Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Temp. Q6600 duads
Resultados 1 al 10 de 10
Tema: Temp. Q6600 duads
-
30/10/2007, 14:44mdq06
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 07
- Ubicación
- Center of Mediterranean Sea
- Mensajes
- 214
Temp. Q6600 duads
Hola acabo de instalar mi Q6600, refrigerado con artic sylver 5 + thermalright 120 extreme + Tacens aura ice 120mm.
La 1ra pregunta es si son nomrales estas temps, con esta refrigeracion en IDLE:
Core0: 33ºC
Core1: 31ºC
Core2: 31ºC
Core3: 25ºC
y la segunda pregunta es por ke hay estas variaciones de temps entre los cuatro cores? es normal?
[/b]
-
30/10/2007, 15:37Urbazero
- Fecha de ingreso
- 25 ago, 05
- Ubicación
- 41440
- Mensajes
- 525
Hola, Patagonian.
Esas temperaturas están estupendamente para tu Qcore. Donde apreciarás la calidad de tu Thermalright es cuando pongas tu procesador a tope de carga (full).
Respecto a tu duda con el tjunction, enhorabuena. Eres el poseedor de un Qcore con el Steeping G0, lo que te dará la posibilidad de hacer un excelente OC, ya que su temperatura máxima de trabajo son 100 grados.
Un saludo.
-
30/10/2007, 17:13Muri
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 05
- Ubicación
- LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
- Mensajes
- 3,237
Unicamente fiate de los sensores exteros de temps, esos 4 cores tienen la misma temps diga lo que digan los sensores...
Saludos
-
30/10/2007, 18:54Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Yo discrepo, esas temperaturas son tomadas mediante el DTS de cada core, por lo que no vas a encontrar otra forma más efectiva de saber la temperatura de cada nucleo. Otra cosa será lo que digan los sensores de la placa, que pocas veces funcionan correctamente, por lo que para conocer la temperatura del IHS lo mejor es una sonda plana.
Otro tema es que creo que ese CoreTemp no es el último (la última sí no recuerdo mal es la 0.96 Beta), y puede que no esté tomando las temperaturas correctamente.
Sobre las temperaturas, son excelente, y como te ha dicho Urbazero es un G0, más fresco y que sube mejor.
Un saludo
-
30/10/2007, 23:27Muri
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 05
- Ubicación
- LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
- Mensajes
- 3,237
Pues que quieres que te diga de el DTS... es absolutamente imposible que en un mismo Die de apenas unos milimetros de tamaño obtengamos diferencias de 8º!!!
No crees?
Saludos
-
31/10/2007, 01:52Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Un delta de 5º entre el core más caliente y el más frío es totalmente normal. En este caso nos estamos basando en una captura, en la que por cualquier circunstancia (mismamente un proceso que acaba de utilizar el primer núcleo) salen 8º C de diferencia. Teniendo además en cuenta que la precisión del DTS es de +/-1º, 8º C son perfectamente posibles.
Claro que coincido en que 8º C es una diferencia demasiado grande, pero repito que nos estamos basando en una captura de un determinado momento; además, hay que tener en cuenta que puede que la aplicación no actualice todas las lecturas a la vez.
Por otra parte, no estaría de más conocer la temperatura ambiente, dado que la diferencia entre core/IHS es de unos 15º C en los G0 (en idle puede bajar a 7º C gracias al C1E/EIST), lo que dejaría el procesador en 26º C... Lo que dependiendo de la temperatura ambiente puede ser correcto o no.
Un saludo
-
01/11/2007, 10:38mdq06
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 07
- Ubicación
- Center of Mediterranean Sea
- Mensajes
- 214
Re:
hola gracias por sus respuestas, la temp ambiente sera de unos 17/18ºC (toy en mallorca), ademas decirles que tengo el speedfan configurado con +15ºC.
-
01/11/2007, 12:25Pedro
- Fecha de ingreso
- 01 may, 04
- Ubicación
- Errenteria
- Mensajes
- 1,177
Esas diferencias entre cores son normales,se deben a que el HIS no esta todo lo plano que deveria,posiblemente tenga una "chepa"lo que hace que el disipador no toque en toda la superficie igual,ademas influye tambien como hayan quedado pegados los cores a la parte de dentro del HIS,parte de esas diferencias se quitan lapeando el HIS,un saludo.
-
01/11/2007, 17:18Muri
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 05
- Ubicación
- LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
- Mensajes
- 3,237
Pero hablamos una área d DIE de 144 sq.mm!!! Simplemente es imposíble que en esa superfície se obtengan temperaturas tan dispares...
Saludos
-
01/11/2007, 17:34Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Sí, es raro, pero hay que tener en cuenta los factores que ha comentado Lyon: precisión de los sensores (máximo error entre la lectura de 2 sensores puede llegar a los 2ºC ya que cada uno tiene una tolerancia de ±1ºC), momento en el que se realiza la lectura, estado de la superficie de contacto del procesador y del disipador, contacto de la carcasa con los cores... son muchos factores, algunos de ellos debido a las imperfecciones en la fabricación y otros debido a errores en la lectura.
En una sonda externa también hay asociada una incertidumbre de medida, y ésta es más jodida porque es imposible de calcular sin realizar ningún tipo de calibración fiable. Hay errores por la sonda, amplificador, ambiente, resolución del display... pero sobretodo debido a la ubicación de la sonda (contacto con la fuente a medir).
La sonda externa puede ser un buen método para leer la temperatura de los Pentium o los Athlon, pero para los C2D están los DTS sin duda.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum