Resultados 1 al 7 de 7

Tema: placas base actuales y próximos procesadores

  1. Invitado

    placas base actuales y próximos procesadores

    Hace dos años, cuando estaban los P-IV, al menos que yo sepa, todavía no podías comprarte una placa que te valiese para los ahora actuales dual y quad core. Y mi pregunta es..... actualmente, aunque tengas que gastarte "un poco" más, ¿puedes comprarte una placa con la que cuando salgan los próximos procesadores penryn y nehalem (creo que se llamaban así) te siga valiendo y no tengas que cambiar también de placa?

    Por que es mejor gastarse un poco más ahora y después cuando salgan esos procesadores sólo te tendrás que comprar el procesador sin hacer más gastos con una placa nueva. Bueno, con los procesadores y también con las memorias ddr3 que también llegará el momento en el que sean las "habituales".

  2. Kailler
    Kailler está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Lugo/ Las Palmas
    Mensajes
    3,021
    Hace 2 años estaban los 945 que si permiten el c2d...

    Hoy en dia tienes las que soportan FSB1333 y procesadores de 45nm lo que te aseguran un largo futuro

  3. Invitado
    o sea, que hace dos años fui algo tonto al comprar el ordenador, por que si me hubiera comprado una placa mejor, ahora podría ponerle un nuevo procesador sin tener que cambiar la placa, con el coste que eso supone.

    Vamos, que sólo podré aprovechar la caja y la tarjeta de sonido de mi ordenador viejo entonces.

    Y para compensar el gasto de una placa nueva y demás, también podría vender el oordenador pero a ver quien va comprar ahora un pentium IV

  4. Muri
    Muri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 05
    Ubicación
    LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
    Mensajes
    3,237
    El hardware hoy en día evoluciona a pasos agigantados... lo que compres ahora en 2 años ya estará anticuado... pero no te preocupes... no por ello significa que no sirva para nada... la vida útil de un pc antes de necesitar ser renovado es de unos 7 u 8 años...

    Saludos

  5. Invitado
    Hombre, depende de para que. Mi ordenador tiene 2 años ya y para el uso normal: internet, ver películas, música y dreamweaver (éste incluso soy un poco bestia a veces y para ahorrar tiempo tengo 50 o más páginas abiertas a la vez..) y me va perfectamente incluso me sobra con mi pentium IV.

    Pero claro, para juegos...... si te compras uno normalito casi tienes que andarlo renovando cada año y si te compras uno bueno y te dejas un pastón.... cada 2. Pero vamos, que el que tengo yo, a no ser que sea por vicio (o sea, para juegos) no tendré necesidad de cambiarlo vamos...... hasta que salgan procesadores de 32 núcleos o más y sea normal su uso. Es que antes tenías que renovar el ordenador por que ya no podías hacer nada con el pasado un tiempo, se colgaba nada más iniciar, no podía estar más de dos horas encendido, vamos, que era por "necesidad", pero ahora es por vicio sólo

    Si es por trabajo vale, cómprate lo último y tal, es por trabajo y estás ganando dinero con eso, pero para juegos..... tal y como están las cosas, que le den un poco a los juegos. Lo renovaré, no cuando "sólo" me vallan en calidad superior en lugar de ultra-superior, sino simplemente cuando no me vallan. El Gears of War ¿que me va a 800 x 600 y con opciones mínimas? pues vale, mientras valla.

  6. Muri
    Muri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 05
    Ubicación
    LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
    Mensajes
    3,237
    Si no digo que con el actual PC no puedes darle el mismo uso de aqui a 15 años... pero cuando te pete la placa de aqui 5 ya hablaremos... como vida útil me refiero a tonto hard como soft...

    Saludos

  7. surkoman
    surkoman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ene, 06
    Ubicación
    costa del sol
    Mensajes
    386
    en intel lo llaman tick-tock...tick :reducion del tamaño de fabricacion u otras mejoras menores...tock :todos a pasar por caja, nueva arquitectura/sockets/memoria esta vez se llama nehalem.

    va a ser muy diferente y por supuesto con cambio de socket y por ende de placa, ya se vera si hacen placas para ddr2 pero me parece a mi que va a ser que no.

    DDR3 no parece que aporte gran cosa de momento, un gran desembolso , eso si

    en definitiva, cambiar con la nueva arquitectura o aprovechar el cambio para ahorrarse mucho con lo mejor de lo "antiguo" vease los precios de la ddr2, por ejemplo