Resultados 1 al 26 de 26

Tema: Que tal estos voltajes?

  1. S3f1r0t
    S3f1r0t está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Mensajes
    299

    Que tal estos voltajes?

    La fuente es una Tacens Radix Smart de 410W y el pc un amd xp 3000 con una 6600 gt

    cpu 1,68-1,7
    +3,3 -- 3,38
    +5 -- 4,70
    +12 -- 12,70

    como lo veis?

    salu2

  2. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    El de 12V es altísimo, supera la tolerancia de ±5% impuesta por las especificaciones ATX12V. Incluso el de 5V no cumple con las tolerancias.
    Con qué has medido esas tensiones? asegúrate midiendo directamente con un multímetro porque los programas suelen dar medidas erróneas o que no se ajustan del todo con la realidad.

  3. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Prowl
    los programas suelen dar medidas erróneas
    Los programas no, el chip encargado de medir esos voltajes. El programa símplemete se encarga de "leer" dicho chip a través de la BIOS.

  4. vicrol123
    vicrol123 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de vicrol123
    Fecha de ingreso
    06 feb, 05
    Ubicación
    66º32'18" O
    Mensajes
    586
    eso quiere decir que las lecturas obtenidas del bios pueden estar equivocadas???

    tengo un multimetro por aquí, mi sentido común me dice rojo con rojo y negro con negro?? y ya me muestra los valores??

    mi fuente no tiene el conector de 8 pin para el cpu, si bien la t.madre acepta el conector de 4 quisiera tener ese conector para que no este trabajando forzada...

    S4lu2!.-

  5. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Que tal estos voltajes? - -

    vicrol123:

    Efectivamente, las medidas de tensión de la placa base a menudo son incorrectas.

    Medir las tensiones de la fuente de alimentación es relativamente fácil. Siempre que se utilice el sentido común, como avanzas. Mis consejos:

    1: Es imprescindible utilizar un medidor digital. A poder ser, con salto automático de escala, que siempre resulta más cómodo.

    2: La primera vez es conveniente estar acompañados por alguien que sepa un poco de electricidad y electrónica, aunque es importante que el trabajo lo hagamos nosotros.

    3: Quitarse cualquier objeto metálico: anillos, pulseras, medallas, etc (se pueden dejar los pinchos que algunos llevan en la lengua y otras partes).

    4: Si se dispone de una muñequera antiestática, conectarla al chasis del PC. Pero no es imprescindible. Lo que si es importante es comprobar que el chasis del PC (y, por tanto, de la fuente) está conectado a tierra a través del enchufe de red y de la instalación eléctrica del edificio. Antes de cualquier manipulación, sobre todo si no llevamos la muñequera antiestática, el primer paso es descargarnos de le electricidad estática: basta con tocar el chasis del PC.

    5: Puesto que todas las tensiones de la fuente se refieren a un punto común, masa o chasis de la fuente, conectaremos el borne negativo del aparato de medida (hilo negro) al chasis del PC de forma fija. Para ello nos podemos valer de alguna clavija pinza (algunos aparatos la traen) o lo sujetaremos con ayuda de algún tornillo. Debe quedar fijo para que no pueda caerse dentro del PC. Así, solo tendremos que mover un borne, lo que resulta mucho más cómodo.

    6: Seguiremos las instrucciones de nuestro aparato de medida, colocando las clavijas y ruedas/botones del tipo de medida y/o escala, en su posición adecuada: voltios de corriente continua y hasta 15-20 voltios de fondo de escala.

    7: Destaparemos el PC y lo colocaremos de forma que la manipulación sea cómoda (tumbado en horizontal, lo mejor) y segura. Lo encenderemos.

    8: Siguiendo el conexionado de los diferentes conectores (véase el manual de la placa base o fuente. Si no, la página Web del final) iremos realizando las medidas de las diferentes tensiones. Los bornes suelen ser lo suficientemente finos como para realizar las medidas con los conectores introducidos en su sitio.

    9: Es conveniente realizar medidas de las tensiones de +12 y +5 en conectores diferentes, realizando dos medidas de cada tensón, cuando menos. Dependiendo de la fuente, podrá tener más de una bajada de +12. En ese caso, cada una se tratará como si fueran tensiones independientes.

    10: Es conveniente realizar medidas en diferentes momentos:

    a) Recién encendido.
    b) PC en situación normal (una media hora después de encendido).
    c) Después de meterle "tralla".

    De esta manera tendremos las medidas en las situaciones más comunes.

    11: Es importante trabajar con calma e ir apuntando las medidas.

    12: Si alguna de las medidas está fuera de lo normal, puede ser necesario realizar medidas de la fuente en vacío. Para ello hay que apagar el PC y desconectar la fuente de la red y del PC.

    El truco consiste en hacer un puente entre el único cable verde del conector ATX (pin 14 en el conector ATX 20) y cualquiera de los negros que éste tiene delante o detrás. Así, cuando conectemos la fuente a la red, ésta deberá arrancar y podremos realizar las medidas necesarias de las tensiones en vacío.


    En esta Web vienen esquemas de conexionado de casi todos los conectores: http://www.zator.com/Hardware/H2_w2.htm.

