Resultados 1 al 14 de 14

Tema: cacao sobre pentium 4 ee xeon, itanium, presscot?? ayuda

  1. Invitado

    cacao sobre pentium 4 ee xeon, itanium, presscot?? ayuda

    hola algien me podria aclarar bien esto de los modelos de pentium me gustaria saber cuales son los ultimos modelos reales de pentium 4 los reales porque e leido que intel perdio los papeles y empezo a etiketar xeon como pentium 4 extreme edition de 32 bits o algo asi

    -eso si los exreme edition son los xeon

    -si tambien a etiketado itanium

    -cuales son mas modernosde servidores itanium o xeon

    -y los prescot son los itanium para casa de 64 bits?

    mil gracias por favor aclararlo bien

  2. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Anda q no pides tú ni nada¡¡¡ seguir toda esa historia es más difícil q convertir el plomo en oro... xDD

    Amos a ver... los P4EE son unos micros de 32 bits con 2MB de caché L3, los Xeon son micros para servidor, igual q los Itanium2 (porq creo q no hay ya Itanium... pero de esto ya no estoy 100% seguro), los Itanium2 tienen extensiones de 64 bits, los Xeon creo q no todos, pero creo q alguno hay, y eso de q se empaqeten micros q no corresponden con las características q llevan de fábrica es la primera vez q lo oigo... cosa diferente q el chip q lleven en el interior corresponda a un tipo y q por el encapsulamiento realizado se hayan limitado ciertas funciones del micro (como ha hecho AMD con el Sempron 3100+ q en realidad es un AMD64 pero con las extensiones de 64 bits cortadas...)

    Prescott es el nombre del último core para micros P4 con 1MB de caché L2 y son micros de 32 bits... fabricados en tecnología de 90nm se calientan más q la leche en mi microondas y ya se están estudiando ciertas aplicaciones como asador en un kebap (esto último es coña pero por ahi por ahi anda), vamos q tienen muchos problemas de temperaturas y para nada tienen q ver los Prescott con procesadores de 64 bits ni procesadores para servidor...

    Si alguien sabe del tema, pos eso... a ver si nos enteramos tos...

    Un saludo

  3. Invitado
    lo lei en una revista estaban hablando de los pentium y creo ke decian que habia dos modelos de extreme edition los mejores eran los que tu mencionas con 2 megas de cache y con las extensiones de 64 bits cortadas si y eran itanium.... .

    tengo la picha ech un lio y entonces el otro modelo de extreme edition,por casualidad no tendra 1 mega de cache? porke enonces si me keda claro.......


    y el prescot es el de 64 bits?? si se calienta tanto vaya porkeria sde 64 bits no entiendo nada

  4. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    No, el Prescott es el nombre en clave del ultimo micro para PC de sobremesa de Intel y es para micros de 32 bits... se calienta un huevo y lleva 1MB de caché de nivel 2. Los P4EE son unos micros con 2MB de caché de nivel 3, y además creo q tb están fabricados en tecnología de 90nm, pero no sé si tienen núcleo Prescott, la verdad... la caché de los micros tiene diferentes etapas, y dependiendo de esas etapas el micro será más lento o más rápido, por lo q el tamaño de estas etapas influye considerablemente, esto, en arquitectura Intel.

    Lo de los 64 bits, Intel los tiene para micros de servidor como son los Itanium, todavía no han sacado al mercado de consumo (q no el profesional) ningún micro q pueda luchar con AMD en el campo de los 64bits...

    Espero q se entienda mejor, pero no soy un gran experto en el tema... por el foro hay más gente q entiende una barbaridad sobre estos temas...

    Un saludo

  5. Invitado
    vale entonces los extreme edition llevan 2 megas de cache l3 yo flipo
    y el nucleo de itanium segun yo mismo,etonces los que venden con 1 mega de cache son los "antiguos" pentium4 de 512 de cache a mas velocidad de reloj o pueden que sean los que tu dices los presscot con 1 mega de cache tambien jejeje ke lio..
    tambien venden en las tiendas los de 64 bits que valen el doble pero van todos en el mismo socket en el 775 !!


    estoy viendo que los pentium E 1 mega (extreme edition?) van en el socket 478 osea que estoy peor que al principio

  6. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Amos a ver... no tiene nada q ver el socket q utilicen los micros (patitas o agujeritos del micro), con sus caracteristicas internas... ni la arquitectura q sigan para saber la caché (aunq eso ayuda) ... te hago un resumen de los micros de Intel:

    P4. Core: NorthWood 512kB L2 (socket 478) velocidades 2.4 -- 3.4
    P4. Core: Prescott 1MB L2 (socket 478) velocidades 2.8 -- 3.4
    P4. Core: Prescott 1MB L2 (socket 775) velocidades 2.8 -- 3.8
    P4EE. Core: ?? 2MB L3 (socket 478 y no sé si 775) velocidades... no me las se
    Xeon no me sé las características

    Estos los de 32 bits, y luego está el itanium2 q es de 64 bits...

    De todas maneras, buscando en la página de Intel te enteras bastante mejor de las características de los micros de Intel...:

    http://www.intel.com/cd/products/servic ... 142763.htm

    Los de 90nm suelen ser los basados en Prescott y los de 130nm en Northwood

    Estos son los P4EE:

    http://www.intel.com/cd/products/servic ... 142764.htm

    Y los Xeon pos esos ya buscas tú... jejejeje es q ya es un poco tarde pa mí y me pirus a la cama... espero q no tengas más jaleos (q siempre los hay) pero por lo menos hayas aclarao algo...

    Un saludo

  7. Invitado
    bueno gracias por tu ultimo post tambien fui a la pagina de intel en los enlaces y todabia no lo tengo del todo claro,mas que nada porque supongo que pasara como los atlhon xp que esta el nucleo thunderbird el palomino, el tbred, el barton, de atlhon si estoy puesto porque tenia un tunderbird y ahora un 2600+ 333 supongo que es igual que te compres un barton o un tbred, el rendimiento es casi el mismo unos puntos mas para el barton en 3d y otros puntos mas para el t-bred en ofimatica; de todas formas otra duda bastante gorda que tengo sobre los procesadores de intel es su buses y sus memorias, a ver mi pc tiene memorias 333mhz y el bus del procesador corre a 166 x 2 al igual que la placa va todo por igual tiene un bus a 333 que pasa con intel me lo explicas eso que tenga un bus de 400 533 o 800? porke si tiene ke ir todo a juego bus con memoria kien me explica a mi como se montan los ordenadores intel porke mi hermano se compro un p4 2,400 512 l2 con bus a 100x4 osea 400 y las memorias a 333 porke las memorias de 400 hace 3 años estaban por las nubes osea el bus del procesador va mas rapido que las memorias yo alucino....y ahora que memorias van a 800 megahercios? no tenia que ir todo asincrono???? ahora que me paro a pensar despues de todo este tocho vamos no me digas que los pentium de ahora tienen bus de 800 megaerzios y montan memorias la mitad de rapidas porque
    que me venga algien con un pentium 3,400 mherzios con memorias a 400 drr y otro que tenga un atlhon con bus a 2 x 200 con memorias a 400 logicamente el otro que se a gastado un dineral en su intel a 800 de bus para que lo kiere??? si va igual dios mioooooo

  8. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    xDDD entiendo la confusión q tienes porq a mí me ocurría lo mismo... en AMD las memorias y el micro se comunican de otra manera, pero es verdad q deben ir síncronas con el bus de sistema (FSB) q se lleve en ese momento... ni siquiera hay q meter al micro en este tema sino al FSB...

    En Pentium es q es una historia diferente... Pentium tb tiene FSB y se mide en las mismas unidades q AMD, pero es q en Pentium, el bus es quad dumped o algo así q se llama, la velocidad se multiplica por 4, por motivos de comunicación con otros dispositivos en la placa base...

    Pero realmente lo hay q tener en cuenta es el FSB y no el bus entero ese q dicen de 800Mhz... realmente, el FSB del sistema es de 200 como el de los nuevos AMD, y se suele decir FSB200 o FSB2xx si está overclockeado... lo q ocurre es q con AMD se multiplica por 2 (como si fuera memoria DDR) y por 4 en Intel (por ser quad dumped), pero en realidad en cuanto a velocidad es igual q para AMD, rula al doble...

    Espero q te siga ayudando..

    Un saludo

  9. Invitado
    si yo eso del quad dumped lo entiendo que se multiplique por 4 y x 2 en atlhon lo que pasa eske en atlhon va todo asincrono como tiene ke ser y creo que en intel no pasa asi,creo que te venden un procesador con un bus a 800 con memorias a 400, pero es como si te vendiesen un atlhon con el bus 266 y con unas memorias ddr 400 fijadas en 400 mhz, osea en realidad el rendimiento global seria de 266 pero con unas memorias mas rapidas.osea es lo mismo pero al reves,el bus es de 800 pero las memorias de 400,

    y si es asi es un poco timo ya tengo en cuenta que en intel es otra historia supongo ke sera ke el rendimiento teoricamente es mejor con un bus de procesador mas rapido con memorias mas lentas que un bus mas lento y unas memorias mas rapidas pero creo ke mas o menos.....

  10. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Amos a ver... en AMD siempre es más recomendable tener el bus síncrono con la memoria, aunq esta teoría era más bien en los XP, no sé si seguirá llevando en AMD64, aunq las memorias puedan a ir a 400 y el FSB del sistema sea 133 (o sea 266) se obtiene mejor rendimiento forzando a las memorias ir a 133...

    El q unas memorias puedan ir a 400 y el bus a 800 NO quiere decir q el bus vaya más rápido, precisamente eso es lo q te quería contar... q el bus es quad dumped, pero las memorias tienen q ver con el FSB no con el bus total, por lo q si las memorias van 400 (200MHz) esa es la velocidad a la q deben rular porq el FSB sea de 200, para resumir, las memorias deben ir al FSB del sistema y la parte del quad dumped q se encarga del micro y memoria tb... lo otro no sé por q irá, pero en total hacen una velocidad efectiva de 800MHz... es como las memorias DDR... van a una frecuencia pero la frecuencia efectiva es el doble... pues en quad dumped mas o menos igual... micro y memoria como el FSB, pero la velocidad total es a 800... xDD

    Un saludo

  11. Invitado
    estado mirando mas por ahi y despues de ver eso de las memorias ddr en dual channel y eso es otra cosa, lo digo por lo del bus a 800 y por ejemplo dos modulos de ddr 400 en dual channel......"800"...

  12. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    No, no tiene q ver el bus de 800 con el DC de las DDR400... las memorias van a 200MHz y por ser dual channel es como si a efectos prácticos fueran a 400MHz... lo q se consigue es una transmisión entre el micro y memoria a través del chipset de 400MHz por canales independientes a la memoria... ten en cuenta q en una placa puede haber 1, 2 ó 3 canales duales de memoria RAM... si fuera lo q dices y ocupáramos 3 canales duales (se consigue en algunas placas GIgabyte) tendríamos un bus a 2400MHz (800+800+800), no? no te comas la cabeza por eso...

    Un saludo

  13. Invitado
    si estaba muy ekivocao ya lo voy entendiendo, lo importante es eso que el bus efectivo es de 800 aunke las memorias vayan a 400 mhz 200 x 2 pero el bus es de 800 porque esta activado el dual chanel de la placa-chipset no? y para que sea efectivo ese bus a 800 pos tienes ke poner las memorias( o se ponen solas) en dual chanel independientemente si son ddr noo?? XXD

    a ve no se si me explico pero lo del dual chanel es como lo de la ddr en memorias pero en bus no se yo lo veo asi

  14. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Lo de q el bus pueda a ir a 800 es llegando a un FSB200 q se consigue con la velocisdad nominal de la memoria DDR400, pero no tiene porq llegar a ir a esa velocidad... te vuelvo a decir q el bus de intel es quad dumped... el cómo se calcula la velocidad total de todas las velocidades del bus pos la verdad q no lo sé... pero tiene q ver con muchas cosas... a er si alguien lo explica porq yo no lo sé mu bien...

    Un saludo