Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Me ha explotado el cpu
Resultados 1 al 26 de 26
Tema: Me ha explotado el cpu
-
10/09/2007, 23:26
Me ha explotado el cpu
Hola,
Tengo (bueno tenía) un Q6600 recién comprado hará dos semanas funcionado con disipador zalman, pero me habían dejado una celula peltier unos colegas del grupo de juegos que hacen OC a saco, y sólo sé que al rato de comenzar a darle caña he escuchado una petada muy fuerte en la caja que me ha hehco saltar el chip y me ha jodido un poco el metacrilato del lateral.
Todo el zócalo está negro (quemao) y por supuesto no va nada.
Ahora me pregunto yo
¿Puede ser que haya colocado mal la célula o que ya estuviese mal antes?
¿Creéis que colaría si les digo a los de la tienda que no sé como se ha quemao?
¿Ha alguno os ha pasado?
P.D. por cierto vaya puta mierda de sistema de refrigeración peltier de los cojones!! :evil: yo pensaba que era otra cosa, al verlo siempre en los equipos más extremos de oc (como el que recientemente había puesto un micro a más de 4ghz)
No lo recomiendo, ojo...
-
10/09/2007, 23:3800pol00
- Fecha de ingreso
- 23 dic, 06
- Ubicación
- bolivia
- Mensajes
- 269
por eso overclock=riesgo no joder con el overclock si no se tiene idea yo por eso no toco esas cosas.
y no creo q los de la tienda te vayan a devolver al menos si ese disipador estaba mal instalado.
-
11/09/2007, 00:08bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
No creo que cuele.
Por cierto, las peltiers no son tan malas, sólo son muy ineficientes y duran poquísimo. Valen para juguetear un rato. Sabes que tienen una cara fría y otra caliente, no? Espero que no te liases y la montases del revés, la caliente del lado del micro y la fría del lado del disipa, o que no te generara condensación si era muy potente.
También verifica que no te haya petado la fuente, tiran mucho de ellas.
Salu2
-
11/09/2007, 00:35txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
A parte de lo de la cara fría y la cara caliente, en la caliente hay que colocar el disipador, que como no se menciona no sé yo si estaba presente en el momento del zambombazo (que de estar, me resulta extraño que saltara el chip y dañara el metacrilato del lateral, porque los anclajes del disipador sujetan el conjunto como sujetarían cuatro sargentas un Big Mac xDDD Aunque ya no me sería tan extraño si no estaba sujeto con sus correspondientes sujeciones).
P.D.: ¿Qué mierda de procesadores son esos? Yo puse un Prescott a 110 ºC y aún funciona como la seda. Si resultará que ahora Intel en lugar de usar silicio usa dinamita en la fabricación de sus procesadores.
-
11/09/2007, 01:06
Lo de la cara fria y la caliente ya lo sabía, eso es lo malo que no son las dos frías si no supongo que sería el sistema ideal... aunque yo prefiero no opinar.
Lo que no sabía es que hay que montar el disipador encima ¿¿¿!!!
¿No se ponía sólo la célula sobre el chip?
-
11/09/2007, 02:40Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Iniciado por CarlosBra
Lo de la cara fria y la caliente ya lo sabía, eso es lo malo que no son las dos frías si no supongo que sería el sistema ideal... aunque yo prefiero no opinar.
Lo que no sabía es que hay que montar el disipador encima ¿¿¿!!!
¿No se ponía sólo la célula sobre el chip?
-
11/09/2007, 04:19MetallicaM
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 07
- Mensajes
- 354
La verdad no me lo quiero imaginar... Y con un Quad Core, que calientan algo más... que pena...
Para una próxima, más cuidado y detalle con el micro...
Iniciado por txakurra
Yo puse un Prescott a 110 ºC y aún funciona como la seda
Saludos.
-
11/09/2007, 11:38jotiocomomola
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 06
- Mensajes
- 770
Yo antes de montar nada en un equipo donde solo el micro vale más de 250€ me hubiera informado de como funciona el sistema por peltier. Si dices que lo has "visto" en equipos extremos no te has fijado muy bien.
No quiero ser malo, pero de todo se aprende y espero que leas un poco antes de tocar nada la próxima vez.
Espero que en la tienda te lo cambien, aunque si son un poco perspicaces verán que la cosa no está clara y que has colocado mal el disipador o algo por el estilo...
-
11/09/2007, 12:46
Hola,
Tenéis todos un poco de razón. Lo de las células era algo que ya había oído hablar desde los k7 e incluso había prestado algo de atención por quel entonces, pero no me parecía necesario dado el tipo de procesador con el que un buen sistema por aire era suficiente...
Ahora me había animado un poco por que siempre lo había visto en las reviews extremas y quería exprimir al máximo el chip pero reconozco que debería haberme estudiado más a fondo el tema. Seguí un poco las indicaciones de quienes me lo dejaron que parecían fáciles y creo que he pecado de ignorancia. Seguramente ellos pensaban que estaba más al corriente de lo que lo estoy de este tema.
Vamos que no quiero echarles la culpa a ellos, que la he jodido yo. :?
Ahora veré si cuela (espero que no lean los foros los de la tienda) y como el disipador se lo cojí a ellos, pues eso.
Por cierto, para no meterla otra vez ¿con un disipador normal haciendo OC hay posibilidades de que pase esto a un micro? lo comento por si me dicen si he hecho OC por decirles que un poco o que nada, porque es evidente que así como así no exlplota un micro.
Gracias
-
11/09/2007, 14:45Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Con un disipador normal (refrigeración por aire) no es posible que suceda eso, ya que el micro tiene sistemas de protección que impiden que se sobrepase una temperatura determinada reduciendo su trabajo, llegando incluso a apagar el sistema en caso necesario. No sé cómo funciona el sistema peltier ese pero deduzco que su mala instalación provocó un comportamiento anómalo en el sistema (condensación...), ya que no es normal que reviente el micro (incluso si lo pones en marcha sin disipador al micro no le pasa nada ya que se apagaría a los pocos segundos). Para que un micro reviente me imagino que tienes que hacerle muchas perrerías y haberle desactivado protecciones...
-
11/09/2007, 16:08jotiocomomola
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 06
- Mensajes
- 770
Prowl tiene razón, los micros actuales tienen mecanismos para que el micro no se sobrecaliente. Por lo que aunque coloques mal el disipador no debería quemarse.
Tiene toda la pinta que, o hay cortocircuito por condensación o se ha quemado por colocar mal la peltier o chispazo de la fuente si has "pinchado" la peltier en la fuente.
En todo caso, si los pines del micro están bien, quizá tienes suerte y te cambian todo. Placa o fuente defectuosa?
No digas que has hecho OC, eso anula la garantía.
-
11/09/2007, 16:30
La fuente es genérica, bueno de marca porque venía en un packard bell pero que he ido metíendole cosas (memo, otro disco, una caja NZXT apollo que la que traía era un mierda, etc) pero quería actualizar con los precios de ahora estaba entre un E6600 y el Q6600 que es el que me cojí.
Lo de la condensación ni p. idea de que va. Visto lo visto la he jodido bien por desconocimiento. Ahora tendría que decir eso de 'no hagáis esto en vuestra casa niños' :oops: o algo así porque una cosa es meterle un disipa nuevo y otra jugar con fuego.
Lo de la protección pienso que debería haber porque tengo otro barebone con un AMD (la placa es una Abit nf-m2 nview) y cierto que lleva opciones en el software que cuando alcanza ciertos grados se apaga si quieres. En este caso lo tengo así, para que al llegar a 65º el AMD se apague el barebone, pero este packard no traía nada de eso.
Lo que me parece según he podido comprobar con mi vecino que gentilmente ha pasado (que no dejado, no se atreve, je je) con su C2D en la mano para ver si arrancaba y nanai. Placa jodida.
La pega es que al haber puesto o modificado cosas la garantía según me dijeron la he perdido.
Osea que micro + placa + ¿algo más? = cagada total
-
11/09/2007, 19:24txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por MetallicaM
Iniciado por txakurra
Yo puse un Prescott a 110 ºC y aún funciona como la seda
Los micros como mucho lo que harán será bajar su velocidad, pero sin la adecuada refrigeración se acaban quemando, porque tendrían que llegar a detener su reloj por completo para enfriarse. De todas formas, no explotan así. Los Athlon 1400 se ponían a 370 ºC y símplemente les salía humo.
El autoapagado lo hace la placa base, si lo tiene.
-
11/09/2007, 19:48MetallicaM
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 07
- Mensajes
- 354
La verdad que nunca me había topado con un micro que calentara tanto como los prescott. Estuve mucho tiempo con dolores de cabeza al respecto. Luego del OC que comenté con un prescott 2.4 @ 3.4 me quedó la manía de bajar a como fuera lugar las temperaturas a un micro. El micro me quedó muy tocado, estuvo a esa temperatura durante un buen tiempo, ya que ejecutaba varias aplicaciones y juegos olvidandome de la temperatura :? Resultado de mi grave error: Micro muy tocado, quedo funcionando como si se tratara de un Pentium II :cry:
Luego de eso me he puesto muy maniático con los detalles, y he dejado de un lado el OC :lol:
Saludos.
-
11/09/2007, 21:06Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Iniciado por txakurra
Los micros como mucho lo que harán será bajar su velocidad, pero sin la adecuada refrigeración se acaban quemando, porque tendrían que llegar a detener su reloj por completo para enfriarse. De todas formas, no explotan así. Los Athlon 1400 se ponían a 370 ºC y símplemente les salía humo.
El autoapagado lo hace la placa base, si lo tiene.
Cuando el silicio llega a una temperatura determinada (unos 20ºC por encima de la temperatura máxima de la carcasa Tc) el mismo micro activa un mecanismo de protección que hace que el reloj interno cese por completo, haciendo que el sistema se congele. Al mismo tiempo, envía inmediatamente una señal por una de sus patillas a la placa base (señal "THERMTRIP" según datasheet) y ésta se encarga de cortar el suministro de energía al procesador haciendo que el sistema se apague por completo. Todo esto ocurre en unos 10µs. Posiblemente, si la placa fallara (cosa bastante improbable) y no se apagara tampoco pasaría nada ya que el procesador estaría inactivo (sistema congelado), pero Intel dice que se le debe cortar la energía para asegurarse de que no le ocurre nada.
A parte de este sistema (el cual creo que no se puede desactivar en la bios) hay otros 2 sistemas de protección (TM y TM2) que hacen reducir el trabajo de la CPU para reducir el consumo y por tanto la temperatura. Estos otros sistemas se activan mucho antes que el "THERMTRIP" lógicamente, y están pensados para mantener una temperatura máxima (parecido a un termostato pero sin llegar a parar el trabajo del micro). Se pueden desactivar en la bios (nada recomendable) pero que estén desactivados no implica que el micro vaya a explotar (ya que queda una tercera protección) pero sí puede estropearse.
Lo que sí es cierto es que si se tiene una mala refrigeración y se alcanza una temperatura alta y continuada en el procesador (sin llegar a la máxima que provoca la ruptura del silicio) puede que el TM y TM2 no sean suficientes para evitar que el micro muera tarde o temprano (estaría la protección continuamente habilitada y podría no ser capaz de mantener la temperatura por debajo de la máxima recomendable)... pero explotar no va a explotar ni tampoco se quemará inmediatamente (ya que entonces actuaría la tercera protección), más bien se reduciría considerablemente la vida del procesador.
-
11/09/2007, 21:48
Vamos a ver, no es que me haya explotado partiendose en mil pedazos o fulminándose, yo lo he dicho así, pero es que ha petado saltando fuera del zócalo.
No tenía más sujección que la propia del zócalo y luego la celula estaba directamente encima pero para probar yo supuse que sería suficiente ya que una vez cerrado en el zócalo no parecía que se pudiese quitar, y como digo estaba probando, no pensaba dejarlo así para siempre.
Lo de los sistemas del micro no lo sabía por lo que no puedo decir ni lo que está o no está desabiltado porque no se de que van, pero yo tampoco he tocado nada.
¿Qué ha pasado? no lo sé. Lo de la condensación no sé muy bien tampoco que es, pero el micro estaba más seco que la mojama, eso seguro y no está en una habitación húmeda, por eso preguntaba si la célula estaba mal.
Tampoco había tocado nada de la fuente (no la he abierto) simplemente la conecté a un molex libre según me dijeron los que me la dejaron, además estaba todo a punto.
De todas formas era muy bonito pensar que una cosa tan pequeña enfriase tanto por arte de magia...
-
11/09/2007, 22:52Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Iniciado por CarlosBra
Vamos a ver, no es que me haya explotado partiendose en mil pedazos o fulminándose, yo lo he dicho así, pero es que ha petado saltando fuera del zócalo.
No tenía más sujección que la propia del zócalo y luego la celula estaba directamente encima pero para probar yo supuse que sería suficiente ya que una vez cerrado en el zócalo no parecía que se pudiese quitar, y como digo estaba probando, no pensaba dejarlo así para siempre.
Lo de los sistemas del micro no lo sabía por lo que no puedo decir ni lo que está o no está desabiltado porque no se de que van, pero yo tampoco he tocado nada.
¿Qué ha pasado? no lo sé. Lo de la condensación no sé muy bien tampoco que es, pero el micro estaba más seco que la mojama, eso seguro y no está en una habitación húmeda, por eso preguntaba si la célula estaba mal.
Tampoco había tocado nada de la fuente (no la he abierto) simplemente la conecté a un molex libre según me dijeron los que me la dejaron, además estaba todo a punto.
De todas formas era muy bonito pensar que una cosa tan pequeña enfriase tanto por arte de magia...
-
12/09/2007, 16:41
Hola
He estado hoy en la tienda (esta mañana) y estaba sólo el notas del ayudante que es un peladete de estos que no valen más que para vender cd's porque para el resto no hace más que repetir lo que le dice el dueño, y el tío flipaba cuando lo ha visto medio chamuscado 8O
El caso es que le he soltado el royo de lo de la protección del micro y todo eso que como podía pasar y bueno, me dijo que pasase más tarde a ver al dueño.
El dueño de la tienda me preguntó por lo de OC y le dije que no lo había hecho nada todavía porque la placa de packard estaba capada y que no sé como podía haber pasado y más con un disipador zalman... que menos mal no me ha dicho que se lo enseñase porque lo tenía en casa.
El caso es que después de un rato y una cola de curiosos me han dicho que se lo deje a ver si se lo cambian en garantía.
Ya os contaré a ver como acaba.
Por lo pronto ya le he dicho que si me lo cambian como la placa la tengo jodida que le cojo por contra una Blitz Xtreme de Asus que la tienen a poco más de 300€ y así le compenso la molestia.
Como el micro se lo mandarán a Intel supongo, van a flipar cuando lo vean, pero bueno, a veces salen mal (je, je) :lol: que se le va a hacer.
-
12/09/2007, 16:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Esperate unos 3/2 meses para volver a ver tu microprocesador. El RMA tarda eso...
saludos
-
13/09/2007, 11:50carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
Iniciado por txakurra
Iniciado por MetallicaM
Iniciado por txakurra
Yo puse un Prescott a 110 ºC y aún funciona como la seda
Los micros como mucho lo que harán será bajar su velocidad, pero sin la adecuada refrigeración se acaban quemando, porque tendrían que llegar a detener su reloj por completo para enfriarse. De todas formas, no explotan así. Los Athlon 1400 se ponían a 370 ºC y símplemente les salía humo.
El autoapagado lo hace la placa base, si lo tiene.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FG86hIkxWUQ[/youtube]
-
13/09/2007, 20:42Llonky
- Fecha de ingreso
- 06 ago, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 336
como molan esos AMD ¿no? van de putisima madre para hacer una barbacoa.
-
14/09/2007, 16:32Raymcoy
- Fecha de ingreso
- 24 feb, 03
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 181
Re: Me ha explotado el cpu
Iniciado por CarlosBra
Hola,
Tengo (bueno tenía) un Q6600 recién comprado hará dos semanas funcionado con disipador zalman, pero me habían dejado una celula peltier unos colegas del grupo de juegos que hacen OC a saco, y sólo sé que al rato de comenzar a darle caña he escuchado una petada muy fuerte en la caja que me ha hehco saltar el chip y me ha jodido un poco el metacrilato del lateral.
Todo el zócalo está negro (quemao) y por supuesto no va nada.
Ahora me pregunto yo
¿Puede ser que haya colocado mal la célula o que ya estuviese mal antes?
¿Creéis que colaría si les digo a los de la tienda que no sé como se ha quemao?
¿Ha alguno os ha pasado?
P.D. por cierto vaya puta mierda de sistema de refrigeración peltier de los cojones!! :evil: yo pensaba que era otra cosa, al verlo siempre en los equipos más extremos de oc (como el que recientemente había puesto un micro a más de 4ghz)
No lo recomiendo, ojo...
Sino tienes ni puta idea de hacer OC y menos extremo nose que biene que pongas una celula peltier atu pc
Te as quedado sin pc por inutil :twisted:
-
14/09/2007, 22:36Ainkurn
- Fecha de ingreso
- 05 jul, 07
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 179
Raymcoy no te pases, vale que lo hizo mal, que se equivocó, y que ahora seguro que está arrepintiendose, para que ahora vengas tu diciendo eso, y faltando al respeto,
tu comentario no ayuda nada, que lo sepas
saludos
-
15/09/2007, 10:25Raymcoy
- Fecha de ingreso
- 24 feb, 03
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 181
Iniciado por Ainkurn
Raymcoy no te pases, vale que lo hizo mal, que se equivocó, y que ahora seguro que está arrepintiendose, para que ahora vengas tu diciendo eso, y faltando al respeto,
tu comentario no ayuda nada, que lo sepas
saludos
No sino pretendia ayudar , solo son muchos años ya y uno se cansa de lo burra que puede llegar aser la peña, que encima luego se kejan, y que encima tienen la jeta de luego ir a una tienda de informatica y decir " oh, no se ke paso yo estaba jugando al counter y exploto "
PD: aver sinos molestamos en adquir un poquito de conocimiento antes de tocar nada, y esto va para todo el que lo lea
-
15/09/2007, 21:23Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Estoy de acuerdo en lo de que, si la has cagao, a acarrear con las consecuencias... aunque se podría haber dicho con un poco más de tacto :wink:
-
16/09/2007, 03:34Saga93
- Fecha de ingreso
- 18 ago, 07
- Ubicación
- Sevilla!
- Mensajes
- 142
Pues yo tengo una situacion muy similar.
Hubo un cortocircuito de un mal montaje de la placabase y.. tarjeta grafica rota, placa base rota.. todo roto y ara le encasqueto los componentes con la garantia y mas agusto que un arbusto xD
Pero bueno, de los errores se aprenden yo e aprendido y seguramente el tambien, que no ai que tocar cosas que no se saben. Ata que al final pasa lo que pasa..
Pero bueno no pisare dos veces la misma piedra.
Un saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum