Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Nivel de ruido en un PC con refrigeración por aire.
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: Nivel de ruido en un PC con refrigeración por aire.
-
05/07/2007, 13:38CompVil
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 07
- Mensajes
- 123
Nivel de ruido en un PC con refrigeración por aire.
Hola a todos. Siempre me ha preocupado el ruido que se genera en un PC por culpa de los ventiladores y otros componentes.
En el próximo PC voy a intentar que sea lo mas silencioso posible (sin arruinarme XD).
Lo que pasa es que es mas difícil de lo que parece calcular los dB que realmente generará el equipo. Una primera idea fue pensar en sumar lo dB (a 1 metro) de cada componente para saber el total (elegí unos ventiladores bastante silenciosos,creo) :
- Ventilador de CPU (NH-U12F) : 17 dB (máximo según fabricante)
- Ventilador T.gráfica (8800GTS) : 25 dB (aprox. según leí)
- 2 discos duros (Seagate/WD..) : 2x33dB (aprox.)
- Ventilador de la F.A. (Thermaltake thoughpower) : 16 dB (según fabricante)
- 3 vent. de 12cm : 3x14 dB (creo que son bastante silenciosos)
Total serian unos 166 dB XDDD Imposible! Seria como una Sirena antiaérea sonando todo el rato.
Ya se que hay ventiladores mas silenciosos, pero muy caros...
Por lo tanto, y por curiosidad, ¿como se podría medir?
Saludos.
-
05/07/2007, 15:19Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Olvidate de esas referencias. Necesitas regular los ventiladores. Y mejorar el del CPU y Grafica para que no sean muy ruidosos... Despues empezarias con los HD y FA.
S4LU2
-
05/07/2007, 16:23CompVil
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 07
- Mensajes
- 123
Hola, ya sé que no me tengo que fiar de las referencias, aunque de algo servirán supongo. XD
El conjunto disipador-ventilador de CPU (Noctua NH-U12F) creo que es uno de los mejores que hay en cuanto a relación disipación/ruido. De hecho estos 17dB són cuando funciona al máximo, pero normalmente estará en lo 8dB (esto siempre según el fabricante).
Solo, lo preguntaba por curiosidad. Supongo que esto no es como los Kg que los sumas y da el total
A lo mejor alguien que haya estudiado ¿física?...
Gracias!
-
05/07/2007, 17:20Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas,
El decibelio es una función logarítmica y por tanto cuando hablamos de dB de presión sonora no es posible sumarlos sin mas.
Por ejemplo 30 dB + 30 dB no es igual a 60 dB si no a 33 dB como vamos a ver a continuación.
Para poder sumar dos decibelios podemos emplear la siguiente ecuación:
Suma dB1 + dB2 = 10 log (10^(dB1/10) + 10^(dB2/10))
Por tanto:
30 dB + 30 dB = 10 log(10^(30/10) + 10^(30/10) = 10 log(10^3 + 10^3) = 10 log ( 1000 + 1000) = 33 dB
La suma de dos valores en dB, nunca puede dar como resultado mayor de 3 dB más que el mayor de los dos valores.
Si la diferencia que hay entre los dos valores a sumar es mayor de 10 dB la suma no tiene valor practico y se toma el valor del mayor de los dos.
Por ejemplo si sumamos 20 dB + 10 dB el resultado será igual a 20 dB(aproximado). Solamente son significativos para la suma los valores que tienen una diferencia menor a 10 dB.
Con esto espero que te quede un poco más claro, de todas formas la única manera de saber exactamente la emisión de un equipo es midiendo mediante un sonómetro, ya que también influye la disposición de las fuentes de ruido en el interior del equipo, el tipo y materiales de los que este echa la caja, las dimensiones de la misma, y una lista enorme de otros factores.
Un saludo.
-
05/07/2007, 17:28CompVil
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 07
- Mensajes
- 123
Muchísimas gracias. Perfectamente explicado Elfo. Ahora me parece recordad algo de bachillerato... si me profe me oyera... XD
-
06/07/2007, 14:22Delor1
- Fecha de ingreso
- 06 may, 07
- Mensajes
- 69
Iniciado por CompVil
Muchísimas gracias. Perfectamente explicado Elfo. Ahora me parece recordad algo de bachillerato... si me profe me oyera... XD
-
06/07/2007, 23:35Ticonet
- Fecha de ingreso
- 09 jul, 05
- Ubicación
- Las Palmas
- Mensajes
- 362
Iniciado por Elfo
30 dB + 30 dB = 10 log(10^(30/10) + 10^(30/10) = 10 log(10^3 + 10^3) = 10 log ( 1000 + 1000) = 33 dB
Un saludo.
Hola elfo, como se haria eso con una calculadora..........
-
06/07/2007, 23:46carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
hay algun programilla ya hecho con el que se pueda calcular?
saludos
-
07/07/2007, 00:46Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas,
Os dejo un link de una web que tiene un formulario que permite realizar la suma de hasta diez magnitudes en db's que será mucho más sencillo que con la calculadora.
Es tan sencillo como poner las cantidades y darle al botón de sumar.
http://www.cesva.com/servi/?lang=esp&pag=dbcalc
Para hacerlo con la calculadora necesitáis una calculadora científica que tenga la función logarítmica, o sea un botón que ponga "log" para que nos entendamos.
Un saludo,
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum