Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- quad 6600 a 70º
Resultados 1 al 28 de 28
Tema: quad 6600 a 70º
-
26/09/2007, 00:46
quad 6600 a 70º
Hola amigos. Acabo de subir un quad 6600 a 3.0 Ghz. Tengo una placa asus p5k e y la memorias corsair ddr2 800 2 gb. Simplemente he puesto la fsb a 333*9 y la memoria con multiplicador 1.20 para que trabaje a 800.En principio todo va bien (no he tocado los voltajes) pero despues de hacer unas pruebas con el sandra el procesador ha llegado a 62º y los nucleos se han puesto a 60ª. El disipador es un noctua n12 y no se si esta temperatura será un poco escesiva. Sin o.c el procesador arranca a unos 36º.Muchas gracias, es la primera vez que hago o.c. y no me apetece tostar mi equipo.
-
26/09/2007, 00:49
Perdon, los nucleos han llegado a 72º
-
26/09/2007, 01:00mdq06
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 07
- Ubicación
- Center of Mediterranean Sea
- Mensajes
- 214
re
lo voy a mirar pero me parece que es mucho,fijate en al pagina de intel
-
26/09/2007, 01:51Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Son excesivas. El ventilador del disipador esta regulado por la placa base?
S4LU2.
-
26/09/2007, 01:51Gielo
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 06
- Ubicación
- Trianero Sevillano
- Mensajes
- 476
Me parece que 72 grados es una temperatura elevada sobre todo teniendo en cuenta que este tipo de procesador aguanta subidas de 3.4 y superiores aumentando voltajes y en test de estabilidad han dado unos 65º de temperatura en muchos casos con disipadores inferiores al tuyo.
Por la ignorancia nos equivocamos, y por las equivocaciones aprendemos.
-
26/09/2007, 13:25
El ventilador está configurado en optimal, está girando a1300 rpm que es el tope, y como os digo ahora mismo en reposo la cpu está a 35º y los nucleos a 45º,que no se si serán algo altas para estar en reposo. Mi procesador es el ketsfield b3, la primera revisión que tengo entendido que daba unas temperaturas 11º mas altas que la ultima revisión.
No se si desmontar el disipador y aplicarle de nuevo la pasta termica, ya que este me lo montaron en la tienda. Gracias de nuevo
-
26/09/2007, 14:13mdq06
- Fecha de ingreso
- 11 sep, 07
- Ubicación
- Center of Mediterranean Sea
- Mensajes
- 214
Iniciado por nipi
El ventilador está configurado en optimal, está girando a1300 rpm que es el tope, y como os digo ahora mismo en reposo la cpu está a 35º y los nucleos a 45º,que no se si serán algo altas para estar en reposo. Mi procesador es el ketsfield b3, la primera revisión que tengo entendido que daba unas temperaturas 11º mas altas que la ultima revisión.
No se si desmontar el disipador y aplicarle de nuevo la pasta termica, ya que este me lo montaron en la tienda. Gracias de nuevo
salu2
-
26/09/2007, 22:26
Iniciado por Patagonian
Iniciado por nipi
El ventilador está configurado en optimal, está girando a1300 rpm que es el tope, y como os digo ahora mismo en reposo la cpu está a 35º y los nucleos a 45º,que no se si serán algo altas para estar en reposo. Mi procesador es el ketsfield b3, la primera revisión que tengo entendido que daba unas temperaturas 11º mas altas que la ultima revisión.
No se si desmontar el disipador y aplicarle de nuevo la pasta termica, ya que este me lo montaron en la tienda. Gracias de nuevo
salu2
Despues no hagas caso la sonda de tu P5K-E (vamos que es una P5K Deluxe en realidad) Mide mal las temperaturas, tendrias que dicer que version de bios estas usando actualmente para decir la diferencia real que hay.
Saludos
-
26/09/2007, 23:59
La versión de la bios es la 0401 del 14/06/2007. He notado que a veces me da errores el software ai suite de asus, pues me dice que mi placa está a 145º, o que el ventilador gira a 33300 revoluciones. Las compruebo con el everest y me desaparece la temperatura de la placa base. Luego reinicio y todo parece normal. El Oc lo hice desde windows subiendo solo fsb y ajustando el multiplicador de la ram como ya he comentado, pero me estoy dando cuenta que los voltajes los tengo en auto. Ahora mismo el voltaje del nucleo está en 1.388 y sin oc está a1.29. Puede ser debido a esto el problema de la temperatura. Si es así os ruego me indiqueis como bloquear los voltajes y cuales son los correctos pues no tengo ni idea.
Saludos y gracias a todos los que respondeis.
