Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Compact 1000 mod actualizado
Resultados 1 al 14 de 14
Tema: Compact 1000 mod actualizado
-
10/12/2004, 12:33bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Compact 1000 mod actualizado
He sacado del olvido este viejo post porque me lo han pedido en esta línea http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... c&p=129754 y lo actualizo/edito con fotos y las posteriores modificaciones.
Os cuento esto por si a alguien le interesa. Obviamente no me responsabilizo de nada si se os ocurre hacerlo ni que obtengais los mismos resultados.
Tenía una compact 1000 guardada en en un cajón. Es una bomba que desde el primer día no me gustó, generaba mucho calor y hacía más ruido del esperado. Ahora estoy utilizando una compact 600, que no hace ruido, no calienta el agua y va de miedo con los 2 bloques Postman en línea que tengo + heatercore.
La bomba solo la uso para pruebas y decidí modificarla a ver que pasaba.
- Le quité con un soldador todo el caperuzo de plástico que tapa la toma de agua de la bomba. Editado:No quitarlo entero como en las fotos, solo hasta despejar la entrada de agua.
- Le quité una cruceta de plástico que tiene dentro del tubo de salida con una broca del 9 y limpié las rebabas.
- La hélice tenía un juego de media vuelta sobre el eje. Lo eliminé pegándola con loctite (cianocrilato) al cuerpo de plástico donde está montado el imán. Editado:NO HACERLO CREO QUE ES LO QUE PROVOCA EL PROBLEMA DE ARRANQUE
-Rellené de silicona los cuerpos vacíos del caperuzo frontal de la bomba. Esto lo hice por dos motivos, uno evitar cualquier recirculación de agua interna entre la entrada y la salida de la bomba (no se sabe en una bomba sumergida si el sello funciona correctamente), y dos añadirle peso a la parte delantera de la bomba para equilibrarla. Cualquiera que la tenga suspendida del tubo en el bote sabe que a poco que sea el tubo flexible, la bomba cabecea hacia la zona del motor.
Lo malo que conseguí: -No se puede desmontar. Editado: al final pude,jeje
-La bomba mueve muy poca agua al arrancar, un miserable chorrito. Tarda entre 5 y 30 segundos en estabilizarse y entonces....
Lo bueno que conseguí: -Vibra menos y no hace casi ruido
-Da más presión y caudal que antes
La gráfica está sacada con la manguera conectada directamente a la bomba, que por entonces no tenía pegado el adaptador metálico.
Laboratorio de pruebas: :lol:
Tened en cuenta que esta fotos son de hoy y he tenido que montar una espiga de plástico con 10 int para poder enganchar la manguera, que no afecta al tubo de 9 int pero si al de 12 int de las fotos siguientes.
el agua que sale a +/- 2 metros de altura con manguera 9int, 100l/h aprox:
el agua que sale a +/- 1,35metros con 9 int, 180l/h aprox:
el agua que sale a +/- 1,35 metros con 12 int Y 2 REDUCCIONES A 10, 240l/h aprox
Luego hice otra prueba que no apunté: un circuito en plano de 2 metros +/- ida-vuelta con las 2 mangueras y unas cuantas curvas, la bomba en un balde grande lleno de agua y una sonda de temperatura pegada al cuerpo de la bomba. Pues no me acuerdo con exactitud de los datos, pero la diferencia era exagerada.
Este mod, o chapuza mejor dicho, sólo es válido para gente que tenga la bomba siempre funcionando. Esos 30 segundos que a veces tarda en lanzarse serían suficientes para freir cualquier procesador con un voltaje un poco alto.
Editado: ya no da problemas de arranque, creo que desde que ha vuelto a coger holgura la hélice, eso sí, ha vuelto a hacer ruido.
Salu2
-
10/12/2004, 13:57bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Antes de guardarla, he hecho otra prueba que se puede comparar mejor:
1,6 metros de tubo de 12 m/m interno , 330 l/h de columna de agua, y eso que había una T , porque eran trozos de tubos empalmados.
-
10/12/2004, 14:18GT-one
- Fecha de ingreso
- 04 oct, 04
- Ubicación
- GZ (Stg-Vigo)
- Mensajes
- 250
Pues no tiene mala pinta no...
Yo por ahora pasaría de probar porque mi compact está recien comprada y no es plan de perder la garantia así porque si, pero el dia que se me empiece a quedar pequeña....
un saludo
-
10/12/2004, 21:26carlorodri
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 04
- Mensajes
- 312
Re: Compact 1000 mod: 72L /hora a 2,4 Metros altura
Esta muy bien,lo llamaras chpauza pero cumple requisitos que muchos quieren,una preguntilla: Porque sale un chorrito de agua? no lo podrias "agrandar"? Porque no se puede desmontar¿?
-
10/12/2004, 21:40Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Le quité con un soldador todo el caperuzo de plástico que tapa la toma de agua de la bomba.
La hélice tenía un juego de media vuelta sobre el eje. Lo eliminé pegándola con loctite (cianocrilato) al cuerpo de plástico donde está montado el imán.
Tiene buena pinta el bomba-mod.
-
10/12/2004, 22:03bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Carlorodri:
No sé porqué bombea al arrancar ese "miserable chorrito" (definición de miserable chorrito:abre el grifo del fregadero lo suficiente para que lo que salga de él tenga un flujo continuo y no más. Muy técnico, verdad?)
Supongo que es debido a haber eliminado el juego de hélice, normalmente es para evitar que restos de la pecera la rompan, pero en este caso sospecho que está para algo más. La bomba tiene un motor potente y antes de dedicarme a trastear con ella hacía un desagradable clack al arrancar que ha desaparecido y ha aparecido este "giro en vacío", no sé como llamarlo. Es la misma sensación que una bomba con aire, que traquetea y se queja hasta que lo expulsa. En este caso no había aire en el circuito.
En cuanto a desmontarla, algo de silicona se me ha ido al sellarla y debería ejercer mucha presión para abrir la bomba, tanta que puedo partir el caperuzo frontal.
Tonnituntun:
La mejor manera de trabajar con plástico sin partirlo es con calor.
Desgraciadamente no tengo fotos,y lo de hélice lo entenderás si miras el post del eheim mod en este foro. Es lo mismo, solo que en vez de teflón he utilizado pegamento por que no se puede sacar la hélice del eje, o al menos yo no he descubierto como.
-
11/12/2004, 00:03carlorodri
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 04
- Mensajes
- 312
Haver si pones unas fotillos i se entienda mejor :o esk me hago un lio,supongo k sera algo parecido a la eheim k hay aki,pero supongo k no podras hacer fotos pk esta cerrada.Weno gracias por explicar.
salu2
-
24/04/2005, 22:29bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
La siguiente modificación fue pasarla a externa, va bien de caudal y eso porque el bote es grande y la toma de la bomba está metida directamente en él, pero si ya se calentaba sumergida, ahora está obviamente más caliente y no merece la pena, en el verano explotaría, aún con un venti soplándole.
Tal como la veis ahora es que está en fase de mod 3, jeje, le he quitado el adaptador de entrada del mod 2 que era malo cuestión pérdidas de agua, he rebajado todo el frontal para acercarle el depo lo más posible y le he pegado un adaptador de salida para poder probar unos latiguillos de fontanería de 13 int, a ver como va.
Os preguntaís porque seguir con todo este rollo si la bomba se calienta demasiado? Pues porque sobre todo me divierte, la bomba rinde un montón y si me da la venada, la silencio y enfrío metiéndola en un recipiente más grande, sumergida hasta el tapón de su propio depo y el recipiente ese tendría una bombilla de 150 litros conectada a un pecomark en pasivo ó con uno de los ventis del radiador "normal" soplándole, tipo sandwich.
Y si esto funciona, le puedo meter una 2da compact al recipiente y tener 2000l/2m ó 1000l/4m, según necesite.
No sé si seguiré con ello, ya veré, estoy en espera de una l30, a ver como rinde.
salu2
-
25/04/2005, 00:43cestmua
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 05
- Mensajes
- 116
tio antes de meter la pata, lo que quitas con el soldador en el primer paso es donde está el controlador ese cutre de flujo no? la palanquita esa de + y -
por cierto, gracias por las explicaciones y las fotos, te has salido!!
-
25/04/2005, 01:06Pacorrr
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 04
- Ubicación
- L´H
- Mensajes
- 391
Iniciado por bsodman
No sé si seguiré con ello, ya veré, estoy en espera de una l30, a ver como rinde.
Creo que 1200 litros son muchos litros para una RL simple a no ser que pongas Y bloques en paralelo y dos radiadores todo con tubo de 12 interior.
En mi caso,la bomba vibra en exceso,se calienta la bomba y el agua y por si fuera poco hace ruido.
Yo lo que voy hacer agrandar la salida de la compact 600 y teflonear el eje.
Salu2
-
26/04/2005, 09:15bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Cestmua,
Me refiero a la zona donde esta anclada la pestañita. Toda esa te la cargas hasta dejar visible la entrada de agua.
Pacorrr,
A mi también me encanta la compact 600, pero yo la uso con bloques poco restrictivos y todo esparramado en horizontal, no hay más de 40 cm de diferencia de altura entre componentes.
En tu caso, con un bloque restrictivo, manguera de 12int y el radiador en el techo de tu caja xxxl, no sé si podrá rendir, se lo pones muy dificil.
Yo probaría a quitarle el acelerador al bloque y seguir con tubo de 10.
Salu2
-
26/04/2005, 09:31Pacorrr
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 04
- Ubicación
- L´H
- Mensajes
- 391
Si lo tengo con tubo de 10 de interior y con el estrangulador quitado (acelerador),dificil que no se caliente se lo pongo a la L30.
Salu2
-
09/08/2006, 01:32
Otra opcion
he estado mirando por internert y he encontrado esto,
http://www.modcomputer.com/espneu/in..._depositos.htm
se llama compacttube y mola mucho pero es para la eheim 600 alguien sabe si vale para la 1000??
Gracias
-
09/08/2006, 11:40bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
No, es un depósito externo y además tiene el inconveniente de ser de aluminio, con lo cual la corrosión aparecerá en algún momento.
Salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.