Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Novato + ordenador ruidoso y sobrecalentado = desastre

  1. javieronjimez
    javieronjimez está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    19

    Novato + ordenador ruidoso y sobrecalentado = desastre

    Hola a todos!

    Como os ireis dando cuenta, soy nuevo en esto, pero el mundillo del hardware y el modd me vuelve loco.

    Aqui van mis 2 primeros dilemas, que ademas espero que me ayuden a aprender!
    Mi ordenador hace muchisimo ruido, y por mas que lo limpio ( eso siempre ayuda) cada vez mete mas y mas.
    Y ademas, esta siempre muy caliente, tengo entendido que un ventilador o un disipador es lo mejor.

    Alguien podria explicarme como instalo un ventilador, que son las "bahias", y , que es y como instalar un disipador?

    Mil Gracias!!!

  2. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Te recomiendo que te leas las normas por favor edita el titulo y ponlo en minúsculas

    saludos

  3. Thefuquinboz
    Thefuquinboz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,656
    La instalacion de un ventilador no tiene ningun misterio, simplemente has de anclarlo, generalmente con 4 tornillos en un lugar destinado para un ventilador o si no en uno acondicionado por ti para colocarlo. Por ejemplo, quieres meter uno en el lateral, pillas taladro, 4 agujeros para los tornillos y abres o perforas para que entre o salga aire y listo.
    Luego solo quda enchufarlo, por lo general tienen una conexion mediante 3 pines, que puede ir enchufado en la placa o un rehobus (aparato para controlar rpm de un ventilador), o tambien un molex de 4 pines, igual al que usas para enchufar por ejemplo un lector de cd's.
    Luego hay que tener en cuenta el flujo de aire, por lo general el aire es aspirado y sale hacia la base del ventilador. ¿Por que hay que tener en cuenta esto? para a la hora de instalar varios colocarlos de modo que creen corrientes de aire a nuestro gusto de modo que ventilen tal pieza, extraigan calor del interior de la torre de la forma mas efectiva, metan aire fresco en la torre etc...

    Las bahias son esos huecos frontales que tienes en el frontal de la torre para meter lectores, disqueteras, discos duros... hay bahias de varios formatos, 5,25" que son donde van por ejemplo los lectores de cd's, dvd's... y las de 3,5" que son mas pequeñas y estan destinadas mas bien a disqueteras y discos duros.
    Pero claro, a parte de lectores, disqueteras y discos duros en las bahias pueden ir otras muchas cosas.

    Y un disipador no es mas que un elemento para "extraer" calor de determinados puntos que generan mucho calor. Son piezas de metal y lo que hacen al estar en contacto con esas piezas (por ejemplo el microprocesador, el gpu de la grafica, el chipset de la placa) es que todo el calor que generan esas piezas pasa por contacto al disipador, y de este al aire de forma pasiva o bien ayudado mediante ventiladores.
    Hay muchas clases de disipadores y con muchos diseños y su instalacion varia muchisimo dependiendo del componente que queramos refrigerar

  4. javieronjimez
    javieronjimez está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    19
    Gracias the fuquinboz, me eres de gran ayuda ^^. Tengo otra pregunta si no te importa, :lol: mi ordenador esta tal y como lo compre, sin nada modificado, que seria lo primero que modificarias, o que fue lo primero que modificastes tú. He oido hablar del overclocking, se de que trata, pero no se que riesgos tiene.

    Gracias por adelantado.

  5. Thefuquinboz
    Thefuquinboz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,656
    Pues el ampliar el pc depende mucho de lo que se quiera ampliar. Por norma general hay que ampliar lo que se vaya quedando corto y ampliarlo segun el resto del equipo, por ejemplo a un p4 2.8ghz no le vas a meter la ultima grafica que hayan sacado por que no estaria equilibrada la cosa. Y es que en el mundo de los ordenadores existe una regla "tu ordenador ira tan rapido como el mas lento de sus componentes", con lo que hay que buscar la mejor relacion de equilibrio.

    Estaria bien que nos comentases el ordenador que tienes y que es lo que quieres conseguir ampliandolo.

    En cuanto al oc no es mas que aumentar las frecuencias de los componentes para que rindan mas, el problema de esto es que mayores frecuencias se traducen en un aumento proporcional de calor generado. Asi que tendras que asegurarte de tener un buen sistema de refrigeracion si no quieres que el pc se achicharre.

