Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- BIOS (no arranca pc)
Resultados 1 al 10 de 10
Tema: BIOS (no arranca pc)
-
09/09/2007, 17:11
BIOS (no arranca pc)
Hola
Al actualizar una BIOS de una placa microATX Intel, ya no se puede iniciar el ordenador. La bios era la correcta, lo actualicé como lo hice muchas otras veces antes y nada. Que me he quedado sin placa. No era muy cara así que tampoco es una gran pérdida.
Lo que sí me ha quedado muy claro, es que no me vuelvo a comprar una placa Intel.
He cambiado de caja y voy a poner una ATX Asus P5K Deluxe, tengo un C2D y 1GB de RAM DD2.
La pregunta es ¿ si por cualquier caso se me estropeara otra vez la bios, con este tipo de placas se puede actualizar directamente desde USB y punto no?
Eso es lo que he leído con el ASUS CrashFree BIOS 3, que te pone la bios original.
¿esto es así? quiero decir ¿ no volveré a tener un problema con actualizar la bios con esta placa no?
Decir que Intel también dice que si metes un cdrom con el archivo .bio original te restaura la bios y no es así . Y es la placa pues he probado todos los demás componentes en otro pc.
un saludo!
-
09/09/2007, 17:21Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Hiciste un Clear cmos después de actualizar la bios?
-
09/09/2007, 17:37MetallicaM
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 07
- Mensajes
- 354
Bueno la verdad actualizar la bios no es un proceso cotidiano... como actualizar el software antivirus del pc... Una actualización de Bios sólo es recomendable cuando existe algún conflicto en específico de hardware o mala implementación del fabricante... No se recomienda hacer actualización de bios por capricho, o por pensar que mejorarás el rendimiento del pc...
La verdad no sé que modelo en específico de placa base Intel te refieres, pero lo que sí sé es que las placas bases Intel son de excelente calidad, rendimiento, fiabilidad y prestancia... Lo digo por experiencia propia... llevo años ensamblando computadores con placas Intel, y a no ser por negligencias de los clientes (mal uso) no me han reportado hasta los momentos una placa con problemas de ensamblaje...
El hecho que hallas hecho una actualización incorrecta de la Bios, no es un argumento serio y suficiente como para lanzar a la borda la calidad de dichas placas base.
Una mala actualización de Bios se puede cargar a cualquier placa base, sea la mejor, sea de servidor incluso...
Así que mi recomendación es que apliques una actualización de bios cuando sea exclusivamente necesario... En el caso de que se requiera dicha actualización, entonces debes tomar en cuenta con mucho detalle, las previsiones necesarias que implica el caso...
Es más aqui te dejo un PosIt en referencia a actualización de Bios del fabricante al que te refieres al cambiar la placa base Intel:
actualizar-la-bios-es-peligroso
-
09/09/2007, 20:15
Hola
En primer lugar sí he hecho un clear CMOS, pero no suele servir de nada en estos casos, ya que lo corrupto es lo que quieres resetear. Los Clear son útiles si has hecho oc, o si no te arranca el pc después de tocar algo etc , pero no para corregir una bios corrupta.
MetallicaM
Ya, bueno es tu opinión personal.
Las bios solventan problemas del ordenador, particularmente las intel van sacando versiones posteriores de lo controladores internos de sata o funcionalidades en bios. Pero este es el menor de los problemas.
Mi experiencia con placas intel es nefasta, horrible.
La placa que tengo (ya para tirar) es una con chipset 965Q, micro ATX.
Nada más comprarla tuve muchísimos problemas con la memoria RAM, tanto es así, que DDR2 a 800 no me va casi ninguna y tengo las actuales, unas GEIL 5.5.5.15 configuradas a 667.
Me quejé a intel, cuya respuesta fue que la culpa es del fabricante de memorias, que las hacen con una especie de pasta de mala calidad y a a frecuencias altas por lo visto falla. Y una mierda, porque fueron probadas en otros pcs.
Muchos problemas con la gráfica integrada y un rendimiento paupérrimo.
Y por último, las BIOS... que decir , aparte de sacar mínimo una cada mes (ya que hay fallos muy gordos) toman el pelo, pone en su web que el método que recomiendan es el flash bios, bueno, pues cuando llamé me dijeron que tururú, que eso no es así, que es el peor método para actualizar la bios.
Tienen publicidad engañosa (esto es de denuncia), publican esta placa como compatible con ddr2 800. Cuando me llegó la placa, voy a montarla y me encuentro con un cartel dentro de la caja que pone:
Esta placa no admite zócalos de más de 512MB DDR2 800 y sólamente de 5-5-5-15 o superior. Una auténtica estafa porque no lo pone en ningún lugar hasta que no abres la caja.
Y por último y más importante, Intel, asegura que si tienes corrupta una bios, metiendo el fichero .bio en un cdrom o disquete y reiniciar sin el jumper en la placa, se actualiza sin problemas la bios.
Bueno, FALSO, a los hechos me remito y bastante dramáticos porque tengo que tirarla a la basura.
(por no comentar en placas atx su nula configurabilidad en cuanto a voltajes, tiempos en memorias y otros datos, que la hacen ser muy limitada,aunque creo que la badaxe no, al menos esto lo tenía bien).
Así que amigo mío, yo no recomiendo absolutamente a nadie este tipo de placas,mi experiencia es nefasta, he montado muchos ordenadores, porque me encanta la i nformática y nunca he tenido un problema salvo con placas intel, ésta y otra hace años con un p4 1,6ghz que más de lo mismo.
De todas formas, nadie me responde a mi pregunta ¿qué tal funciona el crash bios de ASUS? ¿alguien lo ha usado?
un saludo ygracias a todos
-
09/09/2007, 22:24MetallicaM
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 07
- Mensajes
- 354
Bueee... para gustos y colores... no tuviste suerte... desde la plataforma PII ensamblo computadores con placas base Intel... y hasta el día de hoy no me han devuelto ni una sin funcionar... saca la cuenta...
P.D: Para hacer OC no es nada recomendable adquirir placas base Intel... Eso está más claro que el h2o...
-
09/09/2007, 23:07avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Hombre, si no la quieres avisame a donde la vas a tirar para irla a recojer
Fuera coñas, siempre puedes hablar con algún SAT para ver si se puede recuperar la BIOS, de poder se puede, es solo cuestión de reprogramarla.
Ahora que si esto es solo una excusa para reemplazar la placa base por una mejor, pues adelante.
-
10/09/2007, 14:35
1º Un PC SAT no va a hacer absolutamente nada que un usuario de apie pueda haber hecho ya.
2º Cuesta dinero, si la placa me cuesta 70€ y el pc sat 50, pues sí, me compro otra nueva, es más que evidente.
3ºLa única manera de arreglar esto, si no acepta la imagen de bios antigua mediante un cdrom o disquete, es quitar el chip de bios y poner otro (que es lo que posiblemente hayas leído que hace gente), eso con placas como la comando y así, que te cuestan como 200€ te puede merecer la pena, pero no en una placa micro atx normal.
4ºHay varias cosas de las placas intel, que no son opiniones personales amigo Metallica;M
-Engañan a los compradores poniendo especificaciones generales en las memorias sin especificar detalles que son en las demás marcas de obligada advertencia, como que (en mi caso) no podía usar RAM en zócalos mayores de 512 MB en DDR2. Menuda gracia encontrarte un cartel tamaño dina4 dentro de caja y a advirtiendote esto.
-El servicio técnico suyo es nefasto. Se niegan a atenderte y siempre echan la culpa de todo a los componentes, cuando les dices que funcionan perfectamente en otros pcs.
-Tienen un compatibilidad bajísima en cuanto a marcas de RAM y demás componentes.
-Su configurabilidad es NULA, no puedes ni cambiar el voltaje a las memorias que (otra vez) sólo funcionan a 1.8V , sólo, si pones otras que requieran 2V ya puedes ir comprando otras, además NO hay manera de cambiarlo.
No estoy hablanco de OC, si no de parámetros básicos y necesarios.
-Fallos descomunales como no activar teclados USB en el arranque, depende de 5 encendidos, 4 te los hace bien pero el otro no y tienes que activar tu mismo el teclado.
Y no pararía.
En mi experiencia NO SE LAS ACONSEJO A NADIE.
-
10/09/2007, 17:02MetallicaM
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 07
- Mensajes
- 354
Bueno ésta será mi última respuesta en el presente hilo, ya que no tiene lógica seguir en un toma y dame porque ya usted tiene su opinión y yo tengo la mía... No se puede hacer absolutamente nada. No tiene sentido común seguir en un toma y dame de respuestas, porque según su experiencia con una placa base, pues ha sentado posición al respecto, en cambio según mi experiencia con muchísimas placas base de plataformas y chipsets distintos de la marca en cuestión he sentado mi posición en base a los excelentes resultados certificados por los clientes en el tiempo. Si hablamos de probabilidades, los resultados demostrarían las tendencias, pero como he mencionado, ya caeríamos en tema tipo off-topic y la verdad no aportaría fundamentos al foro. Si deseas por privado discutimos el tema, aunque lo dudo, porque ya está más que claro que cuando hay predisposición no vale mucho la demostración...
-
10/09/2007, 22:10
Repito que no se trata de opiniones. Si yo escribiera: esas placas son malas , eso sí es una opinión.
Ahora bien, si yo estoy aportando datos puntuales de memorias, soporte, voltajes y demás, no son opiniones lo siento.
Aparte de esto ¿ alguien ha probado el crash bios de asus?
-
11/09/2007, 02:10
xDDD menudo chiste, decir que las placas Intel son malas es como afirmar que un Mercedes Benz es una porquería...
Eso si es para reirse xDDD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum