Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Overclocking: P4 2.8C, DDR333, ASUS P4S800
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: Overclocking: P4 2.8C, DDR333, ASUS P4S800
-
16/12/2004, 17:53Grashof
- Fecha de ingreso
- 16 dic, 04
- Mensajes
- 21
Overclocking: P4 2.8C, DDR333, ASUS P4S800
Hola a todos:
Soy nuevo por aquí y espero quedarme y aprender todo lo que pueda de los sabios consejos de los expertos.
Veréis, mi ordenador es el siguiente:
- P4 2.8C disipador de aluminio de INTEL (vaya, una basura :evil: )
- Placa base ASUS P4S800
- NVIDIA FX 5200 128 MB AGPX8
- 1 GB de DDR333, en dos módulos. No es memoria de marca.
- Los típicos dos ventiladores de la carcasa y otros dos para el disco duro.
- Fuente de alimentación LEVICOM 420 W.
Con estas características he podido aumentar el FSB y poner el equipo a 3013 Mhz; pero a partir de este valor el equipo se torna inestable, e incluso en ocasiones no llega a hacer el testeo inicial de la memoria al arrancarlo. Lógicamente he probado con todas las combinaciones posibles (o al menos las que hace posible mi placa base): cambiar el voltaje del core, de los módulos etc...
Dispongo de 60€ (soy estudiante y me ha llevado mi tiempo ahorrarlo) y he pensado en mejorar la refrigeración del equipo. Por ello, ahí van mis preguntas:
1. ¿Qué me recomedais: un cooler normal o comprar un disipador y ponerle un ventilador? Estoy dudando entre los siguientes (sobre todo entre los que se encuentran en negrita):
- Swiftech 478V
- Thermalright xp 120
- Thermalright SB2-P4
- Thermaltake cool pipe 101
- Thermaltake cool tower 102
- Gigabyte 3D ROCKET Cooler
- P4 ARTIC COOLING Freezer 7 sk775
Si os perdéis como yo entre tanto disipador, dadme alguna dirección donde pueda ver comparativas, por favor.
2. ¿Merece la pena invertir en disipadores de cobre de memoria RAM o, por el contrario, por muy bueno que sea el disipador nada puedo hacer por mejorar el rendimiento de una memoria tan limitada?
3. Con todo lo anterior ¿podré superar el límite de los 3013 Mhz o me tendré que conformar con la velocidad que hasta ahora he conseguido?
Muchas gracias de antemano. Confío en que me ayudeis porque, la verdad, estoy un tanto perdido 8O .
Un saludo.
-
16/12/2004, 20:19Maximus_Detritus
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 04
- Ubicación
- Gran Canaria
- Mensajes
- 1,114
Con las opciones que as puesto, yo me decantaría por el pipe 101+Silent cat de 9 cms...
También tienes una opción un poco más barata que es el Zalman 7000cu. Aunque por características es mejor el Pipe.
Los disipadores de memoria personalmente pienso que sobran si tienes la caja bien ventilada. Y como dices tampoco puedes hacer mucho con lo que tienes... Además al poner el disipador nuevo y el nuevo ventilador ayudaran a su refrigeración...
Sobre la mejora enlo que has conseguido... no sabria que decirte... hay gente que ha trabajado con P4 que seguro que te dira los limites...
Mucho love.
-
16/12/2004, 20:31pardy
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 04
- Ubicación
- palma de mallorca
- Mensajes
- 1,049
depende de las latencias, marca, velocidad, caja dentilada, chips ......
pues yo creo k si k acen falta ( o son aconsejables)
a mi eleccion tt pipe101+ silent cat
suerte!!!!!!!!!!!
aver si luego tengo un rato y l exo una foto con mi xaper cam a los disipadores nuevos en la ramm ( gracias isaac !!!)
-
16/12/2004, 21:06pardy
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 04
- Ubicación
- palma de mallorca
- Mensajes
- 1,049
no se ve muy bien xo e puesto los disipadores revoltec BGA de cobre 1 cubre 2 chips XD es lo mejor k e provado
son lo mejor eso si la ram me pesa 1 kilo
suerte!!!!!!!!!!!!
-
16/12/2004, 23:34Grashof
- Fecha de ingreso
- 16 dic, 04
- Mensajes
- 21
Iniciado por pardy
no se ve muy bien xo e puesto los disipadores revoltec BGA de cobre 1 cubre 2 chips XD es lo mejor k e provado
Esos disipadores deben ser una pasada
Gracias por los consejos que me habéis dado. Tan solo dos cosas más,
1. ¿Hay alguna página/s donde pueda ver una comparativa del tt-p101 frente al thermalright xp90?
2. Simplemente por curiosidad ¿qué es lo que hace que un módulo de memoria sea más inestable que otro en el momento de hacer overclocking? ¿Esta inestabilidad no puede paliarse, en parte, con una buena disipación?
Puede que la última pregunta sea un tanto estúpida :oops: o que no sea el hilo conveniente para exponerla. Espero sepáis disculparme.
Gracias de nuevo y un saludo. :wink:
-
17/12/2004, 12:31
A la primera pregunta..
A la segunda, simplemente la calidad del módulo,... uno a 333 de calidad, puede superar a uno de 400 genérico. Y la disipasión ayuda, pero si el chip de la memoria no da más de si... puedes meterlo en helio líquido que sequirá =....
Posted by Maximus_detritus ...
-
18/12/2004, 11:42
Yo tengo pedido el xp90 en cuanto lo tenga te digo los resultados.
Saludos.
-
18/12/2004, 13:21Grashof
- Fecha de ingreso
- 16 dic, 04
- Mensajes
- 21
Gracias Josep, espero respuesta. Por lo menos ya sé de la efectividad del TT-101 + silent cat.
Un saludo a todos.
-
04/01/2005, 18:27
Bueno, cansado de esperar el xp-90 hacía más de tres semanas que lo tenía pedido, he comprado un rocket-pro de Gigabyte. He abierto un post, espero no liarte más. Pero es que el resultado es excelente.
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.