Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Diferencia de temperaturas entre cores. Q6600
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: Diferencia de temperaturas entre cores. Q6600
-
15/12/2007, 22:25txemavr
- Fecha de ingreso
- 27 dic, 06
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 74
Diferencia de temperaturas entre cores. Q6600
Hola a todos , vereis , ayer termine de montar mi nuevo pc , Q6600 G0 + Abit IP35 Pro + 8800GT + Gskill PC6400 4-4-4-12 + Fuente ocz gamexstream 600W + antec p182. El disipa que lleva puesto el Q6600 es un Scythe Ninja Plus Rev. B.
El caso es que lo puse a 400x8 , 3,2ghz , y la gráfica a 700/1900 , dejando las memoras a 400x2 síncronas. Pasa el prime95 durante unas horas estable , y he estado dandole caña con todos los benchs k hay y juegos. Todo perfecto .... lo único que me llama bastante la atención y me preocupa , es la diferencia de temperatura entre 2 pares de cores ... casi 10º , sabeis si esto es normal? se deberá al fenomeno del IHS cóncavo? Algunos me respondereis que lo mejor sería hacerle lapping... pero la verdad esk no m atrevo .. sobretodo siendo nuevo xD.
He aqui una foto del hecho :
PD: El core temp dice que el procesador esta a 3,6ghz , pero no le hagais caso , esta a 3,2 xDD
PD2 : Por cierto , la pasta térmica es Arctic Ceramique , y la aplique manualmente sobre todo el IHS, dejando una capa uniforme. He visto en algunos sitios , que la forma mas eficiente para los Quads es echar una raya de pasta en horizontal por los cores y despues poner el disipador encima , de forma que el solo la reparta como vea.. podría ser por eso lo de la diferencia de temperatura?.
Bueno , espero opiniones , a ver si esto es normal o que pasa ... xD
Un saludo y gracias de antemano.
-
18/12/2007, 04:36FrAN_oC
- Fecha de ingreso
- 09 sep, 04
- Ubicación
- Leganés
- Mensajes
- 271
Yo he lapeado el micro (lijado con lija de grano 500... no ha quedado como un espejo, pero he descubierto el cobre del IHS) y de momento, a 3.55ghz 1.32v tengo unas temperaturas de 60-60-57-57 (Con la caja abierta... 6 discos duros dan mucho calor, y la 8800GTS a 675/2000/s1620 se pone a caldo... jeje..) y con la caja cerrada se pone en 65-64-60-61 que bueno... no está mal.
Después del lappeo me ha bajado la temperatura unos 7ºC por core. Eso sí, la placa me marca más temperatura que el coretemp, cosa que me mosquea y mucho, pero ya la revisaré más adelante, que últimamente no tengo tiempo.
Yo tengo un Thermalright Ultra-120 Xtreme con un venti panaflo de 120x38mm metálico (silencioso), que es similar a tu ninja.
Lo de las 2 rayas sobre el core, pues bueno... yo soy partidario de las 2 capas finas de AS5 sobre IHS y disipa, y hacerle varios ciclos de varias horas de prime, dejandolo después apagado para que enfríe, durante unos 4 - 5 días, para que la pasta térmica se coloque en su sitio, ya que la AS5, necesita varios ciclos de calentado - enfriado para quedar bien.
De todos modos, cada micro es un mundo, ya que también depende de como esté la pasta térmica debajo del IHS... que normalmente suele estar aplicada de manera DESASTROSA. He visto algunos C2Q con IHS doblado (por desgracia la mayoría vienen así...) y de tener en stock temperaturas por encima de 60ºC con disipadores de gama alta... Si no te importa perder la garantía del micro, yo lo lappearia. No tiene peligro físico para el micro si se hace con cuidado. Hay manuales por internet de como hacerlo y sus resultados. Normalmente se suelen ganar entre 5 y 10ºC. Eso a la hora de hacer OC, da bastante margen.
En resumidas cuentas... tus temperaturas son normales y están dentro de lo tolerable (mientras no pases de 70ºC no vas mal), a si que de momento lo que puedes hacer es darle más chicha con ese voltaje, que seguro que a algo más llegas. En mi caso con tu voltaje 3.55ghz primestables 24h. Es un L733B286 G0, por si te sirve de algo.
Un saludín y a darle caña a ese quad, que en algunos casos suben más que los C2D!!!
-
19/12/2007, 00:01txemavr
- Fecha de ingreso
- 27 dic, 06
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 74
Gracias por tu respuesta tio ! Respecto a lo del micro , creo que a mi me ha tocado de los peores G0 que me podían tocar , porque tiene un VID de fábrica de 1,325 V , cuando los hay por ahi que bajan de 1,3 V , pero en fin , es lo que hay . Las temperaturas lo que me preocupa de verdad es que ahora en invierno de puta madre.. pero en Sevilla en verano se me va a freir .
Por ahora intentare volver a recolocar el ninja en otra postura , a ver si asi se adapta mejor al micro o algo , ya os contaré que tal. Respecto a lo del lapping , lo he estao mirando , pero de momento no quiero hacerlo jaja.
Un saludo y gracias
-
19/12/2007, 00:39FrAN_oC
- Fecha de ingreso
- 09 sep, 04
- Ubicación
- Leganés
- Mensajes
- 271
Es que hay un problemilla... Los IHS de los C2Q y C2D vienen "doblados" de casa... la verdad es que se lo podían currar un poquito... El problema viene por la capa de ¿niquel? que le echan al IHS para darle el toque "gris". Yo lo ponía con el IHS en un cristal, y estaba COJO de narices, a si que le eché un poquito de pasta térmica (muuuuy poquito) y dejé la huella en el cristal, para ir lijandolo hasta dejarlo liso. Lo hice con una lija de grano 300 y luego le hice el acabado con una de 500.
El acabado no es de "espejo" como en algunas webs se ve, pero se reflejan las cosas de manera difusa. Ahora que ya he hecho los ciclos de la AS5 (full durante horas, apagado durante horas, y así sucesivamente durante 4 o 5 veces) puedo decir que mi temperatura finalmente, tras el lappeo ha bajado unos 10 - 11ºC, lo cual no está nada mal.
De hecho, hoy hice pruebas con el superpi a 4ghz (evidentemente, con 1.48v no era primestable) y de momento no se ha portado mal. Los que he visto por aquí con aire, llegan a 4ghz con 1.6v... a si que me considero afortunado...
Saludines y bueno, ya nos contarás como te va con el ninja. Respecto a la postura... creo que lo que puedes hacer es extender bien la pasta térmica, y pones una capa finita en cada superficie (micro y disipa), vamos, sin pegotes, y usando un plástico como "condon" para tu dedo al extenderla. Intenta dejar las capas planas y sin rugosidades, y entonces monta el disipador, intentando que no se mueva mucho, y haz los ciclos que te comenté para acelerar el proceso de "asentamiento" de la pasta térmica, para que ésta dilate y contraiga, hasta que se coloque en todos los "recovecos" y quede haciendo buen contacto.
Un saludín!!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum