Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Problema placa base?
Resultados 1 al 13 de 13
Tema: Problema placa base?
-
10/09/2007, 01:16
Problema placa base?
Por favor ayudarme estoy desesperado.
Actualizé mi ordenador hace un mes y me lo dejaron todo configurado con windows xp y tal. Cuando instale los drivers de la tarjeta de sonido al reiniciar me ocurrió esto:
Pitido corto de arranque (normal)
Un segundo pitido corto
Pantalla negra con el siguiente mensaje:
(Características del equipo)
Press DEL to run Setup
Press F8 for BBS Popup
1 AMD North Bridge, Rev F3
Initializing USB Controllers..Done
DMA-1 Error
Fatal Error...System Halted
El teclado no funcionaba en absoluto pero lo curioso es que lo reseteaba y ya me arrancaba todo bien sin ningún problema.
Y encima a los 3 o 4 días dejó de hacérmelo y todo iba bien pero hoy he instalado una nueva tarjeta gráfica y al instalar drivers y reiniciar PUM lo mismo y encima esta vez ni reseteando me deja acceder al windows.
He vuelto a poner la antigua gráfica y todo bien. Vuelvo a poner la nueva gráfica y está vez instalo los drivers y todo perfecto pero al enchufar los altavoces a la tarjeta de sonido PUM se me reinicia el ordenador.
He cambiado de puerto PCI la tarjeta de sonido, le he instalado los drivers y todo bien. Enchufo los altavoces y ha empezado a ponerse la pantalla como si tuviera un filtro amarillo. He movido un poco los cables y al final todo se me ve bien y va de maravilla.
Está claro que algo no va bien en mi ordenador (¿placa base, tarjeta sonido, fuente alimentación?). ¿Sabeis que podría ser?
Muchas gracias por todo.
-
10/09/2007, 03:35MetallicaM
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 07
- Mensajes
- 354
¿Puedes describir el computador que tienes actualmente? Marca y modelo de Placa base, micro, gráfica, tarjeta de sonido, fuente de poder, memoria Ram etc...
Saludos.
-
10/09/2007, 04:53alito23
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 06
- Ubicación
- Managua, Nicaragua
- Mensajes
- 571
Podria ser falta de Potencia busca una fuente de poder de marca y de mas wattage.
-
10/09/2007, 14:31
Placa Base: Asus M2V
Micro: AM2 Dual Core 5200
Grafica: ATI Saphire 1950 Pro 256Mb
Sonido: Del año de la pera. Una Live! 5.1
RAM: 2 módulos de un giga cada uno Kingstom DDR2 667 Mhz
La fuente alimentación es una levicom de 500W aunque numerosos cortes de luz a lo largo del tiempo le jodieron el potenciómetro que tiene para regular los ventiladores y ahora siempre van al máx desde hace tiempo.
Por lo que he leído en internet podría ser (medio ordenador) xD:
- BIOS
- Placa Base
- Pila placa base
- RAM
- Alimentación (a no ser que estuviera rota pero con esta fuente voy sobrado creo yo)
- No descarto la tarjeta sonido (aunque siempre me fue bien)
-
10/09/2007, 16:43MetallicaM
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 07
- Mensajes
- 354
Bueno te recomiendo:
1. Cambiando la pila o batería de la placa base (No es costosa y nunca está de más, cuando ya tienes un tiempo estimado de uso).
2. Desactivar los reinicios automáticos cuando se presentan errores graves. Pulsas el boton derecho en Mi Pc->etiqueta opciones avanzadas->Inicio y Recuperación pulsas el botón configuración->Sección Error del Sistema desactivas el check "Reiniciar Automáticamente".
3. Descarga el programa memtest desde aqui: Memtest
y analiza de forma individual cada uno de los módulos de Ram por separado. Es recomendable que lo dejes analizando un buen lapso de tiempo, para descartar fallos de lectura-escritura en condiciones extremas. Aunque viendo que son unas Kingston realmente dudo que la falla esté en las memorias, pero nunca se sabe y no está de más analizar.
4. No está de más testear la fuente de poder, por lo que comentas de numerosos cortes de luz. Aqui tienes información al respecto: Básico de Fuentes de Alimentación
5. Realiza pruebas de como funciona el computador, con los componentes básicos, y luego vas agregando tarjetas y dispositivos uno a uno, para descartar un posible dispositivo o tarjeta que esté funcionando de forma incorrecta y genere el fallo (Ojo en especial detalle con la tarjeta de sonido).
6. Como última opción dejo una actualización de la Bios, ya que es el método que debe emplearse única y exclusivamente cuando ya no quedan más opciones que implementar.
Saludos.
-
10/09/2007, 22:47
Gracias por la info.
Cambiaré pila, formatearé e instalaré todo sin la tarjeta de sonido a ver que tal.
Respecto a la fuente tenía pensado cambiarla así que de esta forma descarto también este punto.
Le echaré un ojo al testeador de RAM. Menos mal porque así no tengo que andar quitandolos y probando en otras ranuras.
THX.
-
10/09/2007, 23:0600pol00
- Fecha de ingreso
- 23 dic, 06
- Ubicación
- bolivia
- Mensajes
- 269
bueno segun todos los sintomas q dicen se deduce a la de sonido y a la grafica simplemente ya q las creative site fijas cuanta potencia necesita veras q no es nada pequeño el watagge q requiere, mas tu grafica q debe necesitar por lo menos unos 350w te quedaste corto de energia man jajaja prueba con la fuente de algun amigo q tenga una mas potente por lo menos una de 680w, saludos.
-
11/09/2007, 14:41
00pol00 eso que me comentas es un poco exagerado creo yo. La tarjeta de sonido es antigua (vamos que ya ni la venden ni hay drivers) y la gráfica si había oido que chupa lo suyo sin embargo ya he leído sitios donde gente con una fuente de 450W juegan perfectamente.
A mi hace ya días que el ordenador me va bien (sin ningún fallo) y no sólo eso sino que he usado la calculadora del enlace que me ha dejado MetallicaM con el manual Básico Fuentes Alimentación y me sale que mi consumo aprox. es de unos 430W.
Joer ya me has acojonao porque quería hacer hoy el pedido de una fuente que me gusta y que tiene 580W...
Salu2
-
11/09/2007, 14:56Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Una Sound blaster consume menos de 10W, y además va alimentada a 5V por lo que no afecta en nada para la elección de la fuente. Lo que sí afecta es la gráfica, pero aun así tu PC no llega a 430W (350W como mucho): recuerda que en la opción "system Type" (la primera opción de todas) hay que poner Single processor aunque tengas un dual core (es 1 solo procesador de 2 núcleos)
-
11/09/2007, 16:25
Prowl dónde está esa opción?
-
11/09/2007, 16:30MetallicaM
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 07
- Mensajes
- 354
El amigo Prowl en otro post bien pudo montar la imagen donde queda claro la selección del micro.
Aqui te dejo el hilo: Fuente para q6600
Saludos.
-
11/09/2007, 22:1100pol00
- Fecha de ingreso
- 23 dic, 06
- Ubicación
- bolivia
- Mensajes
- 269
bueno la verdad disculpen si me equivoque no lei q decia live 5.1(mi error) pense que era una audigy, por q la audigy con poca poetncia se nota q da bajones de sonido, saludos.
-
08/03/2008, 00:25
DMA´s
Hola, acabo de llegar al foro, saludos a todos!! y bueno, tb tengo un problema casi idéntico con el DMA, pero creo q lo he resuelto y digo, creo.... Me salía un fatal error system haltel cuando intento bootear la mákina. 'DMA-1 fatal error' (y tan fatal error...como que no lo tenía habilitado en muchos aspectos...es ke aún nos estamos conociendo ella y yo...pero cómo echo de menos a mi antigüo y simple amigo, Pentium III-Benito...sniff sniff...
).
Direct Memory Access (DMA para los amigos) es un sistema que incorporan los chipset y micros 'modernos' para acceder a memoria directamente, esto es, se supone que más rápido evitando interrupciones a mocho y haciéndolas en bloke, etc. A mí me ha funcionado lo siguiente:
-Tb leí por ahi q es eficaz ir desmontando periféricos (tarjeta de sonido, gráfica en su caso, cd-rom, etc, a ver con cual de ellos no le puede aplicar el DMA..) En mi caso fué kitarle la SoundBlaster 5.1, volverla a poner y fué mano de santo + hacer lo siguiente:
-Por supuesto el sancta santorum de los arrankes (la pila de la Bios mal insertada, gastada...etc). Kitarla, y dejarla 30 seg. hasta media hora y luego volverla a insertar.
-Nunca está de+ como han dixo akí lo de la fuente de alimentación.
-Un sector de arranke mal configurado o no salvado en una partición tb puede ser la causa. Pero como en tu caso, dices lo del sonido y tal, parece que es realmente cosa del DMA a secas (si el equipo está bien, claro). Parece que no accede bien a memoria y se 'atasca', tanto la gráfica como el sonido. No todo es cuántos gigas de memoria tengo, sino el uso óptimo de ella que haga tu pc...Un tío lento evita la piedra y llega más tarde a la meta pero llega, pero el muy muy rápido sale disparao, tropieza con la piedra y se ostia, y ni meta ni nada ('system halted') o sistema ostiao na más salir -es coña- xD.
-La DMA, si nó te viene por defecto, es pa matar al ke la montó...kD...has de habilitarla en la BIOS si es que tu ekipo la sustenta...y asegúrate que tu ekipo le asigne tb un controlador a este dispositivo (al DMA) para todo lo que use de memoria en tu pc...(usando los drivers de tu chipset y todos los que tengas relativos a tu placa base y hardware de todo tipo e incluyendo cd-rom, tarjeta de sonido...etc) Compruébalo en sistema-->administrador de dispositivos-->hardware-->dispositivos de sistema (en XP, no sé cual uses). A mí me decía que no tengo el controlador para DMA, pero en mi caso como tengo disco duro, cd-rom y disketera antigua es normal que en vez de DMA me asigne PIO (ver al final el manual).
-Tb selecciona en tu BIOS que no se pueda escribir en el BOOT SECTOR (es probable que después de hacer esto la BIOS se invente que un virus la ha manipulado y te diga q uno intentó escribir en ella...ese virus has sido tú mismo, sólo que ella no lo sabe, son mákinas eficaces pero de limitada inteligencia...XD). Después de pegarme un susto padre con eso y escanearla de arriba a abajo, en modo a prueba de fallos y todo el procedimiento 'ad hoc', resultó que el que no era inteligente ni eficaz era yo mismo...Si + adelante kieres actualizar tu Bios pues le vuelves a permitir la escritura y santas pascuas.
-Tb sirve por lo visto poner en quick boot o algo parecido el arranque de la BIOS (enable-disable), con lo cual no comprueba tanta cosa y se inicia más rápido, mira el manual de tu BIOS.
-Por último actualiza tu disco duro acorde con el core dúo que tienes...creo que este mensaje es un warning de que el mío está muriendo ya...Es una putada toda esta tecnología pero si kieres q te funcione, a estudiar y buscar en San Google! no keda otra...Si fuera por la información que te dan cd compras un ekipo, es un milagro q algo funcione en un pc... :? Suerte!! y si encuentro alguna cosa más te iré informando!! Échale un ojo a esto que ví en Google:
http://multingles.net/docs/alezito/alezito_dma.htm
Modo DMA en dispositivos ATA/ATAPI en Windows XP
Windows XP habilita por defecto el modo DMA en la mayoría de los dispositivos ATA / ATAPI, pero para asegurar la estabilidad del sistema cuando encuentra un número grande de errores (más de seis) durante la transferencia de datos, seleccionará el modo PIO.
En este artículo explicaremos las razones por las cuales XP selecciona este modo de acceso y si es posible cambiarlo.
El modo PIO es habilitado por defecto en las situaciones siguientes:
En dispositivos ATAPI, excepto DVD y CD-RW
Windows XP habilita por defecto el modo PIO en CD-ROM y dispositivos removibles como los magnetoópticos. Podemos habilitar el DMA a través del administrador de dispositivos como describiremos al final del artículo.
Windows XP habilita por defecto el DMA en ATAPI DVD y CD-RW/CD-R.
En dispositivos ATA/ATAPI que no funcionan correctamente en modo DMA
El test de compatibilidad de Microsoft ha demostrado que permitir el DMA a ciertos dispositivos podría causar la corrupción de datos o la inestabilidad del sistema. No hay manera de habilitar el DMA en estos dispositivos.
En ciertos chipsets IDE que causan la corrupción de los datos
Para ciertos dispositivos ATA o ATAPI que usan chipsets de los que se sabe pueden ocasionar problemas durante la ejecución del DMA Windows XP habilitará el modo PIO por defecto.
Los fabricantes de dichos dispositivos pueden corregir estos errores mediante los métodos GTM y STM en las ACPI de la BIOS, por lo que haría falta una actualización de la misma.
Mientras tanto podemos habilitar de nuevo el DMA a través del administrador de dispositivos.
Por errores repetidos del DMA
Windows XP deshabilitará el modo DMA de un dispositivo si durante el proceso de transferencia de datos encuentra un número significativo de errores (mayor de 6) habilitando para el dispositivo en cuestión el modo PIO.
En este caso no podremos habilitar de nuevo el modo DMA a través del cambio de modo en el administrador de dispositivos, sólo será posible desinstalando y volviendo a instalar el dispositivo.
Todos los errores se guardan en el registro del sistema.
Este tipo de errores puede ser causados por el montaje incorrecto del cableado o por la utilización de cables de 40 contactos en lugar de 80.
También nos puede indicar el mal funcionamiento de nuestro hardware como discos duros.
Habilitar DMA desde el administrador de dispositivos
1. Abrimos el administrador de dispositivos
2. Doble click sobre "Controladoras IDE ATA/ATAPI para ver la lista de canales y controladoras.
3. Sobre el canal del dispositivo en cuestión: Botón derecho del ratón - Propiedades - Configuración avanzada.
4. Seleccionar en "Modo de transferencia" el modo DMA si está disponible.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum