Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- Mi HD SATA II va con la velocidad de un PATA...
Resultados 1 al 26 de 26
Tema: Mi HD SATA II va con la velocidad de un PATA...
-
14/07/2007, 18:54Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
Mi HD SATA II va con la velocidad de un PATA...
....¿por qué? 8O .
-
14/07/2007, 19:00aCEn
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 03
- Ubicación
- Sevilla, ciudad del Betis
- Mensajes
- 941
Bof, misterios y milagros de nuestra señora.
Como no expliques configuraciones, hardware y demás de tu equipo, no podemos sacar milagrosamente una respuesta a lo que pides.
-
14/07/2007, 19:22Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
Vale. Placa Base Asus P5LD2 SE compatible con SATA II y disco duro Seagate ST3400833AS SATA II con 8 Mbs de buffer y 400 Gbs de capacidad particionado más o menos por la mitad. Una es la partición C:/ donde está Windows XP con todos los SP instalados y la otra la partición típica para datos.
A parte del disco este, tengo una regrabadora DVD en el canal IDE configurada como maestra.
En la BIOS el HD está marcado como disco de arranque y lo que me extraña es que me dice que es el segundo maestro como si fuese IDE porque que yo sepa los SATA no son maestros ni esclavos. La primera unidad maestra por lo visto es la DVD.
Como es un solo disco no he tocado lo de la configuración RAID. Entiendo que eso se hace solo si hay varios discos y funcionan como uno solo. Vamos, lo que es un RAID de toda la vida.
Voy a poner unas capturillas del HD Tune a ver si os dice algo.
-
14/07/2007, 19:23Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
Y en las instrucciones de la placa dice esto:
¿Alguna idea?.
-
14/07/2007, 21:00
Como bien dice el HD Tune, tu disco soporta el DMA6 y tienes activo el DMA5.
- Lo primero, arregla los fallos que te salen en el HD Tune, porque tiene pinta el disco de estar cascao o a punto de cascar.
- Segundo, instalar drivers del chipset de la placa. Puede que hagan falta para que el disco funcione correctamente.
Por cierto, tienes un Average normal para un SATA sin RAID.
-
14/07/2007, 21:49Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
Iniciado por Quetedigo
Como bien dice el HD Tune, tu disco soporta el DMA6 y tienes activo el DMA5.
- Lo primero, arregla los fallos que te salen en el HD Tune, porque tiene pinta el disco de estar cascao o a punto de cascar.
- Segundo, instalar drivers del chipset de la placa. Puede que hagan falta para que el disco funcione correctamente.
Por cierto, tienes un Average normal para un SATA sin RAID.
Los drivers de la placa los instalé al instalar XP. Como no sea que hagan falta otros...
La DMA no puedo subirla a 6. Esa opción solo me sale para dispositivos IDE y tampoco me deja cambiarla. Si pincho sobre el Serial ATA Storage Controller de Intel no me aparece DMA por ningún lado.
Después dices que arregle los fallos que da el HDTune...¿cómo?.
Saludos y gracias :wink: .
-
14/07/2007, 23:52txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por Meteorito
Más bien es la típica gráfica de un SATA de primera generación, o de un SATA II limitado a SATA (como es mi caso. El valor máximo es muy próximo al tuyo).
Comprueba que no tenga ningún jumper limitándolo a SATA.
-
15/07/2007, 00:45Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
Entonces...¿por qué dice Quetedigo que el disco está cascado o a punto de cascar?, ¿no debo preocuparme?. ¿Este es el rendimiento normal de un SATA?...pues o a mi me lo parece o el sistema iba más ligero con el Western Digital Caviar IDE.
No se, me decepciona, la verdad.
-
15/07/2007, 02:29
Mira las líneas amarilla y roja del HDTune....eso no debería existir.
-
15/07/2007, 02:33aCEn
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 03
- Ubicación
- Sevilla, ciudad del Betis
- Mensajes
- 941
Y ya aparte, a mi me da que tienes activada en la BIOS de la placa base lo que tu mismo has puesto del manual de"Configure SATA as [STANDARD IDE]", esa opción me parece que deberia estar desactivada, ya que ese modo es a modo de "compatibilidad", lo hace para que funcione como a disco duro IDE fuera
-
15/07/2007, 11:56Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
Eso pensé yo también. Debería darme a elegir entre "Standard IDE" y "Advanced Host Controller Interface (AHCI)" según el manual de la placa. Pero la cuestión es que solo me aparece la opción "Standard IDE".
El manual dice claramente: "The SATA controller is set to native mode whem this item is set to AHCI", pero ya digo que no hay forma de cambiarlo en la BIOS. Bueno, miraré la faq de Asus sobre esta placa a ver si encuentro algo.
Gracias de nuevo.
-
15/07/2007, 14:12Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
Bueno, pues tras "googlear" ya se varias cosas:
A- No me da la opción de elegir AHCI porque el chip de Intel de esta placa no lo soporta diga el manual lo que diga.
B- El AHCI no es más que una utilidad para desconectar dispositivos SATA en "caliente", luego no debe afectar al rendimiento del disco en modo SATA II.
C- Los errores que muestra HD Tune se solucionan haciendo un formateo de bajo nivel. Cosa que no pienso hacer porque me resulta más cómodo descambiar el disco en la tienda. Seguramente esos errores se deban a que no hice un formateo completo al instalar XP o a que Partition Magic no ha hecho bien la segunda partición.
Y ya está, no creo que yo pueda cambiar nada en la BIOS ni en XP para que el disco funcione como debe funcionar.
Saludos.
-
15/07/2007, 17:09txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por Meteorito
C- Los errores que muestra HD Tune se solucionan haciendo un formateo de bajo nivel. Cosa que no pienso hacer porque me resulta más cómodo descambiar el disco en la tienda. Seguramente esos errores se deban a que no hice un formateo completo al instalar XP o a que Partition Magic no ha hecho bien la segunda partición.
Mira de descargarte la última versión del HD Tune. Luego, en el SMART, la 07 indica el ratio de errores de los cabezales magnéticos. Si hay un fallo en el sistema mecánico de posicionamiento, el servo se daña o hay un aumento anormal de temperatura, este valor aumenta. Muchos erroes indican un empeoramiento de una superficie del/de los plato/s y del subsistema mecánico.
La 0A indica la cantidad de reintentos de encender el motor que gira los platos al encender. Indica las veces que se ha intentado poner a la velocidad óptima el motor si a la primera no lo consigue. Si disminuye el valor, es malo. Aunque la verdad este parámetro en mi seagate está igual que en el tuyo de siempre.
El contador tiempo encendido (Power On Time) indica que lleva poco tiempo en activo, así que yo miraría de descambiarlo para evitar males en un futuro no muy lejano.
-
15/07/2007, 19:59Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
Pues a El Gran Lebobsky le pasó lo mismo y lo solucionó formateando a bajo nivel:
http://www.hard-h2o.com/vertema/64550.html
Bueno es igual. He instalado el HD Tune del enlace que has puesto y...todo correcto. ¿Cómo puede ser eso si no he hecho nada?. ¿Ha podido ser que la versión que yo tenía interpretase mal el funcionamiento de un SATA II?. Vamos, que cuando se hiciese esa versión no hubiese discos de estos.
Ahora la 07 indica OK y la A0 es la que se coloca en amarillo pero tambien dándo los valores por buenos.
No se, lo pasaré varias veces a ver.
Total, que este disco de ser buenos los tests del HD Tune 2.53 se comporta como un SATA II "sano" pero con prestaciones más de SATA I que de SATA II, ¿no?.
Gracias de nuevo.
-
15/07/2007, 20:17
Yo antes de hacer un ZERO ALL, tramitaba RMA por si acaso, porque tiene pinta que algo falla.
-
15/07/2007, 20:33Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
Ya, Quetedigo. Pero igual tengo que cambiar de disco tres o cuatro veces hasta que de valores ideales. Lo digo porque el mismo programa con cuatro mediciones que he hecho ya da valores muy distintos. Estas pruebas con el HD Tune 2.53 no dan errores o por lo menos ya solo dan en amarillo la 0A.
Otra cosa. El burst rate varía en el HD Tune hasta 50 Mbs, pero es que le paso el HD Tach y varía más de 100 Mbs/s.
¿Qué valores son más cercanos a la realidad?, ¿los 153 Mbs que me da HD Tune esta última vez o los 224.8 Mbs que da en HD Tach y que sí se corresponderían con un SATA II funcionando perfecto?.
Saludos.
-
15/07/2007, 22:04
-
16/07/2007, 13:20Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
No se, a mi me parece que dan valores muy similares. Bueno, ¿entonces qué hago?, ¿lo cambio o no?.
Saludos.
-
18/07/2007, 20:12Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
Bueno, pues mientras pensáis si este disco está para cambiarlo o no, una preguntilla.
Qué es mejor, ¿un disco duro de 400 Gbs con dos particiones o dos discos de 160 Gbs?. Los tres SATA II, claro.
En mi placa Asus P5LD2 SE dos discos SATA, ¿se comportan como uno solo o al no llevar RAID aparecerán dos unidades completamente distintas?. ¿Aparecerá uno como maestro y otro como esclavo al "emular" a discos IDE desde la BIOS?. Lo digo por lo del "configure SATA as Standard IDE", que supongo que será una especie de "truco" que usan estas PBs Asus para evitar los clásicos problemas de los sistemas operativos con las controladoras SATA. Ya sabéis, discos que de repente desaparecen y eso.
Es que no termino de fiarme de tener mis datos en un solo disco físico. Tener dos particiones asegura los datos en caso de fallar el Sis Op, pero no en el caso de que falle el disco.
Y como decís que este disco no parece andar muy allá pues no está uno muy tranquilo, la verdad.
Saludos.
-
18/07/2007, 20:42
Iniciado por Meteorito
Bueno, pues mientras pensáis si este disco está para cambiarlo o no, una preguntilla.
Qué es mejor, ¿un disco duro de 400 Gbs con dos particiones o dos discos de 160 Gbs?. Los tres SATA II, claro.
En mi placa Asus P5LD2 SE dos discos SATA, ¿se comportan como uno solo o al no llevar RAID aparecerán dos unidades completamente distintas?. ¿Aparecerá uno como maestro y otro como esclavo al "emular" a discos IDE desde la BIOS?. Lo digo por lo del "configure SATA as Standard IDE", que supongo que será una especie de "truco" que usan estas PBs Asus para evitar los clásicos problemas de los sistemas operativos con las controladoras SATA. Ya sabéis, discos que de repente desaparecen y eso.
Es que no termino de fiarme de tener mis datos en un solo disco físico. Tener dos particiones asegura los datos en caso de fallar el Sis Op, pero no en el caso de que falle el disco.
Y como decís que este disco no parece andar muy allá pues no está uno muy tranquilo, la verdad.
Saludos.
También te vale una caja externa con un disco dentro.
Ya sean 2 discos o 2 particiones, los dispositivos SATA se comportan por igual, vas a tener 2 unidades por igual. Con 2 particiones son unidades lógicas iguales y con 2 discos, 2 unidades físicas iguales.
La ventaja de tener 1 disco es que gastas menos energía. La ventaja de tener 2 discos es que tienes la mitad de posibilidades de perder datos.
-
18/07/2007, 21:30Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
¿No va más rápido un HD con una sola partición que con dos?.
Pero lo fundamental, ¿hay motivos para cambiar este disco de 400 Gbs SATA II?.
Tu dijiste que si, ¿has modificado esa opinión después de ver los resultados en el HD Tune 2.53 (todo OK, amarillo 0A) o sigues pensando que este disco no va bien?.
Es que según lo que digáis lo cambio o no, que yo de HDs se lo que se me ha ido pegando, es decir, no mucho.
Gracias.
-
18/07/2007, 22:00
Iniciado por Meteorito
¿No va más rápido un HD con una sola partición que con dos?.
Pero lo fundamental, ¿hay motivos para cambiar este disco de 400 Gbs SATA II?.
Tu dijiste que si, ¿has modificado esa opinión después de ver los resultados en el HD Tune 2.53 (todo OK, amarillo 0A) o sigues pensando que este disco no va bien?.
Es que según lo que digáis lo cambio o no, que yo de HDs se lo que se me ha ido pegando, es decir, no mucho.
Gracias.
El disco va igual de rápido o de lento tenga 1 ó 4 particiones.
Tienes más ventajas, como poder desfragmentar por particiones, copias de seguridad, etc.
-
18/07/2007, 23:33txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por Meteorito
Lo digo por lo del "configure SATA as Standard IDE", que supongo que será una especie de "truco" que usan estas PBs Asus para evitar los clásicos problemas de los sistemas operativos con las controladoras SATA. Ya sabéis, discos que de repente desaparecen y eso.
Iniciado por Quetedigo
El disco va igual de rápido o de lento tenga 1 ó 4 particiones.
-
18/07/2007, 23:52
Evidentemente, es como si yo acceso a 2 ubicaciones de un mismo disco; pero vamos, la velocidad es la misma se tengan o no particiones.
-
27/07/2007, 00:44Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
Va, Txakurra, pues corrijo. Mi Asus hace esa cosa rara de emular IDE cuando es SATA...creo.
Bueno pues que ya he cambiado los discos. El anterior de 400 por uno de 160 para el sistema operativo y uno de 250 para datos y capturar las pelis, que eso se come como 20 Gbs por hora.
Pongo una primera captura para que me digáis cual es el más indicado para el sistema operativo, aunque a mi me parece que el de 250 gana de calle al de 160 contra lo que se podía preveer. Y da la sensación de ser más lento que el de 400 que he sustituido, pero bueno. Por lo menos apenas hace ruido, que el anterior parecía una máquina de freír palomitas.
-
27/07/2007, 00:48Meteorito
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 06
- Mensajes
- 358
Y segunda captura para ver qué tal andan de salud los dos discos nuevos.
Adelanto que 0A sigue estando en amarillo pero me parece imposible que ya haya usado tres discos SATA II y los tres estuviesen mal.
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum