Resultados 1 al 16 de 16

Tema: crash a 3.6ghz

  1. mdqpmi
    mdqpmi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 07
    Mensajes
    135

    crash a 3.6ghz

    bueno acabo de poner mi ordenador (el de la firma) a 3.6gz a 1.4875v, y todo bien, tire el super pi 1m, 2m,y 8m y todo bien oteniendo buenos resultados, tambien tire el hot cpu tester pro 4 lite y ningun problema.

    pero cuando tire el pcmark05 justo en el test nº 8 (compresion de audio y video) CRASH ¡¡¡ reiniciada, pense ke subiendo un poco mas el voltage solucionaria el problema asike lo puse a 1.49375v y loo mismo, en el test nº 8 otra vez reiniciada.
    no quise poner 1.5v antes de consultaros.

    que pasa????
    necesito subir mas el voltage o la fuente es mala o con poca potencia (tacens radix 410w) ???

    gracias, saludos.

  2. mdqpmi
    mdqpmi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 07
    Mensajes
    135

    re

    nadie puede ayudarme???

  3. Judash
    Judash está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Judash
    Fecha de ingreso
    31 ene, 05
    Ubicación
    Entre bits y bots.
    Mensajes
    2,899
    no se...quizás se te quede corto el Vcore, pero en mi caso a 1.5 me hacía los@3.8Ghz, pero es raro, la fuente parece flojilla para tu PC...a ver si va a ser eso.

  4. Xevipiu
    Xevipiu está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Xevipiu
    Fecha de ingreso
    05 ago, 03
    Ubicación
    Salt (Girona)
    Mensajes
    819
    Yo no se nada de Overclock, pero mi perro Jacky que sabe mucho de estos temas, me dice que te falta mas vcore, ¿Por qué? Pues por ejemplo un Spi es mono-core y por eso puede ser estable con menos voltage (todo usando el core0 de sistema)

    Pero el test 8 es multi-hilo y requiera mas estabilidad, y como vez de estable no tiene nada.

    Solo tienes que pasar un Othos para ver que cuantos segundos tarda en petar.

    bonnes nuits

  5. mdqpmi
    mdqpmi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 07
    Mensajes
    135

    re

    vale vale, dale las gracias a tu perro de mi parte, pero lo que no entiendo es; por que si lo pongo a 3,2ghz 1.35v aguanta 2hs de orthos sin problemas (y supongo ke mas pero lo pare ahi por aburrimiento) y a 3.6ghz no le vastan 1.5v, no se me parece raro ke para subir tan poco mas la velocidad alla que subirle tanto el voltage en comparacion.

    por otro lado que valor de voltage es considerado "seguro" o el limite con seguridad, me refiero a uqe valro por encima de 1,5v

    gracias :twisted:

  6. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Yo conozco a su perro... un tal "Jacky Daniels" ¿a q sí? xDDD

    La cuestión es q la subida de tensión en el vCore y la estabilidad no sigue una regla lineal... a partir de una subida q a ti te parece pequeña, para los circuitos internos sobrepasa de alguna manera la capacidad nominal y es por ello q la necesidad de tensión aumenta exponencialmente en vez de linealmente...

    De hecho, estos micros necesitan mucho menos subida de lo q necesitaban antaño, así q date con un canto en los dientes, jejeje

    Un saludo

  7. Budy
    Budy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,419
    pero mdqpmi dices que a 3,2Ghz a 1,35V te aguanta dos horas el orthos pero que en verdad es un solo horthos no dos. Tendrias que hacer la prueba con dos orthos.

    Es normal que necesite bastante mas voltaje para aguantar bien los 3,6Ghz.

    saludos

  8. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Tengo entendido que el Orthos, a pesar de estar basado en Prime95, está preparado para estresar 2 núcleos al mismo tiempo. Cuando sí necesitarías ejecutar 2 instancias de Orthos es con un quad core... corregidme si me equivoco...

  9. mdqpmi
    mdqpmi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 07
    Mensajes
    135

    re

    fijate prowl dice lo mismo ke yo con respecto al orthos, aparte de budy ke otra opinion hay????




    pero que valor de voltage es considerado "seguro" , me refiero a que valor por encima de 1,5v se considera el limite ????

  10. Xevipiu
    Xevipiu está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Xevipiu
    Fecha de ingreso
    05 ago, 03
    Ubicación
    Salt (Girona)
    Mensajes
    819

    Re: re

    Cita Iniciado por mdqpmi
    fijate prowl dice lo mismo ke yo con respecto al orthos, aparte de budy ke otra opinion hay????

    pero que valor de voltage es considerado "seguro" , me refiero a que valor por encima de 1,5v se considera el limite ????
    Voltage seguro? El tema no es voltage, sino temperatura! Puedes poner el voltage que sea siempre y cuando este dentro de un equilibrio de temperaturas.

    Hay micros que necesitan 1.35v para hacer estables a 3.6, y otros que a dudas penas lo hacen estable a 1.6v. Con esto qiero decir que no se pueda generalizar las cosas.

    Salva@ Si, Jacky es mi animal de compañia y sin el no soy nadie! Por eso me llaman Joe Cocker :roll:

    Ya sea dicho todo de los Orthos, solo falta decir que se debe usar "Large FFTs"

  11. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Q sea por temperatura, me lo creo... pero q no tenga q ver el voltaje para mantener la estabilidad me parece demasiado... para mantener unas velocidades necesitas ese voltaje por narices para compensar la subida de velocidad... y eso es electrónica pura y dura... otra cosa es q haya obleas mejores q otras y mantengan una velocidad con menos voltaje pero solamente por la calidad del material...

    Un saludo

  12. mdqpmi
    mdqpmi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 07
    Mensajes
    135

    re

    bueno el tema de la temperatura lo tengo muy bien controlado (artic silver5, thermalrigth 120 extreme, tacens pro 12x12 )

    entonces puedo poner el voltage a 1.70 por ej, ke el problema va a ser siempre la temperatura?

    lo pregunto y lo vuelvo a preguntar prke no lo kiero quemar por sobretension, es decir por huevos tiene que haber un voltage maximo recomendable, es decir no le puedo poner 220v por mas ke controle la temperatura con nitrogeno porke no lo va a soportar, se entiende lo ke digo?

    de todas formas voy a probar a 1.6v 400x9 a ver ke pasa.7

    gracias.

  13. Xevipiu
    Xevipiu está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Xevipiu
    Fecha de ingreso
    05 ago, 03
    Ubicación
    Salt (Girona)
    Mensajes
    819
    Dudo que ha 1.7v tengas unas temperaturas estables para mantenerlo asi en full por aire (Salvo con AC encima)

    Lo que enfocaba que puedes tener voltages altos, siempre y cuando tenga un minimo de temperaturas en full.

    Yo por ejemplo a 1.6v puedo mantenerlo estable bastante tiempo a 4.05, pero las temepraturas en full se disparan y por eso no es estable.

    Lo de 1 o 2 horas ya puede ser estable? Pues aqui tenei una captura de una sola hora de estabilidad con 1.42v a 3.65


    1:30h 1.4v 3.6 (trabajando a Strapp333)


    +4h 1.47v 3.7 (trabajando a Strapp333)


    Aparte de la calidad de la oblea que te ha tocado, no pasar de cierta temp. en full, ayuda mucha en la estabilidad

  14. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624

    Re: re

    Cita Iniciado por mdqpmi
    bueno el tema de la temperatura lo tengo muy bien controlado (artic silver5, thermalrigth 120 extreme, tacens pro 12x12 )

    entonces puedo poner el voltage a 1.70 por ej, ke el problema va a ser siempre la temperatura?

    lo pregunto y lo vuelvo a preguntar prke no lo kiero quemar por sobretension, es decir por huevos tiene que haber un voltage maximo recomendable, es decir no le puedo poner 220v por mas ke controle la temperatura con nitrogeno porke no lo va a soportar, se entiende lo ke digo?

    de todas formas voy a probar a 1.6v 400x9 a ver ke pasa.7

    gracias.
    Tampoco es eso... a ver... además del sobrevoltaje, como te dice Xevi, tb están las temperaturas... la subida de las temperaturas tb es exponencial y cuando pones el micro a full sin refrigeración extrema te sigues comiendo los mocos... es ahí donde tienes el límite de OC... ¿cómo encontrarlo? Pues no queda otra q a base de pruebas.

    Puede q llegues con 1.5 a 3.6-3.8, y el querer pasar a 3.9 (fíjate, son sólo 100 míseros MHz) haga q tengas q subir el voltaje a 1.6 y la temperatura se te dispare en 30º (es por decirte una cantidad)... la distancia entre la estabilidad y el fiasco es muy liviana y esa es la principal tarea del overclocker exigente, encontrar ese punto...

    Un saludo

  15. mdqpmi
    mdqpmi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 07
    Mensajes
    135

    re

    jeje bueno encontrar el punto es lo ke me mueve a mi ahora, voy a mirar las capturas de xevi a ver ke veo.

    notaron ke el voltage ke pones en bios y el ke te marca el cpuz no es el mismo??

    tambien me pasa si pongo 400 x8 3.2 el orthos me detecta 400x9 3.6 les pasa ??? hay ke preocuparce o es normal?

    xevi tenes ahi en la captura un programa ke te lee los voltages como se llama?, es fiable??, podes modificar desde ahi sin entrar en bios?

  16. mdqpmi
    mdqpmi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 jul, 07
    Mensajes
    135

    re

    bueno acabo de hacer un par de pruebas, 9x400 = 3.6ghz para rankear en pcmark 05, lo curioso es ke: a 1.4875v crash en test nº 8
    a 1.5000v crash en test nº 9
    a 1.5625v pude terminar el test pero sin modificar los timmings originales
    a 1.5625v con timmings modificados otra vez reiniciada

    pero bueno pude mejorar mis tiempos de pcmark05 y super pi 2 m.

    saludos.