  6. javieronjimez
    javieronjimez está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    19
    Buff, vamos a pensar....

    Es un intel pentium 4, a nose cuentos Ghz.
    Con una Ati Radeon de 256 Mb
    200Gb de disco duro
    1Gb de Ram (creo)
    Y sinceramente no se que mas decirte!

    Me gustaria mejorar el rendimiento de la tarjeta de video, restar un poco de sonido, y porqué no, una ventana o algo por el estilo.

  7. Thefuquinboz
    Thefuquinboz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,656
    Si no sabes exactamente que componentes tienes puedes probar a bajarte algun programa para analizar el sistema, por ejemplo el everest que te dice de todo, aqui tienes la version home edition para descargar http://www.softpedia.com/get/System/Sys ... tion.shtml

    Intenta decir a cuantos mhz va el micro (para pillar algo acorde), modelo de grafica (no sea que pillemos una peor :lol y placa base (aunque ya sospecho que es agp).

    Para reducir el ruido primero estaria bien saber que es lo que hace ruido. Si tienes el disipador que traen los p4 de fabrica un buen comienzo seria cambiarlo, por que ademas de no ser muy efectivos hacen un ruido de mil demonios. Con un disipador mejor y acomodado a lo que quieres podrias bajar temperaturas bastante y reducir el ruido.
    Otros elementos que pueden hacer bastante ruido son las fuentes de alimentacion, si la tuya es generica tal vez estaria bien hecharle un ojo, ademas habria que tener en cuenta la potencia de la fuente, ya que si quieres cambiar grafica y metes una que necesite mucha energia puede que se quede corta.
    Y otro elemento que hace ruido suelen ser las graficas. El problema de esto e sque pilles la grafica que pilles casi todas suelen hacer ruido (al no ser que tenga un buen disipa o sea pasiva) pero esto ya lo veremos segun la placa que tengas.

    Y la ventana, te refieres a una lateral? pues al no ser que vendan ventanas laterales para tu torre te va atocar hacer algo de bricolage :lol:

  8. Thefuquinboz
    Thefuquinboz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,656
    Cita Iniciado por Thefuquinboz
    Si no sabes exactamente que componentes tienes puedes probar a bajarte algun programa para analizar el sistema, por ejemplo el everest que te dice de todo, aqui tienes la version home edition para descargar http://www.softpedia.com/get/System/Sys ... tion.shtml

    Intenta decir a cuantos mhz va el micro (para pillar algo acorde), modelo de grafica (no sea que pillemos una peor :lol y placa base (aunque sospecho que va a ser una placa con agp).

    Para reducir el ruido primero estaria bien saber que es lo que hace ruido. Si tienes el disipador que traen los p4 de fabrica un buen comienzo seria cambiarlo, por que ademas de no ser muy efectivos hacen un ruido de mil demonios. Con un disipador mejor y acomodado a lo que quieres podrias bajar temperaturas bastante y reducir el ruido.
    Otros elementos que pueden hacer bastante ruido son las fuentes de alimentacion, si la tuya es generica tal vez estaria bien hecharle un ojo, ademas habria que tener en cuenta la potencia de la fuente, ya que si quieres cambiar grafica y metes una que necesite mucha energia puede que se quede corta.
    Y otro elemento que hace ruido suelen ser las graficas. El problema de esto e sque pilles la grafica que pilles casi todas suelen hacer ruido (al no ser que tenga un buen disipa o sea pasiva) pero esto ya lo veremos segun la placa que tengas.

    Y la ventana, te refieres a una lateral? pues al no ser que vendan ventanas laterales para tu torre te va atocar hacer algo de bricolage :lol:

  9. javieronjimez
    javieronjimez está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    19
    Ya tengo el everest, y he pillado los datos.
    Aqui estan:
    Multiprocesador ACPI
    Intel pentium 4 3Ghz
    Placa base Via P4M800
    Ati Radeon 9250

    Espero respuesta

  10. Thefuquinboz
    Thefuquinboz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,656
    Pues te tocaria pillar una grafica agp, el problema de las graficas agp es que cada vez es mas dificil encontrar una agp buena.
    Yo para un p4 a 3ghz elegiria una 7600gt o una x1650pro o xt, que rondan los 100€, como mucho una x1950pro de 256mb (a la que con un poco de oc en el micro podrias llegar a aprovechar muy bien), ya esta sobre los 150€, pero de ahi no pasaria, en este ultimo caso tndrias que mirar la potencia de la fuente de alimentacion no sea que no llegue ya que chupa bastante, ya te haria falta una fuente con unos 450w.

    Para reducir el sonido puedes mirarte algun disipador para socket 478, por ejemplo un disipador tipo scythe katana, no es muy caro, tiene buen rendimiento y da la posibilidad de cambiarle el ventilador para ajustarlo a tu medida.
    Poniendole un ventilador de de 12cm de unos 15 o 20 db conseguirias unas temperaturas mucho mejores que con el disipador de serie y con una sonoridad mucho mas baja. O si aun quieres mas silencio tienes ventiladores aun mas silenciosos tipo noctua o scythe que ni siquiera llegan a los 10db, eso si, dan un caudal de aire bastate pobre.Tambien tienes la opcion de meterle un ventilador con regulador de rpm y ajustarle la velocidad segun las necesidades, por ejemplo los silverstone. De ese modo que quieres echar una partidita, lo pones al maximo y listo, que no le vas a meter caña al pc, al minimo y tan contentos.

  11. javieronjimez
    javieronjimez está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    19
    Gracias!
    Os comento, he ido de tiendas ^^, y he estado viendo el disipador, no he encontrado el Katana, pero he encontrado otro Scitte, el ninja, que creo que se me iba un poco de presupuesto. Sabeis que precio tiene el catana?
    Y respecto al ventilador silverstone que mencionaste "thefuquinboz" (el SilverStone, porque me interesa lo del regulador) solo lo he visto en la web, y me ha parecido que con el regulador, solo hay unos en color blanco que no me va mucho ( mi caja es negra). Es posible encontrar otro con regulador, a ser posible de otro color, y porqué no, iluminado? :lol:
    Existen reguladores aparte? Donde se instalan?

    :wink:

  12. Thefuquinboz
    Thefuquinboz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,656
    El Katana ronda los 25€. Tienes muchos mas disipadores, el caso es que para socket 478 es muy dificil encontrar algo. De todas formas comprueba que tu socket es 478.
    Por ejemplo en el everest, vas a placa base y en donde pone "informacion fisica sobre la cpu" mira lo que dice en "forma de componente", tal vez con suerte sea un 745 y se te abririan mas opciones, aunque lo dudo si es un chipset P4M800 a secas :?

    Otro ventilador con control de rpm incluido... ahora mismo se me ocurren solo los enermax UC.

    A lo que comentas de si existen reguladores pues si que existen, se llaman rehobuses y con ellos puedes regular cualquier ventilador, suelen ir instalados en una bahia del pc. Son una cosa asi http://www.limitepc.com/images/prod_lcd ... _popup.jpg
    Basicamente su instalacion consiste en colocarlos en la bahia, conectar el rehobus a la fuente de alimentacion, y los ventiladores al rehobus.
    Dependiendo de la calidad del rehobus te dejara graduar mas o menos las rpm de los ventiladores.

    Un saludo

  13. javieronjimez
    javieronjimez está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 may, 06
    Mensajes
    19
    Noticias! En forma del componente pone que es un 775 contact LGA, espero que sea mejor que el anterior xD

    Esto facilita o abre mas posilidades?

  14. Thefuquinboz
    Thefuquinboz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,656
    Cita Iniciado por javieronjimez
    Noticias! En forma del componente pone que es un 775 contact LGA, espero que sea mejor que el anterior xD

    Esto facilita o abre mas posilidades?
    Pues menuda sorpresa, no sabia que hubiera placas 775 con ese chipset. Al ser 775 se te abren muchisimas posibilidades al ser un socket actual.
    Si quieres un disipador mas economico tienes el arctic-cooling freezer 7 pro que esta sobre los 20€, yo tuve montado el freezer 64 en un procesador 939 y era una maravilla en cuanto a rendimiento y con una sonoridad bajisima, al no ser que esta version sea muy diferente supongo que estara bien, al menos para costar menos de 20€, no llega a los niveles de un scythe ninja o un noctua nh12 pero mejores opciones por ese precio no vas a encontrar.