Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Workstation para Render3D, Juegos y Programación

  1. manelsort
    manelsort está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 nov, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7

    Workstation para Render3D, Juegos y Programación

    Tenía planeado comprarme una estación de trabajo para renderizar, jugar a juegos y programar principalmente con Visual Studio 2005 y para ello estuve mirando una buena oferta por una máquina dell 2900 III pues la caja en sí me parece muy sólida y el hadware muy interesante por el precio. Las características de la máquina que estaba a la venta por 3000 euros con IVA gracias a unas ofertas de descuento del 30% en las CPUs, Memória y 800 en la máquina eran:

    CPU1 - Quad Core Intel® Xeon® X5355
    CPU2 - Quad Core Intel® Xeon® X5355
    Memória - 8GB 667MHZ FBD
    HDD1 - Unidad de disco duro SAS de 146 GB, 3,5" a 15.000 rpm
    HDD2 - Unidad de disco duro SAS de 146 GB, 3,5" a 15.000 rpm
    Conf HDD - C2 Integrated SAS/SATA, RAID 0
    Garantía - 3 años de BASIC Support
    Para más detalles sobre Poweredge 2900 ver http://www.dell.com/downloads/emea/prod ... _Final.pdf

    Pero tras revisar foros 3 problemas me pararon los pies:
    1 - No quedaba clara la compatibilidad de drivers con Windows Vista
    2 - Leí q la máquina en sí era ruidosa
    3 - La placa base tiene PCIe x8 y x4, sólo encontre adaptadores de x16 a x8 requeridos para poder incorporar una targeta gráfica en condiciones en los USA

    Por ello y tras más de 12 años sin meterme en modding decidí montarme mi propia workstation y por ello me gustaría saber si alguien q atienda a este foro nunca ha probado de montar una máquina parecida preparada para el mismo tipo de tareas, si alguien puede aconsejarme hardware y si hay algún otro sitio a parte de pnp.es dónde pueda encontrar el material.

    Espero vuestras respuestas.

    Gracias!

  2. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Totalmente innecesario ese hard y más tirar el dinero.

    Con la mitad puedes montar una máquina a la altura de cualquier trabajo. Y lo que más te puede chupar es render, porque juegos y programación, pues lo normal.

    Por otro lado, meter esa RAM significa o user Unix/Linux o un 64 bits de la familia Windows, y todos conocemos la dudosa calidad es éstos últimos.

  3. condejb
    condejb está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 jul, 06
    Mensajes
    242
    Ese equipo parece enfocado mas como servidor y no como Work Station y es bastante distinto.

    Necesitas mucho micro para Renderizar, pero tb necesiotas mucha grafica para previsulizar lo que vas editando.

    Los discos SAS son carisimos y dudo que te hagan falta y la memoria es de altisima fiabilidad pero lenta. Son requerimientos tipicos de un servidor de proceso de datos corporativo.

    Para mi los mejores para esto son los de AZKEN

    http://www.azken.com/

    Yo les compro componentes para montar equipos de este tipo y me parecen muy serios

  4. manelsort
    manelsort está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 nov, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7
    Gracias por las respuestas,

    entiendo el punto sobre tirar el dinero, pero para aclarar mis motivos diría:

    - Según http://www.spec.org/ Las 2 CPU Xeon vs la CPU Q6600 quedan de la siguiente forma:
    16/20 por single thread CPU
    vs el
    36/54 multithreaded apps
    Por lo que los 2 xeons sacan un 150% del rendimiento que el Q6600 approx. Si se considera el precio de las CPUs la verdad es que sí que puede ser muy buena alternativa el comprar una máquina con una sola CPU del tipo Q6600 por el ratio precio/performance que ofrece. Me lo plantearé.

    - Las 8GB de memória son para poder utilizar el software Superspeed y simular de forma barata lo que sería tener un HyperDrive4. Sabéis de algún problema serio que debiese tener en cuenta al considerar instalar un SO de 64 bits?

    - Sobre los discos SAS, según Tom's Hardware test Windows Startup, los SAS sacan sin Raid 16.6 MB/sec mientras q un Western Digital Raptor WD740GD, el más rápido 11.2 y el IDE más rápido, un Hitachi GST DeskStar 7K500 12.1. Considerando que venían en el paquete y que si nunca quería espacio podía incorporar discos IDE no estaba mal, más teniendo en cuenta los temas de fiabilidad.

    En resumen, la máquina de dell salía por 3000 euros, una máquina potente económica me saldría por unos 1300 euros. La máquina más cara sería approx un 150% más rápida por lo que en principio no tendría un buen ratio rendimiento/coste pero si tenemos en cuenta la calidad del material del servidor y fiabilidad (la caja pesa +o-47kg) y los componentes no me parece tan disparatado.

    Tras leer vuestros comentarios voy a considerar la opción del Q6600, si alguien tiene alguna sugerencia para una máquina de alto rendimiento será más que bienvenida!

    Saludos
    PD: Alguien sabe algo de los discos SSD?

  5. manelsort
    manelsort está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 nov, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7
    vaya q si estoy anticuado... sólo comentar q en el comentario en el que hago referencia a discos IDE me refería a discos SATA/300!

  6. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Hablas de procesos multitarea, y no de unos cuantos programas que necesiten de mucho cálculo. Por eso existen los micros para servidores, como los Xeon.

    Por ejemplo, una web con base de datos debe realizar a veces varias miles de peticiones a mysql u oracle, por ejemplo. Y ahí es donde ganan los Xeon frente a micros para equipos de sobremesa.

    Que sea más rápido en multitarea no significa que vaya a mejorar el rendimiento al realizar un render.

    Y que haga falta muchísimo micro; he visto hacer renders en autocad con P4 y nadie se ha muerto xddd

    No hay que ser excesivos, porque cualquier micro actular te hace malabares.

    Los SO de 64 bits para equipos de sobremesa, mala cosa. No hay software específico, los drivers no son estables y te puedes encontrar con más de una sorpresa.

    Si deseas fiabilidad de datos, RAID1, por ejemplo. Ahora, no creas que un sATA2 carga a 3 y un SAS y 30, porque no es cierto.

    No se puede comparar un equipo servidor que uno de sobremesa, porque no realizan las mismas operaciones.

    Un saludo!

  7. GmmCreation
    GmmCreation está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 sep, 06
    Ubicación
    Girona, CatalunYa
    Mensajes
    823
    Cita Iniciado por Quetedigo
    Los SO de 64 bits para equipos de sobremesa, mala cosa. No hay software específico, los drivers no son estables y te puedes encontrar con más de una sorpresa.
    MMm.. Discrepo. Actualmente si usas las ultimas versiones no tendras ningun problema en usar un SO de 64bits, por no decir que te reconocera los tropescientos GB's de ram que le quieas poner. Con dos raptor en raid0 si lo que buscas es mejor tiempo de acceso que los convencionales iras bien. El problema de dell es la grafica, cual seria??
    En fin si cojes un Quad o esperas un poco a los nuevos de 45nm podras hacer cualkiero cosa que desees a menor precio. Y de paso te cojes una pantalla de 30" que te ira fenomenal :wink:

  8. manelsort
    manelsort está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 nov, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7
    Tras leer vuestros comentarios me he replanteado la configuración.

    CAJA Caja ANTEC P190 NEOLINK 1200W - Black 339,95
    CPU1 Intel® Core™2 Q6600 Quad-Core 228,95
    PLACA ASUS Maximus Formula(Special Edition) 775 253
    RAM1 OCZ DDR2 PC2-6400 Vista Performance Platinum 2x2048 MB 130
    RAM2 OCZ DDR2 PC2-6400 Vista Performance Platinum 2x2048 MB 130
    VGA XFX GF 8800 GT 512MB 229,95
    HDD1 D. Duro Western Digital - 320GB S-ATA 2- WD3200AAKS 79
    HDD2 D. Duro Western Digital - 320GB S-ATA 2- WD3200AAKS 79
    HDD3 D. Duro Western Digital - 500GB S-ATA 2- WD5000AAKS 97
    DVR-R Grabadora Sonynec Optiarc 7173S S-ATA Labelflash 31 €
    COOLER CPU Thermalright Ultra-120 eXtreme 50
    Total: 1.647,85 €

    Los 2 discos de 320 en Raid0
    De las 8GB de ram 4 se usarian como ramdisk para el windows swapfile y archivos críticos usando el software http://www.superspeed.com/
    También usaría el ramdisk para acelerar la compilación. Si alguien se lo pregunta decir q ya tengo un SAI en casa

    La idea es q en caso de precisar más velocidad para render podría montar cajas con Q6600 por un coste relativamente bajo y conseguir más rendimiento que con la máquina basada en Xeon. El pero más grande vs una máquina server és la mem ram, pues q soporta 8gb y no 32gb+.

    Como véis me gusta mucho tener una caja buena, quizá es una de las cosas q más me gustaban del server dell a pesar de que por el tema del ruido no me interesaba tanto.

    Alguna mejora/sugerencia a la conf base?

  9. manelsort
    manelsort está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 nov, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7
    Por cierto, algo q no había comentado es q tengo especial interés en alta capacidad de proceso en paralelo pues mi especialidad en programación es la física computacional y en ello quiero experimentar, con las CPUs de hoy en día se pueden hacer auténticas maravillas inpensables hace tan sólo 4 años.

    Sobre render3d es para probar mis experimentos en Max para poderlo compaginar com mi render a tiempo real y crear visualizaciones interesantes de mis experimentos.

    La ram también es importante para simulaciones de alta precisión con mallas pues la mejor técnica para resolver el problema son los distance maps y a alta precisión precisan de mucha memória.

  10. manelsort
    manelsort está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 nov, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7
    GmmCreation el problema con la gráfica del Dell sería q para poder conectar una gráfica PCIe x16 al slot PCIe x8 del Dell (pues la mobo no tiene slot PCIe x16 y no hay tagetas gráficas buenas a x8) me haría falta un adaptador de x16 a x8 que a parte de reducir la velocidad de transferéncia a la mitad toma mucho espacio y q sepa sólo venden en los estados unidos. Hay placas de servidor con slots PCIe x16 pero no es el caso de los servidores Dell.

  11. manelsort
    manelsort está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    29 nov, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7
    He estado estudiando alternativas siguiendo la línea de servidor y terminé con la siguiente configuración que se resume en:

    Caja Server grande, espectacular pero silenciosa
    16GB de memória
    Dual Quad core Xeon 3220 a 2.4
    2 Discos SAS en Raid 0
    Targeta gráfica PCIe x16
    Entre otras cosas me he asegurado que la configuración de Hardware fuese compatible con Windows Vista Ultimate 64Bit y XP64 a nivel de drivers.

    Con la cantidad de memória sería posible simular un HyperDrive4 a un precio regalado tras poner en marcha la máquina gracias a los dramdrive y el caché avanzado que proporciona el software superspeed. Un HyperDrive de 16GB sale por más de 2500 Euros!

    CAJA intel sc5400 359,60 €
    CPU1 x3220 250,56 €
    CPU2 x3220 250,56 €
    PLACA s5000xvn 487,20 €
    RAM1 G.SKill F2-6400CL6D-4GBMQ 100,00 €
    RAM1 G.SKill F2-6400CL6D-4GBMQ 100,00 €
    RAM1 G.SKill F2-6400CL6D-4GBMQ 100,00 €
    RAM2 G.SKill F2-6400CL6D-4GBMQ 100,00 €
    VGA XFX GF 8800 GT 512MB 266,74 €
    HDD1 SAS 36GB 133,40 €
    HDD2 SAS 36GB 133,40 €
    HDD3 D. Duro Western Digital - 500GB S-ATA 2- 16 Mb 112,52 €
    DVR-R Standard 35,96 €
    COOLER CPU Disipador CPU x2 100,00 €
    2.529,94 €

    Que os parece la alternativa?

  12. condejb
    condejb está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 jul, 06
    Mensajes
    242
    - creo que esa placa necesita memoria ECC tienes que mirar con atención que tipo de memoria soporta esa placa.

    - La caja me parece muy cara. Las chieftec para server son magnificas y cuestan una tercera parte

    - Consulta placas analogas en SUPERMICRO , tiienen oficina en Madrid para orientarte con la configuracion
    El otro fabricante legendario de sistemas multiprocesador es TYAN

    Intel nunca ha destacado en placas para WS.

    - Al margen de la Placa que elijas, yo montaria de entrada 1 solo Xeon con el maximo de tu presupuesto y mas adelante el segundi

    Yo montaria 1 disco de sistema WD raptor 74gb 10.000 rpm para sistema operativo y aplicacines y 2 WD 500gb sata2 /16mb Raid edition