Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Thermalright Ultra 120 Extreme, dudas
Resultados 1 al 30 de 30
Tema: Thermalright Ultra 120 Extreme, dudas
-
14/10/2007, 17:26GoRRi
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 07
- Mensajes
- 44
Thermalright Ultra 120 Extreme, dudas
Wenas, el caso es que tengo unas dudas, estoy bastante verde en el tema de disipadores y ventiladores, voy a comprarme un PC nuevo con esta torreNZXT Zero
El caso es que quiero meterle Thermalright Ultra 120 Extreme y como pone en el link Destinado a usar ventiladores de 12 cm (NO INCLUIDO),sin ventilador no vale para nada el disipador?necesito comprarle un ventilador de 12cm para que funcione?estoy pegado en todo esto
Otra cosa, ira bien este disipador con un Q6600 y en la NZXT Zero?sera muy grande?bueno gracias de antemano
-
14/10/2007, 19:08Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Debes usar ventilador, y más aún con el Q6600. Con un ventilador silencioso (sobre las 1200..1500rpm) tienes suficiente.
-
14/10/2007, 19:25GmmCreation
- Fecha de ingreso
- 24 sep, 06
- Ubicación
- Girona, CatalunYa
- Mensajes
- 823
Yo pondria un buen ventilador y un rehobus para controlarlo (por si algun dia te da la vena del OC)
Saludos
-
14/10/2007, 19:36carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
con ese disipa si sabes de bios y eso a lo mejor rara vez (no lo puedo confirmar) lo podrias dejar en pasivo, pero yo le pondria un tacens pro de 12cm y listo
saludos
-
14/10/2007, 19:43GoRRi
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 07
- Mensajes
- 44
uff el caso es que no entiendo de bios xDD
Y tampoco mucho de todo esto, voy a pedir el ordenador en www.pccomponentes.com ya montado, pero claro no me aclaro con lo del ventilador para el disipador, me podeis recomendar algun ventilador que se adapte al Thermalright Ultra 120 Extreme por favor para pedirlo ya y q venga montao :s
-
14/10/2007, 19:46carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
tacens pro 12cm
o si no tacens aura ice 12cm
saludos
-
14/10/2007, 19:57GoRRi
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 07
- Mensajes
- 44
Este dices tu?Tacens Aura Ice Fan 12x12
-
14/10/2007, 20:07carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
si, ese o el pro, que no lo tienen en pccomponentes
saludos
-
14/10/2007, 20:10GoRRi
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 07
- Mensajes
- 44
Bueno pues metere este que puse arriba, muchas gracias, me habeis ayudao mucho ^^
-
14/10/2007, 20:12carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
si, ese te ira de perlas
y si te molesta el ruido , que no creo, ya sabes, un rehobus xD
saludos y suerte :wink:
-
14/10/2007, 20:25GoRRi
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 07
- Mensajes
- 44
Te parecera gracioso xD estoy pegado jaijaija
¿Que es un rehobus? ¿esto?Zalman Frontal Rheobus & Baybus 5.25"
Que sirve para controlar la temperatura y la velocidad de los ventiladores?
-
14/10/2007, 20:41carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
sasto
saludosss
-
14/10/2007, 20:44GoRRi
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 07
- Mensajes
- 44
Oks muchas gracias, quizas se lo ponga :p
-
14/10/2007, 20:45carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
yo vendo uno te paso el link
-
14/10/2007, 20:57carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
-
14/10/2007, 21:43GoRRi
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 07
- Mensajes
- 44
Y es muy dificil instalar un rehobus de estos?nunca lo instale, lo mas que he instalado yo ha sio una T.grafica
-
14/10/2007, 21:52carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
h va es sencillisimo
saludos
-
14/10/2007, 22:00CygnusX
- Fecha de ingreso
- 31 may, 05
- Ubicación
- Mexico
- Mensajes
- 177
Iniciado por GoRRi
Y es muy dificil instalar un rehobus de estos?nunca lo instale, lo mas que he instalado yo ha sio una T.grafica
1.- instalas rehobus
2.- Conectas energia de la fuente de la PC al rehobus
3.- Conectas el ventilador o los ventiladores a los conectores del rehobus
4.- Enciendes la PC
El control manual o automatico de las RPM del ventilador o ventiladores sera manipulado por por el rehobus.
La placa base no detectara las RPM del ventilador. Si el rehobus posee salida con un LCD alli veras las RPM del ventilador.
Si deseas ver tambien en la placa base el dato, hay que hacer un puente entre el sensor del ventilador y el pin respectivo de la placa base.
PD: Tengo este disipador con un E6420 en una Gigabyte P35 DS3P llega a 3500 GHz sin ventilador y hasta 3800 GHz con dos ventiladores Thunderblade de 12 cms controlados por un rehobus TT hardcano 12 SE
-
15/10/2007, 13:24pr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
Yo tengo ese disipador con un Scythe S-Flex a 1600 rpm y no se oye nada, eso si la Antec P182 es una caja bien aislada acusticamente...
Un saludo :wink:
-
17/10/2007, 01:58xabierr
- Fecha de ingreso
- 17 oct, 07
- Mensajes
- 39
gorri , el thermalright ultra te pegara con un ventilador de los laterales , al menos a mi me pasa eso tengo la misma caja , podia o bien cerrar la tapa haciendo presion pero de sa forma presionaba en thermalrigh y presionaba mucho la plaba base o quitar uno de los ventiladores laterales..que es lo que hice.
-
18/10/2007, 06:45condejb
- Fecha de ingreso
- 09 jul, 06
- Mensajes
- 242
dejate de lios:
Para el micro; Cooler Master Gemin II con dos Tacens aura pro 120mm seguro que te lo pueden conseguir todo en esa tienda y si no avisame y yo te dire donde, hay muchas.
Este disipador refrigera micro , memorias y placa base y anque es grande no choca con nada. Lo he montado muchas veces y es genial. Con los 2 ventis Tacens de 120mm es casi inaudible y todos los componentes estaran bajo control y refrigerados.
Tu caja es amplia, dudo que tengas problemas en montr los thermalright que comentas salvo que te choquen con algun componente de la placa bae.
El CM GeminII es alto. Es dificil que tropieze con componentes de la PB pero tampoco chocará con el lateral de tu caja
Sludos y suerte
-
18/10/2007, 06:57condejb
- Fecha de ingreso
- 09 jul, 06
- Mensajes
- 242
Si instalas un rehobus pon mucha atencion a DONDE y COMO colocas las sonda de temperatura del rehobus o el resultado puede ser catastrofico.
En este foro encontaras un tutorial de como instalar stas sondas.
Es muy importante que no dificultes nunca el contacto entre micro y disipado ni reduzcas esta superficie ni permitas que pueda entrar aire entre ambos.
Es preferible que la sonda lea mal a que dejes poros por donde entrara aire y la temp se te ira a las nubes
-
18/10/2007, 13:49pr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
Iniciado por condejb
dejate de lios:
Para el micro; Cooler Master Gemin II con dos Tacens aura pro 120mm seguro que te lo pueden conseguir todo en esa tienda y si no avisame y yo te dire donde, hay muchas.
Este disipador refrigera micro , memorias y placa base y anque es grande no choca con nada. Lo he montado muchas veces y es genial. Con los 2 ventis Tacens de 120mm es casi inaudible y todos los componentes estaran bajo control y refrigerados.
Tu caja es amplia, dudo que tengas problemas en montr los thermalright que comentas salvo que te choquen con algun componente de la placa bae.
El CM GeminII es alto. Es dificil que tropieze con componentes de la PB pero tampoco chocará con el lateral de tu caja
Sludos y suerte
Un saludo :wink:
-
18/10/2007, 20:34CygnusX
- Fecha de ingreso
- 31 may, 05
- Ubicación
- Mexico
- Mensajes
- 177
Contrario a lo que muchos piensan el mejor resultado con el Thermalright lo he conseguido en posicion horizontal, con los ventiladores impulsando aire hacia arriba.
La fuente me da a poyo ya que posee un ventilador de 12 cm abajo, el resultado neto es una circulacion de aire desde el exterior (ingresando por la parte baja del lateral y del frente), saliendo por arriba y por la fuente.
Estoy modificando el lateral para aprovechar al maximo esta condicion
.
PD: El Cooler Master Gemin II es bastante bueno tambien pero es cierto que necesita una circulacion de aire todavia mejor, en gabinetes normales no se puede, hay que moddear[/b]
-
22/10/2007, 23:43condejb
- Fecha de ingreso
- 09 jul, 06
- Mensajes
- 242
Vamos por partes y no creemos leyendas urbanas
Por supuesto que necesita una buena circulacion de Aire: Todos los equipos la necesitan. Es lo primero que hay que diseñar, los flujos de Entrada y Salida, sino lo que haces es mover aire caliente de un lado a ptro de la caja.
Por otro lado, puede montarse en cualquier caja ATX. Ocupa justo el micro y las memorias
El problema puede aparecer si la RAM tiene algun tipo de disipador propio alto o si los disipadores pasivos de VRM de la placa (los que rodean al socket) son altos.
Por lo demas ni un solo problema y no es un supuesto teórico
-
23/10/2007, 14:09Calpena
- Fecha de ingreso
- 24 ago, 07
- Mensajes
- 18
Sin ánimo de contribuir a crear leyenda alguna, urbana o rural, y partiendo de la base de que no es mal disipador, en mi opinión el GeminII plantea dos peros que habría que considerar antes de hacernos con él:
1.- Se necesita una caja bastante grande y con un notable flujo de aire.
2.- Se precisan asimismo dos ventiladores de 12, de manera que al final es muy probable que llegue a costar más que otras alternativas que ofrecen resultados de disipación equiparabes, si no mejores.
Saludos.
-
23/10/2007, 15:11pr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
El gemini II se vendia inicialmente sólo en Japon y era usado por OCers como PcC2iminal que fue uno de los primeros en tenerlo y usaban/usan una banqueta en vez de caja, la mayoria de los que lo tienen que yo conozca lo tienen sin caja y con ventis x todos lados :roll:
Y no creo que se ninguna leyenda, sino historia :wink:
-
24/10/2007, 01:00condejb
- Fecha de ingreso
- 09 jul, 06
- Mensajes
- 242
Por favor. Si cualquier otra parte de mi post pudo parecer una critica a otras opiniones lo lamento y lo redacté mal. Creo que lo que enriqueze los foros es el contraste de opiniones
Solo queria comentar que hay opiniones que no coinciden con mi experiencia directa.
Estoy de acuerdo en que en una caja con mala ventilación hay problemas, y que en disipadores que extraen mucho calor hay que estudiar bien los flujos de aire que se generan para asegurar que no se contraponen.
La capacidad de transferecia termica de los fluidos es muy superior en regimen turbulento que en regimen laminar, pero si los flujos se contraponen la velocidad de flujo disminuye y la transferencia baja, por que se vuelve a caer en regimen laminar.
El ideal son cambios de direcccion y alta velocidad de flujo.
Cajas grandes: He visto varios montados en cajas NOX Coolbay (no precisamente de gama alta) y no solo van bien. Refrigeran ademas RAM, Reguladores de voltaje y chipset por lo dan una gran estabilidad general al sistema.
Por supuesto el precio del disipador hay que añadir 2 ventiladores y con ese presupuesto hay mas alternativas, pero no es un caso único. Otros disipadores de gama alta (Noctua o termalright p.ej.) vienen tambien sin ventiladores o son opcionales
Saludos
-
28/10/2007, 15:50xTroNs
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 07
- Mensajes
- 3
Buenas queria saber si un Thermalright Ultra 120 - Extreme cabe en una caja Antec 900 con dos Ventiladores (12CM) ???
Saludos y gracias de antemano
-
28/10/2007, 16:04Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Iniciado por xTroNs
Buenas queria saber si un Thermalright Ultra 120 - Extreme cabe en una caja Antec 900 con dos Ventiladores (12CM) ???
Saludos y gracias de antemano
Respecto a poner 2 ventiladores en el disipador, generalmente podrás, pero también dependerá de la placa base (si el socket está demasiado cerca de los puertos I/O no podrás poner un segundo ventilador a no ser que quites el ventilador trasero de la caja) aunque la verdad es que tampoco es necesario ese segundo ventilador.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.