Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Pin roto del procesador
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: Pin roto del procesador
-
09/12/2004, 17:22
Pin roto del procesador
Hola a todos,
Pues resumiendo, tengo un flamante AMD64 3500+ con socket 939. He tenido la mala suerte de que un pin del procesador se me ha roto. ¿Hay alguna manera de recuperarlo?, ¿Conocéis algún lugar de electrónica que suelden pines al procesadores?. A mi se me ha ocurrido, poner en el orificio del zócalo un trocito de cable de cobre con las mismas dimensiones, con una altura parecida a la del micro, pero que al ponerlo sobre el socket pues entre en contacto como si fuera un pin, con lo cual creo que se podría lograr un perfecta conexión , ya que ahora no hace nada de nada logicamente.
¿Que opináis de ello?. Admito cualquier sugerencia, y solo deseo que no os pase a ninguno de vosotros, porque la verdad es un palo.
Gracias y un saludo.
-
09/12/2004, 17:31discolojr
- Fecha de ingreso
- 04 nov, 04
- Ubicación
- Mérida
- Mensajes
- 120
Vaya putada chico...supongo q si se puede soldar aunq por si acaso no t hagas demasiadas ilusiones,eso lo mejor es q t lo haga un profesional,no creo q el cobre sea el material mas adecuado pq al ponerlo se podria volver a doblar y romperse,deberias de buscar otro material mas adecuado respecto a la resistencia ...el caso es q no se me ocurre....SUERTE
-
09/12/2004, 18:05
Pues mira, precisamente sodarlo no porq las patitas están tan juntas en el micro q seguro q aldar el punto de estaño en la pata, te lleves alguna más... hazlo simplemente como por contacto y sabiendo q hay contacto, como si fuera un P4 de los nuevos... pero claro, eso no lo sabes...
Te acompaño en el sentimiento¡¡ :cry: :cry: :cry: Un 3500¡¡¡ casi 300 euracos.... uff¡¡¡¡
Espero q salga to bien... y si alguna vez empiezaa funcionar te aconsejo q no lo tocaras...
Mucha mucha muchísima suerte... en serio... si al final no rula... mírate esto a ver si te interesa...:
http://www.hard-h2o.com/vertema/6123.html
Un saludo
-
09/12/2004, 18:13FranzolInvitado
Y si no lo logras de ninguna manera, siempre nos los puedes vender roto o cambiar por algo para usarlo en las fotos de los montajes
Un saludo.
-
09/12/2004, 20:15Maximus_Detritus
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 04
- Ubicación
- Gran Canaria
- Mensajes
- 1,114
Pues si no consigues que funcione, sin complejos... un poco de la gotita, te vas a donde lo compraste, y les dices que no funciona, y si cuela, pues eso que te ahorras...
Mucho love.
-
09/12/2004, 23:06sRiVaSg
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 04
- Mensajes
- 902
Iniciado por Maximus_Detritus
Pues si no consigues que funcione, sin complejos... un poco de la gotita, te vas a donde lo compraste, y les dices que no funciona, y si cuela, pues eso que te ahorras...
Mucho love.
Un saludo.
-
10/12/2004, 02:28
Yo creo que si se trata de un pin del exterior si debería poderse soldar, hay que conseguir un cable de cobre rígido del mismo diametro que los pines, cortarlo a la longitud correcta, ponerle una cantidad mínima de estaño en una punta y en el punto del procesador, poner ese trozito de cable en su sitio aguantando con un alicate y calentando con el soldador sin estaño ese pin, se derritirá el españo antes aplicado y deberia quedar bien... Pero esa otra idéa que tienes me parece muy buena tambien, puede funcionar bien eso.. y si no funciona siempre puedes intentar soldarlo entonces.. otra idea que tengo es ponerle un poquito de pintura conductora de plata al pin del socket justo antes de poner el procesador, asi supongo que logras un contacto mejor..
-
10/12/2004, 09:22
¡¡¡¡FUNCIONA!!!
Hola a todos,
Gracias por vuestro a poyo y comprensión, pero he conseguido que funcionase con mucha paciencia. Como conté he cogido un trozo de cobre rígido de un cable, con el diámetro parecido al de los pines del procesador, y con mucho quidado lo he introducido en el agujerito del zócalo donde se supone iba el pin que falta. La verdad que a la primera no me funciónó, pero después poniendo uno un poco más largo, que al poner el procesador se notará cierta presión, cuando coloqué el disipador que hace su buena presión eso no se movia ni con un terremoto. Al final encendí el "Power", y el dedo de Dios se iluminó.
Estoy muy contento, ya que todo parece correcto. Velocidad, temperatura (de 35º a 45º en CPU), y poco más.
Espero que os haya ayudado, y no desesperéis que todo es posible. Superada la depresión volvemos a la vida, y espero que aguante mucho, mucho tiempo, y si no pues lo sueldo como sea, o pongo otro trozo.
Saludetes
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.