Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Enfriar disipadores pasivos chipsets placa base.

  1. Meteorito
    Meteorito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jun, 06
    Mensajes
    358

    Enfriar disipadores pasivos chipsets placa base.

    ¿Alguien conoce alguna forma de enfriarlos que no sea quitar la tapa lateral y enfocarles un ventilador?.

    Es que no me bajan de 45º según la sonda y 48º según Asus Probe.

    Añoro los 32º de cuando tenía la Asus A8N SLI SE y el 3800 X2 hace dos semanas, la verdad.

    De RL nada. Agua y circuitos nunca me han parecido una pareja bien avenida :wink: .

    Saludos.

  2. JUTADEL
    JUTADEL está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de JUTADEL
    Fecha de ingreso
    08 feb, 07
    Ubicación
    Guipuzcoa
    Mensajes
    318
    Cita Iniciado por Meteorito
    ¿Alguien conoce alguna forma de enfriarlos que no sea quitar la tapa lateral y enfocarles un ventilador?.

    Es que no me bajan de 45º según la sonda y 48º según Asus Probe.

    Añoro los 32º de cuando tenía la Asus A8N SLI SE y el 3800 X2 hace dos semanas, la verdad.

    De RL nada. Agua y circuitos nunca me han parecido una pareja bien avenida :wink: .

    Saludos.
    Hechando un vistazo a los rewiews antiguos he encontrado esto,mira a ver si te puede servir


    http://www.hard-h2o.com/review/disipado ... nc-u6.html

  3. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Mejorando la ventilacion de la caja, baja la temperatura de cada componente.

    S4LU2.

  4. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Una sonda colocada en el disipador del mío muestra en este preciso instante 50 maravillosos (por si no se nota, intento ser sarcástico) grados. Imagina cómo estará el chipset (a unos 55 grados). Y antes seguro que era peor, porque venía con el "chicle" rosa y no solía marcar más de 42 ºC.
    La temperatura ambiente, entre 26 y 28 ºC, según si se pone más cerca o más lejos de la ventana el termómetro. Ahora piensa lo caliente que se tiene que poner con 30 de ambiente y un juego que le haga trabajar bastante si no aumento el movimiento de aire de la caja.

    Lo que le hice a mi difunta MSI fue ponerle un ventilador de 4 cm encima del disipador de serie:

    Por desgracia ese ventilador ya está muerto.

    Cita Iniciado por Meteorito
    De RL nada. Agua y circuitos nunca me han parecido una pareja bien avenida :wink: .
    La mía lleva funcionando con agua del grifo unos cuantos días. Más peligro que eso no hay (porque si empiezan a crecer algas y se obstuye el circuito sin darme yo cuenta se me socarra el procesador en cuestión de segundos).

  5. Meteorito
    Meteorito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jun, 06
    Mensajes
    358
    Jeje, tu ventilador me recuerda al de un Pentium MMX que le puse a una gráfica ATI (su ventilador de serie palmó, para variar en ATI) y todavía la tiene mi cuñado funcionando a la perfección, Txakurra.

    Por ventilación del gabinete más imposible, Fuck me. Es una caja Artic Cooling Extreme Engine con ventilador lateral de 25 cmts, frontal de 14 cmts y el que saca el aire es el de 12 cmts de la FA.

    Con decir que con la tapa abierta se pone más caliente el micro ya lo digo todo. La ventilación es correcta cuándo es capaz de enfriar mejor que con las tapas abiertas. Ahí es cuándo se nota una buena caja y una corriente de aire correctamente dirigida.

    El head pipe tiene buena pinta, JUTADEL. Tengo un Cooler Master ideal, lo malo es que a ver cómo lo pongo si la PB no tiene agujeros para pasar los tornillos 8O .

    Bueno, algo se me ocurrirá de aquí a que lleguen los primeros fresquetes del otoño :roll: .

    Saludos y gracias.

    PD: a este paso esta PB no pasa de agosto, fijo.