Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Un poquitin de ayuda para la compra de PC

  1. fenix76
    fenix76 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 sep, 07
    Ubicación
    Barbate
    Mensajes
    5

    Un poquitin de ayuda para la compra de PC

    Mu buenas, soy nuevo en el foro y a ver que me decis, que ya toy harto de mirar reviews, benchmarks y demas (todo lo compro en APP por cercania y porque me han de hacer descuento si o si):

    Micro Core 2 Duo 6750....182.60€
    Grafica XFX GF8800 320Mb (teniendo en cuenta que tengo un monitor plano de 19´´ y no lo pondre a mas de 1440X900)...280.20€
    Placa Gigabyte P35C-DS3R (me atrae el que este preparada para procesadores de 45nm y RAM DDR3)...109€
    Torre COLORS-IT G-8030 ATX (3 ventiladores, aunque peques, y 500W la fuente de alimentacion)......62.20€
    RAM ¿?, aqui es donde tengo mas dudas: si tirarme por las de 800 o ir por precio a por las de 667 y marca y modelo. La cantidad seran 2 gigas.

    El ordenata sera para jugar, internet, pelis...pero quiero una buena experiencia en juegos (sin necesidad de resoluciones de 2 mil y pico ni efectos pa hacer yo la peli de los transformers)

    Por ultimo: XP o Vista? 34 o 64 bits?

    Gracias de antemano.

  2. Ainkurn
    Ainkurn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 jul, 07
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    179
    para el equipazo que te vas a comprar, yo no escatimaria en gastos en cuanto a la fuente de alimentacion, y compraria una buena caja para refrigerar todos los componentes. Lo digo porque las cajas que incluyen fuentes son genericas, y por tanto de mediocre calidad. Una fuente buena te puede sacar de muchos problemas tanto ahora, como cuando vayas a actualizar el equipo en el futuro.

    En cuanto a la ram, si piensas hacer oc, lo minimo que tienes que pillar son unas de 800 puesto que el micro te va a 333 de serie, y lo que hay que hacer es subirle el FSB.
    Si no piensas hacer oc, con unas 667 te basta, puesto que trabajaran sincronas con el micro, (333*2 de la ram, y 333 del micro)

    y en cuanto al SO, pues te diria, que te siguieras en el xp, y te pillaras uno x64 puesto que para eso tienes un sistema de 64 bits.
    Eso si, las versiones (para mi mejores) de winxp ue, vienen en x32 si no me equivoco, pero bueno eso es cosa de gustos.
    El vista no te lo recomiendo porque aun está muy verde


    Y por lo demas pues me parece bien, aunque no se yo hasta que punto esa grafica se quedará pobre para 1440 de res, pero no lo tengo muy seguro. Asique no te puedo decir, si lo mejor es que te cojas, esa misma grafica pero de 640 mb, o que te quedes con la que has elegido, eso que te lo diga alguien que sepa mas sobre el asunto.

    Se me olvidaba, no recomiendo una placa hibrida ddr2 ddr3 puesto que todavia son inmaduras, yo elegiria una placa unicamente ddr2 puesto que hasta que se imponga el ddr3 queda tiempo, ademas de que no supone un aumento de rendimiento grande. por eso, a mi me gustan mas la p5k deluxe de asus, o la gigabyte p35 ds4 o p35 dq6.

    saludos

  3. fenix76
    fenix76 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 sep, 07
    Ubicación
    Barbate
    Mensajes
    5
    Tio, gracias, que rapidez.
    Lo que dices de la torre ya lo pense, es que se me vaya de presupuesto lo que me hace temblar la cuenta bancaria, jejeje.
    Incluso habia pensado en dos fuentes: HIPER TYPE M 530W (67.50€) y Be Quiet BQT Straight Power E5-500W (86.50€)...habra que elegir alguna torre que no me dispare el precio conjunto.
    En cuanto a la grafica lo que he leido en comparacion con la de 640 mb (que vale 70-80 € mas) es que se resiente en algunos frames a resoluciones altas y todo a full (a partir de 1600Xnoseque)...si el monitor que tengo es para resolucion optima 1440X900 (y no lo voy a cambiar hasta dentro de muuuucho) se supone que esa inversion no me hace falta (aun considerando que sean pocos megas pa los juegos dx10, porque para que pase eso queda mas tiempo que para que la play3 sea lider de ventas).
    En cuanto al OC....pues lo hare, pero espero tener que tardar en tener que hacerlo. Habría diferencia notable sin OC entre RAM a 800 y a 667 como para decantarse por 800?

  4. Ainkurn
    Ainkurn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 jul, 07
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    179
    sin oc, la diferencia entre una 667 y una 800 es creo recordar del 1%, asique imaginate si se nota xDD.
    lo que digo, es que si piensas hacer oc al micro, como minimo debes pillar unas 800. Y por que digo esto? pues porque para hacer oc hay que subir la fsb del micro, y si se sube este, el de las memorias tambien. Si te compras unas 667 iran a latencias muy altas si las subes a 800 o incluso algunas no se dejaran subir, mientras que si te compras unas de 800 las subiras sin problemas, sin subir voltajes ni latencias.

    para darte un ejemplo yo tengo un e6850 que tiene 3ghz, (999*3), y me compre unas memos a 800mhz. Cuando lo monté todo, las memorias se pusieron sincronas automaticamente, es decir, en vez de trabajar a 800 trabajaban a 667 es decir a 333*2, para ir sincronizadas con el microprocesador.
    Pues bien, le hice oc al micro, y lo tengo a 400*9= 3,6 ghz, por tanto las memos las puse a 400mhz, (400*2=800 por eso del ddr), y no tuve ni que subir voltajes ni cambiar latencias, puesto que asi son como en teoria vienen de serie


    espero haberte ayudado con esta explicacion
    si quieres que te explique algo mas detenidamente no dudes en decirmelo

    saludos

  5. fenix76
    fenix76 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 sep, 07
    Ubicación
    Barbate
    Mensajes
    5
    El caso que dice es: partiendo de que el e6750 son 8X333=2,66, la memoria funcionaria a 2X333=667 en sincronia, con lo que es facil y seguro hacer OC a 8X400=3,2 (20% más, aunque he leido que llegan a 3,64) y la memoria pasara a 400X2=800 (siempre en sincronia). Pero esto significa que el FSB=3,2/2=1600, por lo que ahora me encuentro con que la placa que elija deberia soportar un fsb de 1600 en lugar de los 1033 para asi aprovechar mejor el OC.
    Es correcto lo que he dicho o toy metiendo un churro en un cubata?

  6. fenix76
    fenix76 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 sep, 07
    Ubicación
    Barbate
    Mensajes
    5
    1333 de fsb, perdon, jejejje

  7. Ainkurn
    Ainkurn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 jul, 07
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    179
    te estas liando, tu placa soporta hasta 1333 en micro, y hasta 1066 en memos:

    http://www.giga-byte.es/products/mb/...p35c-ds3r.html

    no tienes que dividir el fsb de 3,2 entre el 2 de las memos, xDD. quiero decir, dices bien, cuando hablas de 400*2 en memos, que serian 800, pero el micro trabajaria a 8*400 es decir, nada de lo de 1600. Simplemente la placa has de comprarla en de 1333. De hecho son las ultimas que hay por ahora, no existe una fsb mayor a 1333 en micros, solo los e6x50 de intel y los quad extreme x50 trabajan a 1333.

    espero haberte ayudado

  8. fenix76
    fenix76 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 sep, 07
    Ubicación
    Barbate
    Mensajes
    5
    A ver, yo sigo con mis dudas, jejeje.
    He estao mirando las placas p35 ds4 (155,40) y p35 dq6(171.90) (la asus p5k deluxe no la tiene en app y la p5k normal no se no se).
    Bien, las dos placas tienen 2 x PCI Express x16 slot(x16, x4)->de esto no se la utilidad, una menor que la otra y no se pueden poner las graficas en SLI.
    Luego, solo veo dos diferencias: la dq6 tiene tiene un conector interno llamado TPM mientras que la ds4 no; y la dq6 tiene "Supports Quad BIOS" mientras que la ds4 tiene "DualBIOS +"
    1.- para que diablos es ese conector TPM? no encuentro ningun sitio que me lo aclare
    2.- a mi que me expliquen eso de las bios.
    Por lo demas, son exactamente iguales (salvo que me halla comido algun detalle), y en esas diferencias ha de estar el precio de mas de la dq6....pero no tengo ni idea del por qué.
    Cual de las dos me recomendais? (si teneis otra sugerencia hacedmela saber, pero mas pasta que lo que cuesta la dq6 ya no voy a pagar)
    Y otra cuestion, que de esto si que no se nada: la fuente HIPER TYPE M 530W supongo que ya estará bien.....pero y ventiladores y disipadores? Me bastara con una torre medianita con un par de velintadores? Sabeis de alguna que este bien y no te duela la cartera?
    GRACIASSSSS.