<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">La implantación de las nuevas tecnologías en las aulas españolas difiere mucho de una comunidad a otra. La más tecnológica es Extremadura (2,6 alumnos por ordenador) y la menos, Baleares (14,2 alumnos por ordenador). La media nacional en Primaria es de tan sólo 9,3 estudiantes por PCs y en secundaria baja a 8,3 en los centros públicos y sube a 13 en los privados, según la estadística que acaba de actualizar el Ministerio de Educación y Ciencia. Extremadura va a la cabeza en disponibilidad conjunta de ordenadores tanto en centros privados como en la escuela pública, con proporciones respectivas de 2,2 y 2,6 estudiantes por unidad. Seguidamente se sitúan País Vasco (6,7 y 5,9), Asturias (7,6 y 6,5) y La Rioja (7,6 y 6,7).



En cuanto a conexión a Internet, el 98,3% de los centros españoles dispone de acceso a la red, y en Andalucía, el porcentaje asciende hasta el 100%. El gobierno central quiere que para 2009 haya dos alumnos de educación secundaria por ordenador conectado a Internet de banda ancha en los centros públicos. En primaria, la proporción sería de seis estudiantes por ordenador. La apuesta del gobierno extremeño por Linex (distribución de GNU/Linux basada en Debian) ha hecho de esta región, junto a Andalucía, un centro de referencia para toda la comunidad de software libre.


Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>