Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Única unidad lógica para dos unidades físicas

  1. eNeKo
    eNeKo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ene, 07
    Ubicación
    Cádiz, estudiando en Valencia
    Mensajes
    195

    Única unidad lógica para dos unidades físicas

    Pues sólo explicar un poco más el título del post, aunque no tiene mucho más

    Mi idea es que, ya que Windows asigna una unidad lógica a cada unidad física, ¿Sería posible asignar una única unidad lógica (por ej. C) a un par de discos duros? ¿De manera que me olvide de que si tengo un terabyte de capacidad, en realidad la información está almacenada en un par de discos duros de 500 Gb?

    Si la respuesta es afirmativa me gustaría que me orientáseis un poco, o me pasárais algún documento para encaminarme

    Como siempre muchas gracias y un saludo,

    eNeKo

  2. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274

  3. eNeKo
    eNeKo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ene, 07
    Ubicación
    Cádiz, estudiando en Valencia
    Mensajes
    195
    8O Aquí está todo inventado!!

    Muchísimas gracias lo he reeleído 3 veces y ya sólo queda trastear!

    Un saludo

  4. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Pon especial atención a los problemas que puede ocasionar si un raid0 se desconfigura o uno de los discos muere eh, ten en cuenta que perderías todos tus datos sin poder tener opción de recupearlos.

  5. eNeKo
    eNeKo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ene, 07
    Ubicación
    Cádiz, estudiando en Valencia
    Mensajes
    195
    Ya... eso es lo único que me echa atrás, porque la mayoría de archivos grandes son películas, música, imágenes... pero con que falle uno de los dos perdería todo, y eso también incluye programas (para la universidad), documentos, apuntes y un largo etcétera... así que casi merece más la pena tirar de un disco duro y utilizar el segundo como auxiliar.

    Además en la primera leída no me he dado cuenta, pero en Raid0 también se pierde capacidad, ya que se toma la de menor capacidad multiplicada por dos, de manera que si tengo uno de 20Gb y otro de 500, puestos en Raid0 el resultado serían 40 Gb utilizables, o al menos eso he entendido de los párrafos con preguntas y respuestas de más abajo.

    Muchas gracias por el asesoramiento, he aprendido algo nuevo

  6. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Pues lo has entendido todo a la perfección

  7. AngelCaidox
    AngelCaidox está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de AngelCaidox
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Llodio(Alava)
    Mensajes
    6,499
    hay más alternativas al raid0 aunque no siempre compensan dependiendo del uso, hay raids que crean discos espejos como "copia de seguridad" o copia identica.

    Tienes más info por aquí:

    http://es.wikipedia.org/wiki/RAID