Resultados 1 al 10 de 10

Tema: OC a amd63 3500+ e inectable algun idea al los fallos.

  1. Zeewolf
    Zeewolf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 sep, 06
    Ubicación
    Ubeda, Jaen.
    Mensajes
    997

    OC a amd63 3500+ e inectable algun idea al los fallos.

    Bueno no voy hacer oc mantenido queria simplemente probar si podia subir algo poco estilo de 200hz mas.

    Pues el ventilador es el de Box y que tampoco me llama hacer OC, pues es un equipo para uso ofi , mula y juegos por tiempos.

    Poseo una placa MSI nf4, y 1G kigtom Hiper X.

    Y si le subo a 200hz me da pantallazos negros y depues se queda la pantalla en negro y se cuelga.

    He probado a subirlo el vcore y pero me sigue colgando.

    Esos pantallanzos que da antes de colgarse a que puede ser debido. Al subir el micro sube algo mas???

  2. Rat0n
    Rat0n está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    862
    a cuanto has suvido el fsb, 200 es lo que marca por defecto

  3. Zeewolf
    Zeewolf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 sep, 06
    Ubicación
    Ubeda, Jaen.
    Mensajes
    997
    esta a 200hzx11 multiplicador o sea de casa a 2200 Venice.

    Voltaje:1.39-1.40v

    Probe a subir el voltaje y no sirve, en cuanto lo pongo 2300-2400, me da varios pantallazos negros y luego el monitor en negro y sin recibir señal y me toca reiniciar.

    Memorias Kigstom Hyper X a 2,6v y timing de casa 1T, placa msi nf4.

    Es que me estraña que con tan poco OC haga algo tan raro y mas que dura como 10seg antes del cuelgue ni tiempo a calentarse le da.

  4. struct
    struct está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 feb, 05
    Ubicación
    Las Palmas.
    Mensajes
    333
    Busca la opcion del multiplicador del HiperTreading (HT), es lo que hace que el oc en los amd, aparte del limite de las memos y el de la cpu, sea inestable o como en tu caso no arranque. Prueba con FSB a 236, HT x 4 = fsb(236x4=944) las memos suben de frecuencia con el fsb si dejas el radio a 2/2, asi que busca un divisor que se acerque a las frecuencias de casa.

  5. Zeewolf
    Zeewolf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 sep, 06
    Ubicación
    Ubeda, Jaen.
    Mensajes
    997
    A ver para que me quede claro si subo el hz de la cpu sube tambien la de la memoria ram???

    Pq entoces seguro sera eso, al subir y tener un timing tan rapido creara inestabilidad.

    Lo dejare como esta y que le den jajaj, si con 200hz o 400hz al final me voy a cambiar de equipo igualmente solamente queria hacer una prueba a ver si notaba algo y ya esta. Prefiero no forzarlo y que se caliente de mas y asi me dure mas tiempo.

    Gracias por la ayuda

  6. Rat0n
    Rat0n está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    862
    Mira en la bios si tienes un apartado llamado core cel digi cel o algo parecido. Entra y si tienes una opcion llamada agresive timin desactivala. No se el modelo de placa que tendras, pero mira tambien con el everest o similares si te vailan mucho los valores del V core si te pasa como en la mia que van de 1.38 a 1.43 puede que no te suva mas el procesador.

  7. Zeewolf
    Zeewolf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 sep, 06
    Ubicación
    Ubeda, Jaen.
    Mensajes
    997
    Cita Iniciado por Rat0n
    Mira en la bios si tienes un apartado llamado core cel digi cel o algo parecido. Entra y si tienes una opcion llamada agresive timin desactivala. No se el modelo de placa que tendras, pero mira tambien con el everest o similares si te vailan mucho los valores del V core si te pasa como en la mia que van de 1.38 a 1.43 puede que no te suva mas el procesador.
    Mi placa es MSI K8N Neo4-F, le tengo desactivado el timing agresivo y los modos que trae de OC , sargento, comandate etc.

    Probe a subirle con el Core Center que trae, y subirle FSB el voltaje estaba en automatico y vaila 1.39-1.40 pero puedo subirle un 3.3% 6.6% etc y segun el OC usando el Core Center 1%, 3%, 5%, etc al subirlo al 9-11% el FSB desde Windows, corta la imagen y da un patallazo en negro y luego imagen y luego pantallazo negro y luego se queda el monitor sin recibir señal y toca reiniciar.

    ¿EL FSB influye en las memorias? pq entoces podria explicarse y lo mas posible sean las memorias hyper X que estan a :

    Latencia CAS (CL) 2
    Retardo RAS - CAS (tRCD) 3
    Tiempo de precarga de RAS (tRP) 2
    Tiempo activo de línea (tRAS) 6
    Command Rate (CMD) 1 T

    200hz y al tener esos timing tan bajos y ser unas memorias con poco OC lo mismo es.

    Pues estube viendo con el CPU-Z que cuando subia el FSB subia la frecuencia de las memorias, que soy novato recordar los del linchamiento :lol: y seguramente no soporte esas frecuencias no por el micro sino por la memoria. ¿Desde la Bios podria dejar el FSB de la memoria fijo en 200Hz?

  8. Rat0n
    Rat0n está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    862
    Pues resulta que tenemos la misma placa. La mia llega a 290 300 de FSB por eso no deverias de tener problema, eso si mi vcore salta como un canguro de 3000 mhz que hacia mi 3700 sandiego con otra placa con esta me quedo en 2800.

    Primero el FSB si influye en las memorias pero unas kiston iperx deverian de aguantarte un fsb de 240 o asi pero no con esos timings estan demasiado vajos por eso te cuelga el odenador. prueva a relajarlos un poco a 2.5-3-3-7. çte dejo una tabla con los timins mas normales y sus siglas en la bios para que no te lies

    DDR CAS TRCD TRP TRAS TRC TRFC TRRD WRT
    200 3 3 3 8 11 13 2 3
    166 2.5 3 3 7 11 10 2 3
    133 2 2 2 6 8 9 2 3


    Prueva primero a poner la memoria a DDR 166 en la bios asi podras suvir el micro sin que esta suba demasiado asi encontraras a cuanto puede llegar. Te dejo las direcciones de un par de progras el primero el clockgen para suvir el fsb desde windows a los pocos de 2 en dos megaercios; el prime95 corre el stres cpu mientras suves el fbs asi cuando el sistema sea inestable te dara un error antes de que cuelge windos y el cbid muy util puedes cambiar todas las opciones de la bios desde windows incluso trae alguna mas que la bios de la msi como el comand rate para ponerlo a 1T

    http://www.computerbase.de/downloads/so ... /clockgen/
    http://files.extremeoverclocking.com/file.php?f=103
    http://cbid.amdclub.ru/html/download.html

  9. Zeewolf
    Zeewolf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 sep, 06
    Ubicación
    Ubeda, Jaen.
    Mensajes
    997
    Muchisimas gracias, probaremos algo.

    Es mas capricho que otra cosa, probar y dejar como esta pq tampoco creo que vaya a ganar mucha diferencia o eso creo :roll: y ya para otra vez se que el FSB cpu influye tambien en las memorias y al final veo que mi intucion de que los timig eran demasiado bajos para esas frecuencias parece la correcta.

    Ya te contare.

    PD;Una cosa esta puesto a T1 de fabrica,¿ para los test lo dejo asi o mejor T2?

  10. Rat0n
    Rat0n está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 06
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    862
    a 1T esta bien eso influlle en la velocidad de escritura de la ram con 1T la velocidad de escritura y lectura de la ram son la misma con 2T la velocidad de escritura vaja vastante a casi la mitad que la de lectura por eso influye mucho en el rendimiento.

    Si quieres suvir mucho las memorias quizas no te aguanten timins de 1T y te compense suvirlas menos y conservarlas a 1T....... pero ya seria liarme mucho lo de ajustar los timins al maximo es vastante engorroso tienes que hacer muchas pruevas y llegado a un punto poco vas a ganar en rendimiento.

    Con esa placa micro y memorias deverias de poder llegar a 2900 3000 mgh con el micro y las kinston iperx dicen que llegan a los 250 o mas 500 mgh efectivos