Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Proyecto Depostio con Metacrilato "reciclado"
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: Proyecto Depostio con Metacrilato "reciclado"
-
26/04/2003, 20:24QuaKim
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 03
- Ubicación
- Catalunya
- Mensajes
- 172
Proyecto Depostio con Metacrilato "reciclado"
Bueno, publico este post ya que tengo intención de hacer un depósito, con metacrilato "reciclado".
La base, la realizara con unos tochos de meta, proveniente de un "cachirulo" de spam de telefónica, que los usaría como bases, ahí tenéis la imagen:
Y las paredes, simplemente con el metra que me sobro de la ventana.
- Lo veis viable, o es muy fino los 3mm, para las paredes ?
- ¿ Que se usa para pegar el metra, entre el ? además del pegamento, le pondría algo de "tornillería".
Bueno, iré haciendo fotos y posiblemente publique después un articulo del mismo, o no, depende si lo hago o no, que zoy mu vago pa estas cosas :roll:
-
27/04/2003, 04:11FranzolInvitado
Si lo consigues no dudes en hacer una pequeña guía, ya que somos muchos los q tenemos restos de ventanas y querriamos hacernos un deposito. Animo.
-
29/04/2003, 00:23Virthual
- Fecha de ingreso
- 22 feb, 03
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 1,383
Ahi va una ayudita
Bueno estoy en proceso de terminar mi torre de metacrilato. Y he probado distintas cosas para unir este material. Por el grosor no debes preocuparte ya que el metacrilato es lo bastante sesistente como para darte la seguridad de que el deposito mantendra el agua dentro
Para la union, te recomiendo usar un compuesto llamado ARALDIT, son dos resinas (pegamentos) que combinadas unen incriblemente fuerte las dos superficies, si lo haces bien a lo largo de las aristas no tendras problemas de fugas. Los tronillos no te los recomiendo por
A) no te dan garantias de sellar por completo el deposito.
B) al usar un grosor tan pequeño calaras el tornillo y este se oxidara y tal.
Si tienes silicona transparente por ahi tb puede valer ya que unes abstante bien y tb es impermeable, (aunque recomiendo el anterior producto).
-
04/05/2003, 16:34suil
- Fecha de ingreso
- 19 abr, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 41
Pues he deskubierto una plancha de metraquilato por aki i creo que voy ha hacer lo mismo que QuaKim xD, lo preparare ya con una bomba fija y le pondre una especie de canal para rellenar con facilidad xD a ver si acaban las clases i me pongo
-
07/05/2003, 01:53FranzolInvitado
El Araldit (bote blanco y bote rojo) q comentais no es más que Epoxy normal y corriente, y por lo visto el epoxy no es lo ideal a la hora de trabajar con agua. Vi el otro dia en Aki un pegamento para "plasticos dificiles" q incluia el metacrilato, cuando vaya con mas tiempo me fijare exactamente cual es el compuesto y cuales son sus características.
-
11/05/2003, 20:17QuaKim
- Fecha de ingreso
- 26 feb, 03
- Ubicación
- Catalunya
- Mensajes
- 172
Más fotillos.......
Unas fotito más sobre el deposito de meta:
Tengo algunas fotos más sobre el proceso de "fabricación", más adelante se publicara un articulo con las correspondientes fotos y su proceso de fabricación.
-
13/05/2003, 21:02KIsTIaN
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 03
- Ubicación
- Gerona (España)
- Mensajes
- 22
quakim, minimo 4mm mejor asi tendrá mayor consistencia
para pegarlo el metraquilato, con un poco de cloroformo en las juntas y aguanta ni te imaginas (en mi cole tenemos un baño de agua de metraquilato de unos 60 litros o algo mas y es de 5mm de ancho y se dobla pafuera el metraquilato, to y eso, la junta de cloroformo aguanta de puta madre sin fugas, eso si, la junta a 65ºC se desjunta, osea que ojo x,D)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.