    Espero que te sirva. Saludos.

  6. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213

    Re: Que tal estos voltajes? - -

    Cita Iniciado por vicrol123
    eso quiere decir que las lecturas obtenidas del bios pueden estar equivocadas???
    De toda la vida, aunque muchos fabricantes se han molestado en hacer que sea correcta la lectura de la temperatura.
    Cita Iniciado por Josean
    5: Puesto que todas las tensiones de la fuente se refieren a un punto común, masa o chasis de la fuente, conectaremos el borne negativo del aparato de medida (hilo negro) al chasis del PC de forma fija. Para ello nos podemos valer de alguna clavija pinza (algunos aparatos la traen) o lo sujetaremos con ayuda de algún tornillo. Debe quedar fijo para que no pueda caerse dentro del PC. Así, solo tendremos que mover un borne, lo que resulta mucho más cómodo.
    Más que nada dependerá del tamaño y forma de la punta de prueba. Si la parte metálica no es muy fina y tiene —ya me disculparán la expresión— forma de pene matemático, se puede introducir en uno de los molex de 4 pines, en el contacto de uno de los cables negros y de ahí no se saldrá si no se le dá un tirón.

  7. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Que tal estos voltajes? - -

    txakurra: Está claro que en este asunto, "Cada maestrillo tiene su librillo". Pero mis comentarios iban dirigidos a quien no tiene mucha experiencia, y en estos casos es conveniente empezar con buenas prácticas.

    Lo que tu dices de colocar la punta del negativo en:
    i la parte metálica no es muy fina y tiene —ya me disculparán la expresión— forma de pene matemático, se puede introducir en uno de los molex de 4 pines, en el contacto de uno de los cables negros y de ahí no se saldrá si no se le dá un tirón.
    , efectivamente se puede hacer.

    No obstante, dada la leyes de Murphi sobre la "Manifiesta malignidad de los objetos inanimados", considero conveniente asegurarlo lo mejor posible en un lugar lo más apartado del teatro de operaciones. Por eso, si se dispone de ella, la opción más conveniente es utilizar un cable terminado en pinza metálica. Algunos medidores lo traen de serie. Si no, en cualquier tienda de electrónica se encuentran.

    Saludos.

    P.D.: Me has dejado intrigado con lo de "pene matemático".

  8. S3f1r0t
    S3f1r0t está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Mensajes
    299
    Los voltajes los obtuve a través de programas tipo everest, la verdad es que no tengo multimetro. Debería medirlo bien? no tengo ningun problema en el pc simplemente lo postee para ver que os parecia

  9. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Que tal estos voltajes? - -

    Tienes varias tensiones fuera de margen, tal como te comentó prowl. Yo me aseguraría con una medida real, pues si los valores son ciertos, pueden indicar un funcionamiento anómalo de la fuente o que tiene sobrecargadas algunas de las líneas.

    El que te haya funcionado todo bien hasta ahora, no significa que no tengas un problema escondido, y la situación cambie de forma irreversible. Tu mismo.

    Saludos.

  10. S3f1r0t
    S3f1r0t está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Mensajes
    299
    Tiene 1 mes, si ya ha petado mal vamos... En PcBox pueden medir los voltajes? Lo digo porque paso de comprarme un multimetro... Al tener garantia me la cambiarian por una nueva no? (en caso de que hubiera petado)

    salu2

  11. Kailler
    Kailler está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Lugo/ Las Palmas
    Mensajes
    3,021
    aun asi el equipo que tiene no es de los que consumira mucho ni tampoco forzara la FA

  12. S3f1r0t
    S3f1r0t está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Mensajes
    299
    Ya pero le voy a poner un core2duo y tampoco es plan de que me pete algo. En PCBOX pueden mirarmela en condiciones con un multimetro?

  13. Kailler
    Kailler está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Lugo/ Las Palmas
    Mensajes
    3,021
    me imagino que lo harian. La compraste ahi?

  14. S3f1r0t
    S3f1r0t está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Mensajes
    299
    Si

  15. Kailler
    Kailler está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Lugo/ Las Palmas
    Mensajes
    3,021
    pues lo haran xD

  16. S3f1r0t
    S3f1r0t está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Mensajes
    299
    Ahora tengo de voltajes segun el sensors view

    +3,3V: 3,38
    +5V: 4,78
    +12V: 12,50. A veces sube a 12,60 y rara vez a 12,70

    Tengo otro PC con la misma placa base y una fuente de alimentacion generica y:

    +3,3V: 3,30
    +5V: 4,78-4,81
    +12V: 12,40 y rara vez 12,50


    Os dicen algo estos resultados?

    De todas formas creo que lo mejor sera llevarla y que la revisen por si las moscas ahora que está en garantia no?

  17. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213

    Re: Que tal estos voltajes? - -

    Cita Iniciado por Josean
    P.D.: Me has dejado intrigado con lo de "pene matemático".

    Parece un pene y tiene diseño matemático :mrgreen:

  18. S3f1r0t
    S3f1r0t está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Mensajes
    299
    Despues de los resultados que puse arriba no se si hará falta llevarla, que opinais?, es que no se..., quizá este todo perfecto y estamos dandole muchas vueltas a los resultados mediante software

  19. S3f1r0t
    S3f1r0t está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Mensajes
    299
    Valores que tiene normalmente:

    Si está en 3,38 se pasa un 2,37%
    Si está en 4,78 se pasa un 4,6%
    Si está en 12,50 se pasa un 4,16%

    Como lo veis?

  20. carlVERX
    carlVERX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 may, 07
    Mensajes
    1,672

    Re: Que tal estos voltajes? - -

    Cita Iniciado por txakurra
    Cita Iniciado por Josean
    P.D.: Me has dejado intrigado con lo de "pene matemático".

    Parece un pene y tiene diseño matemático :mrgreen:
    hay hay el paso de la prima vera como nos pone...

    una cosa, hay forma de calibrar los valores de voltaje del mbm?mi placa da un error de 0.2v

    saludos

  21. vicrol123
    vicrol123 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de vicrol123
    Fecha de ingreso
    06 feb, 05
    Ubicación
    66º32'18" O
    Mensajes
    586
    hombre josean excelente!!! :!:

    me dejaste con mas vueltas que mamón en boca de vieja, pero específicamente en el paso 9...

    agarro solo el coso rojo y lo inserto con el cable rojo?? y el negro donde lo dejo?? lo conecto al negro de al lado?? como mido los 12 amarillos. solo eso.... 12/10 a la explicación.

    el tester que tengo por aquí esta super completo, solo le falta la calculadora científica xDD

    S4lu2!.-

    PD: estoy viendo fuentes y esta zalman me ha dejado botando baba a cantaros.

    viene con heatpipes, quad rail, 60A en 12V, 84% de eficiencia FL, y el poco de cosas que vienen certificadas de seguridad, sobre voltaje etc etc. el precio en usa no esta tan disparado... 149$ me parece super aceptable.

    S4lu2!.-

    edit: el link no andaba

  22. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Que tal estos voltajes? - -

    vicrol123

    El punto 9 decía esto:

    9: Es conveniente realizar medidas de las tensiones de +12 y +5 en conectores diferentes, realizando dos medidas de cada tensón, cuando menos. Dependiendo de la fuente, podrá tener más de una bajada de +12. En ese caso, cada una se tratará como si fueran tensiones independientes.
    Las medidas se deben hacer siempre con el hilo de negativo del medidor enganchado al chasis de la fuente (en su defecto, al chasis del PC o al pin de uno cualquiera de los hilos negros de la fuente).

    Con la punta del hilo de positivo del medidor tocaremos el pin del hilo que queramos medir: amarillo +12, naranja +3,3 y rojo +5, fundamentalmente.

    Lo que comento en el punto 9 es que es conveniente realizar medidas en dos puntos diferentes para cada tensión, Más que nada para asegurarse de que las medidas son correctas.

    Además, las fuentes actuales traen dos o más railes de +12, En ese caso, cada rail de estos ha de medirse como si fueran tensiones independientes. De hecho, en la mayoría de las fuentes son tensiones independientes.

    Espero que te quede más claro y la señora mayor acabe tragando el trozo de cerdo. Saludos.

  23. S3f1r0t
    S3f1r0t está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Mensajes
    299
    El miercoles voy a llevar la fuente a que me midan los voltajes con un multimetro, que margen de fallo se debe dar a cada uno?

  24. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392
    Ya te lo dieron:

    Cita Iniciado por Prowl
    El de 12V es altísimo, supera la tolerancia de ±5% impuesta por las especificaciones ATX12V. Incluso el de 5V no cumple con las tolerancias.
    Saludos.

  25. S3f1r0t
    S3f1r0t está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jul, 05
    Mensajes
    299
    Bueno pues ya la llevé a la tienda y estos fueron los resultados medidos con un multímetro:

    +3,3V: 3,37
    +5V: 5,03
    +12V: 12,08

    Estos eran los que daba la placa base ASUS A7N8X-E Deluxe:

    +3,3V: 3,38-3,41
    +5V: 4,78-4,81
    +12V: 12,50-12,70

    Y estos los que da la placa ASUS P5N-E SLI:

    +3,3V: 3,36-3,38
    +5V: 4,87-4,89
    +12V: 12,10


    Moraleja: No fiarse nunca de la BIOS

  26. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Cita Iniciado por S3f1r0t
    Moraleja: No fiarse nunca de la BIOS
    Esto tampoco es así. La BIOS puede darnos una lectura errónea en cuanto al valor exacto, pero los sensores tienen una linealidad y una sensibilidad, por lo que te puede servir para registrar variaciones en la tensión.
    Un ejemplo: en tu caso, la placa base te está dando una lectura de 12,7V cuando en realidad es de 12,03. Esto significa que el sensor tiene un "offset" de unos +0,67V. Sabiendo eso, si la placa un día te marca una tensión diferente - pongamos 12,5V - tú sólo tendrás que restarle esos 0,67V de offset, con lo que tendrías en realidad una lectura de 12,5-0,67 = 11,83V. Este método es bastante fiable porque los sensores suelen tener una buena linealidad.