Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Diferencia en medición de °C en una sonda y software
Resultados 1 al 10 de 10
Tema: Diferencia en medición de °C en una sonda y software
-
24/08/2007, 00:48
Diferencia en medición de °C en una sonda y software
Saludos a tod@s.
Se me presenta la siguiente situación en cuanto a la medición de las temperaturas del micro:
Poseo un procesador P4 HT Prescott 3.0Ghz 1mb caché bus 800mhz socket 478, montado en la placa base Intel D865GLC.
Resulta que tengo dudas en cuanto a la medición de las temperaturas. Las mido de dos formas:
Temperatura ambiente: 28°C
Por medio Software: Intel Active monitor
idle: 44 °C
Full: 56 °C
Por medio de una sonda y su respectivo lcd:
idle: 31°C
Full: 39 °C
¿Por qué tal diferencia?
La sonda la he instalado en el disipador del micro, la he fijado bien para que no se suelte, y obtengo ésas mediciones.
¿A quién creerle? ¿Al software de la placa base o a la sonda y su lcd?
¿Son malas esas temperaturas para mi micro?
Gracias a tod@s.
-
24/08/2007, 10:10Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
De cualquier modo, esas temperaturas son normales para ese procesador. Yo me creería las de la sonda interna de la CPU (las que lees por software) puesto que parecen más razonables ya que ese procesador se calienta bastante. 39ºC en full es muy bonito para ser verdad en esos procesadores (aunque depende de la refrigeración, claro).
-
24/08/2007, 11:36Ticonet
- Fecha de ingreso
- 09 jul, 05
- Ubicación
- Las Palmas
- Mensajes
- 362
Que disipa tienes?
Donde colocaste la sonda?
-
24/08/2007, 13:58Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Empecemos por el principio...
Aqui no se debate si es mejor por sonda al micro o por software, si no si es mejor por software o por una sonda puesta en el disipador y viendo .
Para realizar una medicion correcta tienes que colocarlo en el micro en un lateral para que sea fiable esa medición.
saludos
-
24/08/2007, 18:30
Antes que nada agradezco sus respuestas amigos.
Bueno ando un poco contrariado porque la verdad las diferencias en las mediciones me preocupan. Ya que no son 2 o 3°C son 13°C de dif en idle y 17°C en Full 8O
La sonda la he instalado en un lateral del disipador, la he fijado bien. La verdad me sincero con uds, y me da miedo meterla más, porque he leído que se puede cargar un micro si se le coloca una sonda que haga contacto con su superficie.
El disipador que tengo es un Zalman 7700Cu con su respectivo fan cooler. El case lo tengo bien ventilado, con un par de cooler metiendo aire y otra par sacando.
Le he preguntado a los compañeros de clase en donde estudio, y me dicen que las mediciones del programa de Intel son más fiables que la de la sonda, cosa que me cuesta creer...
Lo que si he probado es tocar la superficie del case, cuando el micro lo exijo a full, en el lateral donde está el micro, y no palpo un calor excesivo, lo cual me tranquiliza un poco, pero la verdad me enfada no tener una idea más o menos exacta de las temperaturas.
¿Será que me arriesgo a meter un poco más la sonda?
Como me ha comentado amigo Terrez, en el lateral del micro ¿Cómo fijo la sonda en el lateral?
Disculpen la preguntadera, es que la verdad esto me tiene contrariado y me gustaría actuar prudentemente para solucionar el caso.
Agradezco nuevamente sus respuestas.
-
24/08/2007, 18:48Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
La opción mas logica es colocarla con celo en un lateral del micro, que no este entre el disipador y el micro si no en un lateral. Si consigo que me pasen una imagen te la pongo. Lo ideal seria con pegamento termofusible, pero claro eso ya seria otro tema ya que seria demasiado complicado.
saludos
-
25/08/2007, 02:39
Bueno les cuento como me fué.
He colocado la sonda en un lateral del micro como me ha dicho Terrez, la he fijado con ayuda de la palanquita del socket 478 de mi placa xD
Ahora viendo las temperaturas tengo:
Temperatura ambiente: 28°C
Por medio Software: Intel Active monitor
idle: 44 °C
Full: 56 °C
Por medio de la sonda y su respectivo lcd:
idle: 35 °C
Full: 43 °C
Se observa que las temperaturas medidas con el software Intel Active Monitor son exactamente iguales a las mediciones anteriores, en cambio las temperaturas medidas por sonda han aumentado un poco, pero igual veo una diferencia grande entre las mediciones de software y las mediciones por sonda.
¿Debería preocuparme éstas diferencias en mediciones?
Por lo que me han comentado, parece que no son tan malas éstas temperaturas para el micro que tengo (P4 HT prescott 3.0Ghz 1mb cache bus 800Mhz)
La verdad no tengo mucha experiencia con los computadores, pero siempre me han dicho que un micro debería estar por debajo de los 50°C para que tenga un buen ciclo de vida.
Bueno agradezco su tiempo, atención y respuestas.
-
25/08/2007, 11:17Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
No se puede generalizar ya que cada modelo de procesador tiene sus especificaciones térmicas. Los prescott a 3GHz de socket 478 tienen unas especificaciones térmicas de unos 70ºC y una potencia térmica de 85 a 90W dependiendo del modelo. Esto significa que la máxima temperatura que puede alcanzar el centro de la carcasa del procesador es de unos 70ºC, mientras que la potencia térmica indica la cantidad de calor que el radiador del procesador debe disipar para trabajar en unas condiciones normales.
Para que te hagas una idea, la especificación térmica de un core 2 duo E6600 es de 60ºC y la potencia térmica de 65W (nada que ver con tu procesador).
Por tanto, es lógico que un P4 prescott se caliente más que un Core 2 duo o que un AMD Athlon 64... y no pasa nada mientras la temperatura no se acerque a los 64..70ºC.
Dado que hay muchos modelos de tu procesador, haz una búsqueda en el siguiente link y mira cuál es la especificación térmica:
http://processorfinder.intel.com/List.aspx?ProcFam=483
(para saber el stepping, caché, etc, usa el CPU-Z)
También sería lo suyo que revisaras el disipador: lo sacas, limpias a fondo, pones pasta térmica nueva - a poder ser, Artic Silver 5 - y lo vuelves a instalar.
Otra observación, la sonda externa nunca podrá medir la temperatura requerida puesto que no está colocada en el centro, dará siempre una temperatura aproximada (siempre menor a la real, lógicamente), aunque el valor exacto del error no hay forma de saberlo. Lo suyo es un sensor interno en la CPU, lo malo es que la lectura de ese sensor se efectúa mediante una conversión en el chipset y eso lleva, en algunas ocasiones, a errores de offset muy elevados (los cuales deberían arreglarse mediante una actualización de la bios apropiada).
-
25/08/2007, 14:53Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Según Intel, la única manera eficaz y fiable al 100% de medir la temperatura mediante una sonda de temperatura externa en los procesadores P4 single core, es mediante el siguiente procedimiento:
Página 1
Página 2
Página 3
Página 4
Página 5
Es un procedimiento bastante complejo y delicado y requiere de una sonda calibrada, pero una vez montado es el que ofrece mejores resultados. Con cualquier otro procedimiento el resultado de las mediciones será aproximado y no será fiel 100% al real.
-
25/08/2007, 22:11MetallicaM
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 07
- Mensajes
- 354
Iniciado por Miguelacho
¿Son malas esas temperaturas para mi micro?
Los prescott son unos verdaderos hornos, les llaman preshott xD.
Intel los descontinuó por esa razón, sus altas temperaturas y por allí se descontinuó también el socket 478.
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum