Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Puedo aprovechar una placa de portatil?

  1. Invitado

    Puedo aprovechar una placa de portatil?

    ANTECEDENTES:

    Tengo un viejo cacharro, actualizado infinidad de veces. La placa ni me acuerdo, una ATX que todavía tiene USB 1.2. El micro un Athlon XP 1800+ (encantado con él). La memoria, dos DIMM que suman 768 Mb. Todo ello se comunica visualmente conmigo con una VooDoo3 (16 Mb).

    Como deducireis, no me dedico a jugar en el ordeñador

    Incomprensiblemente el cacharro dejó de funcionar. Se me cuelga al intentar instalarle cualquier sistema operativo, a excepción de la distro Knoppix de Linux (y sólo esa de varias que he probado). He descartado el HD, la memoria, las tarjetas PCI y la gráfica, por lo que sólo me queda deducir que se trata de algún mal funcionamiento en la placa o el micro. Desisto de adivinar cual de ellos está medio muerto por que puede que sean ambos y no vale la pena apurarlos, por mucho cariño que les tenga.

    El caso es que me han regalado un portatil Acer Aspire maltratado por el hijo pequeño de un amigo. El teclado ha sido arrancado, la pantalla profundamente rayada y la fuente de alimentación se perdió en el hiperespacio.

    LA PREGUNTA:

    ¿Puedo utilizar la placa del portátil (incluyendo, claro, su micro y memoria) en una caja que admite miniATX? En caso contrario, ¿hay alguna posibilidad de adaptación o de aprovechar dicho hardware?

    ¡Muchas gracias!

  2. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Pues desconozco cómo irán las placas de portátil, pero si se le pueden poner tornillos del tamaño que se usan en el estándar ATX (principalmente habría que mirar si los agujeros de la placa tienen el tamaño adecuado y suficiente espacio a su alrededor para la cabeza del tornillo y el poste por la parte trasera), taladrando la chapa se podría colgar.
    Pero habría algún que otro problema. Si no tiene salida VGA no se puede hacer nada, porque la interfaz gráfica es bien distinta a la que utilizan los monitores de escritorio. Si no hay una entrada PS/2 para el teclado o no es compatible con un teclado USB durante el arranque, vas a tener problemas si tienes que modificar algún parámetro de la BIOS o formatear el disco duro.
    Otro inconveniente es la interfaz del disco duro. Es IDE, pero el conector no es como el de las placas "grandes". Así pues, o buscas algún adaptador, o quitas el disco duro tuyo y le pones el pequeño del portátil.
    Luego la unidad óptica no sé cómo irá. Habría que mirar si es un módulo o va integrada toda la parte electrónica en la placa. De todas formas, se podría conectar por USB, pero si la placa no soporta arrancar desde una unidad USB, lo mismo que con el teclado: si necesitas formatear, chungo.
    Sobre la fuente, pues si está en la carcasa el voltaje, el amperaje y la polaridad, no creo que haya mucho problema.

    Sinceramente creo que sale más rentable cambiarle la pantalla y el teclado al portátil y hacerse con un transformador de características similares al original (o comprar uno original, pero va a salirte mucho más caro).

  3. Invitado
    Bueno, el cacharrillo sí tiene salida VGA, ya había pensado en ello, y en cuanto al teclado y ratón había considerado la opción del USB, pero no me había planteado que no los detectara directamente el hardware.

    Estoy viendo que realmente me puede interesar utilizar lo que queda del portátil como "CPU" y conectarle directamente una pantalla y un teclado y ratón USB, a ver si hay suerte. Tengo en casa otro Acer, que supongo que utilizará el mismo transformador, para hacer la prueba. En caso que funcione, compraré uno de esos universales de los 20 duros

    Pero la verdad es que me hubiera hecho ilusión hacer el montaje, el bricolaje computeril me vuelve loquito perdido. No ya tanto a nivel pijadas, sinó a nivel "mira que relíquia he conseguido aprovechar".

    Muchas gracias txakurra. Y cualquier nueva pista sobre las interioridades de los laptops y sus madreboards, bienvenida sea