Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Hacer un poco de OC.... Pero como?
Resultados 1 al 3 de 3
Tema: Hacer un poco de OC.... Pero como?
-
06/10/2007, 14:20SonyC
- Fecha de ingreso
- 22 sep, 07
- Mensajes
- 10
Hacer un poco de OC.... Pero como?
Buenas tengo un disipador Asus triton montado en un q6600 y las temperaturas que me da son:
-43 ilde y entre 48 en full
Entonces lo que ocurre es que no puedo hacer nada de oc porque si lo hago las temperturas se disparan y la temperatura llega a sobrepasar los 55 grados.
Sin hacer OC yo lo considero estable, pero haciendo algo de OC, para nada.
Tengo una caja Asus vento con tres ventiladores de serie que vienen con la caja de 8 cm. He hecho un encargo para canviar estos tres ventiladores por 1 DELTA FFB 0812 EHE - 5700 rpm para ponerlo en la parte frontal de la caja y que funcione a tope y 2 Ventilador 8 cm Nanoxia FX08 2200RPm en la parte trasera.
Pero esto no creo que sea suficiente para bajar la tempertara del cpu.
El resto de mi equipo es:
Q6600
Asus blitz Formula
En7950GX
4G Ram Hyper-x 6400
Fuente Hyper-modular 580w
Maxtor 6V250F0 (233 G
Que deberia hacerpara pode hacer algo de OC en el cpu)
Gracias
-
06/10/2007, 19:26carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
dios mio, ese delta va a sonar como un reactor...nada recomendable
y si no le subes el voltaje, no subira tanto de temps, y creo que lo puedes subir bastante con el voltaje de serie
un saludo
-
07/10/2007, 11:07Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Una diferencia de tan solo 5ºC entre idle y full no es posible en esos micros. Prueba con algún programa de stress a la CPU como el Orthos o Everest, y déjalo un buen rato para comprobar la temperatura en full load. Y para leer la temperatura hazlo con el programa "Core Temp 0.95" el cual da una lectura fiable de la temperatura de los cores. La lectura que ofrece la bios u otros programas no suele ser fiable.
Para aclarar un poco el tema, la lectura que da la bios (o programas como el que viene con la placa base) ofrece lecturas de la temperatura de la superficie del procesador. En cambio, programas como el Core temp o TAT dan la temperatura de los cores la cual es superior (entre 10 y 15ºC superior a la de la superficie) ya que es donde se origina el calor.
Qué stepping tiene tu Q6600? B3 o G0? (míralo con el programa CPU-Z). Si es B3 es de los que se calientan bastante y por tanto no podrás hacerle un buen OC a no ser que te compres de lo mejor en refrigeración por aire (y como mucho llegarás a los 3 o 3,2GHz). Si es G0, con un disipador decente podrás ponerlo a 3,2GHz o más (y con los mejores disipadores puedes alcanzar los 3,6GHz sin peligro).
Si es B3 no te asustes si ves temperaturas que sobrepasen los 65ºC en los cores, ese micro aguanta bastante más, pero claro, para hacerle OC necesitarás un disipador de lo mejorcito.
Asegúrate de poner el voltaje en manual cuando vayas a hacer OC... si lo dejas en Auto, el Vcore subirá demasiado con el FSB y puedes freírlo. Prueba a dejar el voltaje en stock, subir FSB y hacer test de estabilidad a la CPU y memorias con Orthos. Cuando deje de ser estable será el momento de subir un poco el VCore.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum