<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">La ciudad china de Shenzhen, cercana a Hong Kong, va a ser testigo y protagonista de la instalación de al menos 20.000 cámaras que grabarán cada movimiento de los viandantes que transiten por los lugares públicos de la misma. Además, se va a emplear un software que permite identificar los rasgos de las personas que sean grabadas, así como reconocer a sospechosos fichados por las autoridades y detectar comportamientos extraños.



Por otro lado, la misma compañía estadounidense que ha desarrollado este software también es la responsable de los chips que se incorporarán a las tarjetas de identidad de los residentes, en las que aparecerán el nombre y la dirección del portador, además de otros datos como el número de teléfono, su religión, nivel educativo, vida laboral, ficha policial y hasta el historial clínico. Se espera que este nuevo sistema de videovigilancia se acabe implantando a lo largo y ancho del país.


Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>