Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Procesadores para videojuegos

  1. SummuN
    SummuN está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    13 dic, 07
    Mensajes
    4

    Procesadores para videojuegos

    ¡Hola amig@s! Lo primero enhorabuena por la página y el foro, son muy interesantes y constructivos.

    Escribo para haceros una preguntilla. Me voy a comprar un PC, y sobre todo lo quiero para jugar. Entonces, mi pregunta es:
    Los juegos actualmente pueden llegar a utilzar 2 procesadores. Pero ¿creeis que los nuevos juegos multihilo prodrán utilizar 4? Lo quiero saber para, comprarme un Core 2 Quad Q6600(4 nucleos), ó un procesador de 2 nucleos que cada uno corra a 3000MHz y no a los 2400 que funcionan los del Quad.
    No quiero comprarme un Quad y desperdiciar 2 nucleos. Ademas de tener menos velocidad en cada uno.

    ¡Un saludo!

  2. Judash
    Judash está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Judash
    Fecha de ingreso
    31 ene, 05
    Ubicación
    Entre bits y bots.
    Mensajes
    2,899
    Nas!

    En principio, indeferentemente de qué uso le vayas a dar al PC, la diferencia de precio entre por ejemplo, un E6000 (2xCore) y un Q6600(4xCore) es de 50€, eso hace pensar si realmente algo va sacar jugo a los 4 núcleos ( más adelante explico esto ) es mejor aprovechar y pillar un Q6000 por 50€ que, por otro lado, es igual de overclockeable que un E6600 o si lo comparamos con otros "más altos" ( 6700, 6800, y sus versiones en "Quad" ) siempre puedes llegar al nivel de estos o incluso superarlos por menos precio, es cuestión de lo que más te convenga.
    Ahora, en la práctica, en el caso de aplicaciones tipo Adobes"s ( Premiere, PS ) o Avid etc, hacen uso del multinúcleo y da gusto ver como trabajan con sobrada holgura los 4 cores mientras renderiazsa una escena al mismo tiempo que puedes ver una pelicula y chatear o mantener una video conferencia ( por poner un ejemplo ) algo que en el caso del E6600 costaría ya más o iría más a saltos pues dejaría de ir tan holgado para ir justillo pues usaría los 2 cores casi al 100%, algo que deja poco margena la hora de por ejemplo hacer algo más en el PC sin que se te quede colgado o te vaya a saltos, algo que con 4 cores no pasa.
    En juegos, es interesante que se hable de que está empezando a utilizar el multihilo en este aspecto, pero poco se puede ver, pues a diferencia de una consola de última generación que utiliza un procesador gráfico decentillo lo compensa con un uso de CPU ( y por descontado de sus cores, 3 en X360 y 8 dedicados si mal recuerdo en PS3 ) y de todos los recursos de esta, en el PC lo que se hace es exprimir más la GPU ( de ahí que tengamos que pillar tremendos bichos para que vayan títulos como Crysis y como van... ) y ahora lo que se intenta hacer en juegos de PC, precisamente en el título nombrado, es hacer lo mismo que en estas consolas con la CPU, dedicar el resto de núcleos "secundarios" para encargarse de la física etc, pero se ve que entre el SO y demases aún les queda un largo camino que recorrer para que esto llegue a buen puerto, pero al menos es un comienzo.
    Sin más decirte que lo que te recomiendo es que te pilles por ejemplo en "coolmod" por decir una, un intel Q6600 que lo subes a @3100Mhz sina tocar nada más que el FSb, nada más, ni voltages, ni nada de nada, y de lujo, y compara precios.

    O sea, mi recomendación, 4 mejor que 2 :wink:


    1saluDo!

  3. SummuN
    SummuN está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    13 dic, 07
    Mensajes
    4
    Muchas gracias Judash, no podia haber pedido una respuesta mejor. Ya había observado que la diferencia de precio era escasa, así que, seguramente, seguiré tu consejo y optaré por la Q!!!