<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">The National Science Foundation está planeando conceder a IBM un contrato para construir y desarrollar el superordenador más rápido del mundo en el National Center for Supercomputing Applications en la universidad de Illinois. Este proyecto está siendo una polémica por los altos costes del proyecto, ya que el supercomputador costará unos 200 millones de dólares más unos 400 millones de dólares durante sus primeros cinco años de vida.



El ordenador será capaz de realizar mil trillones de operaciones matemáticas por segundo (un petaflop) y estará destinada para los proyectos científicos más avanzados del mundo, como la simulación del recalentamiento global. Por ahora el superordenador más caro del mundo es el simulador de la tierra Japones, y ha costado cerca de 500 millones de dólares, más 1 millón de dólares para empezar a funcionar. Hasta la llegada del BlueGene/L de IBM en 2004, se consideró también el más veloz del planeta.


Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>