Resultados 1 al 24 de 24

Tema: Problemas de OC en Asus A8N-E y mems de alta gama... Help!

  1. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208

    Problemas de OC en Asus A8N-E y mems de alta gama... Help!

    Hola gente!

    Hace un par de semanas compré un Athlon X2 4200 nuevecito y hace unos dias le compré a "labestiamanteca" este par de magníficas memos: http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... highlight=

    El caso es el siguiente: Tengo una Asus A8N-E con la última BIOS lanzada (1013), conocida en el mundillo del OC por ser una placa con una buena estabilidad y margen de OC, que sin embargo tiene problemas de estabilidad conocidos al hacer un OC estable desde Bios. Desde Win y gastando el clockgen la gente coincide en que consigue muy buenos resultados con esta placa. Yo todavía no lo he comprobado.

    Mi intención es poner el FSB a 250mhz, multi del HTT en 4x, multi del micro a 9x y divisor de las memorias a 1:

    Vel CPU: 2250mhz (2200 nominal)
    Vel Mems: 2250/9 = 250 => DDR500 (2.5-4-4-8, latencias que ademas están garantizadas hasta DDR550)
    Vel HTT: 250x4 = 1000Mhz

    Con esta configuracion, el PEG link y el Cool 'n' quiet en Disbled y las velocidades de PCI-E y PCI bloqueadas a 100 y 33.33 mhz respectivamente, el PC no llega a terminar de cargar windows pegandome un pantallazo azul en algunas ocasiones o reiniciandose automáticamente.

    Sin embargo lo raro es que ahora mismo tengo el ordenador en "default" ((2.2GHZ y DDR400 dual channel) y por lo tanto las latencias de las Corsair las puedo rebajar hasta 2-2-2-5 1t y en el Sandra no me pasan de los 5000MB/s en dual chanel cuando las antiguas twinmos que tenia daban 6100MB/s a 2.5-3-3-7 y DDR400!!!!

    El único motivo probable de este problema es el siguiente: lo lógico sería que conectara los módulos para el dual channel en los zócalos 1 y 3 de la ram, ya que solo tengo esos dos módulos y el manual lo aconseja pero no limita así... pero los heatpipes del Zalman CNPS8000 interfieren en el zócalo 1 no lo suficiente como para poder pinchar una memo sin disipadores pero las Corsair son más anchas debido a sus disipas y no entran, por lo que las tengo pinchadas en los zocalos 2 y 4 sin poder hacer nada al respecto que no sea cambiar el disipador por otro nuevo...

    ¿¿¿ES PROBABLE QUE ESTO ÚLTIMO TENGA QUE VER CON LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA???

    Necesito ayuda por que me estoy traumatizando despues de la inversion realizada en pro del OC...

  2. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Que disipación tienes puesta para el chipset? Yo cambiaria el disipador del chipset . Yo quitaria el zalman y probaria a ponerlos en los slots 1 y 3 y luego ya compruebas.

    saludos

  3. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    Cita Iniciado por Terrez
    Que disipación tienes puesta para el chipset? Yo cambiaria el disipador del chipset . Yo quitaria el zalman y probaria a ponerlos en los slots 1 y 3 y luego ya compruebas.

    saludos
    Precisamente le quiero cambiar el disipador del chipset por uno pasivo y de calidad como el Zalman NB-47J o su inmediato superior que según dicen por ahi les van de perlas a esta placa base y mejoran sustancialmente al cacharrillo de disipador que traen de serie. De momento no puedo ni cambiar de posicion el disipa de la CPU ni poner otro por que no tengo de recambio.

  4. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Pues estamos apañaos... Yo sinceramente buscaria la manera de comprobarlo...

    Sobre el disipador del chipset lo cambiaria ya, cojeria un thermalright hr-5 creo que se llama asi, buscalo en coolmod.
    Saludos

  5. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    En principio voy a ponerle este zalman: http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/3057

    que según dicen es perfecto para mi placa y mejora en algunos grados al cooler de stock... Aunque yo creo que el motivo principal es el no conectar los módulos en los zócalos adecuados... a ver si a alguien la he ocurrido lo mismo en esta u otra placas al conectar la ram donde supuestamente no debería...

  6. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    No escatimes en gastos que luego te saldra caro. Te recomiendo este:

    Thermalright HR-05

    Con el Zalman tendras un buen horno...

    saludos

  7. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    Bien, acabo de hacer un par de comprobaciones:

    1- El Zalman que comento no me sirve por que tocaría con la gráfica, necesito el que me propones pero en version SLI ya que la 7800GTX pasa por encima del chipset y este está a 45º de inclinación, por lo que necesito que el disipador no esté encima del northbrigde, sino separado.

    2- Acabo de quitar el disipador de la CPU y lo he colocado lo mas alejado posible de las memos, consiguiendo así meterlas en los zócalos 1 y 3, pero eso no me ha solucionado nada, el Sandra me sigue dando entre 5500 y 5600MB/S a 0% de OC y latencias de 2-2-2-5...

    Alguna opinion???

  8. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Bueno ahora prueba a cambiar estas memos por las antiguas y a ver que tal te va... Quizas el problema no sean las memos...

    Luego lo de el disipador no te arrepentirás es de lo mejor que existe

    Saludos

  9. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    Con las memos antíguas, unas Twinmos 2.5-3-3-7, a 0% de OC, 6000-6100MB/S en el Sandra... Mi no entender

  10. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Pero te digo que las pongas ahora... no que me digas lo que sacabas antes...

    Saludos

  11. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    Las he probado hace 5 minutos...

  12. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Prueba esas ram ddr500 puestas ha ddr400 a minimas latencias que sean de fábrica y sin oc, nos cuentas. A veces aunque tengan menos latencias no rinden como tienen que rendir... esto lo he visto yo, cuando estube investigando para ver las mejores rams en ddr500 2x1gb me encontre que eran las gskill con disipa negro, las tengo ahora a 2.5-3-3-6 1t y me dan 5400mb/s en el sandra con un x2 4600.

    Haz eso y ya me comentas.

    saludos

  13. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    OK! Las latencias de fábrica son 2.5-4-4-8, ahora las pruebo y te comento.

  14. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    5300MB/S... a 2.5-4-4-8 1T

  15. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Bien ahora bajale las latencias sin aumentar el bus de tal manera que quede asi:

    2-2-2-5 1T @ ddr400

    Saludos

  16. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    5200MB/S a 2-2-2-5 1T TRC11, TRFC14, TWTR2 y TWR 3

  17. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    Cita Iniciado por Zizou
    5200MB/S a 2-2-2-5 1T TRC11, TRFC14, TWTR2 y TWR 3
    Voy a probar subiendo tb de frecuendia el micro a ver si es por eso...

    De momento lo voy a poner a 240 * 10 y le subiré el votaje a 1.4v. Ahora lo tengo estable a 1.29v y sus mhz nominales. Saludos!!!

  18. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Que tal ha ido eso? Estaba fuera por eso no te podido contestar...

    Saludos

  19. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    Pues todavía estoy a la espera de conseguir el disipa del chipset por lo que de momento estoy con las velocidades de casa y las memos en 2-2-2-5 1T estables. El problema es que no puedo subir el FSB apenas y no creo que sea por las memos por que subiendo el FSB a 250, con el mutli a 9, HTT x4 y las memos a 333 con lo que nos quedan: CPU: 2250MHz, Memos 409.09 y HTT 1000MHz el sistema nunca termina de cargar windows pegando pantallazo azul a mitad de carga...

  20. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    Ya tengo en mi poder el HR-5 SLI. El lunes lo montaré trnaquilamente ya que tengo que desmontar la placa para montar el disipa... Por lo que he leido por ahí, hay gente que tenía el mismo problema que yo conmi misma placa y disipador de serie del chipset y ha sido cambiar este por el HR-5 SLI y poder subir el FSB hasta 250 y más, cosa que con el disipa antíguo no podían. La esperanza no se pierde. Haré unas cuantas fotos del montaje para ilustrar y si se quiere hacer una review de este disipador. Saludos

  21. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    Por cierto, el Sandra al parecer no era 100% compatible con estas memos ya que hasta con versiones anteriores me daba el mismo rendimiento, sin embargo ha sido pasarle el Everest y darme 6200MB/s de lectura y 6100MB/s de escritura a 400Mhz y 2-2-2-6. Que ganas tengo de ponerlas a 500Mhz y 2,5-4-4-8!

  22. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Perfect!!! Espero noticias tuyas

    saludos

  23. Zizou
    Zizou está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    208
    Pues en eso se quedó, en las ganas... no hay forma posible de poner el PC con bus a 250MHz... El HR5-SLI va de maravilla, en pasivo 41º a tope y con un venti de 8cm silencioso no pasa de los 36º cuando antes con el de casa el chipset siempre andaba por los 50º cuando le metía caña... Sin embargo el problema sigue ahí:

    A 250Mhz y 3-4-4-8 1T no hay forma y manera de que el ordenador llegue a mostrar el escritorio de windows, o bien me pega un pantallazo azul antes de meter la contraseña de usuario o me deja meterla y se queda ahi "pensando" sin hacer nada. Al siguiente reinicio el sistema me ha devuelto un error de registro que se ha reparado gracias a la copia existente, cosa que no me agrada en exceso.

    La configuración que le meto es esta, a ver si le veis algun fallo:

    HTT: 250Mhz
    HTT Mult: 4x (4x250=1000Mhz)
    CPU Mult: 9x (9x250=2250Mhz, el 4200X2 va a 2.2Ghz, luego la subida es mínima y asumible)
    Divisor Mems: 400Mhz (1:1)
    Latencias: Según las memos (Las de la firma) garantizan alcanzar los 2.5-4-4-8 a 275Mhz y las configuro a 3-4-4-8 por que con las latencias garantizadas por Corsair el arranque no pasa de la BIOS. De todas formas donde tengo la duda es en el resto de timmings de las memos (TRC 11 - TRFC 14 - TWTR 2 y TWR 3) que no tengo ni idea de configurar y los dejo tal como los tiene la placa por defecto.

    El equipo, os recuerdo, es el de la firma... Sniff vaya desperdicio de memorias! Mis antiguas Twinmoss, ahora pinchadas en el PC de mi hermano rinden casi lo mismo que estas en una DFI Infinity y con un A64 3200

  24. Phoenixk7
    Phoenixk7 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 jun, 08
    Mensajes
    1
    Varios meses despues... Hola Zizou, acabo de leer este hilo porque buscaba información sobre el disipador de chipset hr-05 ifx para una asus a8n-e, ya que quiero cambiar el disipador de serie porque hace mucho ruido. Te agradecería si pudieras colgar alguna fotito de como te queda, ya que tengo dudas de como quedaría ese disipador en la asus...

    En cuanto a tus dudas, aclararte que en los timings habría que respestar estas reglas para que el pc sea estable:
    TRAS=CAS+TRCD+2;
    TRC=TRP+TRAS;
    TRFC=TRC+2;
    Así pues, un 3-3-2-8-10-12 corresponde a CAS-TRCD-TRP-TRAS-TRC-TRFC. De modo que revisa los timings, quizás sea este el motivo de que no te sea estable. Cuantos mas altos los pongas mayor frecuencia aguantará la memoria...
    Para despejar dudas o sospechas de inestabilidad de otros elementos, te diré que mi pc le tengo con fsb=300, cpu=300*9=2700Mhz, divisor DDR266, HT=300*4=1200Mhz. O sea, que por la placa no te será inestable, ya que tenemos la misma.
    Saludos :-)