Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- Voltajes - Reinicio - Cuelgues...
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: Voltajes - Reinicio - Cuelgues...
-
22/08/2007, 09:45
Voltajes - Reinicio - Cuelgues...
Holas
Mi pc me esta pidiendo el cambio peroo mis leuritos no quieren darselo aun. Debo decir que ha rendido en multiples guerras saliendo siempre victorioso. Os cuento:
Athlon PAlomino xp 2000+ (50ºcaprox)
1.5Gb RAM
Gigabyte 7VA (35-40º aprox)
MSI Geforce 4200Ti 128Mb (65ºaprox)
HDD MAXTOR 200Gb
HDD SEAGATE 120Gb
DVD ROM
DVD
Cooler Master 6
4 ventiladores caja
FA Thermaltake Silent Power 480W Xaser2
Hasta hra todo de fabula, pero de un tiempo a esta parte se cuelga de forma arbritaria sin motivo y sin sentido. HAce cosa de una semana se empezo a oler a quemado, y decidi desmontarlo todo limpiar -hacia tiempo que no lo hacia- y vovlerlo a emsamblar. Al volverloa encender todo parece ir bien durante la 1ra hora, luego otra vez olor q tostado. He intentado identificar de donde viene ese olor y no lo consigo. Lo unico fuera de lo normal que he visto es que los voltajes estan mal mal. Medidos desde la bios y contrastados con el everest:
VCore 1.708v
DDRvtt 1.264v
3.3v 3.01v
5v 4.273v
12v 12.429v
5VSB 5.080v
Soy consciente de que ese voltaje de 5v es penoso, con esos datos le tendria que costar arrancar incluso, y ese el caso, aveces ni acaba de arrancar.
La pregunta duda es: me lanzo y compro otra fuente? y si ese no es el problema y es la placa lo q esta mal?
He actualziado bios y todo sigue igual. Los voltajes tambien pueden ser "culpa" de la placa base o solo es cuestion de fuente alimentacion.
De paso m aconsejan fuente alimentacion baratitas como unica condicion.
Gracias por cualquier aportacion!
PD: entiendame que estoy en ese punto en el que ya sabiendo que m tengo q comprar un pc nuevo da como pereza el invertir en este campeon.
-
22/08/2007, 11:23Josean
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Sopelana
- Mensajes
- 1,392
Voltajes-Reinicio-Cuelgues... - -
La fuente, que es una fuente bastante decente, debería ir sobrada para alimentar tu equipo, que, a "ojo de buen cubero", no consumirá más de 200 W.
Los voltajes por software deben servir solo como referencia (tanto los medidos por la Bios como por programas como el Everst). En tu caso, dados los precedentes (medidas fuera de rango y olor a quemado) deben confrontarse con una medida real con polímetro. No vaya a ser que el problema no sea de la fuente.
Es más, yo me arriesgaría a decir que el problema parece más bien de temperaturas que de alimentación.
Saludos.
-
22/08/2007, 11:33
Holas
Gracias por responderme. Asi tu crees que puede ser por temperaturas?
Debod ecirte que este Athlon en concreto es un calentorro, los Palomino se "caracterizaban" en su dia por eso. De todos modos no descarto que el continuo estado de altas temperaturas haya acabando dañando algo, pero las temperaturas entran dentro del rango de normales segun componentes.
Lo de las temperaturas ya lo habia pensado, de ahi el tener el pc abierto y los cuelgues son lo mismo.
En otro orden de cosas, me explicas o m remites donde puedo informarme, de como hacer un test con polimetro de la fuente. Para tontos, pues eso nunca lo he hecho aunque tengo acceso a un polimetro facilmente. Como lo hago? Fuente encnedida, meto los conectores del polimetro en los molex que vienen de la fuente, en que cable rojo-negro-Amarillo...? Ayuda plis
Gracias!
-
22/08/2007, 12:45Josean
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Sopelana
- Mensajes
- 1,392
Voltajes-Reinicio-Cuelgues... - -
Lo de que el problema sea de temperatura, solo has sido una apuesta arriesgada. Perfectamente puedo estar equivocado. Solo que el hecho de que huela a quemado ya implica un componente que se calienta y como el problema de los cuelgues se presentan transcurrido un tiempo...
Para realizar medidas de las tensiones de la fuente con un polímetro, necesitarás eso, un polímetro digital.
En este PosIt, apartado "¿Cómo miro los voltajes de mi fuente?" se explica un poco
http://www.hard-h2o.com/vertema/7303...mentacion.html
En este otro hilo, de hace unos meses, encontrarás una explicación más detallada.
http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/72641/0.html.
Léetelo con calma que es largo y prolijo.
Si no tienes experiencia, te aconsejo que busques algún conocido que te pueda echar una mano o que lo lleves a algún establecimiento de reparación de PCs. Manipular los conectores de alimentación del PC siempre tiene un riesgo.
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.