<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">La tecnología de búsqueda de Powerset, una joven compañía asentada en San Francisco, se basa en el “lenguaje natural”, en contraposición al uso de palabras clave, tan extendido entre los buscadores de Internet más exitosos en la actualidad, como es el caso de Google. En palabras de Barney Pell, cofundador y director ejecutivo de Powerset, este sistema “intenta entender el significado entre palabras, de una forma semejante a como los humanos comprenden el lenguaje”. Esto implica que Powerset analiza lingüísticamente cada frase que lee, en lugar de emplear un índice de palabras clave.



Powerset ha despertado el interés de los expertos en la materia, puesto que su tecnología viene avalada por el PARC (Palo Alto Research Center Inc., o Centro de Investigación de Palo Alto) en Silicon Valley, compañía de desarrollo e investigación vinculada a Xerox, que incubó la idea del ratón para el ordenador. A pesar de que algunos medios estadounidenses han equiparado los comienzos de Powerset con los de Google, y se han atrevido incluso a afirmar que algún día la firma desbancará al popular buscador, los dirigentes de Powerset prefieren no entrar en este tipo de polémicas. De momento, el nuevo buscador está siendo probado por 500 usuarios en el marco del proyecto Powerlabs.

Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>