-
27/09/2007, 02:35
-
27/09/2007, 12:45DocJones
- Fecha de ingreso
- 06 sep, 07
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 15
la temperatura del vcore no debes dejarla en auto
has de ponerla en manual.
el q6600 g0 , el vcore por defecto a 2.400mhz es 1,232v ,
si es un b3 tonces en mas alto.
prueba a poner el vcore en manual a 1.38 , y luego lo vas bajando , hasta llegar al vcore mas bajo en el que el micro sea estable. pruebalo con el prime95.
aun asi , 70º es muchisimo para solo ponerlo a 3ghz.
cambia la pasta termica por as5 y ponle un disipador y ventilador en condiciones , seguro que mejora mucho.
saludos.
-
27/09/2007, 13:07
Iniciado por DocJones
la temperatura del vcore no debes dejarla en auto
has de ponerla en manual.
el q6600 g0 , el vcore por defecto a 2.400mhz es 1,232v ,
si es un b3 tonces en mas alto.
prueba a poner el vcore en manual a 1.38 , y luego lo vas bajando , hasta llegar al vcore mas bajo en el que el micro sea estable. pruebalo con el prime95.
aun asi , 70º es muchisimo para solo ponerlo a 3ghz.
cambia la pasta termica por as5 y ponle un disipador y ventilador en condiciones , seguro que mejora mucho.
saludos.
Intertar poner algo con conocimiento, antes que posteear por postear
Salu2
-
27/09/2007, 15:09DocJones
- Fecha de ingreso
- 06 sep, 07
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 15
Iniciado por Xevipiu
Iniciado por DocJones
la temperatura del vcore no debes dejarla en auto
has de ponerla en manual.
el q6600 g0 , el vcore por defecto a 2.400mhz es 1,232v ,
si es un b3 tonces en mas alto.
prueba a poner el vcore en manual a 1.38 , y luego lo vas bajando , hasta llegar al vcore mas bajo en el que el micro sea estable. pruebalo con el prime95.
aun asi , 70º es muchisimo para solo ponerlo a 3ghz.
cambia la pasta termica por as5 y ponle un disipador y ventilador en condiciones , seguro que mejora mucho.
saludos.
Intertar poner algo con conocimiento, antes que posteear por postear
Salu2
vamos que a lo mejor estoy equivocado , no obstante al igual que otros foreros solo trato de ayudar y no voy a dejar de postear o intentar ayudar porque alguien diga que lo estoy.
saludos.
-
27/09/2007, 15:16Gielo
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 06
- Ubicación
- Trianero Sevillano
- Mensajes
- 476
Pero haber si me enterado bien, como disipador tiene un Noctua de NH-U12F que para mi es de lo mejor que se puede tener en refrigeracion por aire ¿ y estais diciendo que cambie a uno superior ?.
¿Como cual?.
El problema no esta en la calidad del disipador, si no muy posiblemente en que la pasta termica este mala o algo asi.
Yo primero miraria eso que es facil y rapido de mirar y ya despues me comeria la cabeza con asuntos de Bios y demas.
Un saludo.Por la ignorancia nos equivocamos, y por las equivocaciones aprendemos.
-
27/09/2007, 17:39
Mi disipador es un noctua nh-u12f y creo que aun no siendo el mejor, es de los mejores que hay hoy en el mercado. No me fio del montaje que me han echo en pc box porque lo primero que vi es que el ventilador del disipador me lo pusieron sacando aire del disipador hacia la grafica con lo cual ni enfriaba el disipador y me metia aire caliente directamente a la tarjeta. Creo que puede ser que no este vien acoplado el disipador al cpu, voy a desmontarlo y poner una pasta termica de calidad y comprobar si baja la temperatura. Respecto a lo de los voltajes no me ha quedado muy claro que es lo que debo hacer o si hice algo mas. Las temperaturas las he medido con everest, core temp y asus ai suite y con los tres tengo los mismos resultados. De todas maneras creo que la revisión 501 de la bios corrige un error con las temperaturas de la placa y no se si por ahi estará el problema de temperaturas. Respecto al voltaje del nucleo sigo sin aclararme.
Muchas gracias y a seguir probando
-
27/09/2007, 20:07
Iniciado por nipi
. Las temperaturas las he medido con everest, core temp y asus ai suite y con los tres tengo los mismos resultados. De todas maneras creo que la revisión 501 de la bios corrige un error con las temperaturas de la placa
Como te dicho antes, en muchas versones te calibra diferente las mediciones de temp. las Asus son asi de bien echas :oops:
Yo en en mi P5K-E estoy usando una bios de P5K Deluxe que va dibina con las memorias apretadas, pero en contrapartida deja mucho que desear en las mediciones de temp en comparacion a otras versiones de bios.
Tu ves probando todo mediendo con una sonda externa, ya veras las diferencias
Salu2
-
27/09/2007, 20:51Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
La lectura de la temperatura de los cores no la realiza la placa base sino unos sensores (DTS) situados en los mismos cores, y la lectura de estos sensores la hace la propia CPU y la almacena en un registro (la placa no interviene para nada). Donde sí interviene la placa es para la lectura de la temperatura de la superficie del procesador (Tcase). La lectura de los DTS (Tjunction) es bastante fiable (tolerancias de ±1ºC según Intel, calibración realizada durante la fabricación).
A veces existen errores en la lectura de la temperatura de los cores, pero son debidos a bugs del software usado para leer dichas temperaturas, y se suelen corregir con actualizaciones (con el Core temp no tendrás problemas en ese aspecto). Estos bugs están relacionados con la lectura de un parámetro alojado en un registro de la CPU (Tjunction Max).
Con una sonda externa no podrás saber nunca la temperatura de los cores y tampoco sabrás la temperatura del centro geométrico de la carcasa del procesador que es precisamente el lugar donde Intel establece las especificaciones térmicas. Tendrás una idea orientativa de la temperatura en el borde de la carcasa lo cual para mí, no es del todo fiable y no sé si sirve de mucho hoy en día.
No existen los milagros, siempre existirá un error si la medida no se hace justo en el punto donde has de medir, en buenas condiciones y mediante los instrumentos adecuados.
Hay que tener en cuenta que no todos los procesadores tienen las mismas especificaciones térmicas y de potencia, por lo que 45ºC en idle para un E6600 puede ser alto pero NO para un Q6600 B3.
Alrededor de 40ºC en los cores en idle en un Q6600 B3 es más que normal, y es incluso algo "fresco" teniendo en cuenta que está trabajando a 3GHz (lo cual no es poco para un B3). Los 70ºC en los cores en full load 100% es algo alto (diferencia de unos 30ºC en idle/full), pero tampoco es alarmante en absoluto... no obstante, yo no lo subiría más si quieres que el procesador te dure unos cuantos años.
PD: Lo mejor que puedes hacer para mejorar las temperaturas es refrigerar mejor la caja. Un cambio de 1ºC en el interior de la caja puede suponer una mejora sustancial en la temperatura de todos los componentes del PC. Es más, normalmente al aumentar la temperatura en el interior de la caja, la temperatura del procesador sube en mayor proporción, de ahí que sea tan importante tener una buena ventilación en la caja (y una temperatura ambiente baja).
-
27/09/2007, 21:41
Antes de seguir deciros que los 70º los subió con el test del everest marcando solo stres cpu y fpu y me dió esa temperatura al cabo de unos 10 minutos en los que los cores trabajan al 100% durante casi toda la prueba. No se que programa usais para comprobar estabilidad y temperaturas o cual es el mas apropiado pues no creo que el nucleo esté trabajando al 100% continuamente con ninguna aplicacion. He actualizado la bios a la ultima version y ahora mismo a 3.0 gh en idle tengo 27º placa 33º cpu que creo que es algo menos que el primer día. Tengo el super pi, sandra 2007 y acabo de bajar el prime 95 que creo que tambien se suele usar. Recomendadme con cual pruebo y miramos de nuevo las temperaturas.
Saludos y gracias
-
27/09/2007, 22:08Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
No te guíes por la temperatura de la bios la cual corresponde a la temperatura de la superficie del procesador, ya que es probable que sea errónea. Guíate por la temperatura de los cores (las 4 temperaturas que te da el Core Temp). La temperatura de los cores, lógicamente, será más alta que la de la superficie del procesador (entre 10 y 15ºC superior) y su lectura no depende de la bios, por lo que es mucho más fiable.
Un apunte: el stress de CPU que proporciona el Everest no es tan intensivo (aunque tú veas un uso del 100%), hay aplicaciones que pueden llegar a esos niveles. De hecho, el stress es parecido al del Orthos (entre un 80 y un 90%). El mayor stress lo proporciona el Intel Thermal Analysis Tool (100%) y ninguna otra aplicación es capaz de llegar a tales extremos, pero creo que el TAT no está preparado para los quad core.
-
28/09/2007, 15:02
Buena explicacion Prowl, pero como no era de cores las mediciones, sino de las utilidades de Asus, alli que que entra la placa, pero ojo con el Coretemp, tampoco te fies mucho, siempre acaba siendo tan fiable tampoco
Como no el Orthos en alguna de sus modalidades?
Iniciado por Xevipiu
Dudo que ha 1.7v tengas unas temperaturas estables para mantenerlo asi en full por aire (Salvo con AC encima)
Lo que enfocaba que puedes tener voltages altos, siempre y cuando tenga un minimo de temperaturas en full.
Yo por ejemplo a 1.6v puedo mantenerlo estable bastante tiempo a 4.05, pero las temepraturas en full se disparan y por eso no es estable.
Lo de 1 o 2 horas ya puede ser estable? Pues aqui tenei una captura de una sola hora de estabilidad con 1.42v a 3.65
1:30h 1.4v 3.6 (trabajando a Strapp333)
+4h 1.47v 3.7 (trabajando a Strapp333)
Salut
-
28/09/2007, 17:31Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Iniciado por Xevipiu
Buena explicacion Prowl, pero como no era de cores las mediciones, sino de las utilidades de Asus, alli que que entra la placa, pero ojo con el Coretemp, tampoco te fies mucho, siempre acaba siendo tan fiable tampoco
El core temp da temperaturas más fiables de lo que uno pueda pensar, y al fin y al cabo esas lecturas son las que interesan ya que son las que el mismo procesador usa para establecer sus niveles de seguridad (TM2, para el throttle y el apagado automático), por lo que deben ser precisas para su correcto funcionamiento.
Las que posiblemente no sean del todo fiables son las lecturas de la superficie del procesador (las que dan programas como el de Asus que son las de la propia bios).
-
29/09/2007, 08:32
Todavía no he conseguido una pasta termica de calidad, y actualizando la bios he hecho dos pequeños tetst para estr seguro de las temperaturas.
No he cambiado nada ( memorias a 800 y voltaje en auto ).
La primera prueba es con el test de everest stres cpu
Parece que la temperatura del procesador se estabiliza con un tope de 52º y el nucleo mas caliente 63º con core temp
La segunda es con stres cpu+stres fpu
La temperatura del cpu llega a 57º y el tope de los nucleos está en 68, alcanzados siempre que sw realiza el test de fpu
Espero que os sirva de ayuda y comentadme si pruebo bajando el voltaje del nucleo y con que valor puedo probar.
Gracias de nuevo por vuestra ayuda
-
29/09/2007, 09:10atreyu25h7ppy
- Fecha de ingreso
- 03 oct, 07
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 0
-
01/10/2007, 00:24Davide_zgz
- Fecha de ingreso
- 06 jun, 06
- Mensajes
- 206
Hola,
Perdon si me entrometo, pero tengo el mismo micro, misma placa y mismas memos y me parecio un buen sitio para poner mis dudas.
Me podeis decir donde se configura el miltiplicador de la cpu para poner el micro a su frecuencia nominal(2,4Ghz)?La placa lo pone a 6 en lugar de 9. hentre en la bios en la parte de configuración de la CPU y puse el CPU ratio control en manual a 9 pero aun asi cuando entro en windows y pongo el CPU-Z me sale que esta a 6.
No se donde estoy metiendo la pata.
-
01/10/2007, 01:35atreyu25h7ppy
- Fecha de ingreso
- 03 oct, 07
- Ubicación
- valencia
- Mensajes
- 0
Por defecto si no estas usando ninguna aplicacion el multiplicador está en 6, es como un ahorro de energia. Con el cpuz abierto pon a correr algún programa y veras como te parece el x9.
-
16/10/2007, 20:51nipi
- Fecha de ingreso
- 05 oct, 07
- Mensajes
- 122
Bueno,despues de unas cuantas pruebas, la cosa parece que mejora. He sustituido la pasta termica por akasa 455, y he girado el disipador para que ventile hacia la parte trasera de la caja, donde he colocado otro ventilador de 12 cmc. sacando aire hacia afuera. La diferencia no fue mucha (2 o 3º).
Después cambié en la bios el vcore y lo puse en manual(antes estaba en auto) a 1.30v y estos son los resultados:
[img][img=http://img138.imageshack.us/img138/6149/oc3000cpufpuv130vxu8.jpg]
[/img]
Desde la prueba anterior he bajado 13º la temperatura maxima de los cores y 11 la de la cpu.
Creo que está bastante bien y supongo que el problema era del voltaje, supongo que con esto queda solucionado mi problema.
Solamente una pregunta mas. En la bios el vcore lo puse a 1.30 pero veo que durante la prueba el voltaje es de 1.22 y en reposo de 1.26.
No entiendo como en full el voltaje es menor que en reposo.
Gracias a todos por vuestra ayuda y por hacer que todo esto sea un poco menos complicado.
Saludos.
-
16/10/2007, 20:58nipi
- Fecha de ingreso
- 05 oct, 07
- Mensajes
- 122
-
18/07/2008, 21:13Xavian
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Ubicación
- Reus
- Mensajes
- 347
bueno pues a mi a ver quien me explica tales temperaturas Y SIN HACER OC!!!
Que triste lo mio Diósss!!!
placa asus p5k premium wifi
disipador noctua nh-u12p
procesador intel core quad q6600 2.4ghz "G0"
caja tacens saguitta lux con ventilacion frontal y posterior 12cm
[img]
[img][/img]
y lo peor de todo es que de série y sin nunca haber hecho OC el pc marca éstas temperaturas en reposo:
[img]
para flipar no creéis?
Un saludo y a ver que decíis a todo ésto!!! Grácias![/img]
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum