Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Xq es más caro el 6700 que el 6750?
Resultados 1 al 27 de 27
Tema: Xq es más caro el 6700 que el 6750?
-
07/09/2007, 22:58Empirion
- Fecha de ingreso
- 31 ago, 05
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 597
Xq es más caro el 6700 que el 6750?
Xq es más caro el 6700 que el 6750?
Es una diferencia de precio abismal, teniendo el segundo un FSB mayor.
A qué se debe?
Gracias y un saludo!
-
07/09/2007, 23:09NitroNitrous
- Fecha de ingreso
- 07 may, 06
- Ubicación
- Tenerife / Zaragoza / Turin
- Mensajes
- 1,418
A que el 6700 está descatalogado, salió antes, y los que se venden ahora, son los residuos que quedaron. Y claro, a las tiendas les salió en su día más caros los 6700 que ahora los 6750, así que no pueden venderlos más baratos :idea:
-
07/09/2007, 23:15Empirion
- Fecha de ingreso
- 31 ago, 05
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 597
Imaginaba que sería algo así.
Pues vaya ruina xD
gracias por la aclaración!
-
08/09/2007, 00:53Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Además hay que tener en cuenta que el E6750 lleva un multiplicador de 8x (como el E6400) mientras que el E6700 lleva un multiplicador de 10x.
Por lo demás, rinden más o menos igual (mismo núcleo, uno con mayor FSB y menor multiplicador y el otro al revés).
Un saludo
-
08/09/2007, 05:41Empirion
- Fecha de ingreso
- 31 ago, 05
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 597
Y esto del multiplicador...
Se supone que si es mayor es mejor por...?
Perdonad mi ignoraciaTengo nociones, pero básicas, por lo que veo.
-
08/09/2007, 07:48Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Por que por ejemplo, con un FSB menor consigues la misma frecuencia. Te explico:
Core 2 Duo E6750 @ 400 * 8 = 3.2 GHz
Core 2 Duo E6700 @ 320 * 10 = 3.2 GHz
Con el E6750 necesitarías unas DDR2-800 para ir síncronas, junto con una placa que llegue a 400 MHz (bueno, a esto suelen llegar todas, sobretodo teniendo en cuenta que comenzarías en 333 MHz).
Con el E6700 te bastarían unas DDR2-667 para llegar a 3.33 GHz.
En definitiva, tener más multiplicadores permite más variedad de overclock, y mayor frecuencia del procesador sin depender tanto de memorias y placa. Con las placas de hoy día no suele haber mucho problema, pero sí el procesador fuese capaz de alcanzar los 4 GHz, necesitarías un FSB de 500 MHz para subir el E6750, mientras que con 400 MHz el E6700 llegaría. Por algo son tan caros los eXtreme, que tienen el multiplicador desbloqueado (no se hacia abajo, sí pueden bajar de 6x, pero si hacia arriba)
Un saludo
-
08/09/2007, 14:41Empirion
- Fecha de ingreso
- 31 ago, 05
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 597
Ok, más o menos lo he entendido.
No estoy muy familiarizado con el mundo del OC.
De hecho, aún me rallo con el tema de las memos y tal.
Por ejemplo, ahora voy a montarme un E6400 con un FSB de 1066 con unas DDR2 667.
Un amigo se empeña en que tendría que tendría que ponerle DDR2 533 (que x2 es 1066), que las 667 no las aprovecha o algo así...
En realidad he leido ya algo por ahí, pero me hago la picha un lío (con perdón xD).
Me gustaría subir el bicho un poquito, porque la placa da facilidades y con el Big Typhoon me lo puedo permitir.
Pero antes... tengo que enterarme bien de cómo va todo este rollo.
Gracias!
-
08/09/2007, 15:26Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Pués con las 533 MHz te iría bien, ya que el E6400 tiene FSB de 1066 (266 x 4), pero en el momento que quieras subir algo te verías limitado a donde lleguen las memorias. Con unas 667 MHz podrías llevar el bus hasta los 333 MHz sin problemas.
Además, aprovechar si se aprovechan, ya que para algo sirven los divisores (con un divisor 4:5 las memorias irían a 667 MHz con el bus por defecto a 266 MHz)
Un saludo
-
08/09/2007, 15:48Empirion
- Fecha de ingreso
- 31 ago, 05
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 597
Joder... como sigamos así te voy a freir a preguntas.
No conoces álgún documento, post o página donde expliquen bien todo esto?
Es que ya con lo del divisor me has matao.
Ahora, por lo que yo he entendido, si en la BIOS subo el bus de la placa de 266 (que es por defecto) a 333, el micro ha de subir de velocidad (ya no sé a cuánto...) e iría síncrono con la velocidad de las memorias...?
Jaja, doy permiso para reirse si me lo acabo de inventar todo xD
-
08/09/2007, 21:12Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
A ver, en el fondo es bastante sencillo, pero hay que contar con todos los datos.
El FSB en el caso de Intel equivale al bus del sistema multiplicado por cuatro (800 = 200x4; 1066 = 266x4; 1333 = 333x4).
El bus del sistema sería la velocidad a partir de la cual se obtienen las otras:
CPU: Multiplicador x Velocidad de bus (ej: 10x266 = 2.66 GHz; 8 * 333 = 2.66 GHz)
Memoria: Velocidad del bus * 2 * Divisor.
- El divisor sería la proporción entre la velocidad deseada de la memoria y la velocidad del bus:
Caso A: Bus a 266
1) Memoria a 533 = Divisor 1:1 (valor = 1), frecuencia de trabajo 266 * 2 * 1 = 533 MHz
2) Memoria a 667 = Divisor 4:5 (Valor = 1.25), frecuencia de trabajo 266 * 2 * 1.25 = 667 MHz
3) Memoria a 800 = Divisor 2:3 (Valor = 1.5), frecuencia de trabajo 266 * 2 * 1.5 = 800 MHz
Caso B: Bus a 333
1) Memoria a 533 = Divisor 5:4 (valor = 0.8), frecuencia de trabajo 333 * 2 * 0.8 = 533 MHz
2) Memoria a 667 = Divisor 1:1 (Valor = 1), frecuencia de trabajo 333 * 2 * 1 = 667 MHz
3) Memoria a 800 = Divisor 5:6 (Valor = 1.2), frecuencia de trabajo 333 * 2 * 1.2 = 800 MHz
Como puedes ver, el valor del divisor equivale al segundo número partido por el primero. Serían los ciclos que realizan ambas partes en el mismo tiempo (por ejemplo, 5:6 = 6 ciclos de memoria por cada 5 de bus)
En automático el divisor se ajusta automáticamente leyendo el SPD.
Bueno, para empezar es bastante. Te recomiendo googlear un poco para enterarte bien, y el resto de dudas pregúntalas
Un saludo
-
09/09/2007, 06:21Empirion
- Fecha de ingreso
- 31 ago, 05
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 597
0_o
Vaya, muchas gracias. Voy a empollarme esto que falta me hace.
A ver si ya me termino de enterar.
Pero vaya, que creo que ese último mensaje debería estar enchinchetao en el foro...
Eres un crack
-
17/11/2007, 20:44Aurumvale
- Fecha de ingreso
- 02 ago, 06
- Mensajes
- 98
wenas,
yo tengo un e6700 y una asus p5w dh deluxe y no puedo subirla el bus a 333, a partir de 310 o asi ya no m arranka
hay alguna solucion xa esto?
salu2 y gracias de antemano
-
18/11/2007, 23:03Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas,
Prueba a Desactivar la opción Hyperpath 3 en la Sección Chipset de la bios.
Con esto podrás seguir subiendo.
Un saludo,
-
18/11/2007, 23:42Aurumvale
- Fecha de ingreso
- 02 ago, 06
- Mensajes
- 98
ya lo probe y no m funciona
salu2
-
19/11/2007, 09:49Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas,
Pues entonces te recomiendo que le eches una lectura a estos dos hilos:
Xtremesystems.org (En Inglés pero muy completa)
Noticias3D (En Castellano)
En ellas podrás encontrar configuraciones estandard de las opciones más importantes y los conceptos básicos para comenzar a subir.
Un saludo,
-
19/11/2007, 20:00Algasa
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Mensajes
- 11
¿ Que voltaje le has puesto ?
El mio sube a 333 de bus sin problemas a 3,3 gigas con voltaje stock (1,26).
-
19/11/2007, 20:11Aurumvale
- Fecha de ingreso
- 02 ago, 06
- Mensajes
- 98
los voltajes los tengo en auto, he mirado con el cpu-z y m pone q esta a 1.3v
salu2
-
19/11/2007, 20:21Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
Iniciado por Aurumvale
los voltajes los tengo en auto, he mirado con el cpu-z y m pone q esta a 1.3v
salu2
como las tienes configuradas?
saludos
-
19/11/2007, 21:04Aurumvale
- Fecha de ingreso
- 02 ago, 06
- Mensajes
- 98
2x1gb OCZ DDR2 PC2-9200 FlexXLC Edition
estan a 2.35v (mas voltaje no las voy a poner xq es hasta donde m cubre la garantia), 3:5, 1000mhz 5-5-5-15 (he probao muxas configuraciones mejores xo ninguna era estable y aun esta creo q no es del todo estable...)
salu2
-
19/11/2007, 21:07Algasa
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Mensajes
- 11
-
19/11/2007, 21:24Aurumvale
- Fecha de ingreso
- 02 ago, 06
- Mensajes
- 98
probe una peor hace tiempo:
el bus a 500, el multiplicador a 6, cpu speed=500x6=3 ghz, la ram sincrona y con esas mismas latencias q tienes tu xo a mas voltaje, eso si, el vcore de la cpu creo q lo maximo q lo he subido ha sido a 1.285 y todos los demas voltajes en auto
deberia probar a subir el vcore de la cpu?
salu2 y gracias
-
19/11/2007, 21:27Algasa
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Mensajes
- 11
yo lo tengo puesto a 1,325V de vcore en bios, a menos voltaje es inestable y con este va muy bien.
Podrias probar a quitar el auto y dejar los otros voltajes normales, y probar a subir solo el vcore a 1,325V como el mio a ver que tal, pero no se si esa placa aguantará bien los 500 de bus.
Yo creo que con 1,28 se te quedará corto de todas formas, si te aguanta y tienes buena refrigeracion podras probar, ¿que disipador de cpu tienes?
-
19/11/2007, 21:38Aurumvale
- Fecha de ingreso
- 02 ago, 06
- Mensajes
- 98
tengo un Zalman CNPS 9500AT - Cobre y la temperatura de la cpu en idle es de 42ºC
entonces m recomiendas poner el vcore a 1.325v y todos los demas voltajes de la cpu en auto no?
salu2 y gracias de nuevo
-
19/11/2007, 21:55Algasa
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Mensajes
- 11
No, te he dicho que dejes los otros voltajes de la placa en "normal", no en auto, es decir que no les metas voltaje, y solamente subas el vcore a 1,325V para probar a 3,5Ghz con 500x7 y 1:1 en las memos.
Vigila las temperaturas, tus temperaturas en idle las veo algo altas para ponerlo a 3,5 tan facilmente, no te sabria decir con seguridad si es seguro o no.
-
19/11/2007, 22:02Aurumvale
- Fecha de ingreso
- 02 ago, 06
- Mensajes
- 98
vale, de todas formas a 3.5 ghz no lo iba a poner, si m funciona a 500x6 con las memorias sincronas ya m doy con un canto en los dientes
salu2
-
20/11/2007, 12:35Aurumvale
- Fecha de ingreso
- 02 ago, 06
- Mensajes
- 98
ya lo he probado con el vcore a 1.325 y nada, ni sikiera con el bus a 333 m arranca (lo he dejado en 300), eso si el resto de voltajes (creo q son fsb termination, mch, y otro mas q no m acuerdo) los he dejado en auto xq no m da la opcion de dejarlo en "normal", solo puedo seleccionar "auto" o unos valores especificos q no tengo ni idea de cuales serian los adecuados y x eso lo he dejao en auto
salu2
-
20/11/2007, 17:15
Pues realmente el motivo por el cual uno es mas caro que otro es simple y llanamente porque uno lleva una capa de minio asi pon cima que el otro no la lle va esto hace que se caliente menos y que los bites alfanumericos se contraigan en forma de embolo trapezoide me lo ha dicho un colega mia que sabe un webo de to esto que trabaja en una fabrica de altramuses belgas.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum