Inicio > Foros
- Foros
- Varios
- Off-Topic: Humor y Otras Aficiones
- Rincón de los Relojes.
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: Rincón de los Relojes.
-
25/08/2007, 11:39
Rincón de los Relojes.
Como veo que últimamente está esto un pelín muerto, abro este hilo para que los aficionados a este tema podamos comentar novedades, pedir consejo antes de una compra, y preguntar esas dudillas que siempre existen.
Antes de nada quiero decir que serán bienvenidos todos los usuarios, siempre que se demuestre respeto, y ganas de aprender/ayudar/pasar un buen rato.
No importará que se hable de un Casio como de un Omega, como de un Audemars Piguet, aunque como el 90% de los aficionados a los relojes, mi gusto tire hacia los mecánicos en vez de los cuarzos.
Sin más, doy por inaugurado el Rincón de los Relojes.
Un saludo!
PD: A ver si por la tarde tengo tiempo de hacer un FAQ y un monográfico sobre Jaeger-LeCoultre.
-
25/08/2007, 15:38
Introducción
¿Qué es un reloj mecánico?¿En que se diferencia de uno de cuarzo?
Relojes mecánicos son aquellos que se sirven de la tensión aplicada a un resorte para mover sus agujas, que bien puede ser de "tensado"(remontaje) manual (A través de la corona) o bien de remontaje automático (A través de un sistema de masa oscilante).
La principal diferencia con los relojes de cuarzo es que no llevan pila, si no se mantienen con carga, se paran, la reserva de marcha habitual oscial entre 40 y 240 horas, dependiendo de la maquinaria (calibre) usada. Además, en estos calibres, la unidad mínima no son los segundos, sino las 1/10, 1/8, 1/6 o 1/4 de segundo, dependiendo del diseño del mismo, lo que hace que la aguja de segundos dé 10, 8, 6 o 4 pequeños "saltos" cada segundo.
Hay ventajas e inconvenientes entre relojes mecánicos y de cuarzo, por ejemplo, los mecánicos no necesitan ningún tipo de "combustible" para funcionar, pero necesitan revisiones periódicas (Cada 5 años si se es riguroso), y son menos exactos que los de cuarzo (El certificado de cronómetro se otorga cuando está entre -4 y +6 s al día, aunque lo normal estaría entre -10 y +15).
Otra diferencia apreciable está en el diseño de los relojes, mientras los de cuarzo, debido a su bajo coste, están más "a la moda" y sus diseños, prácticamente se renuevan cada año, los mecánicos pretenden ser más intemporales, y los diseños pueden permanecer hasta 50 años sin apenas variaciones (Caso del Rolex Submariner).
Creo que para empezar a entender un poquillo este mundo, es suficiente, de todas formas, si alguien tiene alguna duda, no dudeis en preguntar.
Un saludo!
PD: Ahora me pongo con el monográfico de JLC que se que gustan los posts con muchas fotos.
-
25/08/2007, 16:08
Empezamos con su gama más emblemática: El Reverso.
Este modelo, tiene la peculiaridad de que su caja es reversible, se puede poner del lado de las agujas, o lucir su parte trasera como si fuera de lo más normal.
Tenemos desde modelos sencillos:
Pasando por cronógrafos como este Squadra Chronograph:
Hasta Grandes Complicaciones como este Grande Complication a Tryptique:
Continuamos con la gama Master Control:
Tenemos desde el reloj de pulsera con el calibre más fino, Master UltraThin:
Hasta un repetidor de minutos:
Sólo 200 ejemplares fabricados en Ti de grado 5, y otros 200 en Pt.950.
Llegamos a mis modelos preferidos: Los Master Compressor, con un sistema patentado de corona roscada en media vuelta.
El más sencillo, Master Compressor Automatic:
Un GMT, con 2º huso horario, el Master Compressor Dualmatic:
O un cronógrafo con 24 (Sí, veinticuatro) husos horarios, Master Compressor Extreme World Chronograph:
Fabricado en Acero/Ti, Ti/Pt.950 u Oro Rosa 18K.
Y Una gama con temática automovilística: El AMVOX.
AMVOX1 Alarm:
Y el AMVOX2 chronograph con su exclusivo diseño de caja basculante; Lo pulsadores del crono se encuentran escondidos bajo la caja, para accionarlos se neceista aplicar presion a las "6" y a las "12" de la caja del reloj, un sistema de muelles hace el resto.
Y una pequeña demostración de reseteo de crono:
Llegamos al fin del catálogo de JLC, el resto son modelos para dama, y creo que hay muy pocas por el foro, de todas formas, si interesa, pondré algunos modelos.
Un saludo!
PD: Casi se me olvida la joya de la corona! El JLC Gyrotourbillon 1, sólo 75 piezas de Pt.950:
Y un vídeo:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MTj__XKPl5M[/youtube]
-
25/08/2007, 19:25avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Pues si hablamos de que son piezas limitadas, no me quiero ni imaginar su precio; ahora y dentro de 50 años. Con reloj de estos ya tienes asegurada la vejez.
-
25/08/2007, 19:38
No todas eh, por ejemplo el Gyrotourbillon, que si no me equivoco está ya agotado, eran cerca de 275.000$, pero vaya, que es el único tourbillon con 3 ejes, y además, en Pt.950; sin duda, si tienes dinero (Y poder, porque será algo parecido al Ferrari Enzo, que no lo compras, te lo venden) para este "capricho" la vejez está asegurada de hace muuucho tiempo...
Pero por ejemplo el Master Compressor Dualmatic (Tengo debilidad por él) empieza en "sólo" 5.000€. Sería algo así como "El Reloj" del común de los mortales, que se suele comprar a los 50 o 60 años para el resto de su vida.
Lo mejor de esta marca es que es 100% manufactura, es decir, los calibres son desarrollados por ellos mismos, no se compran a 3ºs como en el 85% de los casos.
Un saludo!
-
25/08/2007, 23:01avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
XD!! no sabia que existiera un mundo asi para los relojes. Lo más que siempre escuché erá de los Rolex y los Seiko, pero de ahi a lo que comentas la verdad es que es bastante interesante.
-
25/08/2007, 23:51
Normalmente cuando alguien está escubriendo esto, se escandaliza con los precios, pero después de tener uno en la mano, sintiendolo, la verdad que te "acostumbras".
Es cierto lo que dices, el 90% de las personas sólo conoce (Con suerte) Rolex, Omega, Breitling, y ahora Tag-Heuer, sin embargo al enterarte un poco de qué va el asunto, estas marcas son las de acceso a la Haute Horlogerie (Alta Relojería), hay muchas marcas mejores que esas.
Hace poco más de 2 años compré un Lotus por 85€ que me pareció caro, ahora estoy a punto de comprarme un Hamilton de 600 porque lo considero "una ganga" y con un poco de suerte antes de final de año lo tendré.
Es curioso lo contagioso que puede ser, desde hace 10 meses no puedo vivir con menos de 2 relojes y varias correas para cada uno...Cada día estoy peor...
Un saludo!
-
26/08/2007, 00:44txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por Espi
Es curioso lo contagioso que puede ser, desde hace 10 meses no puedo vivir con menos de 2 relojes y varias correas para cada uno...Cada día estoy peor...
Lleva ya un cambio de pila (y mira que duran años las pilas de botón en los relojes digitales) y varias correas, pero sigue funcionando casi como el primer día (tiene dos botones un poco duros ya, pero como sólo los uso cuando toca cambiar de hora no me preocupa).
De hecho es que aún conservo mi primer reloj en un cajón (también un casio digital, aunque sin luz ni alarma y sólo resistente a salpicaduras [aunque pude comprobar que también se podía sumergir en la bañera xDDDDD]). Tan solo requiere un cambio de pila para estar como antiguamente.
-
26/08/2007, 01:06
Los Casio son indestructibles, todos tenemos al menos uno...
El mío está rayadísimo, incluso se le saltó una esquirla en un lado, pero no se rompe, es una pasada, parecen rusos :lol:
Un saludo!
-
27/08/2007, 17:05
Dado que sólo he hecho el monográfico en base al catálogo 2006, se me pasaron un par de modelos: El Duomètre à Chronographe, y el Extreme Lab.
Paso a presentarlos:
Duomètre à Chronographe
Este es el último cronógrafo monopulsador de Jaeger-LeCoultre, monta Calibre 380 (48 rubíes, 390 piezas), creado íntegramente por JLC, separa la parte cronográfica de la parte horaria, y es capaz de medir 1/6 de segundo:
Se pueden ver los dos Barriletes en serie en la parte alta de la imagen, a la derecha tenemos el volante de inercia variable y espiral libre, platina base decorada con Perlàge y una configuración multipuente decorada con Còtes de Genève en forma radial.
Lo realmente increíble de este movimiento, es que dentro del mismo calibre tenemos 2 zonas bien diferenciadas: Puentes rectos para la zona horaria (Derecha de la foto) y Arabescos en la parte cronográfica (Izquierda), totalmente independientes entre sí, pero compartiendo el mismo órgano regulador, no olvidemos que se puede remontuar (dar cuerda) al "reloj" y al "cronógrafo" de forma separada.
Pasamos a la cara frontal:
La legibilidad es maravillosa, contando con un total de nueve agujas y un disco, las pertenecientes a la zona horaria están hechas casi en el mismo material de la caja (Oro rosa, amarillo o blanco en vez de Platino a elegir) y las de la zona cronográfica están hechas en acero azulado al fuego; Cuenta con dos indicadores independientes de "Reserva de marcha" (50 horas) , uno para cada respectiva aprte del reloj. La caja es de 42mm y cuenta con un sólo pulsador, que actúa sobre el crono con la secuencia "Marcha-Parada-Reset".
Por último, su precio es acorde a sus características, con lo cual, creo que no hace falta ponerlo... :lol: .
Extreme Lab
Presentamos al niño:
Se trata del primer reloj mecánico exento de lubricación, consiste en, básicamente, sustituir todas las zonas de fricción por materiales cerámicos; Además, este, lleva Tourbillón :lol:.
Usa materiales tan exóticos como aluminio anodizado en la corona, o fibra de carbono en los laterales de la caja, sin contar con el bisel cerámico...En cuanto al movimiento, las zonas de fricción, aparte de estar hechas en cerámica, están rociadas con Níquel/PTFE (Teflon) para minimizar aún más, si cabe, el rozamiento; Aparte de eso, la masa oscilante está optimizada reduciendo el peso de los razos, haciéndolos en carbono, y aumentando el de la masa oscilante, hecha a base de iridio/platino; Tal que así:
Como curiosidad, hay que decir, que la aguja con punta de flecha, en rojo, marca los días, situados en el bisel interno, esta aguja al pasar del 15 (Situado a las "4") al 16 (Situado a las "7"), da un salto para no interferir en la visión del Tourbillón.
Hay que decir que está concebido como "anuncio de poderío", es más un escaparate de materiales, que un reloj propiamente dicho.
Un saludo!
-
29/08/2007, 15:03txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
No digas precios, ¿eh?, no vaya a ser que a alguno de nosotros nos de un infarto (porque siempre se puede imaginar que eso costará un pastón, pero el enfrentarse a la realidad es un palo enorme).
-
29/08/2007, 15:13
Iniciado por txakurra
No digas precios, ¿eh?, no vaya a ser que a alguno de nosotros nos de un infarto (porque siempre se puede imaginar que eso costará un pastón, pero el enfrentarse a la realidad es un palo enorme).
No os preocupeis, que como muy tarde este finde, pondré algunos "asequibles" (Menos de 1000€ llega, ¿no? :oops: ).
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum