Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Recomendaciones
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: Recomendaciones
-
05/07/2007, 17:39sergiodelta
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 07
- Ubicación
- Sonseca (Toledo)
- Mensajes
- 290
Recomendaciones
Ola.
Me gustaria que me dijerais q tal es el disipador ASUS Silent Knight y q tal rendiria en el equipo que tengo montado.
Tambien quisiera que me recomendaran una pasta termica de buena calidad.
Ayudenme; Gracias.
-
05/07/2007, 17:54avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Yo lo tengo y decir que en el tiempo que lo tuve montado en un Pentium D945 con OC me lo mantuvo a raya todo el tiempo. De hecho, en full no pasaba de los 39º (Con sonda externa) y en reposo estaba a 32º, por lo que particularmente te lo recomiendo sin más.
Bonita estética, y con un excelente rendimiento. De todas formas si aun no estas decidido, chequea ésta REVIEW que hay en la web.
-
05/07/2007, 18:28Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pregunta un poco dañina ¿Y si se rompe el ventilador que haces? ¿Como lo sustituyes?
A mi ese tipo de disipadores no me gustan ya que si se re averia el ventilador ya no tienes nada que hacer
Saludos
-
05/07/2007, 18:33sergiodelta
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 07
- Ubicación
- Sonseca (Toledo)
- Mensajes
- 290
Dos cositas:
1ª: Si se rompe lo paga la garantia, si no se rompe en 2 años..... dudo q se rompa y si lo ace pues... abra q cambiarlo.
2ª: Enga decidme alguna pasta termica BUENA.
Saludos
-
05/07/2007, 18:36Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Con eso no contestas a nada... Si se te rompe el ventilador tienes que enviarlo a RMA y mientras soplandote los mocos sin disipador, ahora si es despues de la garantia ¿Quien vende ese tipo de ventilador? ¿A que precio?
cuando el disipador es tipo Ninja o Infinity si se te rompe vas a la tienda mas cercana y compras el ventilador de 12cm y listo. Solo te quedas un tiempo sinel que puede ser unas horas...
Saludos
-
05/07/2007, 23:03avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
A ver Terrez, ni Asus, ni Zalman, ni marcas que diseñan éste tipo de disipadores, van a montar ventiladores que se dañan a los 2 años de haberse comprado. Has de saber que los motores de estos ventiladores llevan cojinetes, por lo que ya por ahi saca cuentas. Eléctricamente hablando, estos ventiladores estan diseñados con un cierto margen de tolerancia, por lo que a la primera de cambio dudo mucho que se dañen. No digo que sean infalibles, pero mecánicamete hablando, te garantizo que antes cambias el ordena entero, mientras el ventilador del disipador seguirá intacto. Como todo, siempre debes hacerle un mantenimiento preventivo, pero por lo demás, duran lo que duran.
Y si se dañan, pues a RMA.
A Sergio, una de las mejores masillas que a día de hoy hay en el mercado (para mi, ojo) es la artic silver, muy buena transmisión de calor, eso si, hay que tener cuidado al aplicarla porque es conductora eléctrica. Con esto te quiero decir, que si te manchas los dedos, debes dejar lo que estas haciendo porque si manchas cualquier componente electrónico de la placa, micro, memorias, etc, tendrás fallos o peor aun, cortocircuitos, por lo que se debe manipular sin descuidar estos pequeños GRANDES detalles.
PD: Ala, y con ÉSTE MENSAJE hago los 3500 posts publicados, jejejeje, se dice facil, pero 2 años aqui pesan lo suyo.
-
06/07/2007, 00:19cvc90
- Fecha de ingreso
- 16 may, 07
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 142
jeje mis felicitaciones por superar la barrera de los 5000 mensajes eso es digno de admirar espero segir viendote por aki
un saludo
pd:desde luego k en pasta termina la artic silver es muy bueno,yo tambien la utilizo y cierto es vigila no tocar otros componentes...
pd2:yo cojeria otro disipador...
-
06/07/2007, 06:54Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Vamos por partes
1º No me has entendido, no digo que todos se rompan, ni un numero considerable, pero siempre existe la posibilidad de que te pase ¿Si o si? Puede que no te pase (ojala) y puede que si te pase (por desgracia) y ahora que haces. También los aviones estan diseñados para que no se les rompa un motor en vuelo y que puede aguantar con el otro, pero... también esta la posibilidad de que se rompa también el otro y ha pasado... No digo que sea bueno ni malo, pero tiene su inconveniente no se puede sustituir por ejemplo por otro mas silencioso o si se averia.
2º La artic silver 5 creo recordad que no es conductora de la electricidad con lo cual no tengas miedo. Link
3º Mi recomendación: Scythe Infinity, Scythe Ninja o Noctua Nh-U12F
Saludos
PD: Avila a ver si te pasas por el msn capullin que no me has completado los resultados y a parte no se nada de tu vida
-
06/07/2007, 08:52carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
Iniciado por Terrez
2º La artic silver 5 creo recordad que no es conductora de la electricidad con lo cual no tengas miedo. Link
-
06/07/2007, 10:23sergiodelta
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 07
- Ubicación
- Sonseca (Toledo)
- Mensajes
- 290
Terrez, entonces me dices q esos dos Schyte y Noctua son mejores que ese Asus?¿?
Esq lo q me da miedo esq sean tan grandes x si acaso al mover la vaja......... la lio :roll:
Otra cosa, merece lapena gastarse el dinero en esa masilla?¿?
Gracias por la ayuda q me estais dando.... Os quiero.... que diga...... Saludos
-
06/07/2007, 12:42avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Sergio, cualquier disipador que elijas a día de hoy, tendrán tamaños equivalentes al Asus Silent Knight o similares. Todo depende del tipo de anclaje que lleven. Yo la verdad te recomendaria que si vas a mover la torre, le desmontes el disipador y cuando llegues al destino, se lo vuelvas a montar y no ha pasado nada. Es mejor tirarse 30 minutos entre que desarmas y vuelves a armar, a cargarte la placa o el socket del micro por la flojera o incomodidad de no desmontar el disipa, aunque bueno, esto ya es a gusto de cada quien.
Sobre la masilla, pues si, vale la pena, ya que consigues muy buenas mejoras en temperatura, además, no vale tan caro, el último tubo que compré me costó 6€ y si sabes aplicar bien la masilla, te puede dar para unas 6 o 7 aplicaciones (Ya ves tu :roll, por lo que saca cuenta.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.