el ventilador ya gira de forma variable y dependiendo de lo caliente que este la CPU gira más ó menos. Aún así, el ventilador iba entre 3000 - 3800 rpms manteniendo el micro a una temperatura de 60-65 grados. Con lo continuaba haciendo bastante ruido.

    Entonces me decidí a cambiar también el ventilador por un "Artic Cooling Freezer 7 Pro" :
    http://www.arctic-cooling.com/cpu2.php?idx=79&disc=



    Y ahora mismo el micro está en torno a 40 grados y las vueltas del ventilador a 1100 rpm y sin apenas ruido.


    Muchas gracias por vuestra ayuda!

  13. wALTERUS
    wALTERUS está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 ene, 07
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    386
    Enhorabuena, pero no tenias porque cambiar de placa base)

  14. Invitado
    Sí, si que tenía que cambiarla

  15. condejb
    condejb está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 jul, 06
    Mensajes
    242
    pues claro que tenia que cambiarla.

    1.- Era una mierda de placa (ECS 661FX-M7)

    2.- le estaba dando problemas tras una actualizacion de Bios.

    3.- Las averias Siempre van a mas y terminan dejandote tirao

    4.- Tenia presupuesto para actualizar y cambiar a un fabricante de prestigio.

    A mi me parece una decisión razonable, economica y ha resuelto su problema.

    Hay que saber reconocer los errores del pasado (comprar esa placa y actualizar mal la Bios) Las averias que uno no es capaz de resolver y ser prácticos

  16. wALTERUS
    wALTERUS está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 ene, 07
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    386
    Jeje, llevas razón, no me habia fijado en la marca de la placa

    Lo que pretendia decir es que silenciar el equipo lo podria haber conseguido solamente cambiando de disipador....si la placa ha dado mas problemas ya es otra cosa...

    Salu2